Soleis cortar encendido alguna vez ??

J.R1200RT

Allá vamos
Registrado
20 Nov 2008
Mensajes
806
Puntos
28
Ubicación
PTO ANDRATX (P.MALLORCA)
Pues me avenido a la cabeza este tema despues de leer las recomendaciones de un compañero del foro que lei el otro dia sobre como hacer el rodaje a un motor boxer http://lh5.ggpht.com/josesoj/Rs76O9ljtAI/AAAAAAAABjQ/l2jy9Awv5pY/rodaje.JPG , la verdad es que nunca suelo cortar encendido e en los vehiculos que he tenido y tengo, y si os digo la verdad casi que no los apuro de vueltas, me suelo quedar a 1500-2000 vueltas del corte, siempre he pensado que estropeas el motor aunque estoy viendo que no es asi, hoy a la pequeña 850 la he "desvirgado" y he llegado al corte ,que por cierto me a cortado sobre las 9000 vueltas creo que es un pogo pasado no? la verdad es que la moto parecia que iba mas suelta supongo que sera efecto "placebo" , pero segun el forero es para que el motor vaya mas fino, en fin aver que opinais soleis cortar encendido vosotros?.

Vsss
 
Si el vehiculo es mio la respuesta es no.
 
Vamos a ver... que parece que somos mas papistas que el propio Papa.

Por regla general.... NO.

Pero de vez en cuando, llegando casi a la zona roja, va bien. El motor si no se acostumbra a rodar a bajas vueltas. Y cuando de verdad necesitas esa potencia extra para un adelantamiento, por ej. a la moto (o cualquier vehículo) le cuesta muchísimo salir.

La subida de vueltas de los motores debe ser lineal. Si vas acelerando poco a poco el motor no sufre. En cambio, si vas "a saco", al verdad, no es nada bueno si no contra producente.

En fin, que cada uno haga con su moto lo que quiera.
 
No, hasta el corte nunca, no quiero ver la sensación esa de que corte, perooooooo, de vez en cuando si la estiro una marcha hasta las 7000
 
Creo que los vehículos a inyección no cortan encendido al pasarte de rpms, cortan alimentación, que es mucho mejor para el catalizador.
 
Si cortas encendido se producen explosiones en el escape por acumulación de gasolina sin quemar.
 
los motores hay que cuidarlos,cuando esta en su temperatura y de ves en cuando lo estiras un poco(7000r/m) no le pasa na...ahora llegar al corte desde luego que bien no le hace...
 
Buenos días, yo soy de la opinión de que el corte de injección se produce precisamente para que el motor no sufra, y por lo tanto el fabricante lo coloca a un regimen maximo inferior al que produciría una avería.
Yo nunca voy buscando el corte de injección, y aunque en la GSA nunca he cortado, en mi anterior FAZER, llegué al corte muchisimas veces estirando en adelantamientos (siempre con el motor caliente), y la moto jamás dio sitomas de avería de ningún tipo. Tanto es asi, que cuando la vendí, con el comprador, venía un mecanico de concesionario oficial yamaha para inspeccionarla antes de comprarla y según sus propias palabras despues de una minuciosa inspección, la moto estaba nueva de motor (y de todo lo demás).
Creo que no pasa absolutamente nada por cortar la injección (repito que con el motor a temperatura optima de trabajo), otra cosa muy distinta son los idiotas que en las concentraciones se dedican ha hacer el imbecil cortando la injección con el motor en vacio para deleite del resto de imbeciles que los aplauden... Eso si que no es normal.
Un saludo.
 
A mi, me lo han aconsejado varios mecánicos. De vez en cuando, y no hace falta que sea en la marcha mas larga, en tercera por ejemplo, al incorporarse a una autopista, según me dicen, va bien para limpiar de carbonillas las cámaras de combustión, etc.
 
A mi, me lo han aconsejado varios mecánicos. De vez en cuando, y no hace falta que sea en la marcha mas larga, en tercera por ejemplo, al incorporarse a una autopista, según me dicen, va bien para limpiar de carbonillas las cámaras de combustión, etc.​


Efectivamente.
Pasaros por el foro de BMW S1000 RR y formulad la misma pregunta, a ver lo que os responden...
Un saludo.​
 
A mi, me lo han aconsejado varios mecánicos. De vez en cuando, y no hace falta que sea en la marcha mas larga, en tercera por ejemplo, al incorporarse a una autopista, según me dicen, va bien para limpiar de carbonillas las cámaras de combustión, etc.

No veo como un corte de inyección pueda limpiar nada ni ser bueno para el motor.
 
Pues algo hará, el manual de mi coche, imagino que no tendré que escanearlo para que os lo creais, aconseja darle un buen pisotón al acelerador si se enciende el chivato de exceso de partículas en el escape, creo recordar.

Yo no estoy capacitado en polemizar en esto, la verdad, pero es una cosa que he oido siempre y como he dicho, me lo ha comentado gente de la que me fio.

http://www.mundocruze.com/t1389-quitar-carbonilla-al-motor
 
Última edición:
Pues algo hará, el manual de mi coche, imagino que no tendré que escanearlo para que os lo creais, aconseja darle un buen pisotón al acelerador si se enciende el chivato de exceso de partículas en el escape, creo recordar.

Yo no estoy capacitado en polemizar en esto, la verdad, pero es una cosa que he oido siempre y como he dicho, me lo ha comentado gente de la que me fio.

http://www.mundocruze.com/t1389-quitar-carbonilla-al-motor
Ahí no dice nada de llevar el motor al corte de encendido, cosa imposible en un diesel porque no lleva bujias.
Tampoco dice nada de llevar el motor al corte de alimentación.

Volviendo al motor boxer:
Si llevar el motor de nuestras motos hasta el corte fuese bueno, lo recomendarían en el manual y yo no veo que lo ponga.
 
Yo no creo que pase nada, por llegar al limite de rpm de vez en cuando. Siempre que el motor esté en su temperatura....
Igual si cada vez que cambiamos de marcha lo hacemos, pues mal. Pero de vez en cuando, es hasta necesario y bueno para el motor.
Tuve una EXUP, y nunca me atreví a llegar al corte, porque a 8mil o 9mil rpm, ya parecia que entrabas en el hiperespacio. Daba miedo.
En cambio en el coche, que me gusta andar ligerito, he llegado muchas muchas veces al corte sin querer, ya que lo alcanza con facilidad, y pareciera que quiere seguir subiendo despues de las 6500 rpm. EN fin, de hecho, puedo decir que cada vez que le doy unas "estiraditas" o hago un tramo alto de vueltas... el coche va mejor.
Con la boxer, que es de lo que hablamos, pues la verdad es que he probado poco, pero si la he pasado del corte un par de veces, tambien sin querer. Es que sube y sube y sube y parece que quiere subir mas, y como no suelo mirar mucho los relojes pues eso....
SALUDOS
 
No lo he hecho nunca, aunque estoy seguro que no le pasaría nada. Precisamente se corta para eso.

Tampoco tengo muy claro que haya que llegar al corte para quitarle la carbonilla. Una acelerada potente de vez en cuando, supongo que hará el mismo efecto.
 
El motor de mi coche no se puede limpiar, pues no se puede llevar hasta el corte en ninguna marcha :D
 
para limpiar carbonilla e inyectores yo siempre he recomendado subir un puerto con alegria, y no hace falta llegar al corte, pero si estar cerca y si llegas pues llegas, tampoco pasa nada.

a mi me da mas miedo los cimbreos que pega el cardan cuando cambias en las 8.000rpm que lo que le pueda pasar al motor, mi anterior gsx no se movia nada cambiando a 11.000rpm
 
Yo desde luego por costumbre no, pero más de una y de tres veces (en 70000kms), sí he llegado.

Si corta es para evitar un problema y me parece que todos asumimos que ir siempre al corte, NO es bueno, pero vamos...que tampoco hay que ir al corte para que la moto vaya sin carbonilla...
 
Particularmente y en mas de una ocasión, sobretodo en adelantamientos y cuando voy en modo "Sonrisa debajo del casco" ;) he llegado al corte, no es lo habitual ya que de normal no suelo pasar de 5.500-6.500 Rpm. ya que con ello es mas que suficiente para darse una alegría.
El Corte de inyección esta para que el motor no exceda del régimen de giro máximo y como medida de seguridad para que no se autodestruya.
No es bueno es estos motores ir siempre en carga maxima de Rpm. pero si ocasionalmente llegamos al "Corte" tampoco ocurre nada.
Saludos.
 
Es lo que tienen los 'otomáticos'. Ponlo en secuencial y apura las velocidades que verás cómo si que se limpia . . . tu bolsillo :D

Incluso así, antes de llegar al corte mete una marcha superior.
Hacia abajo igual, no hay modo de calarlo ni en secuencial.
Debe estar muy guarro el motor :D
 
pues yo le estoy haciendo el rodaje a mi r 1200 r, y tanto en el concesionario, como mi mecanico de confianza me han dicho que hasta los 1000 km no pasar de 4000 rpm, y a partir de ahi, que cada 500 km, la vaya subiendo 1000 rpm,

0 - 1000---- hasta 4000 rpm
1000 - 1500---- hasta 5000 rpm
1500 - 2000---- hasta 6000 rpm
2000 - 2500---- hasta 7000 rpm
2500 - 3000---- hasta 8000 rpm

a partir de ahi, rodaje concluido,

es la primera vez que escucho lo del cortar encencido para hacer un buen rodaje, pero yo a la mia no se lo voy a hacer


me arriesgaré a que en el futuro vaya el motor menos fino
 
En la rt que tengo ahora todavía no, supongo que si cortara, en todas las demás que he tenido alguna vez si les he cortado el encendido.
 
Los motores actuales no cortan ENCENDIDO (chispa), cortan INYECCIÓN (gasolina), si no fuese así se estropearía el catalizador.
 
Desde luego, en rodaje no es bueno hacerlo.
Lo digo por el compañero que ha hecho mención al rodaje.
Saludos
 
Atrás
Arriba