cambiar los cables de los carburadores de la r45

jmbuzo

Arrancando
Registrado
19 Abr 2012
Mensajes
15
Puntos
0
Hola a todos, tengo los cables nuevos que van del repartidor a los carburadores, alguien me podría decir como cambiarlos sin descompensar demasiado la carburación.
 
Hola.
La carburación no la vas a tocar, sólo tienes que ajustar la tensión de los cables para que los carburatas trabajen por igual.
 
lo que te comenta .... miras que estén los dos lo mas parecido dándoles con el dedo detrás del carburador con moto arrancada.
 
... para hacer una tortilla, hay que romper los huevos ...:rolleyes2:

no te queda más remedio que deshacer ese equilibrio que tienes ahora; cuando pongas los nuevos, procura poner la misma holgura en los dos tensores, por ejemplo, utilizando el ancho de una moneda de dos céntimos como referencia entre el tensor y el apoyo de la funda; la prueba definitiva sería la realizada con un Twinmax o similar ...;)

a VICTOR y a by.....hay que hacerles una conmemoración de un lechazo al horno.:cool2: se admiten opiniones .....no donativos.
medallas ......besos en la boca....patada en bueno eso si nos fallan!!!
suponiendo .....que los anteriores sean los originales.........? :embarassed:
yo me acuerdo .......que las arreglaban los herreros.:)
 
Última edición:
Gracias, ya tengo los cables y las bujías colocadas y compradas en origen.
A 1000RM aprox con el motor caliente o a 900 con el motor frío el funcionamiento del motor no es perfecto "ratea", quiero intentar que funcione bien.
¿donde puedo comprar elTwinmax? Decidme algo sobre el tornillo del carburador para la mezcla . gracias
 
Perdón si he molestado, soy nuevo en el foro y no me lucro con la mecánica todo lo contrario, disfruto cuando un motor suena bien.
Antes de pedir ayuda en este foro (muy fructífera, por cierto) lleve la moto a carburar a un mecánico de mi ciudad y después de sacarme 200 lereles de mano de obra dejo la moto como una cafetera, con la experiencia y la descapitalización decidí
repararla yo mismo.
Muchas gracias por el enlace.
PD.soy un neófito de la informática.
 
Perdón si he molestado, soy nuevo en el foro y no me lucro con la mecánica todo lo contrario, disfruto cuando un motor suena bien.
Antes de pedir ayuda en este foro (muy fructífera, por cierto) lleve la moto a carburar a un mecánico de mi ciudad y después de sacarme 200 lereles de mano de obra dejo la moto como una cafetera, con la experiencia y la descapitalización decidí
repararla yo mismo.
Muchas gracias por el enlace.
PD.soy un neófito de la informática.
todo el mundo tiene la primera vez ....no molesta ni tu ni nadie el que no quiere enrollarse ....pasa.
como estaba antes de que cambiaras cables ....estaba bien?
 
Última edición:
hola jmbuzo

no te lo tomes a mal, el comentario que te hacen de que leas mas el foro, si te dedicas a leer un poco y subes a los tutoriales veras que es mas facil enredar en la moto por lo menos vas a saber menearte y lo que debes ó no debes de tocar,

hay foreros que se molestaron en informar y perdieron tiempo en hacerlos y no leerlos, enredar en la moto y preguntar ódar informacion no sabiendo es una falta de respeto hacia ellos

por eso te hacen ese comentario y no lo hacen con maldad sino para enseñarte y refernte a los cables como te dijo victor para poder reparar una calle primero hay que romperla y luego hacer las cosas bien

un saludo

javi
 
hola jmbuzo

no te lo tomes a mal, el comentario que te hacen de que leas mas el foro, si te dedicas a leer un poco y subes a los tutoriales veras que es mas facil enredar en la moto por lo menos vas a saber menearte y lo que debes ó no debes de tocar,

hay foreros que se molestaron en informar y perdieron tiempo en hacerlos y no leerlos, enredar en la moto y preguntar ódar informacion no sabiendo es una falta de respeto hacia ellos

por eso te hacen ese comentario y no lo hacen con maldad sino para enseñarte y refernte a los cables como te dijo victor para poder reparar una calle primero hay que romperla y luego hacer las cosas bien

un saludo

javi



+ 1
 
Lo primero gracias, después de cambiar los cables (los míos estaban rotos ) y dejar las holguras con la moneda, la moto rateaba un poco a relenti con la moto caliente he movido muy poco a poco los tornillos del relenti y se ha quedado bastante bien.
La moto antes de los cambios iba fatal se paraba cada dos por tres.
Mañana empezaré con la fabricación del vacuometro casero.
las bujías que llevaba no eran las suyas, gracias de nuevo.
 
Lo primero gracias, después de cambiar los cables (los míos estaban rotos ) y dejar las holguras con la moneda, la moto rateaba un poco a relenti con la moto caliente he movido muy poco a poco los tornillos del relenti y se ha quedado bastante bien.
La moto antes de los cambios iba fatal se paraba cada dos por tres.
Mañana empezaré con la fabricación del vacuometro casero.
las bujías que llevaba no eran las suyas, gracias de nuevo.

claro poco a poco y te encontraras con mas historias....no claves el vacuómetro en la pared sin saber el grosor y si hay tubos...:embarassed:
a que rpm en caliente la tienes....?
 
Se queda a 1100 en cliente y en frío no aguanta el relenti asta pasados unos minutos, pero aún no la he probado en ciudad.
 
Atrás
Arriba