Bateria 1200 rt

pepeton

Acelerando
Registrado
31 Mar 2010
Mensajes
244
Puntos
18
Ubicación
albacete
Ayer tras una averia de un compañero en una autovia deje los cuatro intermitentes puestos durante cuarenta minutos hasta que llego la grua y mi sorpresa fue cuando al ir a arrancar la mia no movia el arranque se iba abajo, tuvimos que arrancarla empujando, ¿ tan poca capacidad tienen las baterias ? por la mañana le habia hecho 250 km y por la tarde llevaba ya otros 150 km en marcha, ¿ es normal que dure tan poco la carga? teoricamente deberia ir a tope la bateria. gracias y saludos desde albacete
 
En mi RT12 del 2008 he tuve los intermitentes de emergencia puestos durante 25 minutos (también por avería de un compañero) a los dos años de tenerla, y sin problemas hasta hoy (aunque es cierto que este invierno ha habido días que le ha costado arrancar).
Yo diría que tu batería está en las últimas, así es que para evitar tener que estar dándole cargas, y sobre todo que se pueda averiar algo por no arrancar con carga suficiente (por lo que he leído y oído), yo la cambiaría si notas que flaquea mucho en los arranques.

V's :cool2:
 
Ayer tras una averia de un compañero en una autovia deje los cuatro intermitentes puestos durante cuarenta minutos hasta que llego la grua y mi sorpresa fue cuando al ir a arrancar la mia no movia el arranque se iba abajo, tuvimos que arrancarla empujando, ¿ tan poca capacidad tienen las baterias ? por la mañana le habia hecho 250 km y por la tarde llevaba ya otros 150 km en marcha, ¿ es normal que dure tan poco la carga? teoricamente deberia ir a tope la bateria. gracias y saludos desde albacete


Y la arrancaste empujando?
 
asi es ROGE, como en los viejos tiempos un buen empujon y a la segunda en marcha, al llegar a casa la pare y la puse en marcha varias veces y ya no hubo ningun problema, tan rapido como se descargo se volvio a cargar ella solita. saludos desde albacete
 
Yo ya he tenido que cambiar la bateria una vez. esta moto consume bateria que da gusto.

El problema es que una vez que se ha ido por primera vez no vuelve a ser la misma y tarde o temprano da problemas. "No sé qué de la memoria" (hay que joderse, a mi se me olvida casi todo y a la puñetera batería no se le pasa ni una)

Lo suyo es cambiarla.

Si estás fuera de garantía mira las Odisey "famosas", todos los que la han puesto están muy contentos. Son más caras pero creo que merecen la pena.
 
Última edición:
Desde luego tiene merito arrancar esta moto con un empujoncito, y en segunda !!! A mi se me quedo sin bateria la GSA, y ni en bajada en tercera la arranque, y desisti, arrancador y a casa.

Vssss !!!

ciertamente, es casi imposible....

en 5ª arrancamos entre 4 una R1150RT que yo tenia que me dejó tirado dentro de Gibraltar pero en las otras marchas ni de coña, la compresión del motor hace que se bloquee la rueda y no arranque.

la bateria es de poca capacidad si, a causa de su tamaño pero tanto para que te dejase fuera de combate por eso no... seguramente estuviese floja y necesitase una carga completa.

SAludos amigo
 
Yo tuve que arrancar la mía una vez a empujón, y éramos sólo dos. No veas cómo sudaba mi compi¡¡¡
Al final arrancó en 3ª, pero porque era cuesta abajo que si no.....
 
asi es ROGE, como en los viejos tiempos un buen empujon y a la segunda en marcha, al llegar a casa la pare y la puse en marcha varias veces y ya no hubo ningun problema, tan rapido como se descargo se volvio a cargar ella solita. saludos desde albacete

¿habeis leido bien?.

a saber en la marcha que la arranco el compañero, en la que pudiese el hombre, digo yo.

y a saber tambien las condiciones, si le empujaron 5 o fueron 7, o estaba cuesta abajo, o el hombre tiene realmente practica y lo que a otro no se le da tan bien a el si.

lo que esta claro ,es que consiguio arrancarla, y a la segunda.
 
¿habeis leido bien?.

a saber en la marcha que la arranco el compañero, en la que pudiese el hombre, digo yo.

y a saber tambien las condiciones, si le empujaron 5 o fueron 7, o estaba cuesta abajo, o el hombre tiene realmente practica y lo que a otro no se le da tan bien a el si.

lo que esta claro ,es que consiguio arrancarla, y a la segunda.

Tienes razon, confundi en segunda por segunda, aún asi me parece un merito, lo has probado tu Emilio ?? Pruebalo y me cuentas.

Vssss !!!
 
Tienes razon, confundi en segunda por segunda, aún asi me parece un merito, lo has probado tu Emilio ?? Pruebalo y me cuentas.

Vssss !!!

En esta no lo he probado por que no he tenido esa necesidad ( de momento), y toco madera, pero recuerdo un dia que la cbr 1000rr de mi amigo se quedo sin bateria, joder que panzá a empujar, estabamos los dos solos y el que empujaba era yo, y al final arranco, no recuerdo si a la tercera o a la cuarta o mas, lo que si que recuerdo es el cansancio.
 
Pues si un cuatro cilindros en linia os costo arrancarlo, ten en cuenta que un dos cilindros opuestos como es un Boxer, cuesta bastante mas aún, y encima con transmision por cardan, y no cadena como la RR. Pero la cuestion, es que a ambos os arranco y pudisteis salir de la situacion, saludos.

Vssss !!!
 
Mi batería en la R1200R tiene 5 años y todavía no me ha dado ningún problema, también es verdad que uso la moto todos los días y que si pasa más de 2 días sin usar le doy una carga con el cargador BMW.Mi pregunta es si debería cambiarla ya para evitar que cualquier día de éstos me deje tirado y no tenga con que arrancarla.Gracias
 
Yo he tenido una F800ST antes que la R1200R y a las dos les pasó lo mismo, a los 4 añitos, batería al canto. Por cierto, llevan el mismo modelo, la Exide ETX14-BS (que curiosamente también monta Ducatti). La primera "E" indica la marca, en ambos casos la cambié por una Yuasa YTX14-BS y sin problemas. De todas formas, un claro síntoma de estas motos para saber si hace falta cambiar la batería, es el reseteo que hace el cuadro de instrumentos incluso después de que arranque.

Espero que mi corta experiencia sirva de ayuda aquellos que están más perdidos.

Saludos!
 
En esta no lo he probado por que no he tenido esa necesidad ( de momento), y toco madera, pero recuerdo un dia que la cbr 1000rr de mi amigo se quedo sin bateria, joder que panzá a empujar, estabamos los dos solos y el que empujaba era yo, y al final arranco, no recuerdo si a la tercera o a la cuarta o mas, lo que si que recuerdo es el cansancio.


pruebalo y nos cuentas jejejeje
 
No és desaconsejable arrancar la moto empujando, por el catalizador? Ya he oido mui malas historias de motores estropiados por eso.
 
En esta no lo he probado por que no he tenido esa necesidad ( de momento), y toco madera, pero recuerdo un dia que la cbr 1000rr de mi amigo se quedo sin bateria, joder que panzá a empujar, estabamos los dos solos y el que empujaba era yo, y al final arranco, no recuerdo si a la tercera o a la cuarta o mas, lo que si que recuerdo es el cansancio.

asi fue emilio y ademas justo al lado de tu pueblo en el cruce de almansa-valencia-alicante hay un poco de cuesta (abajo por supuesto) y tres fornidos empujadores, dando un fuerte perchon a la vez que sueltas el embrague en 2ª velocidad. la verdad que cuando arranco me costo sujetarla y estuve a punto de caerme pero bueno se puso en marcha que era lo importante y ademas siendo las once y media de la noche. saludos desde albacete
 
Pienso que lo ideal es llevar unos cables de arranque( aunque no sean igual de gruesos que para arrancar un coche, para la moto valen) ya que la centralita necesita un voltaje minimo para trabajar , tambien la inyección y la bomba de gasolina pues sino ya puedes empujar que no arrancara; otra cosa es si es de carburacion, entonces es mas factible que arranque empujando.Esto nos lo podran explicar mejor los entendidos en mecanica.
 
Atrás
Arriba