Multas en viaje a Los Alpes

sanlo

Acelerando
Registrado
18 Sep 2008
Mensajes
395
Puntos
0
Ubicación
Madrid/España 1200RT/08
Me gustaría que los más que diplomados en viajes por Europa que tenemos en el foro me comentarais, si sois tan amables, que precauciones habeis tomado en vuestras salidas por Europa ( pretendo subir a hacer los Grandes Alpes subiendo por Barcelona/Montpellier y luego bajando por Lyon,Bordeaux entrando por Suiza un poco ).

No vale contestar que ir a la velocidad establecida :D

Llevo alerta de radares fijos en el navegador como casi todo el mundo.

¿ Es mito o realidad lo de que las multas del extranjero no llegan a España ?

¿ Qué tal los agentes de tráfico por ahí arriba ?


Un saludo
 
Si no te paran, no tendras problemas, pero si te paran la tendras que pagar al momento, pero que vas, con prisa ?? Porque lo que hay por alli arriba, es para deleitarse tranquilamente, no corras hombreee !!!

Vssss !!!
 
en Francia y a 160 km/h te sale por 90 euritos, normalmente la zona q tu vas a hacer los encontraras despues d los peajes o sea q no les ves y ya te han cazado, si circulas por nacional los radares van en el maletero del coche tambien o sea q cuidado cuando adelantas y una vez en las alturas nada d nada, los grandes alpes son mis favoritos no hay trafico y no hay turismo, ojo siempre comparando con los otros alpes mas famosos.
 
La multas de la CEE desde el ultimo tratado se pagan todas ( te las cobran en tu pais a traves de hacienda) . Ojo en Suiza , los detectores de radares estan prohibidos y las multas no son de risa precisamente
 
La multas de la CEE desde el ultimo tratado se pagan todas ( te las cobran en tu pais a traves de hacienda) . Ojo en Suiza , los detectores de radares estan prohibidos y las multas no son de risa precisamente
Son caras y se pagan en el momento, las patrullas suelen llevar TPV -maquinitas para pasar tarjeta- y te hacen pagar antes de seguir marchando. Las demás te llegan a casa seguro. las que no suelen llegar son las de aparcamiento en las ciudades o pueblos grandes.
Ves con margen de seguridad y ya está, los Alpes son para pasearlos y disfrutarlos y olvidarte de la velocidad.
Por las de paje francesas se ven bastantes gendarmes con detectores de velocidad.
Saludos
 
en austria se suelen poner a la salida de las autopistas y a la entrada de las ciudades, llevan un portátil tipo pistola...
a mí hasta la fecha nunca me han multado, aunque sí he disparado los flash de los radares de frente, que su-to :rolleyes2:, que está para cazar a los coches de frente, pero como voy en moto...

en los pasos de montaña, gasss... :cool2:

:)
 
La multas de la CEE desde el ultimo tratado se pagan todas ( te las cobran en tu pais a traves de hacienda) . Ojo en Suiza , los detectores de radares estan prohibidos y las multas no son de risa precisamente

¿Me puedes decir que "Tratado" dice eso? y ¿Que norma española reconoce capacidad ejecutiva a administraciones extranjeras

Una multa extranjera para ser legal en España tiene que ser coherente con el ordenamiento español, lo que quiere decir que si no te paran, antes de la via ejecutiva (que seria Hacienda), tiene que seguir un procedimiento administrativo, que en nuestro caso es garantista, es decir, hay que identificar al infractor, poder hacer alegaciones, recurso,.... Y finalmente para poder hacer efectiva la sancion tener capacidad ejecutiva, lo que salvo que me "ilustres" creo que ningun organismo extranjero tiene todavia en España,...

Saludos
 
Agradezco las aportaciones. Por lo que leo el problema radica mayormente en que te paren y que lleven el lector de tarjetas.

Os preguntaba sobre este tema, no tanto por el ascenso a Los Alpes, sino por las autopistas Francesas y/o sus carreteras ordinarias en las que seguramente no lleve la velocidad permitida sin tener que ser ésta una velocidad desmedida.

Lo de los pois de los radares en el TomTom lo veo ya una pasada.

Tengo un "temor" especial que me gustaría compartir con los que habeis andado por esos lares. Estoy por poner el escape original para hacer el viaje ya que me da detrás de la oreja que en esos paises pueden ser bastante más duros que en España con las sanciones sobre los temas de ruidos/ecologicos a la hora de oir un Akra sin los dbk puestos.

Me da, corregirme si me equivoco, que por ahí arriba los agentes en el maletero del coche llevan sonómetros y todas las herramientas que acaban en "metro" y a ver como me entiendo yo con un gendarme frances, un carabiniere y demás policias que me encuentre. :huh:
 
(...) Estoy por poner el escape original para hacer el viaje ya que me da detrás de la oreja que en esos paises pueden ser bastante más duros que en España con las sanciones sobre los temas de ruidos/ecologicos a la hora de oir un Akra sin los dbk puestos (...)

Buena idea; hace bastantes años que he visto en Alemania el típico callejón ascendente con una señal al principio prohibiendo el tránsito de motos a partir de las 22:00 horas...
 
pues yo GS 2009 con AKRA y sin db killer y d momento sin problemas. Lo de la smultas pues ya lo dije antes y no hace mucho...
 
La mayoria de radares en las autopistas Francesas, nos hacen la foto de cara, asi que ...... Poneos guapos, y saludad !!

Vssss !!!
 
Agradezco las aportaciones. Por lo que leo el problema radica mayormente en que te paren y que lleven el lector de tarjetas.

Os preguntaba sobre este tema, no tanto por el ascenso a Los Alpes, sino por las autopistas Francesas y/o sus carreteras ordinarias en las que seguramente no lleve la velocidad permitida sin tener que ser ésta una velocidad desmedida.

Lo de los pois de los radares en el TomTom lo veo ya una pasada.

Tengo un "temor" especial que me gustaría compartir con los que habeis andado por esos lares. Estoy por poner el escape original para hacer el viaje ya que me da detrás de la oreja que en esos paises pueden ser bastante más duros que en España con las sanciones sobre los temas de ruidos/ecologicos a la hora de oir un Akra sin los dbk puestos.

Me da, corregirme si me equivoco, que por ahí arriba los agentes en el maletero del coche llevan sonómetros y todas las herramientas que acaban en "metro" y a ver como me entiendo yo con un gendarme frances, un carabiniere y demás policias que me encuentre. :huh:

eso es cierto. hace años circulaba por alemania con un furgón volkswagen (de los antiguos, refrigerado por aire) por motivos de trabajo y tenía el tubo de escape algo picado. circulaba a muy baja velocidad por un pueblo y al llegar a un cruce con stop prácticamnete no paré porque no había tráfico alguno (hice el ceda el paso español), pero llevaba un coche de la 'polizei' detrás de mí. inmediatamente encendieron las luces y mandaron a parar, 'oiga: no ha respetado usted el stop y además lleva el tubo de escape picado'. les expliqué que estaba de paso, que no había tráfico y que el vehículo era de la empresa. 'entendemos lo del stop, pero el tubo de escape tiene que arreglarlo inmediatamente, vaya al concesionario volkswagen que está aquí al lado y cámbielo. aquí tiene la notificación, que se la sellen en el taller y nos la manda, si no lo arregla (en no se cuanto tiempo) recibirá una sanción'

por lo tanto, a circular por ahí con el escape tapadito... :cool2:

:)
 
Leí un post en otro foro... (referente a esto) y me hizo gracia...

...puedo asegurar que ni una sola policía se parece de lejos a lo que estamos aquí acostumbraditos (policia nacional & guardia civil).

En Europa:
(Francia, Alemania, Belgica y Suiza) hablales con muchisimo cuidado y respeto, porque te sancionan alegremente como veas que les discutes o pones problemas (tienen potestad para ello). Y lo peor que puedes hacer es "hacerte el que no entiendes" porque acabas en Comisaría para que te lo expliquen todo muy bien (pero que muy bien)
-normalmente te suelen sancionar lo mas bajo posible al ser turista-

(Italia) prepara la billetera porque en carretera casi todos pueden cobrar con tarjetero y te meten lo más grande.

(Inglaterra) aquí te pegan la ostia directamente y luego te multan, ojo!!!... bastante bien multado.
 
No voy a añadirte mucha informacion nueva, pero aqui te dejo mi reciente experiencia.

En mayo me hice Bari (en el lado derecho de la bota italiana)-tooda la aburrida costa francesa-Madrid y con los radares fijos no vas a tener problema en ninguno de los dos paises. Tampoco con el sistema Tutor italiano, el equivalente a nuestros radares de tramo. He mantenido una velocidad constante en torno a los 160-170 (abstenerse comentarios los puristas de los limites de velocidad:lipsrsealed: que ya soy mayorcito), y no he tenido ningun problema, ni han llegado denuncias a mi domicilio, ni nada parecido.
Hace ya un par de años que sí me paro una pareja de carabinieri, porque me habian cazado con un tripode. Todo fue muy correcto y cortes, y pague mi denuncia en el acto: 200€.
 
Uno de mis clientes es una compañia de Rent-a-car, y en varias ocasiones hemos identificado extranjeros.
Me consta que a un ciudadano frances le han notificado la denuncia de exceso de velocidad en su domicilio, pero me consta igualmente que ahi acabó todo.
Ni recurrió, ni pagó, ... y no ha pasado nada,... (han transcurrido tres años,...)

En el extranjero, lo que no te paren y te cobren en el acto, no se cobra luego.

Saludos


Saludos
 
Buena idea; hace bastantes años que he visto en Alemania el típico callejón ascendente con una señal al principio prohibiendo el tránsito de motos a partir de las 22:00 horas...


slide0155.jpg




;) V'sssssss ;)
 
En Francia las multas por exceso de velocidad, son de risa comparadas con España. Si te paran, te inmovilizan la moto hasta que pagues. Si tienes mala suerte, te quitan el carnet (se lo lleva el gendarme) y durante 15 días te prohíben transitar por Francia. No merece la pena, que se pasa muy mal.
Suiza, hay muy pocos controles, pero como te cacen hacen pupa. Austria, hay bastante más que en Suiza, la gente avisa donde están. Alemania, si pone a 120 es a 120. Muy dolorosas las multas.
Inglaterra, se les ve desde lejos y los radares sacan la foto desde delante. Lo malo es que te estén esperando en el siguiente pueblo.
Espero que no te pase nada y que disfrutes sin hacer el loco.

V'sssssssssssssssssssssssss
 
Que suerte he tenido, en 4 viajes por Europa 0 multas.

En Londres me metía por todos sitios con la moto, y creo que hubo alguno foto. Pero como la cámara no te puede dar el alto, pues yo seguía.

En Suiza la luz del radar cuando se dispara es verde, y lo mismo, nadie me paró ni tengo noticias de multas.

En Noruega me tropecé con varios policías escondidos con el radar tipo pistola cazando coches. Siempre me los encontré en dirección contraria a la que iba.

En Francia lo mismo, te hacen la foto de frente, y si no te cazan en el peaje, tampoco nada. Si sospechas que te han hecho foto puedes parar en el área de servicio y recrearte comiendo. De todas formas siempre evito las autopistas, procuro ir por carreteras, hay mucho más que ver.

En fin, toco madera. Hasta ahora no he tenido ninguna parada por temas de policía de tráfico.

También es cierto que voy de turismo, con cierto relax. Y se disfruta mucho el viaje.
 
ten cuidado a que canton subes y si tienes permiso par asubir hace unos cinco años , subimos uno y al llegar arriba , cinco motos multadas, habia que pedir permiso.
 
Acabo de regresar de vacaciones de Francia, 3.400 km. recorridos, la mayoria por autopista (con el coche, ojo ::)) y he escapado sin que me pillen los radares, pero para los que teneis previsto pasar por Francia:

1º Los fijos no son ningún peligro, están anunciados TODOS previamente y se ven muy claramente, no están escondidos tras paneles ni otros.

2º Los móviles.......éstos si son un verdadero peligro, en las autopistas, se suelen colocar justo detras de los puentes que cruzan la autopista, también se colocan en una especie de entradas de servicios (hay muchísimas), luego te esperan en los peajes los gendarmes (1 gendarme entre cada carril y ya junto a las casetas o cajeros del peaje).

Atención especial a las deceleraciones del peaje, ayer vi a un gendarme con los "telestéricos" que usan ellos para medir la velocidad justo detras de la caseta del peaje, osea, que estaba midiendo la velocidad de deceleración marcada por las señales justo antes de llegar al peaje, y al que llegaba hasta el peaje sin respetarlas.......felicitación :-?.

Otra atención especial cuando te acercas a la frontera española, desde entre 50 y 100 km. antes de la frontera ves coches apostados con los "telestéricos" en mano de un gendarme esperando a los "españolitos" en los lugares más insospechados, yo llevo los radares metidos en el "tontón" y los últimos radares móviles no los tenía metidos, osea, ojo a ese tramo, hay que hacerlo a 130 km/h. si no queréis ser felicitados.
La velocidad no la miden al paso del vehículo por el punto donde está el radar, la miden con los "telestéricos" mucho antes de llegar a su punto, hay que bajar la velocidad unos 500 m. antes de llegar que es cuando me avisa el "tontón" (lo tengo así programado).

Espero sirva a los que vayan o crucen Francia.

Lo escribí en 2007 ;)
 
¿Me puedes decir que "Tratado" dice eso? y ¿Que norma española reconoce capacidad ejecutiva a administraciones extranjeras

Una multa extranjera para ser legal en España tiene que ser coherente con el ordenamiento español, lo que quiere decir que si no te paran, antes de la via ejecutiva (que seria Hacienda), tiene que seguir un procedimiento administrativo, que en nuestro caso es garantista, es decir, hay que identificar al infractor, poder hacer alegaciones, recurso,.... Y finalmente para poder hacer efectiva la sancion tener capacidad ejecutiva, lo que salvo que me "ilustres" creo que ningun organismo extranjero tiene todavia en España,...

Saludos


Primeramente decirte a ti y a todos que esta en tramite en la CEE pero esta aprobado por todos , y que sera factible a partir de 2013

En que tratado no , pero la informacion si que te la puedo pasar, no se si te valdra , lo mismo eres abogado o algo asi y sabes mas que yo de estos temas , pero en la red hay infinidad de estos enlaces de los cuales te pongo alguno:

http://www.elmundo.es/elmundomotor/2011/03/17/conductores/1300378981.html

http://www.seguros.es/noticias/la-ue-controlara-todas-las-multas-de-trafico.html


http://www.autobild.es/noticias/las-carreteras-foraneas-ya-no-seran-jauja-164973

http://www.autofacil.es/conductor/la-ue-facilitara-el-cobro-de-multas-a-extranjeros

http://www.autoplus.es/blog/2011/06...-el-extrangero-tambien-llegaran-al-infractor/

http://www.farodevigo.es/galicia/2011/05/30/sanciones-fronteras-ue/549445.html

http://www.acceso.com/es_ES/notas-d...s-de-trafico-entre-los-paises-miembros/73780/

Supongo que son sitios de noticias de sobrada solvencia?

Y que sepas que entre España y Francia se firmo hace unos 4 años el acuerdo para despues pasar al parlamento Europeo y firmarlo varios paises ( la mayoria)

Antes de aconsejar a nadie siempre hay que enterarse muy bien de todo, no vaya a ser un mal consejo por una falta de conocimientos.
 
Última edición:
De la primera noticia
"Sin embargo, no establece ningún mecanismo ejecutivo para garantizar el cobro de las multas debido a las diferencias entre los sistemas de los Estados miembros"

Si no hay mecanismo ejecutivo es como si no hay nada, porque ¿como cobran las multas?

De la segunda noticia
y no es capaz de asegurar el pago de las infracciones, debido a las diferencias entre los sistemas de los países miembros

Insisto, si no son capaces de cobrar ¿?

De la tercera

los parlamentarios artífices de esta directiva europea

Si lo que van a sacar una directiva europea, el funcionamiento de este tipo de normas, (a diferencia de lo reglamentos), establece que hasta que no se trasponen al ordenamiento del pais, no tienen validez alguna, o dicho de otra forma, hasta que el estado español no haga una ley en la que "copie" o traslade los preceptos de esta directiva a nuestra legislacion es como si no existiese. Es la propia directiva la que marca ese plazo, normalmente amplio,..

De la cuarta:
Una vez identificado el vehículo, el Estado en el que se ha cometido la infracción podrá remitir una comunicación informando de los detalles de la multa, los procedimientos de pago y las vías de recurso. No obstante, esta directiva no establece ningún mecanismo para garantizar el cobro de las multas, por lo que si un ciudadano extranjero se niega a realizar el abono, será el Estado en el que se ha cometido la infracción el que decida el procedimiento de actuación.

Puede que el los paises escandinavos, Alemania, Holanda,... si alquien recibe una notificacion para pagar lo haga de forma voluntaria, pero el nuestro es un pais latino, y te aseguro que si no hay un mecanismo coercitivo para obligar a pagar, aqui no paga nadie,...

(podriamos seguir, pero el resto de noticias son exactamente iguales,...)

Personalmente creo que esas noticia no pasan de un "globo sonda", y ademas estan mal contadas y son sensacionalistas. (en los titulares se dicen cosas como que ya no habrá impunidad, que los conductores extranjeros pagaran las multas,.... y leyendo la noticia, como se ha puesto de manifiesto, la realidad es muy diferente).

Ademas juridicamente, la idea, es inviable, o en el mejor de los supuestos, de extremada dificultad de aplicacion. Sin quere ahondar mucho y por poner un ejemplo.
¿en que idioma van a practicar las notificaciones? porque si la policia de trafico me notifica una sancion en finlandes, con nuestro ordenamiento en la mano, (Art 36 Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común) el procedimiento nace nulo de pleno derecho, (art 62 misma ley), y esa sancion es perfectamente recurrible ante la jurisdiccion invocando la evidente indefension provocada.

Otro tema es que una vez identificado, si te paran otra vez en el mismo pais te crujan,....

Mi opinion no cambia, de momento, lo que no te cobren en el acto, parandote al cometer la infraccion, no se paga,...

Saludos
 
Iceman, me parecen muy interesantes tus explicaciones, ademas de que creo tienes conocimiento sobre el tema, La verdad en que los periodicos muchas veces dan las noticias sin profundizar en el tema y de una manera que si no conoces el tema a fondo pueden parecer ciertas. La verdad es que estaba algo preocupado con el tema , pues te pones a pensar la multitud de multas que te pueden poner sin que te enteres en un viaje largo por europa y es de echarte a temblar si luego te llegaran a casa todas juntas a la vuelta. Entiendo que por otro lado deberian armonizarse las sanciones y los sistemas, pues en Italia por ejemplo la tolerancia con las motos es grande, y los puntos que se retiran por infracciones no tiene nada que ver con España. De hecho habia oido incluso que tambien las sanciones iban a llegar y la DGT realizaria retiradas de puntos de el carnet de conducir español en función de las mismas, lo que por lo que he comentado me parece una barbaridad y una absoluta indefensión.Si lo que comentas es asi me quedo mucho mas tranquilo.
 
La unica indefension que un servidor ve es que unos pocos hagan el cafre en otros paises creyendo que saldran impunes, llevo saliendo mas de 30 años por toda Europa y nunca he tenido ningun problema , tambien he de decir que siempre he intentado cumplir las leyes de esos paises. Lo que no quieras para tu casa no lo hagas fuera , ya que hace poco se levanto una polvareda enorme por esos descerebrados de Rallyes de Coches de lujo que atravesaba España , entonces la mayoria de este foro querian que los colgasen por los pulgares. Seriedad señores y sensatez
 
Lo mejor es "portarse bien" y que no te tengan que multar,... pero en el peor de los casos, te costara solo dinero,... El carnet de conducir (y sus puntos), es una autorizacion otorgada por la administracion española. No tiene sentido, y juridicamente, en terminos conceptuales, no cabe una "administracion extranjera" "metiendo mano" ahi,...

Si te apañan conduciendo, bebido hasta las patas, por ejemplo en Portugal, (conozco el caso), te pueden, dependiendo del caso, hasta meter en la carcel, pero cuando cruces la frontera, si te para la PGC tu carnet seguira siendo valido.

Yo vivo a 65 Kms de la frontera de Portugal, y el partido judicial es limitrofe con este pais, lo que supone que en muchos casos nos toca "defender" portugueses en temas de alcoholemia, furtivos,... Pues bien, aunque una resolucion judicial es mucho mas "potente" en terminos de incumplimiento que una administrativa, (el impago de una multa administrativa puede acabar en embargo, el impago de una multa judicial tiene responsabilidad personal subsidiaria, normalmente un dia de privacion de libertad por cada dos cuotas de multa), No conozco un solo caso de portugueses que hayan cumplido la sentencia, especialmente desde que las alcoholemias tienen la posibilidad de cumplirse con trabajos para la comunidad, (no ha de carnety posibilidad material para ejecutarlas,...),
En fin, lo dicho, de momento, lo que no te cobren en el acto,... va a ser dificil que luego te lo cobren en casa,... Aunque como he dicho al principio, lo mejor es portarse bien,...
Un abrazo

Oscar
 


Exacto; y lo mejor es no buscarse problemas: leer las normas genéricas que hay en los carteles que ponen al entrar a un país y procurar proceder de una manera correcta. Cuando he leído la anécdota del stop en Alemania he recordado otra curiosa: el año pasado en Namibia tenía un coche de la policía detrás y llegué a un stop, parando del todo; y lo que pasó fue que el coche patrulla me rebasó porque no es costumbre eso de parar del todo. Ahora bien, cuanto más al norte, más seriedad y rigor con estas cosas...
 
Pedroguzzi, a mi si me parece una indefension, pues no se llegan nunca a conocer las normas de todos los paises, sus costumbresy tolerancias, he puesto el caso de Italia, donde adelantar en continua si hay visibilidad es absolutamente normal por ejemplo y muchos otros. Sobre lo de hacer el cafre estoy de acuerdo contigo, pero no considero que sea hacer el cafre circular a 95 por una carretera de 80, y solo con eso en un viaje por Europa te podrias hinchar a multas
 
Pedroguzzi, a mi si me parece una indefension, pues no se llegan nunca a conocer las normas de todos los paises, sus costumbresy tolerancias, he puesto el caso de Italia, donde adelantar en continua si hay visibilidad es absolutamente normal por ejemplo y muchos otros. Sobre lo de hacer el cafre estoy de acuerdo contigo, pero no considero que sea hacer el cafre circular a 95 por una carretera de 80, y solo con eso en un viaje por Europa te podrias hinchar a multas

OGM , cuando me refiero a hacer el cafre no es ir 15 km/h por encima ( aunque se podrian puntualizarv algunos casos) , pero en mis viajes siempre he detectado que hay dos tipos de motoristas que se pasan por el forro todo, los italianos y los españoles ( ojo que no generalizo , solo puntualizo)
Nadie se sabe de memoria las leyes de los paises por dinde vamos , pero si te interesa saber donde esta un hotel porque no las leyes basicas? ademas las señales las sabe hasta el mas tonto de la clase

P.D: a un colega mio en un viaje que hicimos por Italia le multaron por adelantar con continua y te aseguro que habia visibilidad de sobras, o sea que si no la pasas en España no lo hagas fuera. La multa fue bastante fuerte , creo recordar que unos 350 € mas o menos
 
OGM , cuando me refiero a hacer el cafre no es ir 15 km/h por encima ( aunque se podrian puntualizarv algunos casos) , pero en mis viajes siempre he detectado que hay dos tipos de motoristas que se pasan por el forro todo, los italianos y los españoles ( ojo que no generalizo , solo puntualizo)
Nadie se sabe de memoria las leyes de los paises por dinde vamos , pero si te interesa saber donde esta un hotel porque no las leyes basicas? ademas las señales las sabe hasta el mas tonto de la clase

P.D: a un colega mio en un viaje que hicimos por Italia le multaron por adelantar con continua y te aseguro que habia visibilidad de sobras, o sea que si no la pasas en España no lo hagas fuera. La multa fue bastante fuerte , creo recordar que unos 350 € mas o menos
Pues yo he visto muchos tipos de locos. Normalmente, los que van de viaje van respetuosos. Los que van de salida dominguera, van despendolados Italia, Francia, Inglaterra, Austria...A mí me retiraron el carnet en un adelantamiento en carretera general francesa, por superar en 30kms la velocidad permitida, estaba adelantando. Si eso es ir haciendo el gamba...:( Los españoles con los que he coincidido fuera, van más o menos normales, siempre un poco por encima de lo permitido, pero normal. Un francés no va a ir a la Cruz Verde a cuchillo, pero tienen sus propias "cruces verdes" donde van a hacer curvas, a saco. Lo mismo en Austria, Italia o Inglaterra. Ya está bien de personalizar en los moteros españoles como los incumplidores.

V'ssssssssssssssssssssss
 
(...) he detectado que hay dos tipos de motoristas que se pasan por el forro todo, los italianos y los españoles ( ojo que no generalizo , solo puntualizo) (...)

Así es; no hay que ser especialmente observador para constatarlo...
 
Carolus, es que somos latinos y se nota jajajajaj.
 
Pues....
A partir del 1 de Julio , el apreciado Servei Catala de Transit ha echo un contrato bilateral con Francia.
Asi que todos los catalanes que excedamos los limites de velocidad en Francia, si que nos llegaran las multas, pq ya comparten ficheros.
Han avanzado la normativa de la UE que tendra que entrar en vigor en los proximos años..

En fin...
Los españoles, ningun problema, pero los catalanes..andand con cuidado
http://www.elpuntavui.cat/noticia/a...s-radars-dels-dos-costats-de-la-frontera.html
 
Ya te lo diré.....en breve: me flashearon el otro día de regreso, por Francia, aunque el exceso era muy pequeño... :(

Si me llega, os lo haré saber :)

Rfgssssssss
 
Respeta el código circulación del país a donde vayas. Luego exigimos a los extranjeros que pasan por aquí, que lo hagan.
 
Respeta el código circulación del país a donde vayas. Luego exigimos a los extranjeros que pasan por aquí, que lo hagan.

Se intenta Tututis, pero ya sabes que a veces hay restricciones ilógicas que, por pensar lógicamente, hace que caigamos en la trampa sin mala intención...

Me explico: vas por en medio de la nada a 100km/h y más adelante hay un cruce de 80 ó 70 km/h... Justo cuando te cruzas la señal de velocidad, estás consultando el mapa o haciendo cualquier cosa y no te percatas, con lo que tú sigues a 100km/h...¡¡¡Y ZAS: FOTOMATON AL CANTO!!! :D

Otra cosa es ir a corte en zona residencial...:D :D :D :D

Pero si vas medio atento a la carretera, todo irá bien ;)

Rfgssssssssssss
 
Atrás
Arriba