k75 o K100

109lrs

Arrancando
Registrado
8 Sep 2010
Mensajes
78
Puntos
0
Buenas tardes!!!
Me han ofrecido una BMW K100 de la misma epoca que mi K75. Con pocos kilometros y de buen aspecto.

Aparte del comprotamiento del chasis, que supongo que son el mismo, que diferencias hay entre una y la otra en consumos, velocidad, etc.....

He mirado en el bsucador por si me salia alguna cosa, pero no veo nada de nada..........

Muchas gracias!!!
 
depende si es una 8 V identica a la tuya pero con un cilindro mas, si es una 16 V tiene muy mejorada la parte ciclo, y mas potencia a grandes rasgos.

Saludos
 
Sak3, lo de la diferencia de potencia es relativo... Si las usas a ritmos legales, la diferencia no se nota apenas (lo digo por la mía versus la 100RS que trajimos de Valencia y que deshollino a veces).

Si es cierto que la 100 16V trae de regalo algún bonus (paralever trasero y rueda gorda) que también e sverdad que se notan más cuanto más la solicitas...

De todas maneras, 109, quiedate la 75 y compra la 100 tambien. Y no se lo expliques a tu mujer.

Manuel

PD TU nick no querrá decir Land Rover Santana 109?
 
Yo estuve tentado de cambiar una de mis k75 por una 16V, pero porque era la de T-93... (¡impecable!) y porque mantenía la otra. Quedarme sin la '88, de la que conozco toda su trayectoria vital, no lo hubiera hecho.
Como dicen sak3 y ManuelZGZ la 16V supondría un salto en muchos aspectos, pero a mí particularmente no me compensaría (aunque he de reconocerte que el cambio de una de ellas por una moderna GS sí que me motiva... ¡Pero quedándome la otra!).
Saludos
 
Seria para una 8V. El tema era saber, si hay mucha diferencia en consumos y en presataciones. Casi siempre circulo a velocidades mas altas de las legales, y de ahi mi duda.

Pues si Manuel......eso significa!! :) ya no lo tengo, lo cambie por otro modelo de la misma marca, pero siempre me quedara el gusanillo de volver a tener otro algun dia u otro!! te mueves en estos ambientes tambien????
 
Hola,

Sin dudarlo quedate con la 75, es mucho mejor que la 100,,,,,,,,,,

Saludos
 
Yo no sé cual es mejor o peor, habría que valorar el estado de las dos motos.
A igual estado me quedaría con la K75 porque es la moto que tengo y de la cual conozco su mantenimiento.
Estéticamente no opino porque no sé de que K75 y de que K100 se trata.

Saludos.
 
bueno, visto lo visto, casi mejor me gasto algo de dinero en la K75 y dejarla un poco mas decente de lo que esta.

Muchas gracias por las respuestas!!

Un saludo!!
 
Hola,

Sin dudarlo quedate con la 75, es mucho mejor que la 100,,,,,,,,,,

Saludos


Buffffff anda que vamos a entrar en polemica :(

A mi me parece mucho mejor la K100 16V, con mucha diferencia.

Para gusto los colores....


Saludos ;);)
 
Cógete la K100,irás sobrado de moto para todo.
 
Buffffff anda que vamos a entrar en polemica :(

A mi me parece mucho mejor la K100 16V, con mucha diferencia.

Para gusto los colores....


Saludos ;);)

Hola pues si, los colores, y el color blanco de mi K75,

En los últimos 3 años he tenido una mala sensación con la K100RS 16v, la compre con 79.000 km, la vendí con 120.000 km, pero he tenido dos roturas de culata, las dos veces se me ha fastidiado dos válvulas de la culata, y en la K75, con muchos más kilómetros no le he reparado nada de nada, sera por que esta conmigo desde hace 24 años, y nada más que la han tocado que mis manos, que tambien te digo que muchas veces han de llevar calcetines.

Estos últimos meses llevo casi 7.000 kilómetros con la K75, y la verdad es que esos frenos de la K100RS16v son difíciles de olvidar, esos neumáticos radiales también, pero la verdad es que la la RS16v me dio mucho la lata, y motor fino, con pocas vibraciones, y sonido espectacular, como el de la K75 ninguno;

Manitafuria me hubiera gustado estrenar una RS16v, y como tu dices no soy objetivo, pero la K75 para mi es eterna.

Saludos
 
Hola pues si, los colores, y el color blanco de mi K75,

En los últimos 3 años he tenido una mala sensación con la K100RS 16v, la compre con 79.000 km, la vendí con 120.000 km, pero he tenido dos roturas de culata, las dos veces se me ha fastidiado dos válvulas de la culata, y en la K75, con muchos más kilómetros no le he reparado nada de nada, sera por que esta conmigo desde hace 24 años, y nada más que la han tocado que mis manos, que tambien te digo que muchas veces han de llevar calcetines.

Estos últimos meses llevo casi 7.000 kilómetros con la K75, y la verdad es que esos frenos de la K100RS16v son difíciles de olvidar, esos neumáticos radiales también, pero la verdad es que la la RS16v me dio mucho la lata, y motor fino, con pocas vibraciones, y sonido espectacular, como el de la K75 ninguno;

Manitafuria me hubiera gustado estrenar una RS16v, y como tu dices no soy objetivo, pero la K75 para mi es eterna.

Saludos

No me queda duda de que ambas motos son magnificas, tampoco tengo dudas de que has tenido mala suerte con tu K100rs16, yo llevo con la mia 6 años y le he hecho unos 50.000kms, lo mas gordo que tuve fue el cardan, pero una vez reparado todo ha sido mantenimiento, y cambiar manguitos rajados.

Ahora le he hecho una buena revision, todos los líquidos y aceites, todos los filtros, bujías, reglaje de válvulas, todas las guías y patines de la distribución, tambien saque la rampa de mariposas la limpie y cambie/repare los manguitos en mal estado, sincronismo de cilindros, y ahora esta espectacular, tiene un sonido con una profundidad alucinate.

En fin lamento que tuvieras una mala experiencia y entiendo tu opinión.


Saludos ;);)
 
Personalmete he disfrutado de una K75S y actualmente de la RS100 16V. A alguna K100 8V ajena, tambien le he hecho bastantes km, con lo cual tengo una opinión formada al respecto, que como todo, es pesonal y que logicamente diferirá de otras en función de a qué cosas se les da más valor...

Para mi, la elección entre una K75 y una K100 de 8 valvulas, está clara...Veo cualquier versión de la pequeña más equilibrada y mejor adaptada a los neumaticos estrechos y los frenos justos que ambas equipan por igual.

En cuanto a la mecanica, tambien veo el motor pequeño más conseguido y libre de problemas con algunos elementos internos, que lo hacen más fiable...de hecho, son cosas que despues se modificaron en los motores de las series 16V. El resto de alimentación, electricidad y electronica lo comparten por igual, así que en éso hay empate y no se puede inclinar la balanza hacia ningun lado

La cotización de ambos modelos, tambien se decanta del lado de la 75, señal de que "los mercados", aprecian más las cualidades de la K pequeña
 
Perdonar que me repita en algo que hemos pensado muchos, pero es que cada vez que sale a colación la K-75 o veo alguna, siempre me viene a la memoria.

Con los tiempos que estamos viviendo, Crisis, limitaciones , precios combustible y tal, pues una k-75 puesta al dia, abs de ultima generación ,llantas , Frenos,suspensiones y algun toque estetico, seria una moto que se venderia como churros, claro, siempre que BMW mantuviese la calidad de fabricación y componentes como los de antaño.

Podria haber sido la "Honda Cub" de BMW
 
Yo creo que si BMW fabricara una K 75 nueva con todo lo que dice Podenco, no sería una K 75.
Ese modelo nuevo debería tener otro nombre, sería un sacrilegio bastardear a la verdadera K 75, pues es una moto que marcó una época en la marca.
Algo parecido a lo que comento es lo que ocurrió con los escarabajos de Volkswagen.

Saludos.
 
Última edición:
Hola, después de tener durante 5 años una R 100 RS quise cambiar de moto y la que me entró por los ojos fué una K 75 que aún disfruto,también conservo con mucho cariño una BULTACO METRALLA. por lo tanto se puede decir que sólo tengo una moto para viajar.
Durante la última KEDADA DE ALICANTE comenté con uno de los asistentes ,que tenia varias motos, que lo mejor de tener varias motos es que siempre hay una que funciona y la respuesta suya fué - SI, LA K 75 - .
 
Eso es que callejeáis,muy pobre la K75 para mí.No es lo mismo el crucero en ambas,sin embargo el consumo,es muy similar.
 
Hombre!!! yo acabo de llegar hace media hora de callejear mas de 600 kilómetros ayer y hoy por Tremp, Artesa de Segre, Viella, Valle de Arán, con mi K75 y estoy encantado.
Es verdad que no es una moto que de unas prestaciones de vértigo, pero que hay gente que tenemos suficiente con ella, que salimos a pasear y a comer y beber.

Un saludo.
 
Última edición:
Eso es que callejeáis,muy pobre la K75 para mí.No es lo mismo el crucero en ambas,sin embargo el consumo,es muy similar.

Por mi parte muy cierto 42 Km. diarios por el "Piiii …to Madrid", pero como dice Joseito también sirve para hacerte 600 Km. sin problemas, y que seguro que con un K100 tienes la posibilidad de hacerlos mas rápido "pos fale" pero llegar llega 5 minutos después, otra cosa es si hablamos de la 16v eso ya es harina de otro costal,(cuando sea mayor me pillare una a ser posible una K1200 GT) pero mientras con mi niña "al fin del mundo" ó a currar todos los días esquivando enlatados.
Jod.. Me acabo de acordar con admiración de KUK vaya rulos que se pega.

saludos y curvas
 
Eso es que callejeáis,muy pobre la K75 para mí.No es lo mismo el crucero en ambas,sin embargo el consumo,es muy similar.
Si para ti ir de Berlin a Lyon parando a comer y a repostar en 10 horas es callejear vale.
 
Veo que ha dado mucho de si el post.

Mipregunta venia, por que ala K me tengo que gastar un dinerillo en ponerla un poco al dia. Y me ofrecieron una K100 del año 1991 mas o menos, con la mitad de kilometros que mi 75 y en "apariencia" en un estado mucho mejor que la mia. Y la pregunta era en tema consumos, fallos, etc...de una versus la otra.

pero ahora ya esta, me decidi a darle unos cuantos mimos a la 75!! :)


Salutttttt
 
Entonces,es que no te has enterado,que es la K100RS la que vale!!!

Al hilo: Tb hay quién va a Pingüinos con una 125 desde Cádiz,que lo he visto,eso si,sin parar y como si fuera en una 50cc de carreras de las de antes.

P.D.

Consumos similares,fiabilidad igual y mejor máquina la K100RS
 
Última edición:
Entonces,es que no te has enterado,que es la K100RS la que vale!!!

Al hilo: Tb hay quién va a Pingüinos con una 125 desde Cádiz,que lo he visto,eso si,sin parar y como si fuera en una 50cc de carreras de las de antes.

P.D.

Consumos similares,fiabilidad igual y mejor máquina la K100RS

Yo ya he comentado antes que es una opinión personal mía...aunque es la opinión de verlas con frecuencia pasar por el taller y la verdad es que las 75 envejecen bastante mejor en cuanto al tema mecanico...Ojo, hablo de la comparación entre las K75 y las K100 de 2 valvulas por cilindro en cualquiera de sus versiones. El mismo motor a partir de la K-1 en adelante, es otra historia completamente diferente

En su momento de nuevas ó con poco tiempo, tambien estoy de acuerdo que la K100RS seguramente sería mejor maquina(aunque eso siempre depende mucho de las necesidades de cada uno), pero en las condiciones actuales 20 años despues, me da más confianza una 75
 
Soy un fan de la K75, tengo una K75, pero tengo a mi disposición para conducir K100, K100 RS, K1... Para comparar zis zas, 50 km con una y cambiamos...


A velocidades legales, las diferencias son inapreciables. Aún diría más: va más redonda la K75 (hablamos de K históricas, K75 y K100 8 V). O sea que con una 75 a Cabo Norte a la Senda de los Esqueletos y a comprar al Carrefour.

Y Tabayú ha hecho una referencia (de caballeros, con mucho tacto) a la longevidad de una y de otra... hay un par de averías caras que pùede tener la 100 que la 75 (por construcción) no; y sin embargo a la recíproca, no se da el caso.


Manuel
 
Última edición:
Josef Fritzenwenger construyó una motocicleta experimental curiosa. A modo de ensayo, montó el bloque motor de un Peugeot 104 longitudinalmente en un chasis de motocicleta.
Este motor fue elegido porque estaba montado en dicho automóvil de modo casi horizontal, también. La refrigeración del cuatro cilindros en línea fue provisionalmente montada en base a un motor boxer BMW. Poco después BMW desarrolló su propio motor, al que llamó "K4".
Se pretendía construir un motor grande con una capacidad cúbica incluso por encima de 1300 c.c. (para así también usarse en automóviles) lo cual sería una mala opción en motos, ya que los grandes cilindros provocaban montar un carter demasiado largo en un motor con disposición longitudinal.
Al mismo tiempo los ingenieros desarrollaron un tres cilindros en línea, llamado "K3" con 1000 c.c.
Estos nuevos motores con la cabeza del cilindro a la derecha causaron problemas adicionales para situar la salida del escape y el cardan, pues ambos debían ser montados hacia el mismo lado derecho.
En 1979, BMW decidió emprender el proyecto de un cuatro cilindros en línea reduciendo la capacidad cúbica a 1000 c.c. para así eliminar gran parte de los problemas, obteniendo finalmente un motor con unas prestaciones de 90 Cv/66 kW, y un par óptimo, casi similar al que ya se obtenía con el anterior cubicaje.
Antes de la producción en serie de la K100 se realizaron más de 650.000 kms con motocicletas de prueba. Más de 100 empleados de investigación & desarrollo estuvieron a cargo del proyecto.
La K100 fue diseñada por un equipo formado por Karl Heinz Abe, Klaus-Volker Gevert (responsable del diseño) y Claus Luthe (director de diseños).
En agosto de 1985 sería presentada la primera K 75 de tres cilindros
Diferentes modelos posteriores fueron: K75 C, K75 S, K 75 RT,... finalizando su producción en diciembre del año 1996.
1983-1987 K100 = 11.549
1983-1989 K100 RS = 34.804
1984-1988 K100 RT = 22.335
1986-1991 K100 LT = 14.899
1987-1990 K100 (Mark II) = 1.322
1988-1993 K1 = 6.921
1990-1992 K100 RS 4V = 12.666
1985-1990 K75 C = 9.566
1985-1995 K75 S = 18.649
1986-1996 K75 = 18.485
1989-1996 K75 RT = 21.264
 
Última edición:
Qué curioso. No tenía ni idea del número de estas motos producidas.
Pero se me antojan poquísimas. Yo habría hablado de cientos de miles de miles de ellas.
 
Hablamos de las 4v. posteriormente salieron las 16v. K1100,K1200...
 
Ya, pero sumando todas las 75, por ejemplo, me salen en torno a las 67000 unidades, lo que para todo el mundo me parecen pocas. Quizá porque en mi ciudad hay muchas de ellas y extrapolo inconscientemente al alza.
Está claro que mi cálculo no está muy fino.
 
Qué curioso. No tenía ni idea del número de estas motos producidas.
Pero se me antojan poquísimas. Yo habría hablado de cientos de miles de miles de ellas.
Hombre Adrian, no hay quien te vea, a ver si quedamos y nos tomamos unas cervecillas. Y hablando del tema que nos ocupa, hace un par de semanas le hice a mi K75 S mas de 1500 kilómetros a velocidades que no se pueden decir pero que te dejan el cuello jodido de sujetar el casco, a temperatura ambiente de 41 grados y cuando llegué a casa solo me dijo que quería mas. No solo son fiables sino agradecidas.
 
Antes de la producción en serie de la K100 se realizaron más de 650.000 kms con motocicletas de prueba. Más de 100 empleados de investigación & desarrollo estuvieron a cargo del proyecto.
La K100 fue diseñada por un equipo formado por Karl Heinz Abe, Klaus-Volker Gevert (responsable del diseño) y Claus Luthe (director de diseños).
En agosto de 1985 sería presentada la primera K 75 de tres cilindros

Esta cita da idea de como se hacían antes las cosas...y tambien del porqué parece que todavía haya tantas circulando...que las hay.
Cuando desarrollas un motor de ésa manera, se entiende el que gran parte de ellas sigan en marcha, "aun a pesar" de un numero significativo de sus desalmados dueños. Y lo mismo pasa con determinados modelos de otras marcas, como las CBR ó VFR antiguas, que se empeñan en seguir funcionando machaconamente sin un mal ruido...

Y el que hoy en día no se invierta ese tiempo y medios en poner determinados modelos en el mercado, solo conduce a poner en circulación "cagadas" que se rompen solas por diseños inadecuados ó poco afortunados ó no aguantan el tipo incluso en primera vida, cuando sus propietarios más las miman...
 
Ya, pero sumando todas las 75, por ejemplo, me salen en torno a las 67000 unidades, lo que para todo el mundo me parecen pocas. Quizá porque en mi ciudad hay muchas de ellas y extrapolo inconscientemente al alza.
Está claro que mi cálculo no está muy fino.

A mi tambien se me antojan poquísimas. Se siguen viendo muchas en las calles de cualquier ciudad. La mejor prueba de la buena moto que es.
 
Hombre Adrian, no hay quien te vea, a ver si quedamos y nos tomamos unaas.


Hola, Mike!
Pues si que es verdad.
Es que andamos montando piso nuevo. Y entre el follón y que aún no tenemos internet pues aparezco poco. Con el móvil entro sobre todo a leer porque postear es un coñazo. Aparte que no tengo gran cosa que aportar. Tengo la moto "abandonada"
 
Pues nada......con esta me quedo!!!!

Me da pena el tute que le doy y el "poco" cuidado........pero ahora mismo, es el vehiculo de trabajo y necesito algo que sea lo mas fiable posible. Y por los comentarios veo que si que lo es comparada con la K100 de 8V.

Si alguna vez por Barcelona os encontráis una con matricula de Palma de Mallorca, ese soy yo! :)

Saludos!!!

PD: De momento, todos los "mimos" de casa, se los lleva la Montesa H6 360cc :)
 
Recuerdo leer hace años que el modelo K-75 en donde mas exito tuvo fué en España no así en otros paises en donde se vendieron más las K-100 que las 75
 
Recuerdo leer hace años que el modelo K-75 en donde mas exito tuvo fué en España no así en otros paises en donde se vendieron más las K-100 que las 75[/QUOTE

No debe olvidarse que el modelo K-75 nace como modelo derivado de la K-100 para ser más económico respecto a la serie original para entrar en mercados más "pobres" como España o Italia. Es lógico que en la época los mercados más "afortunados" se decantaran por la 100, que era "la" K.

No debe olvidarse que estas motos se vendían en su época a precios francamente "duros"...

El que fueran mayoría las ventas de K75 en España sobre las K100 se explica sencillamente por la cuestión del precio.

Manuel
 
Manuel eso que comentas lo tenia muy claro, mismamente en su tiempo adquirí una k-75 porque la grande me venia "grande" economicamente hablando.

De todos modos de no haberla defenestrado estoy seguro que aquí hubiese seguido teniendo exito, pienso que hubiese sido una alternativa a la gama boxer 850 otro tiempo moto de acceso a la gama.
 
Hombre!!! yo acabo de llegar hace media hora de callejear mas de 600 kilómetros ayer y hoy por Tremp, Artesa de Segre, Viella, Valle de Arán, con mi K75 y estoy encantado.
Es verdad que no es una moto que de unas prestaciones de vértigo, pero que hay gente que tenemos suficiente con ella, que salimos a pasear y a comer y beber.

Un saludo.



Joseitoooooo, que te gusta mucho el comerciooo y el beberciooooooo.....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, jajajajajajaaaaaa.
 
Pues nada......con esta me quedo!!!!

Me da pena el tute que le doy y el "poco" cuidado........pero ahora mismo, es el vehiculo de trabajo y necesito algo que sea lo mas fiable posible. Y por los comentarios veo que si que lo es comparada con la K100 de 8V.

Si alguna vez por Barcelona os encontráis una con matricula de Palma de Mallorca, ese soy yo! :)

Saludos!!!

PD: De momento, todos los "mimos" de casa, se los lleva la Montesa H6 360cc :)






Pues empiezo ha fijarme, haber si te veo por Barcelona, durante todo un día de trabajo siempre veo más de una.
Saludos.
 
Muy buena elección.
Te quedas con la moto que conoces, y el salto que ibas a dar no era relevante.
Si pasabas a una 16V era para pensarlo más...

Saludos.
 
Buenas,

retomo este tema nosecuantos años después...

Comparando K75 ABS con K100 de 16v... ¿cual os tira más? (Hablando igualdad de cuidados)

El uso es callejero y ruta los fines de semana, con 2 o 3 viajes de más kilómetros al año. (normalmente 2 personas)

Veo que la K75 seguro sí que se puede limitar para el A2, y para la K100 también hay limitaciones...
http://www.alphatechnik.es/

http://www.atimpex.com/index.php

http://www.limitarmotos.com/

Los precios de segunda mano andan más o menos igualados en torno a 2000 y pico Euros.

PD: Se que con la K75 puedes darle vueltas al mundo sin problemas y no se queda corta por algún comentario que diga alguno por ahí... y además la K100 la veo más aparatosa, aunque veo que lleva mejores ruedas y sistema de frenado, que supongo que también se le podrá acoplar a la K75.

Saludos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba