¿Que pasa con Toni Elias?

irko1150

Curveando
Registrado
27 Feb 2009
Mensajes
14.294
Puntos
113
Ubicación
Arrasate-Mondragón
Hoy viendo las carreras han entrevistado a Aspar y ha dejado claro que Elias dejará el equipo próximamente.
Está claro que por distintas razones Toni lleva unos años que no ha dado los resultados que se esperaban de él.
¿Alguien sabe algo de algo y de su futuro próximo?
 
hay veces que minusvaloramos la competición, y estos pilotos muchas veces están mas de veinte a menos de un segundo, imagino que debe ser muy complicado estar siempre delante, se deben juntar muchos factores para ser campeón, pero coño es que el chaval lleva casi toda la vida en equipos satélites y aún así ha dado la talla, este año empezó mal y así ha seguido, no está agusto con su montura y debe ir por encima de su límite para intentar tener resultados, y claro, lo normal es terminar en el suelo la mayoría de las veces.

Hay muchos días, cuando se ningunea a Pedrosa por ejemplo por segundón, me da la risa.

saludos
 
Mi respuesta a la pregunta que da titulo al hilo: no tengo ni idea. Opino que no deberia haberse ido a motogp el año pasado en las condiciones que lo hizo.....pero a dia de hoy no se que le pasa.

pd: ya es oficial la ruptura entre equipo y piloto.
 
Pues según escuché, quien le asesora ve más €€€ que títulos, por eso volvió a MotoGP para hacer un año terrible, pero como iba a ganar más pasta...
Quizás cambiar de equipo en Moto2 o quizás un cambio a SBK sea lo que necesita Elias.
 
Buenas noches... yo creo que lo que pasa es que hay pilotos que pilotan para cobrar y pilotos que cobran por pilotar...
Un saludo.
 
Buenas noches... yo creo que lo que pasa es que hay pilotos que pilotan para cobrar y pilotos que cobran por pilotar...
Un saludo.

Quizás no sean los pilotos, sino los consejeros.... A mí me da que se equivocó al ir a MotoGP, debió quedarse en Moto2.
Mas vale se cabeza de ratón que cola de león (y en este caso, los pelos de la cola, y ya se han caído)
 
Es una lástima, que algunos pilotos con tanto pundonor en su trabajo, no tengan la fortuna o suerte, de encontrar el patrocinio para llegar a un equipo oficial con un mínimo de garantía para el éxito, este creo que es uno de esos casos y opino al igual que yazata, la mejor salida en este momento es sin duda alguna el SBK, un luchador como el se adapte mejor al formato de carreras y el ambiente parece ser más propicio para el, pero como siempre el tiempo lo dirá.
 
Las diferencias en Moto2 son mínimas y por eso las puestas a punto (y el peso del piloto) hacen la diferencia. Además, en dos motos iguales, del mismo equipo, aquello que para uno piloto és mui bueno y funciona, para otro puede ser un desastre. Vean como fue con Pol el año pasado y és este año. El piloto es el mismo!
Toni és sin duda un buen piloto, un campeon, necesita solo de una buena oportunidad.
 
De todas formas, algo raro debe haber en las motos de Aspar, ya que tampoco es normal lo mal que lo está haciendo Terol.
Salu2
 
Según ha explicado Aspar, quiere un chásis Sutter y no se lo pueden dar por contrato. Así que ha pedido rescindir el contrato. Supongo que tendrá ofertas en otro lado.

No seré yo el que tire por tierra el trabajo de ningún piloto. Tampoco se puede estar siempre delante ni siempre a gusto.

V'ssssssssssssssssssssssss;)
 
A veces, en la vida deportiva de alto nivel, suceden estos altibajos en su rendimiento, aparecen la falta de confianza y el malestar, lo que antes era un pequeño susto en la trazada, ahora se convierte en caida segura y eso te come el ánimo y las fuerzas. Muy pocos deportistas cuando llegan a ese bache vuelven a salir de ahí, el bajón del año pasado en Motogp fue bastante duro, con críticas a su rendimiento desde la primera carrera, este año, si hubiese empezado bien del principio otro gallo cantaría, pero si encadenas un par de malos resultados... unos pilotos ven un tropezón y él en su caso ve la continuidad a su mala racha.

Solo espero que lo que haga le vaya bien, que se recupere anímicamente, ya que no creo que se le haya olvidado pilotar y poner a punto la moto.
 
Nos podrá gustar más o menos Toni Elias como piloto y la percepción que tenemos del mismo como persona, que obviamente esto último es algo que viene proyectado por los medios. Al menos la inmensa mayoria desconocemos los entresijos de su vida personal en lo que atañe a su profesión como piloto para poder opinar con conocimiento de causa.

No obstante no creo que todo lo que le pase tenga que ver exclusivamente con las motos o las mecanicas que le ha tocado llevar, han sido muchos los altibajos en su carrera profesional. Un mal asesoramiento?? lo más probable.
 
Lo siento por mi paisano, Toni Elías es un gran piloto, pero pienso que en esa familia o en su entorno, siempre ha tenido prioridad lo económico sobre lo deportivo, y ese camino a veces lleva a esta situación. Ánimo a Elías y espero verlo pronto volver a competir.

Un saludo.
 
Lo siento por mi paisano, Toni Elías es un gran piloto, pero pienso que en esa familia o en su entorno, siempre ha tenido prioridad lo económico sobre lo deportivo, y ese camino a veces lleva a esta situación. Ánimo a Elías y espero verlo pronto volver a competir.

Un saludo.

Respecto al año pasado te puedo dar la razón (relativamente, De Puniet lo había hecho bastante bien el año anterior con el mismo equipo, a pesar de las lesiones), pero este año yo creo que iba bien cubierto en lo deportivo: equipo de primera línea (Aspar), la misma moto que Marquez o Luthi (Sutter)... sobre el papel todo pintaba bien.
 
Como piloto creo que es muy bueno cuando tiene la moto exactamente a su gusto pero tiene un margen muy estrecho donde le gusta y fuera de ese estrecho margen no se encuentra comodo y no va
 
Según declaraciones de Aspar, no se encontraba agusto con el chasis "Sutter" y le había pedido un cambio, al cual Aspar le dijo que el equipo no podía llevar a cabo.
 
Que Toni Elías es un gran piloto creo que nadie lo pone en duda, el caso es que a veces los buenos pilotos no encajan bien en los equipos.
 
Y el carrerón que se hizo ayer Stefan Bradl con la misma moto que Toni el año pasado? Al chaval lo que le pasa es que se tiene que olvidar de su familia en temas de asesoramiento. Parece ser que se decantó el año pasado por una oferta de 500.000 € con LCR en vez de una de 300.000 con una máquina más competitiva. Me parece que su entorno se deja llevar demasiado por la pela... es muy buen piloto que está muy mal aconsejado.
 
Si le ofrecieron 500.000 contra 300.000, bien que hizo. No olvidemos que venia de ser CAMPEON DEL MUNDO, y tenia bien merecido recoger sus frutos tras tantos merecimientos (entre otros haber ganado con moto satélite en la cilindrada reina, con todos los ases en pista). No criticare a su familia. Si ha llegado hasta ahi, fue por ellos (como todos). También se critica al padre de Lorenzo (creo que es un bocas), pero "hizo" un campeón con esa mentalidad a su hijo. En fin, que ojala encuentre su camino (para mi SBK). Ahora tenemos a Marquez (que me encanta) pero sin tanto bagaje ya tiene asegurada la mejor moto en el mejor equipo y con el mejor patrocinador. Y seguro que no pagara por subirse a ella.
Suerte a todos y que sigamos disfrutando con todos ellos.
Vss
 
Atrás
Arriba