Engraso los cojinetes de la direccion ?? R80ST

Alguna sugerencia de montaje ?

Tienes que poner uno abajo y el otro arriba...

Y dicho esto, imagino que habrás encargado la cazoleta que va debajo del cojinete inferior a modo de guardapolvo, aunque si no la montas tampoco pasa nada. El montaje fue muy simple y no hubo que calentar nada, solo enfrié las pistas dejándolas en un baño on the rocks dentro de una fiambrera. Al eje le metí grasa y verás que el cojinete inferior se atasca en la parte alta del eje, un par de golpecillos con una maza blanda y un trozillo de chapa de madera, y bajará solo hasta casi su lugar definitivo, ahí es cuestión de picar usando un tubo.

Las pistas entraron sin problemas, eso sí, bien frías y bien secas, y para encajarlas del todo usamos las pistas viejas encima de las nuevas para picar. Respecto al tema de la radial, en realidad el corte lo hizo Loliyo, pero la tarea era muy fácil, ya que a diferencia, o eso me parece a mí, tu hiciste un solo corte para sacar el cojinete, y nosotros dos, de forma que salió en dos mitades.
 
el br2 tiene que ser tan bueno como el aceite de la ventrescas ....si no no sirve.
con una llave de tubo o de vaso tambien entran las pistas y se golpea bien ...creo que mejor que con las viejas sin poner nada.
ac
acuérdate de engrasar los kataplines que en verano se resekan tambien:embarassed:
 
Última edición:
Tienes que poner uno abajo y el otro arriba...

Y dicho esto, imagino que habrás encargado la cazoleta que va debajo del cojinete inferior a modo de guardapolvo, aunque si no la montas tampoco pasa nada. El montaje fue muy simple y no hubo que calentar nada, solo enfrié las pistas dejándolas en un baño on the rocks dentro de una fiambrera. Al eje le metí grasa y verás que el cojinete inferior se atasca en la parte alta del eje, un par de golpecillos con una maza blanda y un trozillo de chapa de madera, y bajará solo hasta casi su lugar definitivo, ahí es cuestión de picar usando un tubo.

Las pistas entraron sin problemas, eso sí, bien frías y bien secas, y para encajarlas del todo usamos las pistas viejas encima de las nuevas para picar. Respecto al tema de la radial, en realidad el corte lo hizo Loliyo, pero la tarea era muy fácil, ya que a diferencia, o eso me parece a mí, tu hiciste un solo corte para sacar el cojinete, y nosotros dos, de forma que salió en dos mitades.

Tambien tengo pedido el guardapolvos.

El problema de la radial es que a la minima se te va. Eso si con dos cortes y calentando de nuevo hubiese salido mas rapido. Pero a tiro pasado tooo es mas facil.
 
el br2 tiene que ser tan bueno como el aceite de la ventrescas ....si no no sirve.
con una llave de tubo o de vaso tambien entran las pistas y se golpea bien ...creo que mejor que con las viejas sin poner nada.
ac
acuérdate de engrasar los kataplines que en verano se resekan tambien:embarassed:

La grasa es esta.

Los kataplines los tengo remojaos continuamente que hay que estar preparado que nunca se sabe. :D



molykote_br2_plus.jpg
 
Los nuevos los tienes encargados en BMW? En cualquier ferreteria industrial los tienes por la misma calidad (marcas como FAC o SKF) por por menos de la mitad de precio. Además lo más probables es que salgas con ellos, pues suelen tener stocks variados.

Lo de la lija de los anteriores era pan para hoy y hambre para mañana.
 
Los nuevos los tienes encargados en BMW? En cualquier ferreteria industrial los tienes por la misma calidad (marcas como FAC o SKF) por por menos de la mitad de precio. Además lo más probables es que salgas con ellos, pues suelen tener stocks variados.

Lo de la lija de los anteriores era pan para hoy y hambre para mañana.


Sí están encargados en BMW. Me salen mas baratos ( con descuento ) que en tres ferreterías y suministradores industriales que he consultado. También son SKF y como hay en Madrid, mañana los tengo aquí.
 
Pero aun así, el precio es de 24,80€ por cada uno sin descuento.
 
Ya han llegado los rodamientos lo que pasa que he estado liado con el reglaje de valvulas y la revision de la GS1200.

Que buena pinta tienen nuevos :D

p10101541024x768.jpg



Primero coloqué las pistas con el sistema de prensa. asi no he tenido ni que calentar ni que enfria nada. En un momento estaban listas.

p10101521024x768.jpg


p10101531024x768.jpg




Luego coloqué el rodamiento inferior dentro del eje con el mismo sistema de prensa. No me hacia gracia golpear un rodamiento nuevo y de esta manera controlas mas el proceso ya que vas bajandolo poco a poco y te permite calcular que no estes machacando el guardapolvos inferior. Simplemente controlas el apriete justo hasta que no se mueve el guardapolvos.

Antes de meterlo, engrasamos la parte que quedara por debajo.

p10101601024x768.jpg


p10101551024x768.jpg




p10101561024x768.jpg


p10101571024x768.jpg



Justo antes del ultimo apreton. Engrasamos un poco mas.

p10101581024x768.jpg




Y ya lo tenemos listo sin ningun esfuerzo listo para engrasarlo antes de colocarlo.

p10101591024x768.jpg



Despues se coloca y se introduce el de arriba con su previo engrase. Se ajusta la tuerca almenada hasta encontrarle el punto justo.
 
Con un cincel fino dale sin miedo en alguna raja, ese material es tan duro como fragil, en cuanto rompa ya sale. Yo utilizo para sacar las pistas la maquina de soldar,,,le haces como un cordon en la propia pista con lo que provocas un buen calenton a la pista pero por razones que no te puedo explicar, al enfriar se retrae a menor tamaño del que tenia y sale bailando, se trata solo de calentar sin que llegue a soldar nada.
 
En otra ocasión, soldé un trozo de pletina entre ambos extremos de la pista y golpeé desde dentro sobre la pletina.

Salió facilísimo, porque supongo que el calor de la soldadura facilitaría el despegado.
 
Esa es la razón más que ajuste en si ,es de la herrumbre que se crea y agarra de cojones

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
A mí me prestaron un útil que funcionaba de manera muy parecida a un sacacorchos. Salieron muy fácil las pistas.

Sin embargo en la 100 r fue suficiente una buena limpieza y engrase para dejarla perfecta. Además ajustar la horquilla es mucho más sencillo que en la rs y la 65. Por tanto, después de haber releído el post, en el que me inclinaba siempre por cambiar rodamientos, ahora veo que no siempre es necesario. Y eso que la r era la de peor pronóstico, puesto que a veces parecía que la rueda delantera se quedaba pegada al suelo, o estaba muy baja de presión.
 

Yo pronfundizaba algo el corte ese mas limpio del lado derecho, que se caliente bien la pista y como te ha dicho Roberto, le das con un cincel pequeño bien afilado sin reparos, verás como salta sin problemas.

Antes de montar la nueva pista, dale un repaso al chasis para hacerle algo de "cono" para que el nuevo te entre bien.

Si me permites otro consejo....

La pista la metes en el congelador, en la parte mas fria, al menos 2 días, y el chasis lo calientas con la pistola de calor (Sin quemar la pintura), y verás como entra la pista como si nada.

Ya nos contarás.
 
Al final salió, dándole sin miedo con el cincel fino, bien afilado con la radial. Pero me da miedo sacar el de abajo, con el de arriba tienes buen acceso para trabajar, y aun así me ha costado lo suyo.
 
Dale con la electrica sin miedo, no vayas a caer en la tentacion de dejar la pista vieja
 
Al final salió, dándole sin miedo con el cincel fino, bien afilado con la radial. Pero me da miedo sacar el de abajo, con el de arriba tienes buen acceso para trabajar, y aun así me ha costado lo suyo.

Yo los saco con la dremel y disco de corte de fibra (si es con soporte elastico de los nuevos, mejor). Dale nada mas que un sitio, que penetre bien y se caliente sin miedo.

Luego con ese mismo cincel pequeño le das un golpe seco en el corte que fracture.

Desde arriba, con una palanca fina, larga y afilada le das un golpe y sale muy bien.
 
Atrás
Arriba