No te preocupes que te van a dejar pocas opciones de pensar y decidir tu mismo. Desde el mismo momento que llegues al puerto ya te pondrán en una fila, y cuando subas al barco la aparcarás donde "te mande" el operario de turno que la pongas, normalmente arrimada a un lateral, y luego también "normalmente" ese mismo operario te la atará con cinchas.
Yo siempre me espero al lado de la moto a que lo hagan, así coloco un trapo o espuma justo en el asiento para que no lo marquen, y así compruebo que lo hacen correctamente. Me dejo en una bolsa de mano o en la de depósito lo que vaya a necesitar durante la travesía, lo más básico y de 1ª necesidad y lo demás lo dejo cargado en la moto (llevo maletas duras R1200R).
También llevamos siempre un candado de pitón, que nos sirve para dejar atados los cascos y no tener que llevarlos encima, en este caso del barco, y tb muy útil cuando estás visitando lugares...
Consejo: cuando vayas a subir y bajar del barco, suele ser con rampas, en ninguno sueles entrar en llano, así que cuidadín no te quedes a mitad de rampa y tengas que frenar, yo siempre me espero a verla totalmente libre en todo el recorrido. Y el suelo es de ese "cemento" que resbala, como en algunos parkings, sobretodo si está mojado. Yo he visto en un ferry en las islas del canal que no paraba de llover en horas y estaba todo mojado, motos haciendo trompos si te pasas de gas...y ya sabes como y cuando paran...
Y por lo demás, a disfrutar del viaje y la vuelta nos lo cuentas!!