tornillo en el cardan

piviza

Acelerando
Registrado
21 Oct 2011
Mensajes
231
Puntos
18
Ubicación
Salamanca
Hola, he visto un brico (impresionante) de llanero de como cambiar el aceite del cardan de nuestras RTs, pero lo veo un poco complicado, hay que desarmar bastantes piezas, ¿alguien le ha puesto un tornillo en la parte mas baja del cardan para poder vaciar el aceite, sin tanta complicación?


Por cierto, tenías razón, cada día que la cojo, mas contento.
 
Sería una operación complicada, habría que taladrar y no romper nada...otro retén...no sé..
 
Sería una operación complicada, habría que taladrar y no romper nada...otro retén...no sé..

Mas complicado que eso Rogelio,esa operacion la estuve valorando un tiempo, pero desisti de ello, por que aparte de tener que desmontar el grupo , corona y rodamientos, no hay material suficiente en la carcasa para poder mecanizar el taladro para el tornillo de vaciado.
ojala fuese factible, ya que de ser posible, no solo mecanizaria ese agujero, sino tambien el de una valvula de sobre-presion.
 
Hola, he visto un brico (impresionante) de llanero de como cambiar el aceite del cardan de nuestras RTs, pero lo veo un poco complicado, hay que desarmar bastantes piezas, ¿alguien le ha puesto un tornillo en la parte mas baja del cardan para poder vaciar el aceite, sin tanta complicación?


Por cierto, tenías razón, cada día que la cojo, mas contento.

Si vieras la wue estoy arreglando ahora del 62.....esa si lo lleva jejejjee
 
alguien tiene que hacer de conejillo de indias:evilbunny: y llevarla a un tornero
 
Que no.........., la mia R12R de Diciembre de 2008 lo lleva debajo, pero si la tuya lo lleva detrás "eso es lo que hay" te costará trabajo hacerlo la primera vez, pero como el cambio es cada 40.000 Km, los siguientes te resultarán más fácil y no creo que te merezca la pena mecanizar un nuevo tapón de vaciado.
Por cierto lo que no entiendo de llanero es:
1.- Por qué no rellena el cardan nuevamente por el orificio de vaciado en lugar de por el sensor de velocidad?
2.- Por qué lleva la moto a las revisiones oficiales? Porque aún está en garantía o porque te sobran lereles?

V'sssssssssssss
 
la mía es del 2007, y la verdad no he visto el tornillo de vaciado, pero eso de cambiarlo cada 40.000 :shocked:, me quedo loco, yo creo que coooooomo mucho 20.000,
 
claro que también depende la conducción, yo de momento estoy saliendo por carreteras de sierra, y claro eso desgasta mas el grupo cónico
 
pues ya lo he visto hecho, el otro dia por la calle, vi una gs matricula alemana, el hombre habia puesto un tornillo de vaciado debajo.
como?
tan sencillo como encontrar un buen soldador, que rellene aportando material, este cardan llevaba soldada una tuerca y rellena alrrededor aportando material con la soldadura.
lo joio es encontrar quien suelde bien con aluminio
 
jodo, el que lo sepa hacer se puede hacer de oro, por que es una operación que interesa a todos


¿ quien quiere ganar dinerito?
 
O mejor que lo estudie mi mujer que está en el paro, que a mí no me faltará el trabajo, aunque sí el sueldo :undecided:
 
Hola.

Yo cambie el aceite del cárdan y lo engrase hace un mes.
Puedo deciros que es más sencillo de lo que parece. Si uno no es muy mañoso es mejor hacerlo entre dos pero ya os digo que teniendo la herramienta no es nada complicado.

Yo rellene el aceite por el mismo tornillo del cárdan con una jeringuilla directamente, hay que hacerlo muy despacio pero me parece menos complicado.

Se nota el tema de engrasar el grupo y la verdad es que le hacia falta estaba bastante seco (la moto solo tiene 20.000 km pero cinco años y no se habia hacho nunca)
 
pues si, hay que ponerse, pero ni con el tuto de llanero delante me atrevo, estoy pensando llevarla a zamora, un taller que se llama dosruedas, que me gusta como trabaja su mecánico, y lo mejor puedes estar delante viéndolo todo, si lo veo hacer una vez seguro que la siguiente me atrevo, pero lo dicho, algo tan sencillo como poner un tornillito, como no lo habrán pensado los de BMW?, o si lo han pensado pensado pero no les salen las cuentas postventa,
 
Si no tien el tornillito es porque en un momento se penso que el cardan sería sin mantenimiento, lo que significaria cambiarle el aceite cada chorrocientos mil kilometros...

Luego se vio que empezaban a petar... y se puso cada 40.000... luego cada 20.000 y ahora cada 10.000 kilometros se le cambia.

Por eso en los modelos antiguos van sin tapon por debajo y en los nuevos si...
 
entiendo que a partir del 2010, trae tapon?
 
Última edición:
mira aqui.

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?433889-Curiosidad-sobre-cardan/page8

pagina nº 8 respuesta 75 del compañero tututis y veras todas las evoluciones del grupo conico y tambien el tapon de goma, a ver si coincide con el que tu tienes.

por cierto mi rt es de 2005 y no tiene ni tapon de vaciado, ni de llenado ni valvula de sobrepresion ni ná de ná.

tampoco tiene holgura con 65.000 km pero ni una pizca.
 
Última edición:
mira aqui.

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?433889-Curiosidad-sobre-cardan/page8

pagina nº 8 respuesta 75 del compañero tututis y veras todas las evoluciones del grupo conico y tambien el tapon de goma, a ver si coincide con el que tu tienes.

por cierto mi rt es de 2005 y no tiene ni tapon de vaciado, ni de llenado ni valvula de sobrepresion ni ná de ná.

tampoco tiene holgura con 65.000 km pero ni una pizca.


"EZQUELEMILIO" es muy fino conduciendo. A ver si nos haces un tuto EMILIO de como no tener holgura en el cardán.:cheesy::)

Saludos EMILIO.;)
 
Estoy equivocado o la mia lo lleva abajo, desde luego tiene uno abajo, lo que no se si es de la alarma o para el cambio de aceite......:tongue:
 
Atrás
Arriba