COMPRA: Gestiones y transporte desde Alemania?

CIRANO

Curveando
Registrado
2 Abr 2005
Mensajes
1.346
Puntos
113
Ubicación
Coruña
Hola de nuevo.

Tengo a tiro una moto en Alemania, el tío me parece de fiar y como yo soy así, la voy a comprar sin ir a verla.

Bien, tengo claro los pasos a dar en España para matricular, impuestos e ITVs pero no tengo ni idea de como hacer allí. Contrataré un transporte, así que no necesito ni placas ni seguro para poder circular. Bien, tengo contratos de compra venta bilingües en Alemán y Español y el vendedor me debe dar ficha tecnica alemana de la moto y la correspondiente ITV pasada, además de una fotocopia del pasaporte. Pero ¿que se debe hacer en Alemania en este caso? Supongo que tendrán que poner la moto a mi nombre de alguna manera, para que conste oficialmente allí que el vendedor me pasa la moto a mí ¿verdad? ¿como se hace? ¿lo puede hacer el transportista en mi nombre?

Si alguien conoce alguna empresa de transporte, se lo agradecería un montón.

Gracias
 
En Alemania el tramite de cambio de titularidad de un vehiculo es muuuuuy sencillo.
Yo me he traído unos cuantos coches tanto para mi como para amigos y familiares. El primer coche que me compre allá por el 96 lo compre al igual que tu sin ir a verlo.
Documentación original del vehiculo, contrato en castellano, Documento del vendedor.
luego tendras que ir a la itv a informarte sobre si necesitas una ficha técnica reducida de la moto o si te sirve la original(que esta en alemán), si no te aceptan la original buscaste un ingeniero que haga una copia de una española y la pase por el colegio de ingenieros con su sello correspondiente(25 euros), aunque te cobrara algo mas seguriiisimo.
y con esa documentación a trafico, hacienda, otra vez a trafico, pasar itv( algo mas de 100 euros), matriculación, seguro y a disfrutar de moto.
En cuanto al transporte yo he traído vehículos con transportes cariño, serios y puntuales, en cuanto a precios no te puedo decir.
Yo lo que haría seria coger un vuelo económico, matricular con matricula temporal en Alemania, unos 150 euros para un mes y que se hace en una hora en cualquier oficina de trafico de Alemania, troquelar matriculas y aventura para España ahora que hace buen tiempo. Cuidado que el seguro temporal es a terceros y no tiene asistencia, puedes sacarte una del race o racc.
En fin, no se si me explicado bien. Si necesitas mas información me lo dices y te comento si puedo.
Un saludo.
 
Y ya por curiosidad que moto quieres traerte, modelo años y sobre todo precio. Piensa que existen unos gastos fijos que son los mismos para una moto muy nueva y cra que para otra vieja y barata. Tienes que contar que para una barata no compensa a no ser que este muuuuuuuy barata y no la encuentres aquí en España, ya contaras.
 
La moto no es una BMW..., es una Kawasaki clásica que se vendió muy poco en España y por eso hay que ir a Alemania.

El asunto es que he encontrado alguna empresa de transporte que de retorno me cojearía la moto y me cobraría por el transporte unos 200€, pero el problema es que el transporte SOLO recoge la moto, como si fuera un mueble o una lavadora.

Por eso pregunto que trámites tengo que hacer allí, y si los puedo hacer a distancia o si los podría hacer el transportista de manera sencilla en mi nombre. Los trámites Españoles los haría en una gestoría de una amiga.
Es decir, al llevar la moto en camión, no necesito ni placas ni seguro provisionales, hasta aquí todo bien. Pero mi duda, comprando la moto a un particular, es ¿que tramites hay que hacer allí? ¿hay que hacer algún cambio de titularidad en Alemania para que quede constancia de la transacción o llega con el contrato de compraventa?

Gracias¡¡¡¡¡
 
El antiguo dueño tendrá que comunicar el cambio de matricula de ese vehiculo en trafico y el cambio de titularidad.
Para traer la moto aquí no hace falta mas que la documentación original y contrato.
 
Fantástico, gracias sdfr77

Entiendo que en la documentación original, no tiene que figurar en ninguna parte mi nombre, no? es decir, firmo contrato de compraventa, pago, reviso que están todos los documentos y listo
 
parodri, sigo sin poder enviarte el privado, si necesitas algún otro dato me lo pides por favor

Origen Alemania:

Passau
o
Waibstadt

Destino: La Coruña (o alrededores si es más barato)

Gracias¡¡¡¡¡
 
Última edición:
Gracias woodleg, ya tengo hablado este tema con una empresa de ingeniería y como se trata de un modelo comercializado en España en 1992-1995, creen que no habrá problema en hacer una ficha reducida para no tener problemas en la ITV, de todas formas antes de comprarla les tengo que enviar foto de la placa y documentación, además de ir directamente a la ITV para asegurarme y no tener un "follón" con una homologación individual de 2.000€.........

Lo dicho, muchas gracias
 
Asegúrate bien del tema papeles...... no teniendo aún los 25 años, no tienes la opción de matricular histórica, y si no hay contraseña de homologación europea homologada (cosa habitual en motos anteriores al 2000) puede que no consigas matricularla aunque sea un modelo vendido aquí!!!!!

Cuéntanos por favor, como acaba el tema......

Suerte
 
parodri, sigo sin poder enviarte el privado, si necesitas algún otro dato me lo pides por favor

Origen Alemania:

Passau
o
Waibstadt

Destino: La Coruña (o alrededores si es más barato)

Gracias¡¡¡¡¡
el contacto esta en colonia y esos sitios están a 500km mas o menos ....me va a mirar el fin de semana .
libro para que. entren privados!!!
 
Asegúrate bien del tema papeles...... no teniendo aún los 25 años, no tienes la opción de matricular histórica, y si no hay contraseña de homologación europea homologada (cosa habitual en motos anteriores al 2000) puede que no consigas matricularla aunque sea un modelo vendido aquí!!!!!

Cuéntanos por favor, como acaba el tema......

Suerte
así es el tema !!!
 
Muchas gracias salcedo.

Este es el asunto que más me preocupa. Vamos a ver, he contactado con una empresa de ingeniería (www.fichareducida.com) en donde me han avisado también de este riesgo, antes de comprar la moto debo enviarles:

1- Copia escaneada de la documentación
2- Datos de la placa de características del vehículo y, si es posible, fotografía (se encuentra remachada en la pipa de dirección o en la cuna del chasis)
3- 3 fotografías tomadas desde la perpendicular: vista frontal, vista lateral y trasera de la moto
4- Ficha de inspección técnica del país de procedencia (en caso de disponer de ella)

Con esto, me dirán si pueden emitir una ficha técnica reducida para poder matricular la moto en España. De todas formas, si me confirman que pueden emitir la ficha reducida me acercaré a la ITV a confirmarlo todo de nuevo.

Por lo que he estado investigando la cosa está así:

Para la ITV antes del RD de 2010 necesitabas:
- ficha tecnica reducida
- documentación original
- la tasa de ITV

Desde 2010 y tras el puñetero RD (http://www.europasobreruedas.com/normativa-importacion-coches/RD-7502010-homologacion-coches.pdf):
- Documentación original país de procedencia
- Ficha reducida
- Certificado del fabricante certificado que la contraseña de homologación de la motocicleta es la correcta, o la ficha reducida anterior pero firmada y sellada por un servico técnico o por el fabricante.

Desde el 1 de enero de 1996 se unifican los procedimientos de homologación de los vehículos en la UE, y se implanta la contraseña de homologación europea. Entonces tenemos varios casos:

A- Moto fabricada antes del 1996 : a pelotas, homologación individual que por lo que he leído es mucho dinero
B- Moto fabricada después del 1996: Si tiene contraseña de homologación pero DE UN PAÍS DE LA U.E. Y NO DE LA PROPIA U.E., es donde hay que hablar con ingenieros, preguntar en la ITV, etc y dependerá de cada caso concreto.
C- Moto fabricada después del 1996 : y tiene contraseña de homologación DE LA U.E., pues mucho mas fácil o consigues el COC o te hacen una ficha reducida pero no tienes problemas

La Kawa es de 1997 y en la evolución del modelo he comprobado que justo en 1996 se le hizo la última modificación técnica, y es relativa precisamente a tema de emisiones, puede ser casualidad. En cualquier caso, y según la Ley de Murphy, seguro que me toca la opción B

Por favor, si alguien se da cuenta de algún error, que lo corrija sin cortarse ni un pelo
 
Última edición:
Muchas gracias salcedo.

Este es el asunto que más me preocupa. Vamos a ver, he contactado con una empresa de ingeniería (www.fichareducida.com) en donde me han avisado también de este riesgo. Me han respondido esto literalmente:

"En caso de que la moto no tenga contraseña de homologación europea, se podría solicitar a un laboratorio autorizado un informe de correspondencia de homologación con un modelo comercializado en España, pero para eso es necesario cerciorarse primero que se corresponden todos y cada uno de los datos técnicos."

Para ello, y ANTES DE COMPRAR la moto debo enviarles:

1- Copia escaneada de la documentación
2- Datos de la placa de características del vehículo y, si es posible, fotografía (se encuentra remachada en la pipa de dirección o en la cuna del chasis)
3- 3 fotografías tomadas desde la perpendicular: vista frontal, vista lateral y trasera de la moto
4- Ficha de inspección técnica del país de procedencia (en caso de disponer de ella)

Con esto, me dirán si pueden emitir una ficha técnica reducida para poder matricular la moto en España. De todas formas, si me confirman que pueden emitir la ficha reducida me acercaré TAMBIEN A UNA I.T.V. a confirmarlo todo de nuevo.

Por lo que he estado investigando la cosa está así:

Para la ITV antes del RD de 2010 necesitabas:
- ficha tecnica reducida
- documentación original
- la tasa de ITV

Desde 2010:
- Documentación original país de procedencia
- Ficha reducida
- Certificado del fabricante certificado que la contraseña de homologación de la motocicleta es la correcta, o la ficha reducida anterior pero firmada y sellada por un servico técnico o por el fabricante.

Desde el 1 de enero de 1996 se unifican los procedimientos de homologación de los vehículos en la UE, y se implanta la contraseña de homologación europea. Entonces tenemos varios casos:

A- Moto fabricada antes del 1996 : a pelotas, homologación individual que por lo que he leído es mucho dinero
B- Moto fabricada después del 1996: Si tiene contraseña de homologación pero DE UN PAÍS DE LA U.EE Y NO DE LA U.E., es donde hay que hablar con ingenieros, preguntar en la ITV, etc y dependerá de cada caso concreto.
C- Moto fabricada después del 1996 : y tiene contraseña de homologación DE LA U.E., pues mucho mas fácil o consigues el COC o te hacen una ficha reducida pero no tienes problemas

La Kawa es de 1997 y según la Ley de Murphy, seguro que me toca la opción B

por favor, si alguien se da cuenta de algún error, que lo corrija sin cortarse ni un pelo
 
Última edición:
Un millón de gracias salcedo.

No suelo hacerlo pero creo que voy a abandonar, me doy por vencido. A la incertidumbre de comprar la moto sin nisiquiera verla, el coste del transporte, intermediarios, y sobre todo esto de la homologación, creo que voy a pasar.

Aun resignandome a una homologación individual, viviendo en Coruña, me resultaría inviable económica y físicamente tramitarla en Madrid, desplazarme, pedir vacaciones. Es un follón, o la moto tiene el COC (harto improbable) o paso.

No, si al final acabaré con una BMW jeje
 
Bueno, a modo de cierre y tras la respuesta de www.fichareducida.com, que me han parecido muy serios y profesionales, os transcribo la respuesta una vez enviada la documentación de la moto a importar:

*****
Revisando las fotos y la documentación que nos envía, aprecio que el vehículo no tiene contraseña de homologación europea, por lo que las opciones para matricularlo se reducen a:

Opción a) Matricularlo mediante cambio de residencia del titular del vehículo. Será necesario aportar la baja consular en la Jefatura Provincial de Tráfico. Esta opción está exenta de pago del impuesto de matriculación. El vehículo ha de tener una antigüedad mínima de 6 meses a nombre del mismo titular en el extranjero. Coste: Simplemente la ficha reducida (80€+IVA)

Opción b) Mediante homologación unitaria realizada por Laboratorio Autorizado. Coste: Ficha reducida (80€+IVA) + Informe Laboratorio (1.500-1.800 €+IVA, dependiendo del vehículo)

Opción c) Mediante catalogación histórica. Para ello el coche ha de tener al menos 25 años, y conservar sus características originales. Coste: Ficha reducida (80€+IVA) + Informe Laboratorio (500 €+IVA) + Tramitación en la Delegación Provincial de Industria (50€) + Informe de un club de vehículos históricos (60€+IVA)

Opción d) Localizar una contraseña de homologación equivalente en España. En caso de que exista, ha de certificarla un laboratorio. Coste: Ficha reducida (80€+IVA) + Informe Laboratorio (200 €+IVA).
* Nota: he consultado la base de datos de homologación, y esta moto se comercializó en España con la contraseña de homologación A-0494, pero con una parte fija VIN del número de bastidor ZRT10A, sin embargo el de su moto es ZRT10B, por este motivo el Laboratorio Oficial ya no podrá emitir certificado de correspondencia. Por lo tanto, la opción d) queda descartada.

*****

En resumen, que no puedo traer esa moto.

Gracias a todos y en especial a Salcedo
 
Jo qué mala pata. Da pena cuando se rompe una ilusión por temas burocráticos.

V'ssssssssssssssssssssssssssssssss;)
 
Esta muy bien tener listadas las diferentes opciones disponibles, asi como su coste asociado, unas direcciones a las que dirigirse, y foreros perfectamente informados.

Muchas gracias! Guardo este hilo para usarlo como referencia en un futuro.

Saludos
janSolo
 
Atrás
Arriba