1200lt freno trasero bloqueado (casi me la pego)

k100_almeria

Arrancando
Registrado
21 Mar 2011
Mensajes
42
Puntos
6
buenas a todos, tengo un problema en la 1200 lt

os cuento, ayer la saqué de mi taller de confianza, le estuvieron cambiando aceite al cardan y al cambio y dándole una revisión general, y cuando voy a probar la moto, se queda el freno trasero bloqueado (estuve a punto de irme directamente al suelo)... el mecánico me dice que él no ha tocado nada relativo a frenos, y que será una coincidencia...

se queda el módulo de ABS dando presión a la rueda trasera, incluso se enciende la lucecita fija roja en el cuadro, solo cuando aprieto bastante el freno trasero, para que se suelten los frenos, tengo que quitar contacto y volver a arrancar... no sé que puede ser.

si freno de forma suave, todo perfecto, pero si abuso del trasero, se queda "cogido", metiendo presion sin parar (incluso la luz de freno encendida)

a ver si me podéis ayudar

gracias de antemano
 
Si la Lt es igual a la 1200 rs/gt, para cambiar el aceite del cardan y el
del cambio, o hay que tocar nada del apartado frenos.


En cuanto a que se te quede bloqueado el freno al abusar. Primero
¿como estas de pastillas traseras? No estaras en las ultimas y se tiene
que desplazar mucho el piston. Y si estas bien de pastillas a desmontar
la pinza a ver si cuando frenas brusco, se muerde algun reten o torica.


Esto solo es una opinion.




Un saludo
 
Hola.
Si fuese un problema de desgaste de pastillas, como bien te ha apuntado el compañero, tendrás el nivel del líquido de frenos bajo, eso o ya te habrá tocado añadir.

Tu moto es de las primeras?? Es decir del 99 con ABS II o es de las posteriores (no sé si era a partir del 2001 ó 2003) que montaban los frenos con servo o algo así.

La bomba de freno cuando falla normalmente es al revés, cuando accionas el freno se comunica y no da la suficiente presión, pero quizá en tú caso se quede cogida y no retorne bien.

Otra cosa es lo de la luz de pare encendida, eso es simplemente un interruptor y si se queda pillado, a ver si vas a tener gripado el giro del pedal del freno o estropeado su muelle de retorno, no retorna bien después de ejercer una frenada fuerte y se queda enganchado en la posición más baja, con lo cual tendrías la pinza frenada y la luz encendida (justo lo que te ocurre), .... no sé :undecided: estoy pensando en voz alta, porque sin tener la moto delante es difícil aventurarse.

Ya nos dirás
Saludos y suerte.
 
gracias por las respuestas...... la moto es de finales de 2001

la luz de freno se queda cogida, pero mi duda es porque al quitar el contacto y volver a darlo, el fallo desaparece. además se enciende en el cuadro la luz de frenos en el cuadro como si fallase el módulo o algo así... la verdad es que no sé

pensaría que falla en retorno del bombín del freno trasero,y por eso se queda mandando presión al módulo, pero como cuando quito el contacto, el fallo desaparece, me hace pensar que tiene que ser otra cosa

no sé por dónde mirar...
 
gracias por las respuestas...... la moto es de finales de 2001

la luz de freno se queda cogida, pero mi duda es porque al quitar el contacto y volver a darlo, el fallo desaparece. además se enciende en el cuadro la luz de frenos en el cuadro como si fallase el módulo o algo así... la verdad es que no sé

pensaría que falla en retorno del bombín del freno trasero,y por eso se queda mandando presión al módulo, pero como cuando quito el contacto, el fallo desaparece, me hace pensar que tiene que ser otra cosa

no sé por dónde mirar...






No me acrodaba, comprueba que no se quede pillado el sensor de freno, que
debe de estar (si es igual que en la RS) en el pedal de freno.



Un saludo
 
pero si se quedase pillado el sensor de freno, al quitar el contacto por qué desaparece el fallo???

de todos modos intentaré desmontar la estribera y revisar todo bien

a ver lo que encuentro
 
pero si se quedase pillado el sensor de freno, al quitar el contacto por qué desaparece el fallo???

de todos modos intentaré desmontar la estribera y revisar todo bien

a ver lo que encuentro






No hace falta desmontar nada al pisar el freno, ya lo tienes que ver es una simple
placa.



Un saludo
 
pero cuando te refieres a simple placa, es la que acciona la luz de freno o es que lleva otra?????
 
buenas tardes... después de envalentonarme esta tarde, he decidido desmontar, y cual ha sido mi sorpresa, quito la placa del reposapies con el bombín de freno y todo, lo reviso todo y todo perfecto. la monto, salgo a dar una vuelta y la moto frenada, el modulador seguía metiendo presión a la rueda trasera, luego deja de frenar, y ya ni siquiera frena, se va el pedal de freno hasta abajo... llego a la puerta del garaje y directamente revienta el latiguillo de goma del bombín trasero, el que enlaza con el metálico que va al modulador, lo desmonto y salen restos diminutos de goma...

espero que no le hayan entrado restos al modulador, porque si es así, puede que lo fastidie

os ha pasado a alguno???????
 
Es posible que el liquido de frenos tenga 11 años? Exceptuando los tropezones de goma descompuesta... estaba claro u oscuro y pastoso?

Esperemos que el modulo ABS no haya quedado afectado. Habria que purgar y purgar con liquido limpio.

Yo aprovecharia y cambiaria todos los tubos de frenos, poniendolos metalicos. No lo consideres como un gasto, sino como una inversion en tu seguridad.

Saludos
janSolo
 
muchas gracias Jansolo... el líquido estaba bastante oscurito (al 99% que era el de origen)... la moto estuvo mucho tiempo parada. tengo pensado poner todos los tubos metálicos, incluso los delanteros, y así vamos sobre seguro...

espero que no se joda el módulo...

para sangrar el módulo, hay que hacerlo en todos los sangradores (creo que lleva 6 )?????

a ver si tengo suerte
 
... para sangrar el módulo, hay que hacerlo en todos los sangradores (creo que lleva 6 )????? ...

Después de reponer las conducciones afectadas:

Frenos delanteros: Primero purga desde bomba al modulador y usa el purgador que pone VR, cuando salga líquido limpio te vas al purgador de la pinza delantera (por ejemplo derecha) y vuelta a empezar hasta que salga limpio. Después lo mismo con la izquierda. Recuerda siempre ir añadiendo al depósito para que no coja aire el circuito. Además pon trapitos debajo del depósito (cubre depósito de gasolina y manillar) pues si bombeas sin tacto (fuerte) el líquido de frenos saltará como una rana.

Freno trasero: Primero purgas desde la bomba al modulador usando el purgador del modulador que pone HR y cuando salga líquido limpio, te vas al purgador de la pinza trasera y más de lo mismo. Insisto vigila el depósito que mantenga nivel.

Todo esto que te indico es para el sistema ABS II y así lo he realizado en mi moto, pero ojo que tu moto no tenga servo freno, pues creo que la cosa se complica.

Suerte y prueba la moto a poca velocidad antes de salir a carretera.
Un saludo
 
muchas gracias T - 93, ... de verdad

mañana por la mañana llevaré los latiguillos para que me los hagan metálicos y llevaré a cabo el sangrado tal y como me has indicado

os informaré del resultado final
 
buenos días a todos... conocéis algún sitio donde pueda comprar los latiguillos ya hechos????

he ido al sitio que conozco en Almería y me piden un pastón...

gracias
 
buenos días a todos... conocéis algún sitio donde pueda comprar los latiguillos ya hechos????

he ido al sitio que conozco en Almería y me piden un pastón...

gracias





Mira unos Goodride, que ya te viene hechos y a medida. A mi para la
K100 no me llegaran a 1oo€

Un saludo
 
he mirado los goodride, pero me dicen que solo fabrican los delanteros, que los traseros nada

aquí en almería me cobran 200€ por hacérmelos todos (usando las boquillas viejas)

qué os parece el precio????

gracias
 
Yo tuve una K100 base y le puse unos galfer, fui con los originales a una tienda de accesorios para motos y me vendieron los latiguillos y racores que más se adaptaban a mi medida. Cuidado con el líquido de frenos viejo que es muy corrosivo, se come los pistones y también puede afectar al cilindro de la bomba y si aprovechas los pinstones viejos al poco tiempo te puedes llevar la sorpresa de que tenga alguna fuga. Saludos.
 
En eBay no los encuentro para K1200LT. Lo mas parecido que hay es esto:
GOODRIDGE BRAKE LINE KIT BMW K1200RS ABS 97-01

Y son 200 euros puestos en casa. No se hasta que punto seran compatibles. No creo porque si no lo diria.

A T-93 se los hicieron llevandoles los viejos, pero no aprovechan nada, sino que tienen que mirar el tipo de codo que lleva y el angulo de giro respecto al del otro extremo, asi como la longitud del tubo. Dudo mucho que usen las boquillas viejas.

Saludos
janSolo
1
 
Última edición:
en la empresa que os comento me han dicho que sí tienen que aprovechar los racores viejos, que los sueldan con plata y los dejan perfectos...

según ellos es que no tienen algunos de los racores (supongo que será por el ángulo que tienen)

saludos
 
Hola no puedo opinar sobre lo que te han dicho, pero sí te puedo contar mi experiencia. Compré los latiguillos delanteros metálicos para mi k1100LT (ABS II) en Ubricar (página web) y como llegaron que no coincidía el ángulo del racor con el del terminal, desde Ubricar me pusieron en contacto con el fabricante Goodridge que están Chiva (Valencia) donde supieron solucionar el problema llevando los viejos.

Te dejo el hilo donde cuento lo ocurrido y su instalación

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?324889-Latiguillos-freno-K-1100-LT-quot-OK-quot

Suerte con el apaño.
 
Atrás
Arriba