K75 desmontar deposito freno delantero, tornillo atascado

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

K75_93

Arrancando
Registrado
15 Sep 2012
Mensajes
52
Puntos
6
Ubicación
Alicante
[FONT=MS Sans Serif, sans-serif]Hola a los los "lectores" del post,[/FONT]


[FONT=MS Sans Serif, sans-serif]He realizado la búsqueda por el servicio del foro, admite muchas mejoras, y por google sobre el foro, pero no he encontrado nada. [/FONT]


[FONT=MS Sans Serif, sans-serif]Pues lo dicho en el título, al desmontar el depósito de freno delantero, un tornillo, de cabeza Philips, perdió las muescas, que para ser una BMW, los tornillos son mantequilla, después "aconsejado", con un taladro elimine la cabeza del tornillo, pude quitar la tapa, he realizado varios intentos de sacar el tornillo, con el resultado de que cada vez, queda menos tornillo.[/FONT]


[FONT=MS Sans Serif, sans-serif]Enlaces del "estado del arte de técnica" :[/FONT]


[FONT=MS Sans Serif, sans-serif]http://www.flickr.com/photos/87220341@N05/7988351750/in/photostream[/FONT]
[FONT=MS Sans Serif, sans-serif]http://www.flickr.com/photos/87220341@N05/7988352188/in/photostream[/FONT]




[FONT=MS Sans Serif, sans-serif]Algún consejo para desmontar el depósito, y sacar el tornillo, hay algún post o manual oculto que no he sabido buscar.[/FONT]


[FONT=MS Sans Serif, sans-serif]Saludos[/FONT]


[FONT=MS Sans Serif, sans-serif]Teles [/FONT]
 
Hola K75_93.

Te he contestado en otro hilo... no había visto este...

Tienes este hilo (en su mensaje 91)

http://www.bmwmotos.com/foro/showthr...T&p=6518635#91

donde T-93 habla de unos extractores de tornillos y su funcionamiento...

120806c.jpg


Espero que te vaya bien.

Salut
JordiK
 
Tendrás que tomártelo con calma, ¿Qué longitud tiene el tornillo estropeado? ¿Profundidad de su alojamiento? ¿Diámetro del tornillo? ¿Diámetro exterior del alojamiento?

sshotv3d.jpg


Saludos
 
Hay una cosa que se llama destorgolpe, es mano de santo.
Un saludo
 
Gracias, pero por la situación, rodeado de platico y sin rosca a la vista, la solución será desmontar el depósito.

Saludos,
Teles
 
Digo yo, llegados a este punto ¿No te compensa ponerlo nuevo? Creo que lo venden suelto. En la página de motobins lo tienen por algo más de 6 libras más impuestos y envío. Quizá merezca la pena preguntar en el conce. Si vale 10 ó 15 talentos yo no me lo pensaba. Tajo al plástico, alicate para el tornillo y a otra cosa.
 
La herramienta se atornilla, por el interior se mete otro tornillo, para hacer del tornillo a sacar y la herramienta un bloque, luego con una llave fija plana, intentas mover el bloque, teniendo a la vista 1 cm o menos de tornillo, es eficaz, con menos, como intento mi hermano, te llevas parte del tornillo a sacar, es una herramienta que mi hermano encargo a un tornero.

Saludos
 
sshot8oh.png


¿Dónde atornillas la herramienta? ¿Alrededor de tornillo bloqueado?. Si es así hará una especie de sacabocados cortando el plástico y alojando en su interior el tornillo bloqueado. Pero no veo muy clara la extracción. ¿Puedes explicarlo? Al menos yo, no lo veo claro.

Gracias

Saludos
 
Tienes razón, tal como esta ahora, el tornillo al ras del deposito, no funciona, hubiese sido útil antes, de hacer desaparecer el tornillo, en varios intentos anteriores, uno del Baldrick, y después míos, ahora toca desmontar toda la maneta derecha, con la bomba del freno, retirar el depósito, y entonces si que habrá la rosca suficiente para extraerlo.

También teniendo, varios centímetros del tornillos visible, se pueden usar otros métodos, este lo ingenio mi hermano, pero demasiado tarde, quedaba poco tornillo a la vista, hizo un intento y termino por llevarse lo que quedaba visible del tornillo.

¿Lo ves ahora mas claro?

Aunque soy técnico informático, he visto arriba el icono de insertar imagen, te pide la url de la imagen, pero el resultado, al terminar el post, fue un cuadrado, sin la imagen, ¿como lo haces exactamente?

Saludos.
 
Última edición:
Yo cortaría el alojamiento del tornillo, "digamos, casquillo blanco" lo suficiente para quedara al descubierto el tornillo descabezado y así agarrarlo con unos alicates o con tuerca y contratuerca. Según he visto ese tornillo, mide 45 mm.

sshot16p.jpg
 
El extractor que comentas, creo que si se pudiera utilizar lo que conseguirías al apretar el tornillo de la herramienta, sería extraer el conjunto del depósito (rompiendo su soporte). Creo que se trata de un extractor con rosca interior, me recuerda al que utilizaba para extraer el volante magnético de mi Derbi Antorcha. Soy torpe, sigo sin verlo.

Respecto a la foto, he visto la foto con tu enlace, he hecho una captura y he utilizado el ImageShack para conseguir el enlace directo y subirlo al foro.
 
Para extraer ese tornillo, yo descartaría la opción del destorgolpe, ya que el plástico con que está fabricado dl depósito no proporciona una base suficientemente sólida para recibir los golpes necesarios para extraer el tornillo.

La opción de sacar el depósito no creo que te solucione nada, ya que entiendo que el tornillo roto no es pasante y no tendrás acceso a él ni siquiera con el depósito desmontado.

La mejor opción es la de los extractores que te han comentado. Tendrás que asegurarte de hacer antes un orificio bien centrado en el tornillo (si puedes utilizar una guía, mejor). La aplicación de algún producto desblocante o "aflojatodo" también ayudará.

Saludos
 
Pues sí, si no quiere cortar por lo sano como comentaba antes. Prueba lo que se te ha dicho, ese tornillo tiene 5mm. de diámetro. Centra una broca fina, de calidad.......... y al ataque.

sshot15j.jpg
 
Última edición por un moderador:
Buenos días,

Prefiero desmontar todo el conjunto, ya que pienso que de la "intervención" de Baldrick, puede haber virutas internas, pues después de eliminar la cabeza y hacer una muesca al tornillo, metimos liquido de freno, pero no cogía presión al purgar, otra persona, después me dijo, que habría aire en el conducto, con la correspondiente purga completa.

Con el desmontaje completo aseguro sacar el tornillo, y limpiar el conjunto de depósito y bomba de freno, así me aseguro que todo este limpio, cuesta mas tiempo, pero garantiza mejor resultado.

Saludos
Teles
 
Para extraer ese tornillo, yo descartaría la opción del destorgolpe, ya que el plástico con que está fabricado dl depósito no proporciona una base suficientemente sólida para recibir los golpes necesarios para extraer el tornillo.

La opción de sacar el depósito no creo que te solucione nada, ya que entiendo que el tornillo roto no es pasante y no tendrás acceso a él ni siquiera con el depósito desmontado.

La mejor opción es la de los extractores que te han comentado. Tendrás que asegurarte de hacer antes un orificio bien centrado en el tornillo (si puedes utilizar una guía, mejor). La aplicación de algún producto desblocante o "aflojatodo" también ayudará.

Saludos
En los plasticos duros si funciona el destorgolpe, donde no funciona es en plastico blando, gomas, madera y esas cosas, yo ya he quitado algunos...
Un saludo
 
En los plasticos duros si funciona el destorgolpe, donde no funciona es en plastico blando, gomas, madera y esas cosas

No digo que no funcione. Quiero decir que puede funcionar más de la cuenta y romper el plástico.

Saludos
 
El tornillo del deposito pasa de largo por el plastico y se aloja en la parte metalica inferior.

freno%2520del%2520%252831%2529.jpg


Esto es una opinion pero me puedo equivocar.

Saludos
 
Última edición:
Goma dos, esto es una opinión pero me puedo equivocar. :D

Saludos sack3
 
El tornillo del deposito pasa de largo por el plastico y se aloja en la parte metalica inferior.



Esto es una opinion pero me puedo equivocar.

Saludos


Creo que al sacar el deposito tendré varios centímetros al descubierto, sobre la base metálica, el deposito es pasante sobre el tornillo, sólo enrosca en la base, y empuja la tapa.
Pero hasta que no lo haga no podré saberlo, me han comentado que sí, eso espero, una pieza menos a cambiar.


Saludos, a todos lo intervinientes en post anteriores,

Teles
 
Para extraer ese tornillo, yo descartaría la opción del destorgolpe, ya que el plástico con que está fabricado dl depósito no proporciona una base suficientemente sólida para recibir los golpes necesarios para extraer el tornillo.

La opción de sacar el depósito no creo que te solucione nada, ya que entiendo que el tornillo roto no es pasante y no tendrás acceso a él ni siquiera con el depósito desmontado.

La mejor opción es la de los extractores que te han comentado. Tendrás que asegurarte de hacer antes un orificio bien centrado en el tornillo (si puedes utilizar una guía, mejor). La aplicación de algún producto desblocante o "aflojatodo" también ayudará.

Saludos


Pienso que si es pasante, los 2 tornillos, ya sacados, sólo atornillan en la base metálica, la duda es si saldrá el depósito, con ese retos de tornillo.

Sino a cambiar depósito nuevo.

Saludos
Teels
 
No he desmontado el depósito, te pregunto lo siguiente:

¿Donde enroscan los tornillos? ¿En la base metálica solamente?

Porque si es así, pienso que el depósito tiene que salir con más o menos dificultad tirando hacia arriba, quedando el tornillo en cuestión a la vista y entonces la solución es bien fácil, otra cosa diferente es que vaya enroscado también al depósito. Que es lo que siempre he dado por hecho, de ahí la pregunta que te hago.

Saludos
 
No he desmontado el depósito, te pregunto lo siguiente:

¿Donde enroscan los tornillos? ¿En la base metálica solamente?

Porque si es así, pienso que el depósito tiene que salir con más o menos dificultad tirando hacia arriba, quedando el tornillo en cuestión a la vista y entonces la solución es bien fácil, otra cosa diferente es que vaya enroscado también al depósito. Que es lo que siempre he dado por hecho, de ahí la pregunta que te hago.

Saludos

Si los tornillos sólo enroscan en la base metálica, ya que los otros dos, es un conjunto de tres, sólo enroscan en la parte metálica, este no ha de ser diferente.

Saludos.
 
Vamos a ver, que te estás liando o la estás liando.

Primeramente, no tienes acceso al tornillo que está en el fondo del agujero porque está tapado por el que se te rompió.

Entonces, segundamente, ¿De qué te sirven centímetros al descubierto si el tornillo al que tienes que atacar no está ahí?

Terceramente, hay otro tornillo por la parte inferior de la maneta que sujeta el depósito. Se puede ver la protuberancia de su alojamiento en la foto que puso CO1637P, en la parte inferior izquierda del depósito, y que corresponde al número 22 del siguiente dibujo:

5.png



Gomatres, yo no me caigo, me tiro con estilo, pero con estilo propio,... propio,...no mimetizado.

Saludos

El tornillo ha ido desapareciendo, por :
1) mala intervención de Balcrick, con un taladro comió la cabeza, pudiendo haber intentado hacer nuevas muescas y poder sacarlo, no contento con esto, hizo una muesca central, si con la cabeza tipo philips, hubo problemas, el pensó que con la muesca eso funcionaría, sólo consiguió llenar deposito de virutas.

2) En otros intentos míos, el tamaño fue disminuyendo.

3) En el intento con técnica adecuada, de mi hermano, quedaba tan poca rosca por encima del plástico, que dejo el tornillo a ras del depósito.

Si el deposito sale, con ese tonillo sujeto a la base, entonces tendré esos centímetros, que ahora son 0 mm., para sacarlo con método ortodoxo, y si quedase a ras del metal, entonces podría usar herramientas de rosca izquierda o impacto, pues habría una parad fija, que haría de apoyo, para sacar el tornillo

Explicado ahora la situación y el plan de ataque,

Saludos
 
Hombre .............. me toca leer cada cosa,que no quiero ni "citar" por si te animas a editar.

Yo desconozco los detalles en los cuales te han ido a ayudar de modo no virtual, pero tachar de "mala intervención" la operación de otro forero que intenta arreglar algo no lo veo muy acertado :cry:
Te puedo contar mi experiencia personal en el tema "ayudas" no solo en moto y muchas veces vas a intentar ayudar a alguien y la lías más :embarassed:, pero claro está que no hay intención de fastidiar, son cosas que pasan y ya está, ahora bien como dice mi padre, "El que no viene, no tiene que marcharse" y si lo aplicamos aquí, quién no trastee en tu moto, pues no desgasta el tornillo ............

Es solo una opinión, espero que no te siente mal,
Saludos
 
5.png
sshotv3d.jpg


Al final carchuto, en lugar de cartucho. Corregidme si me equivoco, el conjunto tapa depósito, está sujeto a la base metálica por tres tornillos, uno de ellos descabezado. Ninguno de los tres enroscan en el plástico "casquillo" digamos que le sirve de guía y el depósito está sujeto como bien señala puntolimitecero, por el tornillo número 22 del dibujo.

Si se han quitado dos tornillos y se puede quitar fácilmente el "22", si se tira hacia arriba el depósito, éste tendrá que salir con más o menos dificultad, aunque sea girando un poco. A no ser que la cabeza del tornillo esté remachada.

Si sale el depósito, quedará el tornillo "malo" enroscada a la base metálica. Y ya creo que fácil de sacar

Cartucho o carchuto, sacadme de dudas por favor.

Saludos
 
Hombre .............. me toca leer cada cosa,que no quiero ni "citar" por si te animas a editar.

Yo desconozco los detalles en los cuales te han ido a ayudar de modo no virtual, pero tachar de "mala intervención" la operación de otro forero que intenta arreglar algo no lo veo muy acertado :cry:
Te puedo contar mi experiencia personal en el tema "ayudas" no solo en moto y muchas veces vas a intentar ayudar a alguien y la lías más :embarassed:, pero claro está que no hay intención de fastidiar, son cosas que pasan y ya está, ahora bien como dice mi padre, "El que no viene, no tiene que marcharse" y si lo aplicamos aquí, quién no trastee en tu moto, pues no desgasta el tornillo ............

Es solo una opinión, espero que no te siente mal,
Saludos

Correcta la apreciación, el vino a ayudar y de paso hizo un cambio de aceite de su moto, pero su proceder, fue el inicio del problema actual, hay un dicho :

Torete, si no sabes torear, pa´que te mestes.

Reconozco que yo, después de sus intentos lo empeore, reparto responsabilidades, pero fue lo que ocurrió, la buena o mala voluntad, son apreciaciones subjetivas, el resultado es objetivo.
Ademas, pienso, que a el le interesaba mas, darse a conocer, y es que supe después, que el se dedica semi o completamente, a estos temas, arreglos o piezas, y lo veo decente, cada uno hace lo que puede, pero que que vayas a "colaborar" y persigas otro fin, buscar un potencial cliente, son dos cosas, tan diferentes como la velocidad y el tocino.

Espero haber dado mas detalles de lo apreciado hace mas de tres años, hablamos del 2009,

Saludos a todos, y que mi experiencia sirva para diferenciar "colaborar por interés mutuo (o algo llamado posible amistad)" de "promocionar posibles ventas a través de canales alternativos".

Yo en otro post, he ofrecido un FDS, en una casa en el parque natural de Sierra Nevada, en Granada, a quien me ayude con la moto, voy de cara, sólo busco eso, no pretendo nada mas, ni nada menos.

Gracias a los lectores y posteadores.
 
Última edición por un moderador:
Lo siento pero no, Teles

No puedes sacar esa impresión de una sola vez, de Baldrick que en muchas ocasiones, y de forna desinteresada,a mi y a muchos del foro nos ha ayudado hasta la saciedad a reparar y/o poner a punto nuestras motos, y por eso te lo comento, intentando ayudar se puede joder algo, pero eso te pasa igual en un taller oficial que lo cagan ellos y luego lo pagas tu y a que precio. En las ocasiones que se le ha agradecido, su ayuda en alguna reparación, siempre y digo siempre ha sido un importe, muy por debajo del 30% de lo que podría haber resultado en un taller no oficial, y siempre poniendo pegas para coger el dinero,

Es por lo menos de agradecer, que se desplace hasta tu casa con sus cosas (herramientas, grasas, vacuometro, y disposición).

Pero eres la primera persona (de la que tengo conocimiento) que tiene una pega con Francisco, y no puedo dejar que esas palabras, queden reflejadas así sin más, por eso me permito matizarlas un poco para minimizar tu impresión, que respeto pero que no comparto.

Ojalá tenga la ayuda de Francisco siempre que la necesite, como hasta ahora.

Y como te dije por privado, te reitero toda mi ayuda.

Saludos

Sak3
 
Saludos... a todo lo que ha expresado Sak3 no le puedo añadir ni una coma. Totalmente de acuerdo con sus palabras. Francisco ayuda desinteresadamente a todo el que lo pide y le enseña pero cierto es que también ha de vivir y por suerte o desgracia de estos trabajos. Eres el único que ha tenido problemas con Baldrick. pero como han dicho anteriormente no parece muy correcto hablar así de.los.compañeros del foro. Lo dicho. Estamos a disposición de todos para hecha una mano aunque no compartamos opiniones. Con todo mi respeto. Un saludo y un abrazo.
 
sshot38.jpg


Me estoy haciendo viejo, sigo viendo en el esquema que la tapa y el depósito está sujeto mediante tres tornillos a la base metálica y además el depósito está sujeto por uno más, por la parte de abajo de la base metálica, el 22. Si el 22 se puede quitar desde abajo, no creo que haya problema en sacar el depósito tirando de él hacia arriba, a no ser que esté "remachada" la cabeza del tornillo 15, si así fuera intentaría girar el depósito con tiento para ver si sale, aunque se comiera algo de material.

Quedaría así

sshot27p.png



Por tanto hasta que no se demuestre lo contrario, CARCHUTO

Saludos
 
Efectivamente en cuanto quites el tornillo hallen n º 25 accedes al tornillo 22 y a partir de este punto lo unico que tienes que vencer es la resistencia de la junta torica que tiene el deposito

freno%2520del%2520%252842%2529.jpg


freno%2520del%2520%252830%2529.jpg



Saludos
 
Eres un "maquina" CO1637P, me quito el sombrero, como dominas la técnica, fusionas mi foto con otra, no conforme con esto, añades flechas y números aclaratorios, hasta un ciego, con tus indicaciones, repara mi moto, ojala nos hubiésemos "posteado" en el 2009, y no tendría ahora estos problemas, no hubiese resucitado la moto entonces, las circunstancias no perdonan, y el tiempo las distancia en la memoria, pero no las remedia.

Creo que no hay mas que hablar, por mi parte, en cuanto a la técnica.

Aprovecho este mismo texto para responder a sak3 y MATUSALEN.

El día de la reparación, en 2009, estuvimos horas juntos, incluso comimos a medias, los canalones que mi madre me había preparado, con unas birras, todo bien, muy bien.

Las circunstancias hubiesen sido diferentes, o por lo menos yo no hubiese dicho nada de lo comentado en el foro, sobre Baldrik, si en el primer correo, me dice claramente, que es mecánico aficionado y vendedor de piezas, que el cobra X.

El saber después, que realmente respondía a los post para buscar "potenciales" clientes, ha ocasionado mis reflexiones sobre el, ya que hizo una gran chapuza, vamos pensar que hacer una muesca en un tornillo, para sacarlo con destornillador plano, cuando la cabeza philips, ha fallado, eso es de parvulario, las roscas philips sustituyeron a las planas, por tener mas sujeción, lo mismo les paso a las philips con las torx, estas son superiores en agarre, con posibilidad de ofreces mas fuerza de apriete.


Yo siempre que lleve la K-75, o el vespino, que sustituyo la k, al taller, sabia que tenia que pagar, desde los 14 años que empece con mi vespino, siempre he pagado por arreglarlo, si yo no he sabido o podido hacerlo.



En fin me gusta hablar y escribir, sobre todo cuando hay debate, y se puede aportar algo, pero marear la perdiz, es algo que suelo evitar, aunque he de reconocer, que a veces no no consigo.

Saludos y que el UNIVERSO reparta suerte, que la vamos a necesitar, para salir de esta crisis.
 
Última edición por un moderador:
Así lo veo yo, el tornillo en cuestión está a la derecha, del que sujeta el depósito a la base (22). El descabezado es el señalado con el número 15.

Saludos

1sshot30.jpg
 
Lo siento pero si vas a usar la moto como escusa para hacer discursos anticlericales, deberias de buscarte otro lugar mas indicado.

Para que lo sepas yo me he ofrecido a ayudarte, a poner la moto en marcha, pero si me pides algo más, prefiero que me lo pagues en dinero que con un FDS, que con dinero me puedo ir a Granada o a la China y tal como están los tiempos todo ayuda.

Sigo poniendome a tu disposición para ayudarte a poner la moto en marcha de forma gratuita como te dije.

Saludos
 
K75_93, aquí pretendemos ayudarte todos. Nos podemos equivocar, lo importante es corregir esos errores y solucionar el problema entre todos.

puntolimitecero, te entiendo perfectamente pero...., ese tornillo inaccesible que señalas más arriba, ¿donde figura en el esquema?.

Saludos

P.D.

He cambiado el líquido de frenos en más de una ocasión, pero no recuerdo nada de la "tornillería", nunca he quitado el depósito, entre otras cosas porque no ha sido necesario.
 
Lo siento pero si vas a usar la moto como escusa para hacer discursos anticlericales, deberias de buscarte otro lugar mas indicado.

Para que lo sepas yo me he ofrecido a ayudarte, a poner la moto en marcha, pero si me pides algo más, prefiero que me lo pagues en dinero que con un FDS, que con dinero me puedo ir a Granada o a la China y tal como están los tiempos todo ayuda.

Sigo poniendome a tu disposición para ayudarte a poner la moto en marcha de forma gratuita como te dije.

Saludos

En el mismo post digo :


"todo esto último, no viene a cuento, pero ese es mi estado de ánimo. "


La cuestión es que me ha salido el ejemplo del proselitismo :


http://lema.rae.es/drae/?val=proselitismo


proselitismo.
1. m. Celo de ganar prosélitos.



prosélito.
(Del lat. tardío prosely̆tus, y este del gr. προσήλυτος).
1. m. Persona incorporada a una religión.
2. m. Partidario que se gana para una facción, parcialidad o doctrina.



Para mi, sigo pensando, y puedo estar equivocado, que Baldrick, conmigo hizo proselitismo.



He puesto el ejemplo de la iglesia pero todas las sectas, creencias, (la cienciologia, budismo,sintoismo, los homeopáticos, etc) siempre buscan adeptos.
Las empresas los llaman clientes.
Algunas personas amigos o cocidos.



Pero todo se basa en que somos animales (mamíferos) sociales, nuestro cerebro nos empuja al grupo y la compañía.



Aclarado esto, no me meto con la iglesia o religión, doy datos, algunos contrastados científicamente.
Y como lo cortes no quita lo valiente, estaré encantado de visitar a sak3, cuando baje a Campello.



Para mí todo aporte de comentario argumentado, es válido, otra cosa es que lo secunde, o me convenza.



A esta altura de la película, en +- la mitad estadística, de lo que dicen que durará mi vida, me quedan cosas por aprender, pero otras muchas las tengo muy claras, meridianamente claras.

Sak3 sigo agradeciendo tu colaboración y ayuda, mas después de la sinceridad y franqueza con la que hablas y escribes.



En fin saludos, buenas noche, que voy a dormir, y que EL UNIVERSO nos coja confesados.
 
Última edición:
K75_93, aquí pretendemos ayudarte todos. Nos podemos equivocar, lo importante es corregir esos errores y solucionar el problema entre todos.

puntolimitecero, te entiendo perfectamente pero...., ese tornillo inaccesible que señalas más arriba, ¿donde figura en el esquema?.

Saludos

P.D.

He cambiado el líquido de frenos en más de una ocasión, pero no recuerdo nada de la "tornillería", nunca he quitado el depósito, entre otras cosas porque no ha sido necesario.

Agradezco todos los aportes, especialmente los tuyos, con esa habilidad con el manejo de la imagen, ya sabes que soy técnico en ordenadores, pero el apartado del gráfico, nunca me ha llamado la atención.

Agradezco las criticas, se dice "ten cerca a tus amigos, pero mas cerca a tus enemigos", de momento no creo tener ningún enemigo en el foro, inclusive el "ínclito Baldrik".

Saludos a todos y ahora si que me voy al sobre.
 
Lo siento no puedo participar, me falla el ordenador. Si es como indicas en el último esquema, te doy la razón y se ha mareado la perdiz, desde el primer momento.

K75_93, tendrá que decirnos, como está la tornillería en su moto.

Saludos
 
Calmaaaaaa, que se esta liando parda por quitar un bote que ya esta medio suelto.

Los tres tornillos largos sujetan la tapa y el bote a la base metalica de la bomba y por debajo( como ya se ha comentado ) hay otro tornillito que sujeta el bote a la base de la bomba.

En el momento que quites el tornillito de debajo, el bote sale tirando hacia arriba, el unico inconveniente que puedes tener es que las rebabas del tornillo descabezado estropeen el bote, en cuyo caso y de momento solo tendrias que cambiar el bote.( Que tambien se ha dicho )

Una vez que tengas el bote quitado, tendras al descubierto el tornillo que se ha roto y podras intentar quitarlo de la manera mas acertada que veas conveniente, desde cogerlo con unas mordazas de presion, utilizar dos tuercas del mismo paso para crear una contratuerca e incluso dar calor ( un poco y con cabeza para no quemar los retenes de la bomba )para que dilate y despegue con mas facilidad.

Y creo que vale ya de desacreditaciones y de comentarios que no vienen al caso para poder reparar una moto, que aqui estamos para ayudarnos.
 
Gracias Sanz65, con un poco de trabajo, he conseguido entrar de nuevo.

Ya sabemos como se quita dos tipos de depósito.

Probablemente, ese "tornillito" esté trasroscado.

Al final, va a ser carchuto y cartucho

Saludos
 
Calmaaaaaa, que se esta liando parda por quitar un bote que ya esta medio suelto.

Los tres tornillos largos sujetan la tapa y el bote a la base metalica de la bomba y por debajo( como ya se ha comentado ) hay otro tornillito que sujeta el bote a la base de la bomba.

En el momento que quites el tornillito de debajo, el bote sale tirando hacia arriba, el unico inconveniente que puedes tener es que las rebabas del tornillo descabezado estropeen el bote, en cuyo caso y de momento solo tendrias que cambiar el bote.( Que tambien se ha dicho )

Una vez que tengas el bote quitado, tendras al descubierto el tornillo que se ha roto y podras intentar quitarlo de la manera mas acertada que veas conveniente, desde cogerlo con unas mordazas de presion, utilizar dos tuercas del mismo paso para crear una contratuerca e incluso dar calor ( un poco y con cabeza para no quemar los retenes de la bomba )para que dilate y despegue con mas facilidad.

Y creo que vale ya de desacreditaciones y de comentarios que no vienen al caso para poder reparar una moto, que aqui estamos para ayudarnos.

Alguien con un aporte claro y conciso, a estas alturas de la película, sin menoscabar los aportes tan extraordinarios del resto, pero solo con la primera palabra :

"Calmaaaaaa"

Es mas que oportuna y necesaria, (aquí reitero un truco de los políticos ante la prensa, consistente en dan dos sinónimos, seguidos, sobre la misma idea, para hacer creer que saben mas y convencer al indeciso), es lo que ha de haber, yo he venido al foro para aprender, y estoy aprendido, las polémicas mejor para el bar, y sobre el partido de fútbol de la TV, al final son sólo dos días, para que pasar uno "discutiendo".

Buenos días a todos, espero y deseo, (aquí de corazón, sin la estrategia comunicativa de la reiteración) que las aguas vuelvan a su cauce, intentaré entre hoy y mañana, sacar, si se deja, el tornillo bajo el depósito, del que desconocía su existencia, sacaré unas foticos y asunto acabado, o mas bien empezado, quedan muchas cosas mas que hacer, también aprendidas en este FORO.

Saludos "para todos y todas".

Teles
 
7- Queda TERMINANTEMENTE PROHIBIDO dejar algún post sobre política, religión o fútbol en este foro. Son temas muy delicados en los que los enfrentamientos son comunes y nunca se suelen arreglar a través de un foro. La mejor manera de tratar estos temas es en persona. Se borrarán sin previo aviso los mensajes sobre estos temas que se considere puedan crear enfrentamientos. Asimismo, no se permite el uso de ningún gráfico que haga alguna alusión política. Sí están permitidas las banderas constitucionales, tanto la nacional como las autonómicas, ya que no tienen por qué significar ninguna afiliación política quedando totalmente prohibidas todas las demás.

Por favor, están de más los comentarios a la iglesia y la religión, he tenido que editar 2 mensajes
 
Última edición:
Por favor, están de más los comentarios a la iglesia y la religión, he tenido que editar 2 mensajes

Estoy en desacuerdo, he mando un privado, rogando explicaciones, yo no he comentado despectivamente sobre la iglesia, no es mi estilo, he aportado datos históricos, ¿Esta prohibida la historia en el foro?

Usando analogías del proselitismos de un tal Baldrick, hizo conmigo en el 2009, puse como ejemplo el proceder de las iglesias, sectas, etc, en general, no soy consciente de haber sobrepasado la morma 7, por lo que reitero las aclaraciones, y saber exactamente que parte del texto ha sido borrada, no conservo copia.

Saludos,

Teles

PD: ¿Donde están las normas? el buscador no es muy fino
 
Última edición:
Saludos... a todo lo que ha expresado Sak3 no le puedo añadir ni una coma. Totalmente de acuerdo con sus palabras. Francisco ayuda desinteresadamente a todo el que lo pide y le enseña pero cierto es que también ha de vivir y por suerte o desgracia de estos trabajos. Eres el único que ha tenido problemas con Baldrick. pero como han dicho anteriormente no parece muy correcto hablar así de.los.compañeros del foro. Lo dicho. Estamos a disposición de todos para hecha una mano aunque no compartamos opiniones. Con todo mi respeto. Un saludo y un abrazo.


Comparto totalmente la opinión con los amigos, Sak3 y Matusalén.
Respeto tu opinión, pero no la comparto en absoluto.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba