Si alguien sabe de ésto, decidme algo, aceite de más.

ManoloB

Arrancando
Registrado
16 Nov 2008
Mensajes
18
Puntos
0
Hace uno 250 km me han cambiado el aceite motor en concesionario, de una R1200GS Adv. (2009), creo que le han puesto mas aceite de la cuenta, al parar la moto en caliente por mucho que espero, el ojo de buey no coje su nivel sigue lleno, no veo hasta donde, solo al momento de arrancarla en caliente otra vez veo el aceite en movimiento, parece que está arriba del todo (del ojo de buey), sabe alguien que podría pasar?, o la vuelvo a llevar al concesionario de nuevo.


Gracias
 
Haz que extraigan el exceso de aceite, ya que el mismo puede derivar en sobrepresiones en el cárter y derivadamente, en daños a retenes. Al concesionario y que te lo dejen al máximo, sin sobrepasar éste.

Vsss

PD.- A veces me pregunto qué entienden algunos talleres por "máximo".
 
Vete a una farmacia y te compras un tubo de goma flexible y una jeringa ..... y mandas a tomar por .... al conce OFICIAL !!!
 
Vete a una farmacia y te compras un tubo de goma flexible y una jeringa ..... y mandas a tomar por .... al conce OFICIAL !!!

En una boxer o en una K75/100/1100/1200 ya me explicarás cómo haces llegar el tubito de marras hasta el carter para aspirar aceite... Desde luego, por el orificio de llenado -si no recuerdo mal está en una de las tapas de balancines- lo veo complicado.

En este caso, al taller y que lo vacíen un poco, pero delante de ti.

V'sss
 
Por el orificio de llenado con una jeringa y un macarron de plastico flexible se llega al fondo del carter, es cuestion de pillarle el truquillo.
o, aflojar el tapon de vaciado un poco y dejar que escurra (en frio). o sacarlo todo, volver a medirlo (en caliente.

un saludo!
 
Yo las ultimas dos veces que la lleve al concesionario, idem del lienzo... Tenía que tumbarla para verle la burbuja de aire en el ojo de buey.
 
No seais tan sensibles, nuestras maquinas son mas tolerantes, por que se pasen un pelin en el llenado del carter no tiene por que pasar nada malo.

Deja pasar los kilometros y veras que pronto aparece la tan deseada burbuja de aire.
 
No seais tan sensibles, nuestras maquinas son mas tolerantes, por que se pasen un pelin en el llenado del carter no tiene por que pasar nada malo.

Deja pasar los kilometros y veras que pronto aparece la tan deseada burbuja de aire.
He tenido que esperar 1200 kolómetros después de la revisión de los "diez mil" para ver el nivel al máximo, y en los "mil" me ocurrió lo mismo, no entiendo para llenar 4 litros que no acierten, haciendolo a diario unas cuantas de veces, además imagino que tendrán recipiente con la medida.
 
No seais tan sensibles, nuestras maquinas son mas tolerantes, por que se pasen un pelin en el llenado del carter no tiene por que pasar nada malo.

Deja pasar los kilometros y veras que pronto aparece la tan deseada burbuja de aire.

si, es correcto (lo quemarán)...pero si sacais el tornillo de la caja del aire o los tapones inferiores de los inyectores o echais un vistazo a las tubuladuras de inyección .... lo vais a flipar! - luego direis..... mi boxer quema aceite! no, lo "cambia de sitio".

eso a parte de que los retenes..(por ejemplo los del cigueñal) sufrirán más. y eso puede ser una avería gorda.

un saludo, (en mi opinion) ... sacadle el exceso!

(yo creo que en el conce...no las calientan para sacarles el aceite y por eso rellenan 250-300 cc de más, lo que se comen los radiadores... creo), cuando hago mis cambios de aceite le pongo 3 litros, la arranco y luego le repongo a "sentimiento" 250 y un poquillo más hasta el centro del visor o dos milímetros por encima... y mi moto tiene 12 años y 72000 km y no quema aceite!

al dueño anterior siempre le quemaba aceite...la llevaba al conce...por que será?
 
Última edición:
Debe ser un mal endémico de los talleres de BMW. Yo he tenido la moto (G650GS-2011) 3 veces en el taller, a saber:

1- Al comprarla. Como pude descubrir más tarde, me habían echado casi 1/2 litro de más de aceite lo que derivó en rotura de retenes de la bomba de aceite. Esto con dos semanas lo que derivó en:

2- Moto al taller (en grúa). Otras dos semanas para arreglarlo. La recojo y al llegar a casa le tengo que quitar 300cc de más de aceite.

3- Revisión de los 10000Km. De nuevo en casa tengo que tirar de jeringuilla y quitarle 1/4 de litro.

Moraleja:

1- BMW siempre pone de más. Mi moto es de "carter seco" por lo que mirar el nivel requiere un poco mas de tiempo, cosa que parece que no están dispuestos a hacer, porque saberlo, lo saben... vaya si lo saben.

2- Parece que cada vez echan menos aceite de más :) Espero que en 6 ó 7 revisiones más atinen con la medida.
 
Exacto, no las arrancan antes y, por lo tanto, se quedan más restos del viejo por aquí y por allá al estar más denso y drenar peor, les ponen la cantidad fijada -p.e. 3,90 litros- y a cobrar. De ahí que luego sobre aceite. Hacerlo de otra manera sería antieconómico pues las tareas están pretarifadas. Aunque también podrían compensar a la baja el exceso porque después de centenares de cambios se podría estimar esa diferencia. Lo ideal es hacerlo uno mismo, se tarda el triple pero el resultado es óptimo, no es difícil y puede resultar hasta entretenido.

Y por supuesto, ya que lo has descubierto, retira lo que sobra: pon la moto en un sitio nivelado, calienta el motor un poco, espera 5 minutos, pon un recipiente debajo, abre un pelín hasta que empiece a verter, mira el ojo de buey y, cuando esté al máximo, cierra. Fin y satisfacción por la labor realizada...
 
Exacto, no las arrancan antes y, por lo tanto, se quedan más restos del viejo por aquí y por allá al estar más denso y drenar peor, les ponen la cantidad fijada -p.e. 3,90 litros- y a cobrar. De ahí que luego sobre aceite. Hacerlo de otra manera sería antieconómico pues las tareas están pretarifadas. Aunque también podrían compensar a la baja el exceso porque después de centenares de cambios se podría estimar esa diferencia. Lo ideal es hacerlo uno mismo, se tarda el triple pero el resultado es óptimo, no es difícil y puede resultar hasta entretenido.

Y por supuesto, ya que lo has descubierto, retira lo que sobra: pon la moto en un sitio nivelado, calienta el motor un poco, espera 5 minutos, pon un recipiente debajo, abre un pelín hasta que empiece a verter, mira el ojo de buey y, cuando esté al máximo, cierra. Fin y satisfacción por la labor realizada...

ahí Carolus!! , lo que nosotros hemos descubierto "a gorrazos", lo llevan haciendo un monton de tiempo y ni se les ha pasado por el "celebro" pensar en esto...tal es su afán por cobrar aunque sea 500 cc más de aceite!...nuestras máquinas...no están en buenas manos.

Por eso es mejor como decía "Jimmy el Pajas".... hacérselo uno mismo!
 
Como tú dices: selbst gemacht!!! ;)
 
como dan por hecho que gastan ....toma tolerancia ...... piensa mal ,no dejan escurrir o no cambian el filtro.:embarassed:
 
Hace uno 250 km me han cambiado el aceite motor en concesionario, de una R1200GS Adv. (2009), creo que le han puesto mas aceite de la cuenta, al parar la moto en caliente por mucho que espero, el ojo de buey no coje su nivel sigue lleno, no veo hasta donde, solo al momento de arrancarla en caliente otra vez veo el aceite en movimiento, parece que está arriba del todo (del ojo de buey), sabe alguien que podría pasar?, o la vuelvo a llevar al concesionario de nuevo.


Gracias

sácaselo y guarda el aceite para reponer
 
Va no te preocupes por que no veas el nivel, no pasa nada, no tiene por qué tener exceso de presión en el sistema de engrase, para eso lleva una válvula de descarga, el peligro esta en que te pases mucho y pegue el aceite en el cigüeñal, entonces el aceite se bate con aire, y la bomba lo que coge es aire con el consiguiente gripado.
Si fuera este ultimo, ya te hubieras enterado, yo siempre la llevo al máximo, ósea que no se ve el hueco en el ojo, y todavía no me a pasado nada, y no la moto todos los vehículos que tengo, el nivel de aceite siempre al máximo, yo para eso soy un maniático me lo reconozco.
Te puedo asegurar que hay mas averías de llevar el nivel al mínimo.
 
A mí me pasó lo mismo, solo que el cenutrio fui yo, me pasé. A mi defensa decir que fue la primera vez que lo hacía. Me cagué tanto que cogí un macarrón con jeringa y se lo saqué. Es una k1200rs y como te han dicho por ahí arriba se le coge el truquillo y al final entra hasta el fondo del cárter desde el orificio de rellenado. Me dejé el nivel perfecto. Yo no te sé decir si es malo, pero ante la duda por 2 € de jeringa y macarrón duermes como un bendito.

Un saludo.
 
pues yo no he conseguido meter el macarrón más de 20 cms por la boca de llenado.
agradecería que me detallárais el "truquillo" mediante el cual conseguís llegar al carter.
un saludo.
 
a mi tambien me pusieron de mas en la ultima revision, a la siguiente recalcare que no se pasen. Yo creo que vacian el carter y echan siempre la misma cantidad, supongo que tendran orden de echar una cierta cantidad de aceite en los cambios, y no se paran a mirar si se pasan del nivel o no
 
Hola

Para sacar un poco de aceite del motor de la GS 1200 con una jeringa y un tubito no hace falta llegar al fondo del carter.
yo lo he hecho arrancando la moto y poniendola sobre la pata de cabra, paras el motor y metes el tubito, sacas el aceite que se queda en la tapa, ya que al estar el motor inclinado no cae todo el aceite al carter. lo repites un par de veces o tres segun necesites y ya esta.


saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba