Buenas noches!
Aunque ya he publicado este post en el subforo de presentaciones, aprovecho para ponerlo aqui ya que es un apartado mas conciso a dicho modelo de moto.
Un saludo!
Buenas noches bmweros (se escribe asi?),
Tal y como dictan las normas, aqui teneis mi presentacion. Tengo muchas ilusion de poder participar en los hilos del foro incluyendo si mas no, la asistencia a algunas de vuestras quedadas.
Tengo 31 años y soy de Barcelona.
Aunque desde siempre me han gustado las motos, yo mismo me he ido coartando de adquirir alguna sobretodo conociendo mi forma de conducir. Con los años he aprendido a controlarme, a sosegar esa agresividad al volante. Supongo que con 31 años las cosas ya no se ven igual que cuando tenia 20 y empiezas a valorar muchas mas cosas. Ya no tiene sentido ir como un loco, zigzageando, poniendo en peligro tu vida y la de los demas. Con mi coche actual, todo y ser potente, llevo una conduccion mucho mas relajada, disfrutando de la carretera y sin llegar con las manos sudadas debido a la tension de ir a tope (eso no quita para que de vez en cuando me apetezca pisarle un poco mas).
Todo y ese cambio de actitud frente al volante, en el mundo de las motos, aunque vayas tranquilo, todos sabemos que el conductor es la carroceria y un golpe, por leve que sea, puede conllevar fatales consecuencias.
Hace un par de años adquiri mi primera moto, una Piaggio MP3 400LT. Despues de hacer numeros y ver que me gastaba en torno a los 500/600€ mensuales en parquings y gasolina (soy autonomo y voy todo el dia por Barcelona arreglando ordenadores), decidi adentrarme en el mundo de las 2 ruedas y empezar a ahorrar.
Porque me decidi por ese modelo? Facil: motor potente que me permitia desplazarme a rodalias e incluso salir algun finde sin necesidad de tener el carnet A2 y una "teorica" mayor seguridad al tener 3 ruedas.
El primero motivo vale, el segundo no se sostiene por ningun lado. En las curvas iba acojonado. Tenia miedo a tumbar demasiado y que la rueda externa se levantara haciendo que mi moto acabara besando el suelo. Ademas, sus 280Kg hicieron que casi se me cayera en mas de un semaforo cuando llevaba algun pasajero. Finalmente y despues de sufrir un accidente haciendo barranquismo que me iba a dejar sin poder llevar moto durante 6 meses, decidi venderla antes de que se devaluara.
En ese momento decidi que debia sacarme el carnet A2. El mundo de las motos es apasionante. Las sensaciones, tanto de potencia como de libertad que transmiten, no se consiguen con ningun coche. He conducido muchos tipos de coche pero en ninguno he sentido lo que en una moto de gran cilindrada.
Decir que en este tiempo he adquirido una nueva montura. Una SYM HD125 EVO. Para andar por Barcelona me es mas que suficiente ademas, al tener plataforma entre los pies me permite cargar ordenadores sin ningun problema.
El tema es que despues de un año apuntado en la motoescuela, este verano me dije que si o si, me metia a full y me lo sacaba. Dicho y hecho, justamente hoy he aprobado el examen de circuito cerrado. Cada vez queda menos para tener el premio gordo y es ahora cuando empiezan las miles de dudas del novato.
Q moto me compro? Limitada o con la potencia justa? Limitada realmente o tan solo en papeles? Nueva o segunda mano? Naked o carenada? Yamaha o Honda? ....
En fin, despues de darle muchas vueltas y consultar con diversos amigos poseedores de moto, os expongo mis reflexiones y dudas.
Mi idea inicial era comprarme una ER6-N, una XJ6 o una Shiver. Finalmente descubri la F800ST y lo vi claro. Esa seria mi moto. Me fui haciendo a la idea, fui a diversos concesionarios y tan solo era cuestion de tiempo que cayera en mis manos. De todas formas, uno que tiene el culo inquieto, segui mirando, leyendo foros, y descubri "LA MOTO".
Descubri lo que mi ser interior anhelaba, lo que habia estado buscando todo este tiempo, la moto que posiblemente sacie todas mis ansias, la BMW R1200RT.
Bonita, comoda, agil, segura, "fiable", ... ahora si, ahora si que estaba claro. Mis neuronas se pusieron manos a la obra, empezaron a hacer numeros. Nueva? No, no tengo ninguna necesidad de que sea nueva. Tan solo la quiero para los fines de semana asi que no pagare ese sobrecoste para un capricho.
Entonces, si mi intencion es comprarme esta moto (la cual podre conducir dentro de dos años cuando me saque el carnet A), para que me voy a comprar una intermedia a la cual no le voy a dar uso? Si me compro una para el A2, entre pagar la moto, el seguro, el parking y los impuestos, pierdo un valioso dinero que puedo invertir futuramente en la BMW.
En ese momento pense en no comprarme nada en los dos años de impas aunque eso llevo alguna que otra discusion con los colegas. Unos me decian que siempre es aconsejable tener una moto intermedia para soltarse y coger seguridad. Otros sin embargo me decian que si tengo cabeza, no hace falta dicho paso intermedio. Con no roscarle demasiado la oreja a la R1200RT, voy a ir igual de seguro que con cualquier otra moto sin poner en riesgo mi seguridad. Si, aunque despues de leer el inicio del post no os lo creais, no tengo ninguna intencion de darle cera a la moto. Quiero una rutera, quiero poder irme a Madrid, Portugal, Valencia, Italia, Paris y llegar relajada y COMODAMENTE. Remarco esto porque ESO, y MUY POR ENCIMA QUE CUALQUIER OTRA CARACTERISTICA, es que lo quiero: COMODIDAD.
No busco andar quemando rueda ni haciendo el caballito. No quiero una moto de circuito ni algo que me haga ir inclinado hacia delante rebentandome la espalda (recordais que me hice daño haciendo barranquismo? pues si, tengo una fractura en una vertebra que como no este comodo, da un por culo que no os imaginais)
De todas formas, el menda ha seguido mirando y buscando. Comparativas, reviews, videos, opiniones, ... y que ocurre, que he acabado subiendo mas el liston. Ahora le ha salido competencia a la R1200RT: la K1300GT. Supongo que es la mezcla perfecta entre una moto rutera y una moto sport. Tiene la comodidad de una RT pero la fuerza controlada de una K (y digo controlada porque no tiene nada que ver con la K1300R/S). El precio mas o menos en el mismo (de segunda mano) y han arreglado todos los problemas que tiene la RT.
Bueno, dejando de banda cual me quiera comprar, como todavia quedan 2 años para que todo esto se convierda en realidad, os pido vuestra sincera opinion sobre todo lo que os acabo de contar.
Pensais que esperarme a tener el carnet A y comprarme una de esas dos motos sin pasar por una intermedia en una idea de locos?
En caso de comprarme una intermedia, no quisiera gastarme mas de 1500€ en una moto que:
A. Pueda dormir en la calle
B. Tenga un seguro economico
C. Tenga un impuesto de circulacion economico
D. Tenga un precio de reventa parecido al de compra
E. Me permita salir en rutas media sin acabar hasta los huevos del aire
F. Q sea comoda para dos personas
El tema de llevar una moto "solo" limitada en papeles no me mola. Ya sabeis que en caso de accidente el seguro se lava las manos asi que paso de andar haciendo chanchullos.
La verdad es que tengo muchas mas cosas en la cabeza pero ahora mismo estoy colapsado y no se que mas escribir.
Seria fantastico asistir a alguna quedada en la cual hayan R1200RT o K1300GT para poder verlas y tocarlas al natural (parece que este hablando de tetas :cheesy:) y sobretodo, charlar con el propietario sobre las bondades y defectos de tales bichos (y si me dejara subir de paquete ya seria de alucine)
En fin, que es un placer aqui y espero acabar disfrutando tanto de las motos como lo haceis vosotros.
Aunque ya he publicado este post en el subforo de presentaciones, aprovecho para ponerlo aqui ya que es un apartado mas conciso a dicho modelo de moto.
Un saludo!
Buenas noches bmweros (se escribe asi?),
Tal y como dictan las normas, aqui teneis mi presentacion. Tengo muchas ilusion de poder participar en los hilos del foro incluyendo si mas no, la asistencia a algunas de vuestras quedadas.
Tengo 31 años y soy de Barcelona.
Aunque desde siempre me han gustado las motos, yo mismo me he ido coartando de adquirir alguna sobretodo conociendo mi forma de conducir. Con los años he aprendido a controlarme, a sosegar esa agresividad al volante. Supongo que con 31 años las cosas ya no se ven igual que cuando tenia 20 y empiezas a valorar muchas mas cosas. Ya no tiene sentido ir como un loco, zigzageando, poniendo en peligro tu vida y la de los demas. Con mi coche actual, todo y ser potente, llevo una conduccion mucho mas relajada, disfrutando de la carretera y sin llegar con las manos sudadas debido a la tension de ir a tope (eso no quita para que de vez en cuando me apetezca pisarle un poco mas).
Todo y ese cambio de actitud frente al volante, en el mundo de las motos, aunque vayas tranquilo, todos sabemos que el conductor es la carroceria y un golpe, por leve que sea, puede conllevar fatales consecuencias.
Hace un par de años adquiri mi primera moto, una Piaggio MP3 400LT. Despues de hacer numeros y ver que me gastaba en torno a los 500/600€ mensuales en parquings y gasolina (soy autonomo y voy todo el dia por Barcelona arreglando ordenadores), decidi adentrarme en el mundo de las 2 ruedas y empezar a ahorrar.
Porque me decidi por ese modelo? Facil: motor potente que me permitia desplazarme a rodalias e incluso salir algun finde sin necesidad de tener el carnet A2 y una "teorica" mayor seguridad al tener 3 ruedas.
El primero motivo vale, el segundo no se sostiene por ningun lado. En las curvas iba acojonado. Tenia miedo a tumbar demasiado y que la rueda externa se levantara haciendo que mi moto acabara besando el suelo. Ademas, sus 280Kg hicieron que casi se me cayera en mas de un semaforo cuando llevaba algun pasajero. Finalmente y despues de sufrir un accidente haciendo barranquismo que me iba a dejar sin poder llevar moto durante 6 meses, decidi venderla antes de que se devaluara.
En ese momento decidi que debia sacarme el carnet A2. El mundo de las motos es apasionante. Las sensaciones, tanto de potencia como de libertad que transmiten, no se consiguen con ningun coche. He conducido muchos tipos de coche pero en ninguno he sentido lo que en una moto de gran cilindrada.
Decir que en este tiempo he adquirido una nueva montura. Una SYM HD125 EVO. Para andar por Barcelona me es mas que suficiente ademas, al tener plataforma entre los pies me permite cargar ordenadores sin ningun problema.
El tema es que despues de un año apuntado en la motoescuela, este verano me dije que si o si, me metia a full y me lo sacaba. Dicho y hecho, justamente hoy he aprobado el examen de circuito cerrado. Cada vez queda menos para tener el premio gordo y es ahora cuando empiezan las miles de dudas del novato.
Q moto me compro? Limitada o con la potencia justa? Limitada realmente o tan solo en papeles? Nueva o segunda mano? Naked o carenada? Yamaha o Honda? ....
En fin, despues de darle muchas vueltas y consultar con diversos amigos poseedores de moto, os expongo mis reflexiones y dudas.
Mi idea inicial era comprarme una ER6-N, una XJ6 o una Shiver. Finalmente descubri la F800ST y lo vi claro. Esa seria mi moto. Me fui haciendo a la idea, fui a diversos concesionarios y tan solo era cuestion de tiempo que cayera en mis manos. De todas formas, uno que tiene el culo inquieto, segui mirando, leyendo foros, y descubri "LA MOTO".
Descubri lo que mi ser interior anhelaba, lo que habia estado buscando todo este tiempo, la moto que posiblemente sacie todas mis ansias, la BMW R1200RT.
Bonita, comoda, agil, segura, "fiable", ... ahora si, ahora si que estaba claro. Mis neuronas se pusieron manos a la obra, empezaron a hacer numeros. Nueva? No, no tengo ninguna necesidad de que sea nueva. Tan solo la quiero para los fines de semana asi que no pagare ese sobrecoste para un capricho.
Entonces, si mi intencion es comprarme esta moto (la cual podre conducir dentro de dos años cuando me saque el carnet A), para que me voy a comprar una intermedia a la cual no le voy a dar uso? Si me compro una para el A2, entre pagar la moto, el seguro, el parking y los impuestos, pierdo un valioso dinero que puedo invertir futuramente en la BMW.
En ese momento pense en no comprarme nada en los dos años de impas aunque eso llevo alguna que otra discusion con los colegas. Unos me decian que siempre es aconsejable tener una moto intermedia para soltarse y coger seguridad. Otros sin embargo me decian que si tengo cabeza, no hace falta dicho paso intermedio. Con no roscarle demasiado la oreja a la R1200RT, voy a ir igual de seguro que con cualquier otra moto sin poner en riesgo mi seguridad. Si, aunque despues de leer el inicio del post no os lo creais, no tengo ninguna intencion de darle cera a la moto. Quiero una rutera, quiero poder irme a Madrid, Portugal, Valencia, Italia, Paris y llegar relajada y COMODAMENTE. Remarco esto porque ESO, y MUY POR ENCIMA QUE CUALQUIER OTRA CARACTERISTICA, es que lo quiero: COMODIDAD.
No busco andar quemando rueda ni haciendo el caballito. No quiero una moto de circuito ni algo que me haga ir inclinado hacia delante rebentandome la espalda (recordais que me hice daño haciendo barranquismo? pues si, tengo una fractura en una vertebra que como no este comodo, da un por culo que no os imaginais)
De todas formas, el menda ha seguido mirando y buscando. Comparativas, reviews, videos, opiniones, ... y que ocurre, que he acabado subiendo mas el liston. Ahora le ha salido competencia a la R1200RT: la K1300GT. Supongo que es la mezcla perfecta entre una moto rutera y una moto sport. Tiene la comodidad de una RT pero la fuerza controlada de una K (y digo controlada porque no tiene nada que ver con la K1300R/S). El precio mas o menos en el mismo (de segunda mano) y han arreglado todos los problemas que tiene la RT.
Bueno, dejando de banda cual me quiera comprar, como todavia quedan 2 años para que todo esto se convierda en realidad, os pido vuestra sincera opinion sobre todo lo que os acabo de contar.
Pensais que esperarme a tener el carnet A y comprarme una de esas dos motos sin pasar por una intermedia en una idea de locos?
En caso de comprarme una intermedia, no quisiera gastarme mas de 1500€ en una moto que:
A. Pueda dormir en la calle
B. Tenga un seguro economico
C. Tenga un impuesto de circulacion economico
D. Tenga un precio de reventa parecido al de compra
E. Me permita salir en rutas media sin acabar hasta los huevos del aire
F. Q sea comoda para dos personas
El tema de llevar una moto "solo" limitada en papeles no me mola. Ya sabeis que en caso de accidente el seguro se lava las manos asi que paso de andar haciendo chanchullos.
La verdad es que tengo muchas mas cosas en la cabeza pero ahora mismo estoy colapsado y no se que mas escribir.
Seria fantastico asistir a alguna quedada en la cual hayan R1200RT o K1300GT para poder verlas y tocarlas al natural (parece que este hablando de tetas :cheesy:) y sobretodo, charlar con el propietario sobre las bondades y defectos de tales bichos (y si me dejara subir de paquete ya seria de alucine)
En fin, que es un placer aqui y espero acabar disfrutando tanto de las motos como lo haceis vosotros.