Los concesionarios no sabe lo que cobran

karlosk1200rs

Allá vamos
Registrado
10 Abr 2010
Mensajes
653
Puntos
43
Ubicación
Vitoria
Viniendo del post de " cuanto dinero me cuesta cambiar el embrague " , he preguntado en 2 talleres :
- 1 º Taller : Trabaja con mucha BMW : Me dice que el precio seria 100 e del embrague, 20 e del reten de embrague por fuga de aceite ( que tiene un poco ) , y unas 5 - 6 horas de mano de obra, no sabe exactamente cuantas serian. Total mano de obra 56 x 6 horas = 336 + 100 embrague + 20 reten + IVA = 600 euritos
- 2º Taller : Antiguo conce de BMW, ya no lo lleva: Me comentan que me tienen que cambiar el embrague completo, que no viene despiezado junto con el reten : 476 euritos + la mano de obra ( que me limpian y desmonta todo, no se yo que coño limpian salvo mi bolsillo )y con IVA , Total 1076 euros


Que gran diferencian de un ladron a otor normal , y no saben exactamente las horas en hacer ese trabajo ?
Saludos
 
pues cuando cambie el mio(le cambie yo)algo mas de 100€ me costo solo el disco,lo que no me acuerdo es del resto pero como poco hay que cambiar el reten,la tuerca central y la junta torica que es por donde tiran el aceite+el aro grande que hace de separador.y lo del tiempo,un tio con toda la herramienta y en un taller con su elvador y habiendolo hecho mas veces (que por eso cobra a 56€ la hora)no creo que tarde mas de 3 horas asi que no me quedo con ninguno de los dos
 
Ya a falta de no saber , hay que ir a un conce , ya me gustaria a mi saber hacerlo y entretenerme en ello aunque me salga la misma pasta con la compra de hatas, pero ya las tendria en mi poder
 
Hospaaaaaaaa,56E la hora.................en mi pueblo (Zamora) mecanico de campanillas a 30E,y rapido,servicio ofical de "japos".saludos
 
¿Por qué crees que intentamos hacerlo nosotros mismos? ¿Porque nos aburrimos? :lipsrsealed:

Bueno, algunos disfrutamos tanto montando sobre la moto como hacernos nosotros mismos el mantenimiento.:cool2:

Bueno, al lío. Según el despiece de una K1200RS (http://www.bmwetk.info/cat%C3%A1logo-de-piezas/prdm/BMW/VT/M/K41/ohne/K%201200%20RS%2001%20%280547,0557%29/ECE/2002/01/51579/21/21_0073), cada elemento lo puedes comprar por separado. No obstante, hay que reconocer que no es lo mismo cambiar sólo el disco y el retén, que cambiar todo el conjunto. Hombre, teniendo en cuenta que el plato de embrague está precisamente como elemento de fricción y es el que más está sometido a desgaste, lo lógico sería pensar que es lo único que habría que cambiar, pero no hay de dejar de valorar en qué estado se encuentren los demás elementos: platos fijo, plato presión, muelle diafragma, estrías del eje de entrada de caja, etc.

Si tienes que cambiar el embrague porque has hecho 150.000 Km, con mucha ciudad y muchas salidas de curvas, y considerando que tendrá o va camino a cumplir la moto 10 añitos, yo personalmente cambiaría todo el kit, o, al menos aquellos elementos que más sufren por envejecimiento y desgaste: muelle de diafragma (3) y anillo distanciador (2) seguro, y plato fijo (6) y plato de presión (4) dependiendo de su estado.

Si tienes que cambiar el plato del embrague porque se ha contaminado de aceite, pues eso, sólo el plato, y el siguiente plato, aunque cambies el retén de salida del motor, que sea resistente a la contaminación por aceite, que lo hay. Es más caro (los que he visto para la K100 8v unos 180€), pero seguro que mucho más barato que volver a acceder al embrague.

En cuanto a número de horas, es normal que haya un margen de error. Además de desmontar el embrague, tienen que desmontar el sistema de accionamiento http://www.bmwetk.info/catálogo-de-...S 01 (0547,0557)/ECE/2002/01/51579/21/21_0083, grupo cónico, cardan, caja de cambio, estriberas, y casi seguro, también el escape como poco. Y no es atípico, que un tornillo, un eje o una correcta alineación, cueste más de lo esperado.

Yo, al segundo taller, iría si toda la operación la hacen delante de mí. :angry: Creo que ya comprendes lo que quiero decir ¿verdad?.

Saludos. Jacinto.
 
Ya a falta de no saber , hay que ir a un conce , ya me gustaria a mi saber hacerlo y entretenerme en ello aunque me salga la misma pasta con la compra de hatas, pero ya las tendria en mi poder

Yo no voy a defender ni alavar las acciones de los talleres, ya sean talleres libres, talleres especializados en unas marcas o concesion de la marca, nadie nos obliga a llevar nuestro vehiculo a uno u otro sitio y en todos podemos pedir presupuesto aproximado de la reparacion, y cuando digo aproximado es porque siempre puede salir algo al desmontar.

El precio de las piezas en casi todos los casos, ya sea BMW u otra marca me parece desorbitado y los tiempos de reparacion estan todos tipificados en el libro de taller, el cual podemos pedir para ver si es verdad el tiempo que nos quieren cobrar, que no tiene porque ser el que se tarde en hacer la reparacion, que es aqui donde esta parte del beneficio. Lo que pagamos por la mano de obra no es por lo que se hace en la reparacion , sino por saber hacerlo.

Lo que hay que tener en cuenta es que para poder hacer la gran mayoria de reparaciones hace falta herramienta y ademas tener a una persona que deberia saber lo que se hace y eso cuesta mucho dinero, aparte de que hay que dar una garantia de reparacion que tambien esta tipificada por ley, que muchas veces nos intentan engañar con que eso no entra por una razon u otra y para eso esta Consumo y las hojas de reclamaciones.

Si nos ponemos a hechar cuentas de lo necesario para relizar esos trabajos todos los dias y del coste que suponen, ya no nos parecerian tan caras, tambien es verdad que hay sitios en los que se aprovechan del desconocimiento de los clientes y pegan unas ostias de escandalo, que es lo que a mi particularmente mas me jode.

Yo que he cambiado varios embragues a estas motos de amigos mios con su ayuda, a ninguno le ha costado mas de 200€ entre unas y otras piezas, tambien hemos decidido si convenia o no cambiar algunas y eso normalmente en los talleres no se hace porque no es de buen agrado darte un precio y que al dia siguiente te llamen para decirte otro muy superior y se curan en salud.

Ahora que cada cual lo vea a su manera y conste que no estoy defendiendo a nadie y que soy el primero que le he dicho a algun forero que le querian engañar en el taller al que llevaban la moto.

Todo esto lo digo porque me afecta en cierto modo, ya que he trabajado de mecanico hace años ( cuando acabe maestria ) y por cosas de la vida acabe de chapista y trabajando en una concesion y me fastidia mucho que se generalice en estos casos cuando hay mas gente honrada trabajando en los talleres que piratas y ladrones y que por culpa de un numero reducido de personas se nos ponga a parir a un colectivo de trabajadores muy grande.
 
Por cierto Karlos,mañana te envio la llave de filtros y te paso el nº de seguimiento.
 
Lo normal es que se cambie disco, muelle ó diafragma y para hacerlo bien, los tornillos de las prensas ó platos de presión y la tuerca central del arbol intermedio...aparte del retén y la junta torica del centro, que ya veo que la gente va teniendo claro que es la responsable ultima de las perdidas de aceite

Los platos de presión, en realidad yo solo los he visto con desgaste en motos muy maltratadas...lo que no suele ser normal en las K, aunque las RS 1200 con sus 130CV, en segun que manos pueden ser más propensas a eso. Lo normal(y he visto componentes con 260.000 km a cuestas como nuevos), es que esten bien

En materiales, la reparación siempre se puede abaratar, a base de cambiar sólo el disco...éso queda a la elección y a la conciencia del que lo hace, si es un particular. Si es un taller, desde luego que si un mecanico hace éso, es que está siguiendo una mala politica...y arriesgando a que una reparación incompleta, se te vuelva en contra. En cuanto a la mano de obra, lo normal en muchos talleres es rondar los 35€ por hora...esos 56 de los que hablas de todos modos, no tienen punto de comparación con los precios de algunos servicios oficiales que sobrepasan en mucho esa cifra

De todos modos, yo te puedo asegurar que no es lo mismo hacerlo en la serie de K 75, 100 ó 1100, que en la tuya, que es algo mas laborioso, así que 5 ó 6 horas te puedes tirar tranquilamente en el taller para hecerlo bien
 
Haciendo un inciso el el tema del embrague, estoy de acuerdo en que muchos talleres no saben lo que cobran ni lo que deben cobrar.

Este verano se me fue la bomba agua-aceite en la k75. En donde vivio en verano hay un taller muy famoso y resolutivo al que un año antes fui a quee pusieran una bateria (me quede tirado) y todo bien.

Pues este verano como decía, se me fue la bomba y les pedí presupuesto. Mientras que me llamaban, llame a dos talleres oficiales para pedir precio de las piezas. A las dos horas me llamo el señor y me dijo que las piezas (eje, retenes y juntas que me especificó), salían en 270€. Sumando la mano de obra, aceite, anticongelante y cosas menores, se montaba en 600 largos.

El precio que me dieron en los dos sitios que llamé fue de 147€ mas iva por las mismas piezas, o sea, solo en las piezas 100€!! de diferencia-clavada. A parte de pretender robarme otros 300 ek mano de obra.

Al final decidi llamar a la grua y llevar la moto a mi taller habitual.. Factura total = 250€.

No quise volver al primero a decirles que unos ladrones delante quien hubiese alli, porque tengo mas dignidad que ellos..
 
Me parece correctisimo lo que hicistes, a esa clase de personas me refiero yo que son las que hacen daño y tambien chapo por tu parte el pedir mas precios aunque fuese por telefono.

Ese taller se aprovechaba de las vacaciones de la gente para hacer el agosto y seguro que antes o despues les saldra el tiro por la culata y tendran problemas y en cambio en el otro taller te dieron un precio correcto y han ganado un cliente.
 
Muy buenas a todos, con este tema que he expuesto no pretendo llamar a nadie ladron que no lo sea, ni por unos pocos generalizar a todos los gremios o a todos los que trabajen en este gremio, creo que debo pedir disculpas a quien le haya molestado.

Lo que pasa con respecto a las horas de trabajo que cuesta una reparacion, yo pienso que como profesional de un taller se debe saber lo que te puede costar en cuanto a tiempo hacer un trabajo ; he trabajado durante años en el sector de la metalurgia( tornero - fresador ) y hacia presupuesto para las piezas que me habian pedido para fabricar , la ventaja que al haber trabajado antes en este tipo de maquinas ya sabias con ver el plano las dificultades de fabricacion, la herramientas y utiles a utilizar y mas o menos el tiempo necesario.
Claro lo que pasa es que te digan que como esto no lo hago todos los dias en este tipo de motos, si tengo problema con algo ya se me van las horas y no te puedeo decir presupuesto en cuanto a horas, señores , yo creo que cuando se hace un presupuesto, a veces se gana y otras se pierde, que si me dicen que son 6 horas y salen 3 de trabajo, ¿ cuantas te cobra? ¿y si es al reves?.
Lo que yo digo, y espero que se me entienda para no ofender a nadie, es que ahora ya no dan presupuestos en talleres pero entonces que se cobre lo que realmente se tarda, que la aproximacion va a favor del taller correspondiente.
Con respecto al cambio del embrague , es mas facil y resolutivo cambiar el kit completo , pero hay que ver el precio que son 476 euritos , y que al abrir es cuando realmente se ve lo que sucede, si es solo embrague con reten , si resulta que cambiar tambien los muelles por deterioro, etc.. Yo no reprocho nada al mecanico que directamente me dice que se cambia todo el kit para que toda la reparacion sea perfecta ni al mecanico que me comenta que con cambiar el disco de embrague correspondiente y el reten,todo OK. Los 2 mecanicos tiene 20 años de experiencia y a mi alguno me engaña ; pero cuando te tocan la cartera jode.
Espero no causar malentendidos con esto y todo buen rollo
 
Yo que he cambiado varios embragues a estas motos de amigos mios con su ayuda, a ninguno le ha costado mas de 200€ entre unas y otras piezas, tambien hemos decidido si convenia o no cambiar algunas y eso normalmente en los talleres no se hace porque no es de buen agrado darte un precio y que al dia siguiente te llamen para decirte otro muy superior y se curan en salud.

Creo que eso puede ser verdad pero con matices.
Pienso que siempre se puede argumentar y explicar previa y posteriormente que te dan un precio pero que al abrir, pueden salir más cosas, que se contabilizarán aparte. Un profesional sabe lo que es suscepible de gastarse/romperse dentro de un embrague y lo que no, sin necesidad de abrirlo.
Nunca he tenido problemas en pagar y entender al profesional que me explica que un presupuesto determinado puede no ser definitivo hasta que se vean con detalle. No hace falta ser experto para entender esto.
Creo que lo más importante es la confianza y a la vez es lo más frágil. No me importa pagar por lo que me toca, el tema es que últimamente (años) vamos todos intentando arañarle "unos euros" al vecino, cuando "unos euros" no nos van a sacar de pobres...

Saludos.
 
Creo que eso puede ser verdad pero con matices.
Pienso que siempre se puede argumentar y explicar previa y posteriormente que te dan un precio pero que al abrir, pueden salir más cosas, que se contabilizarán aparte. Un profesional sabe lo que es suscepible de gastarse/romperse dentro de un embrague y lo que no, sin necesidad de abrirlo.
Nunca he tenido problemas en pagar y entender al profesional que me explica que un presupuesto determinado puede no ser definitivo hasta que se vean con detalle. No hace falta ser experto para entender esto.
Creo que lo más importante es la confianza y a la vez es lo más frágil. No me importa pagar por lo que me toca, el tema es que últimamente (años) vamos todos intentando arañarle "unos euros" al vecino, cuando "unos euros" no nos van a sacar de pobres...

Saludos.

Sí, pero como he dicho, uno no llega al embrague por arte de magia... Hay que desmontar muchas cosas hasta llegar a él, y puedes encontrarte sorpresas varias.
 
A eso es a lo que yo me refiero, por eso digo que los presupuestos siempre son mas o menos aproximados, pero luego pasa lo de siempre, si nos dicen que hay que cambiar todo sin abrir primero nos quejamos porque es caro y si nos dicen que hay que ver primero lo que hay pero que mas o menos vale tanto y nos llaman para decirnos que la averia despues de desarmar cuesta un 30 o 40 % mas de lo que se habia hablado tambien nos quejamos diciendo que eso lo tenia que haber sabido....

Es muy complicado acertar en todo, el problema que estamos debatiendo realmente es si nos quieren tangar a la primera de cambio o si realmente el precio que nos dan es el correcto, ademas cada taller tiene sus distribuidores y sus precios de mano de obra y eso al final es lo que hace que varie el precio de unos a otros y cada taller tiene diferentes maneras de abordar las reparaciones y de dar presupuestos.
 
Atrás
Arriba