Una nueva aventura personal - Escuela de Conducción Super7

Pe.

Curveando
Registrado
18 Oct 2002
Mensajes
4.847
Puntos
63
Carlos, con su amabilidad de siempre, me ha permitido (por esta vez y sin que sirva de precedente) que os cuente una nueva aventura en la que me he embarcado con mis compañeros de Super7.

Hemos creado la Escuela de Conducción Super7.

Tras hacer un montón de cursos y rodadas, hemos llegado a la conclusión de que la oferta existente tiene un importante hueco, la formación de motoristas novatos, incluso con carnet reciente a los que en la autoescuela rara vez les enseñan lo más básico para interactuar con una motocicleta y el perfeccionamiento con método de motoristas más expertos. Todo ello en un entorno seguro, como es un circuito corto y revirado con una velocidad media baja.

Aprovechamos la experiencia de algunos de nuestros compañeros en varios años de organización de cursos como director y monitores de la escuela Mutua/Portalmotos y la nuestra en la realización de cursos, sobre todo los 4 niveles de la California Superbike School. Precisamente nuestros cursos de Nivel 1 y Nivel 2 adaptan lo que consideramos más útil de lo aprendido en estos cursos a la circulación en carretera.

Intentaremos distinguirnos, además de por tener un método y una estrategia común para todos los monitores, en la dedicación de estos a los alumnos durante todo el día, tanto dentro como fuera de la pista.

Nuestros monitores son pilotos federados, que han competido o compiten en campeonatos regionales, que a la vez conducen habitualmente por carretera, y con capacidad para transmitir. Vale... yo soy un poco manta, pero lo suplo con voluntad.

Podéis ver como son nuestros cursos en la sección Escuela de Conducción de Super7moto.com

Por cierto, el primero lo damos el 3 de Noviembre en el FK1 de Medina del Campo.

P.D.: Esto suena a propaganda. Perdón, .............., no volverá a suceder.
 
Pues mucha suerte con la iniciativa, a más de uno nos vendría bien :undecided:
 
Voy a ver la programación, siempre he deseado hacer curso de conducción buena, seria y responsable. No me sirve uno para "carreras" Os lo agradezco sinceramente creo va ser muy útil para ruteros como yo, p.e. Gracias por la info y adelante !:)
 
Gracias por los ánimos.

gavibi, efectivamente eso es lo que pretendemos. En curso de carreras te pueden decir "entra en la curva como quieras (o puedas) levanta la moto cuanto antes y gas a fondo" y no es mal consejo, pero para carretera no sirve (al menos no si lo intentas repetir varias veces). Se puede ir rápido con seguridad haciendo las cosas bien (para ello ayuda mucho tener un plan para cada curva) y no haciéndolo mal cuando aparecen los problemas (para ello hay que intentar no hacer caso solo al instinto). Entender como funciona una moto y como influimos en su comportamiento nos ayuda a disfrutar y a alejar el peligro.

Este foro tiene un magnífico apartado de "Técnicas de conducción" y las opiniones expertas que se vierten el él nos ayudan a mejorar. ¿Que mejor manera de ponerlas en práctica que en un entorno sin imprevistos y con la observación y corrección de ojos más expertos?
 
Última edición:
Pe. , mucha suerte con la iniciativa, que creo que es buenisima. Ojala yo lo hubiera podido hacer en su momento. Me abria ahorrado muchos defectos o vicios en la conduccion que despues son mas dificiles de corregir.
 
Amigo Pe siempre he estado atento y tentado en los cursos de conducción, ya sean para coches como motos. La verdad que llevo más de cuarenta años yendo en moto y gracias a Dios no he tenido ningún percance. Me gusta ir ligero pero con precaución. Llevo muchos K. encima y la última aventura, en el verano pasado ha sido havernos la Route66 en USA. De costa a costa, en esta opoertunidad con una Harley Davidson ...
El 1 de septiembre estuve en el circuito oyendo la charla sobre seguridad vial de Andrés Pérez Rubio "el profe". Un gustazo estar allí. Un circuito curioso y tentador, sin embargo yo no lo hice. Quizá fálta de ñanimos o más bien de sabiduría... Estoy pendiente del curso. Un abrazo amigo.;)
 
Pues ánimo. Me parece una iniciativa cojonuda. Ojalá os vaya muy pero que muy bien.

Como dices, creo que sí hay hueco en ese sector. En verano miré distintos cursos y todo era demasiado "circuitero"; la preocupación eran sobre todo los tiempos y sacar el culo del asiento. Y a mí eso no me interesa. Creo que hay mucha gente que usa su moto día a día y que quiere mejorar en técnica, destrezas, conocer sus límites y los de la máquina, mejorar la trazada, la postura... pero todo ello enfocado a la carretera, sin necesidad de tener una moto sólo circuitera. Y no sé si eso existe.

Adelante, marcad una línea distinta al resto y la gente repetirá.

Vsss.
 
Estuve presente en FK1, como observador (publico), en el que hicisteis de prueba, ensayo o como queráis llamarlo, hace un mes.
Y sólo puedo decir que salí muy satisfecho de lo que vi, y consultando a varios amigos que participaron en el mismo, confirmaron mis impresiones.

Un curso donde los monitores están muy pendientes de sus alumnos en todo momento, y se enseña a conducir la moto no a ser el más rápido.
No sé si el enfoque lo vais a centrar más, como comentas, en la gente con poca experiencia, pero lo que yo vi sirve para enseñar a gente con muchos kilómetros encima,no sólo a novatos.


Espero que salga adelante una iniciativa como esta.

Desearos lo mejor, y seguro que nos vemos en alguno, y ya no como mirón.
 
Suerte en la nueva aventura. Si sé de alguien interesado ya le pondré en contacto con vosotros.
 
No sé si el enfoque lo vais a centrar más, como comentas, en la gente con poca experiencia, pero lo que yo vi sirve para enseñar a gente con muchos kilómetros encima,no sólo a novatos.

No solo para gente con escasa experiencia, para ellos está nuestro Nivel 0, donde se trata de que se suelten y cojan confianza con la moto, la trazada, los frenos, etc.

Los niveles 1, 2 y 3 (hasta finales del 2014 solo daremos 0 y 1) están pensados para conductores más expertos. Cualquiera que conduzca 'sin un plan' aunque sea capaz de hacerlo rápido o a quién se le amontona el trabajo o se siente inseguro al abordar una curva (dependiendo de la velocidad nos pasa a casi todos), etc. Este Nivel 1 es el que se probó en el curso que citas en el que muchos amigos (gracias Kawaner6s) se prestaron como 'conejillos de indias'. Creo que tanto nosotros como ellos salimos encantados. Obviamente en este próximo curso aspiramos a hacerlo aún mejor porque la experiencia es un grado.

Yo llevo muchos centenares de miles de kilómetros y si no fuera como organizador iría como alumno.

No tiene mucho sentido para pilotos que compitan o para quien haya hecho los cursos de la CSS, para el resto, es muy probable que sí.
 
Última edición:
Mucha suerte con la iniciativa, seguro que mi inquietud me lleva a presentarme en algun curso.
 
Me parece perfecta la iniciativa!
Mucha suerte con ello,y a ver si me puedo acercar a alguno,que el saber no ocupa lugar.
 
Aún no tenemos medios para comprar motos y alquilarlas, además creo que lo mejor es hacer el curso con la moto que vas a conducir luego por carretera.

Vuelvo a daros las gracias por los ánimos y a quien nos haga propaganda por la ayuda.
 
Me parece una genial idea, poder aprender sin riesgos y con estos maestros seguro que atrae a más de un@, y si se consigue mayor nivel de seguridad en la carretera ¿quien no valora eso?. En cuanto pueda me apunto, siempre estamos aprendiendo ¿no?

Gracias por la información, Pe, seguiremos atentos
 
Mucha suerte compañero.Cuando lo hagais por andalucia estaria encantado de participar.Mantenos informados.Gracias.

Vsssssssssssssssss
 
suerte con el proyecto Pe, viniendo de quien viene estoy seguro del éxito y del cariño que le vais a poner.

si no te importa , colgaré el link en otro foro.

un abrazo
 
Mucha buena suerte! Hay que emprender, y creer en ello, así que no os desanimeis!
 
Os deseo suerte. Me alegra ver que en los tiempos que corren haya gente emprendedora y ver que cada día existen mas posibilidades para hacer cursos de conducción de motocicleta es muy gratificante.

Solo espero que esta clase de empresas (que no autoescuelas) no se masifiquen hasta tal punto que a cualquiera con unos años de experiencia en moto se le ocurra dar clases a su manera.

Creo... y esto es a título personal... que toda empresa que tenga la iniciativa de dedicarse a la formación de lo que sea deberían cumplir con un mínimo de requisitos exigidos bien sea por el ministerio de educación, la DGT o de quien corresponda tal competencia y ya de paso, el alumno después de superar esos cursos de forma positiva, salir con una acreditación que así lo justifique con el fín de poder presentarlo a las aseguradoras y así conseguir un seguro mas competitivo (por ejemplo).
 
Una idea genial Pe, siempre he pensado en hacer un curso para mejorar la técnica porque ya estoy cansado que la moto me lleme a mi y quiero empezar a llevarla yo a ella y creo que esta va a ser la oportunida.

Ya estoy buscando hueco para el día 3, a ver si se cuadran las cosas.
 
Hace mucha falta formación complementaria.

En Alicante, que yo sepa no hay nada de esto. Unos meses atrás me acerqué a una tienda multimarca (aunque vestían polos con el símbolo de BMW) para preguntar por, y cito explícito: cualquier curso de formación que me ayude a mejorar, y la respuesta fue: sólo tenemos para gente que se acaba de sacar el carnet y no tiene nada de confianza...

Pues eso, que hace mucha falta, que el entrenamiento y los kilómetros lo son todo.
 
Gran iniciativa Pep.

Yo fui uno de los privilegiados que asistió al FK1,en esa primera prueba de hace un mes.

Y puedo decir que ha sido el mejor curso que he realizado hasta la fecha,con un atención personalizada por parte de los monitores y la temática del curso es perfecta.

Espero poder repetir con vosotros en un futuro.

Mucho ánimo y recomendar a todos estos cursos.
 
Gracias Rober.

Esto si que es un lujo, sin haber dado un curso y ya tenemos la opinión favorable de un cliente.

Lo cierto es que con los fallos lógicos de lo que era un ensayo, todos (monitores y alumnos) quedamos muy contentos de como fué, gracias también a la buena disposición de los alumnos, todo hay que decirlo.

Rioja, claro que no me importa, todo lo contrario, necesitamos clientes porque siendo en Noviembre es más difícil que la gente se anime.

Ofrem, es curioso, siempre que he coincidido contigo eras tú quien llevaba a la moto (aunque alguna vez sin rueda). Si vienes a algún curso será divertido ver una GT en el grupo rápido.
 
Última edición:
Solo espero que esta clase de empresas (que no autoescuelas) no se masifiquen hasta tal punto que a cualquiera con unos años de experiencia en moto se le ocurra dar clases a su manera.

Creo... y esto es a título personal... que toda empresa que tenga la iniciativa de dedicarse a la formación de lo que sea deberían cumplir con un mínimo de requisitos exigidos bien sea por el ministerio de educación, la DGT o de quien corresponda tal competencia y ya de paso, el alumno después de superar esos cursos de forma positiva, salir con una acreditación que así lo justifique con el fín de poder presentarlo a las aseguradoras y así conseguir un seguro mas competitivo (por ejemplo).

Muy apropiadas tus reflexiones, pero muy masificado ya está.

Por eso creo que hay que cambiar el concepto que se está manejando de curso de conducción como una 'rodada tras monitor' en la que cada monitor cuenta lo que le parece (o desaparece y no cuenta nada). Y por eso nos hemos decidido a adoptar un método y una forma de trabajo que nos ha gustado y que ha demostrado su eficacia en la más prestigiosa escuela de conducción de motocicletas del mundo. Nosotros no tenemos ni los medios ni la experiencia que tienen ellos, pero sí mucha ilusión y un precio que divide por 5 el suyo.


El director de nuestra escuela, Tomás Pérez, lleva tiempo haciendo gestiones para que se cree una homologación del tipo que citas y creo que estaremos ahí desde el principio si es que al final hacen algo. Respecto a que las aseguradoras te bajen la póliza.............
 
Pues habrá que probar estos nuevos métodos, yo creo que en la carretera toda seguridad es poca, y aunque gran parte de esta seguridad la dá la práctica, hay cosas que ni loca me atrevería a probar en la carretera y en un circuito, bien explicadas y entendidas como se pueda, será mucho más fácil probar y ver si las reacciones del piloto y de la moto son las esperadas o nos damos un susto.

Vamos, que nos veremos el sábado 3 en el curso. Por cierto ¿como se llega al circuito?

Bssssssssss para tod@s
 
Tras hacer un montón de cursos y rodadas, hemos llegado a la conclusión de que la oferta existente tiene un importante hueco, la formación de motoristas novatos, incluso con carnet reciente a los que en la autoescuela rara vez les enseñan lo más básico para interactuar con una motocicleta y el perfeccionamiento con método de motoristas más expertos. Todo ello en un entorno seguro, como es un circuito corto y revirado con una velocidad media baja.

Más que un hueco, lo que existe es un verdadero vacío. Y lo peor de todo es que existen escuelas que no acaban de asimilar el concepto novato, aprendizaje, etc... no hablamos de correr, o como tomar una curva más rápido, sino ir en moto con seguridad, y es por ello por lo que algunas escuelas te cobran por darte un cursillo que dista mucho de la realidad pese a que se les avisa del nulo nivel del principiante. Con esto solo que consigue que la persona que hace el curso se decepcione y termine por cogerle manía a la moto. Esto me sucedió con mi mujer y terminamos haciendo lo que se podía a base de polígonos en domingo :(

La verdad es que me parece, la vuestra, una muy buena iniciativa siempre que vaya encaminada al verdadero novato. Os felicito y os animo a que sigais con ello, aunque tengo curiosidad por saber si estos cursos los hareis por varios puntos del país, o solo por la zona centro?

Mi reto para vosotros sería algo complicado, tendrías que enseñar a mi mujer a manejar esto con soltura:

bmwr45028.jpg


Es fustrante y aburrido tener que ir a base de polígonos, ya que la experiencia en Montmelo la ví demasiado arriesgada, a la par que nos sentimos totálmente estafados por la supuesta escuela :angry:
 
Última edición:
Yo me voy a apuntar.

Creo que tenemos mucho que aprender (yo por lo menos) y ellos mucho que enseñar. Aunque me ha costado mucho decidirme porque son unas fechas particularmente complicadas para mi por tema familiar, toda la familia quiere que cuando salga, vaya más seguro, y con ese ánimo asistiré al curso.

No quiero que me enseñen a ir más rápido (es más, creo que vamos más rápido de lo que debiéramos), pero seguro que me enseñarán mucho y bien.

Creo que aún quedan unas cuantas plazas, así es que desde aquí, os animo a los que estéis indecisos.

Kamotillo,
¡qué sorpresa!, ya ves que no es tan fácil librarse de mi. ¿Irá Tino también?. Mira para que llegues bien al circuito (yo creo que podemos ir juntos, ¿no?): https://maps.google.es/maps?saddr=c...9RJgUCmtk9GQylBHDTGzJY0Y9RJgUA&mra=ls&t=m&z=9

Muchas gracias por la iniciativa Pe.

RIDE SAFE
 
Mariano, que bien, hablamos esta semana y vamos juntos, Tino también viene, claro, no va a librarse de mí tan fácil. Es la primera vez que hago un curso y entro en un circuito, y la verdad es que estoy alteradilla, me apetece un montón.

Veremos buena gente allí, seguro.

Bsssssssssssssssssssss para tod@s
 
Pues a mi después de llegar hoy a casa con la sonrisa en la boca de la quesera me dan la noticia que hay xarao familiar ese día :cry:
 
Sencillamente viniendo de quien viene, con la experiencia que tenéis, seguro que sale bien, además la idea me parece magnífica. Un abrazo
 
Esto es luchar contra la crisis, ¡si señor! Os deseo lo mejor.
 
Atrás
Arriba