Rebosa un poco de gasolina en la k75

tenientekalvin

En rodaje
Registrado
26 Feb 2010
Mensajes
130
Puntos
18
Ubicación
Sevilla
Hace un rato antes de venir a currar, al ponerle gasolina a la moto he visto que me rebosaba/salía un poco de gasolina por un tubo que va del deposito hasta los inyectores ?( que poca idea tengo) por el lado izquierdo de la moto.

El caso es que una vez en marcha no ha soltado nada (me he fijado varias veces y nada). Lo cierto, por otra parte, es que en alguna ocasión me ha dado olor a gasolina, y siempre cuando he dejado la moto parada un par de días, aunque nunca como hoy había visto la gasolina deslizarse por el tubito.

Algún caso similar?

Gracias.-
 
Hola TenienteKalvin.

Yo de ti, cambiaba los tubos de gasolina.

Son relativamente baratos y te ahorras en preocupaciones.

Yo también olía fuerte a gasolina en mi moto. En su momento no me preocupé ya que, en un principio, los consumos eran los 'habituales'... hasta que un día al arrancarla, parecía aquello las cataratas del Niágara.

Fue cambiar los tubos y todo solucionado.

Salut
JordiK
 
Hola.
Revisa los tubos que salen del depósito.
Este verano me sucedió algo parecido y al sustituirlos, pues estaban agrietados, desapareció el problema.
Un saludo.
 
Ojo que lo que dices no cuadra.

Si pierde por los tubos que bajan del depósito a la rampa de inyectores, cuando arrancas la moto debería perder mucho más ya que están sujetos a presión.

Pero si ha sido al repostar y has llenado mucho el depósito y luego la dejas con la pata de cabra, es que ha rebosado.

Ahora bien si es esta segunda opción tendrás que mirar el colector que recoge los líquidos de sobrante del depósito y de lluvia y los dirige hacia la parte inferior derecha de tu moto justo detrás de la estribera derecha.

Si un día levantas el depósito y puedes mirar bajo de el veras que tiene dos tubos de salida que tienen que caer encima de un pequeño recipiente de plástico que está justo encima de la parte derecha de la caja de relés.


3.png


la pieza n 5
 
Ojo que lo que dices no cuadra.

Si pierde por los tubos que bajan del depósito a la rampa de inyectores, cuando arrancas la moto debería perder mucho más ya que están sujetos a presión.

Pero si ha sido al repostar y has llenado mucho el depósito y luego la dejas con la pata de cabra, es que ha rebosado.

Ahora bien si es esta segunda opción tendrás que mirar el colector que recoge los líquidos de sobrante del depósito y de lluvia y los dirige hacia la parte inferior derecha de tu moto justo detrás de la estribera derecha.

Si un día levantas el depósito y puedes mirar bajo de el veras que tiene dos tubos de salida que tienen que caer encima de un pequeño recipiente de plástico que está justo encima de la parte derecha de la caja de relés.


3.png


la pieza n 5

Eso mismo me pasó el otro día y me acojoné vivo!!
Llené el depósito, luego paré a mirar la presión de las ruedas, dejándola en la pata lateral, y empezó a tirar gasolina por el tubo que baja por la parte derecha que finaliza a la altura del tirante del paralever... menos mal que me informé, y salí de dudas, pero por un momento me asusté bastante...
 
Eso mismo me pasó el otro día y me acojoné vivo!!
Llené el depósito, luego paré a mirar la presión de las ruedas, dejándola en la pata lateral, y empezó a tirar gasolina por el tubo que baja por la parte derecha que finaliza a la altura del tirante del paralever... menos mal que me informé, y salí de dudas, pero por un momento me asusté bastante...

Es genial como os lo currais. Yo no entiendo mucho de motos, pero me da que no es lo segundo, sino más bien lo primero (es decir del manguito que va a rampa de inyectores

No se pegar imagenes pero he encontrado esto en real oem: http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=0562&mospid=51738&btnr=13_0514&hg=13&fg=53

Chorreaba un poco sobre el tubo 2.

Muchisimas gracias.
 
Hola TenienteKalvin.

Yo de ti, cambiaba los tubos de gasolina.

Son relativamente baratos y te ahorras en preocupaciones.

Yo también olía fuerte a gasolina en mi moto. En su momento no me preocupé ya que, en un principio, los consumos eran los 'habituales'... hasta que un día al arrancarla, parecía aquello las cataratas del Niágara.

Fue cambiar los tubos y todo solucionado.

Salut
JordiK


me da que te vy a hacer caso.
 
Si lo compras en una casa de recambios de automóvil en poco más de 2€ tema solucionado. Lleva el original para saber la longigud (creo que unos 25-30cm) y con que coincida el diametro interior (8mm) y sea para trabajar a presión (el que yo compré soportaba 10 veces la presión de nuestra bomba y venía reforzado) te sirve. Si vas al conce creo que te puede salir la broma por unos 25€.

Saludos,
AMT
 
Si lo tienes claro cambialo es barato y sencillo.

saludos.

P.D. para los otros dos tubos te costara bastante mas trabajo pero ese es muy sencillo
 
TenienteKalvin, anda invitame a una cerveza y te cambio los tubos en un abrir y cerrar de ojos.

Creo que sabes como localizarme........


Saludos.
 
podría ser que apretando la abrazadera solucionases el problema. ( me pasó justo en la unión del maguito y el inyector )
el día menos pensado lo cambio también. Por cierto que precauciones con el depósito? en cuento se suelte saldrá gasolina imagino. Se puede hacer con gasolina en él o hay que vaciarlo?
 
Hola, esa abrazadera a mi me ha jugado alguna que otra mala pasada, asegurate de apretarla bien (sin romper el manguito); para cambiar el tubo no hace falta vaciar el depósito, eso si, te va a salir la gasolina que quede en las tuberías del depósito pero es poca, pones un trapo o un recipiente para cogerla y listo. Los tetones del depósito van soldados, asegúrate de que no tengan ninguna grieta. Si tienes que cambiar el manguito y no vale muy caro, yo lo pediría al conce.

Saludos
 
Última edición:
Yo los cambie hace un mes mas o menos,los pedi a motobins,creo que valia sobre seis euros el metro,con dos metros me parece que es suficiente para cambiar los dos del deposito,el que va al captador de presion y tambien los que van dentro del deposito de gasolina,ya puestos...con 25 años que tenian los viejos
 
yo un consejo que te doy, un novato como yo, pudiendome corregir los veteranos y con sabiduria, de que te acostumbres de dejarla siempre con el caballete puesto y no con la pata, porque sino te saldra fumata blanca por el tubo de escapa, ya que se mezcla el acite con la gasolina al inclinarse la moto (o algo asi), te lo digo porque mas de una vez he ido por la ciudad desprendiendo humo blanco, y me dijeron que es un problema de todas las Ks.

un saludo
 
Ese problema era por los anillos de los pistones y lo solucionaron en todas las k's fabricadas a partir del año 1988 y por tanto a partir de un determinado nº de chasis.

Saludos
 
Atrás
Arriba