Vuelve la ossa yanquee 600 cc 4t motor gas gas

pedroguzi

Curveando
Registrado
10 Sep 2006
Mensajes
2.092
Puntos
113
Ubicación
Catalunya (Europe)
576_1351960310ossa2.jpg

Será una bicilíndrica de cuatro tiempos, de 600cc, que fabricarán OSSA y Gas Gas conjuntamente para poner a la venta en 2014


Quienes la conocieron no dudan en asegurar que era el modelo más emblemático de la industria motociclística catalana. Sus colores llamativos, su diseño, y sobre todo, el ruido de su motor bicilíndrico de dos tiempos, una revolución en un mercado basado en los motores monocilíndricos, marcaron época. Esta joya de carretera nacida en 1976 se convirtió en la deportiva más rápida. El OSSA Yankee 500 tuvo una corta vida, porque en el año 1978 la empresa catalana del trébol verde dejó de fabricarla.

Durante más de cuarenta años, OSSA había sido una marca líder en el mercado mundial, con una fuerte penetración comercial en Estados Unidos. Fruto de los éxitos de la ingeniería del trébol fueron varias victorias en los grandes premios mundiales de velocidad, motocross y enduro. En el caso del trial, Mick Andrews ganó dos campeonatos del mundo (1971, 1972) pilotando la mítica OSSA MAR.D otros modelos legendarios fueron el OSSA Desierto, de enduro, y la 250 F3, una deportiva de carretera . Pero en los años ochenta, la potencia por los modelos japoneses arrasó una industria de la moto catalana que había vivido dos décadas de oro. Los años sesenta y setenta dejaron una buena colección de clásicas de marcas como OSSA, Sanglas, Montesa y Bultaco, cada una con un estilo propio pero con el prestigio internacional como denominador común.
576_1351963312ossa.jpg


El proyecto busca accionistas

Pero el OSSA Yankee tendrá una segunda vida. Los ingenieros de OSSA ya trabajan en el prototipo de una moto de carretera inspirada en ese modelo, pero incorporando mejoras en el diseño y en la técnica. Nació Digital ha tenido acceso al prototipo, que contempla un motor bicilíndrico de cuatro tiempos y 600 cc. La previsión de la empresa, que fabricará este modelo con la colaboración de Gas Gas, es que tener terminada la Yankee para ponerla a la venta en 2014. Como explica el director general de OSSA, Joan Gurt, "ahora se está haciendo un estudio de mercado en todo el mundo, a través de los distribuidores y analizando qué motos similares ofrece la competencia, para calcular qué producción podría colocar. Somos optimistas con este modelo, cuyo precio dependerá todavía de muchas variables, pero podría ser muy similar a la Triumph ".

La Yankee, sin embargo, necesita financiación. Gurt explica que para fabricar este modelo se necesitan entre 1,5 y 2 millones de euros de dinero circulante. Para el director general de OSSA, fabricar esta moto será la culminación de un proyecto de colaboración con Gas Gas, que ya anunciaron ambas compañías hace unos meses. "Uniendo esfuerzos podemos consolidó como el principal productor a nivel mundial de trial, e intentar el asalto al gigante del enduro, KTM, con la solvencia competitiva de Gas Gas y la tecnología puntera de los motores de OSSA". En este sentido, Gurt reconoce que "necesitamos entre 4 y 5 millones de euros para hacer realidad este proyecto común, que por ejemplo, permitirá ampliar la capacidad de producción de las dos marcas hasta 20.000 unidades al año, aprovechando los puntos fuertes de Gas Gas y OSSA ". Esta producción conjunta supondrá, como avanza Gurt, "la creación de más puestos de trabajo, unos 25 en la planta de producción y entre 10 y 12 para ingenieros". En total, Gas Gas y OSSA sumarán 150 empleados cuando pongan en marcha la colaboración, y cuando se ampliaran los modelos, se llegaría a una plantilla de 200 personas.

Conscientes de las dificultades de financiación, Gas Gas y OSSA están dispuestos a dar entrada, si no llega la financiación bancaria, a un nuevo accionista. Como avanza Gurt Nación Digital, "estamos dispuestos ceder el 33% de la participación en el grupo que creamos las dos empresas, que no es una fusión, para poder sacar adelante la industria de la moto. Así, ninguno de los tres socios no tendría el control ".

Mientras no se pone en marcha el proyecto conjunto, OSSA sigue produciendo en su planta, y este mes de noviembre ya comercializa una nueva moto de trial de 125cc, y en abril de 2013 pondrá a la venta el modelo de 300 cc.

OS DEJO EL ENLACE ( ESTA EN CATALAN)
http://www.naciodigital.cat/noticia/48380/torna/ossa/yankee
 
¡¡¡Qué recuerdos y qué bonita era!!! y como humeaban esos escapes... ¿y el sonido?
Brutal, me alegro de que se rescate alguno de los mitos españoles sobre dos ruedas.
Vsssssssssssssssssssssss y gracias por la noticia.
 
Al escuchar estas cosas se me encoge el corazón, tengo una pequeña pero bonita colección de 30 motos clásicas en su mayoría españolas de los años 40-50-60´s de la marcas míticas como Derbi, Montesa, Bultaco, Lube, Sanglas, Ossa........,todas compradas en estado ruinoso y podridas y restauradas con mi padre. Es un lujo que estas marcas que tantos titulos y meritos han conseguido siendo durante muchos años la punta de lanza del mundo de la moto no tengan un reconocimiento que se merece,pero desgraciadamente desconocidas para la mayoría del publico.Ojala salgan a luz y puedan tener un hueco en el mercado.
Rafagasss
 
Me alegro por la industria española, a ver si se animan mas marcas
 
Yo tuve una, me enamore de ella viendo las carreras de motos en Jerez año 1977, cuando se celebraban
En el circuito urbano de la merced, actuaban de teloneras, COPA OSA YANQUEE, no me falto el
Tiempo para pedir una, tampoco me falto para deshacerme de ella, pues con una semana me
Gripó, me pase a la MORINI 3/5 inolvidable, cuando salías a carretera era muy normal ver la osa yanquee
con algún problema en el arcén, muy bonita pero desesperante.
Esperemos que esta vez acierten y podamos disfrutar de ellas

Saludosss
 
Yo tuve una, me enamore de ella viendo las carreras de motos en Jerez año 1977, cuando se celebraban
En el circuito urbano de la merced, actuaban de teloneras, COPA OSA YANQUEE, no me falto el
Tiempo para pedir una, tampoco me falto para deshacerme de ella, pues con una semana me
Gripó, me pase a la MORINI 3/5 inolvidable, cuando salías a carretera era muy normal ver la osa yanquee
con algún problema en el arcén, muy bonita pero desesperante.
Esperemos que esta vez acierten y podamos disfrutar de ellas

Saludosss

Los aceites de esa epoca eran rematadamente malos. En algunas gasolineras te ponian aceites de dudoso origen, por no decir reciclado....

con las dos tiempos gripar era lo normal, hasta fueron apareciendo los aceites enlatados (botecitos ) tipo Bel Ray o Motul.
 
Al escuchar estas cosas se me encoge el corazón, tengo una pequeña pero bonita colección de 30 motos clásicas en su mayoría españolas de los años 40-50-60´s de la marcas míticas como Derbi, Montesa, Bultaco, Lube, Sanglas, Ossa........,todas compradas en estado ruinoso y podridas y restauradas con mi padre. Es un lujo que estas marcas que tantos titulos y meritos han conseguido siendo durante muchos años la punta de lanza del mundo de la moto no tengan un reconocimiento que se merece,pero desgraciadamente desconocidas para la mayoría del publico.Ojala salgan a luz y puedan tener un hueco en el mercado.
Rafagasss

ostras... esto se merece un post y unas fotikis !. a lo mejor ya lo has hecho, de ser asi pasame el linc, y si no, estaria bien de que habrieras un post en clasicas con esta fantastica coleccion. Me gustaria verla de verdad.

saludos
 
ostras... esto se merece un post y unas fotikis !. a lo mejor ya lo has hecho, de ser asi pasame el linc, y si no, estaria bien de que habrieras un post en clasicas con esta fantastica coleccion. Me gustaria verla de verdad.
saludos

Y a mí también ;-)
Vsss
 
Joder Trompeta,envidia sana y alguna fotillo de esa coleccion para calmar mi rabia contenida:D:D.Felicidades a ossa por el proyecto.haber si se lleva a cabo.
 
que bonitas que son, enhorabuena por resucitarlas y darles otra magnifica oprtunidad.
La lube fileteada es preciosa.
 
Pues a mí me parece fea de cojones :D.
Y no tienen ni la financiación para empezar.
Bonito proyecto pero de momento sólo eso.
 
Hay que darle un tiempo a la noticia, a ver como acaba la cosa, pero me parece una historia muy bonita.
 
​Pues que en estos momentos haya gente con interés e ilusión en tan solo plantear un proyecto como este..... debería de poder cumplirse. Por cierto la moto es muy bonita.
 
Bueno vamos a ver si hay suerte y aparecen algunas fotillos, perdonad pero no soy muy avispado en estos temas, incialmente pongo:
1.- Montesa Brio 125cc
2.- Lube 125D
3.-Automoto A9 Luxe 350cc de 1928 (Moto Francesa).








Uploaded with ImageShack.us

[IMG=http://img525.imageshack.us/img525/3091/f015.jpg][/IMG]

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Gracias por el detalle de ponernos unas fotos tan bonitas.
El primer viaje largo que hice en moto fue de Mondragón a Potes en una Montesa Brio 125cc allá por el 1977.
 
¡¡¡Qué recuerdos y qué bonita era!!! y como humeaban esos escapes... ¿y el sonido?
Brutal, me alegro de que se rescate alguno de los mitos españoles sobre dos ruedas.
Vsssssssssssssssssssssss y gracias por la noticia.


+99 un sonido metálico uff!! que tiempossss!!

p.d. este proyecto,:shocked: se merece toda la suerte del Mundo y $$$$$$$ para verlo realizado:thumbsup:
 
Me alegro de que os hayan gustado las fotos de mis motillos, jaja. Para JUSTICIERO,si algún día decides restaurarla y necesitas ayuda para encontrar piezas, manuales de la Lube, cromados........, no dudes en decirmelo ,sera un placer poderte ayudar.




Uploaded with ImageShack.us
 
La verdad es que valientes son... supongo que como empresas serías harán sus estudios de mercado etc... porque a mi me sigue pareciendo arriesgado, e incluso pretencioso... basta recordar en que quedó la mulhcén gorda... una bonita moto con un buen diseño que fue un fracaso estrepitoso...

Todos los que tenemos unos añitos tenemos recuerdos de estas motos... pero poca gente se dejaría los leuros en una...
 
Me alegro de que os hayan gustado las fotos de mis motillos, jaja. Para JUSTICIERO,si algún día decides restaurarla y necesitas ayuda para encontrar piezas, manuales de la Lube, cromados........, no dudes en decirmelo ,sera un placer poderte ayudar.

Te tomo la palabra!!;)

Muchas gracias, por tú ofrecimiento, no dudes que así lo haré, saludos:thumbsup:
 
Recuerdo el ruído de esta moto al arrancar en mi garage comunitario, además la tenía personalizada con un colín traseto de Z 900, manillar de 5 piezas y dos tubarros F Murcia. Se le oía desde lejos aullar cuando salía del garage. Me encantaría oír un sonido así de nuevo¡¡
 
Lo que hay que ser es muy valiente para asociarse con Gas Gas para hacer un motor de 4 tiempos después de que casi se cierra la fábrica por el fiasco del monocilíndrico de enduro...y también hay que ser muy valiente para asociarse con OSSA que en mi opinión, por querer hacer una moto tan revolucionaria de trial han hecho algo que no funciona por el hecho de hacer algo diferente.
 
Venía del cole, y en un semáforo en Alicante ví dos motos paradas, una humeante......de dos cilindros española, la Ossa, y la otra, una italiana de 3 cilindros llamada Laverda 1000 J. Paré hasta verlas arrancar y ver la picada entre ambas, un bonito duelo. En lo poco que pude ver, la yanquee le sacaba bastante en aceleración en los primeros metros. Pero como andaba!!!! Imagino que saldría victoriosa. Se me quedó grabado en mi retina para siempre. A partir de ahí mis visitas a la casa Ossa, fueron diarias y al concesionario Laverda de la epoca (Cegarra) también. Años más tarde la única que pude comprarme fue la Laverda 500, una gran moto.
 
Atrás
Arriba