Retenes de horquilla

bambam

Allá vamos
Registrado
22 Jun 2004
Mensajes
921
Puntos
28
Ubicación
Ponteareas (Pontevedra)
Hola he estado buscando con el buscador, pero debo de ser muy torpe porque no he encontrado nada sobre que hace falta y como cambiar los retenes de la horquilla de una k 100 rs 8 v. Si alquien fuese tan amable de indicarme algún enlace, le estaría eternamente agradecido. ;)
 
Hola puede que tengas razón que de la 8v no haya nada de retenes de horquilla, pero si de la 16v que es casi lo mismo. Abres los tornillos de vaciado del aceite que están abajo del todo (creo que son de cabeza hexagonal exterior), frena y amortigua para que salga todo; calza la moto, quita las pinzas de freno empujandolas contra los discos para que entren los pistones y las puedas sacar, quita el guardabarros (4 tornillos laterales), quita la reuda delantera, cuando sólo tengas las barras, tienes que quitar un tornillo de allen del 5 que se encuentra justo por debajo de la botella negra, al quitarlo podrás deslizar la botella sobre la barra hacia abajo, quita el guradapolvo, y el retén me imagino que estará sujeto por un circlip el cual tendrás que quitar con un destornillador de relojero, una vez quites el circlip, el retén no saldrá asi como asi por lo que con una herramienta de uña lo podrás sacar o clavándole, con mucho cuidado, un tornillo de los que se usan en madera y tirando de el con unos alicates podrás también sacarlo. Espero haberte ayudado algo, si no te aclaras puedes consultar la revista moto técnica de la K75 que puede ser que sea igual que la 100.

Un saludo
 
si q es sencillo.... yo se lo hice a la mía (k75 '89)..... y no teng ni pajloera idea de mecánica.....
por cierto.... creo recordar q yo desmonté las barras de las tijas... y algo he leido q es otro modo de hacerlo
 
Hola, yo los cambié la semana pasada y tampoco tengo gran idea de mecánica, pero en poco mas de una hora los tienes listos.
No hace falta sacar las barras de las tijas, solamente tienes que quitar la rueda y soltar aleta y pinzas.
Despues, aflojar con una llave de 10 los tornillos que trae para vaciar el aceite de la botella y soltar despues un tornillo que
trae en la parte de abajo, por el interios, allen de 5 creo.
Tiras hacia abajo de la botella y sale sola.
Quitas el retén viejo y pones el nuevo con cuidado de no machacarlo, yo utilicé una de las arandelas viejas que quité para
poder darle unos golpes y no dañarla.
Luego volver a montar a la inversa.
Haciéndolo como te explica Joséct es muy fácil.
Un saludo
 
Bambam, ese fue el primer mantenimiento que hice a mi moto, sin tener ni idea también, y luego es un vicio, ya no dejas nada para el taller.

Saludos
 
Pues al final me animo, solo me falta saber si los retenes hay que comprarlos en el conce por narices o se pueden conseguir por otro lado, y por cierto sabeis cuanto cuestan?
 
En motobins o motorworks, por ejemplo, salen a unos 25 talentos más el envío. Ponle 30-35 en casa.
Son sitios fiables, pero yo creo que estas piezas en concreto debe uno comprarlas en el conce. Seguramente no cuestan mucho más, no están en Inglaterra, y te evitas sorpresas desagradables.
 
En motobins o motorworks, por ejemplo, salen a unos 25 talentos más el envío. Ponle 30-35 en casa.
Son sitios fiables, pero yo creo que estas piezas en concreto debe uno comprarlas en el conce. Seguramente no cuestan mucho más, no están en Inglaterra, y te evitas sorpresas desagradables.

Gracias
 
Que tal lo llevas Bambam, yo sigo con mi lucecita a vueltas.... yo a mi K 75 le puse Aceite Castrol Fork Oirl SAE 15 por recomendación de algun forero y la verdad que se noto el cambio, va más durilla y se agradece, las cantidad que lleva mi moto son 390ml, pero segun el año de fabricación varia por que algunas creo recordar que llevaban 410ml, algo hay escrito por ahi que no logro encontrar, no me hagas mucho caso pero creo recordar que era de 390ml las anteriores al 89 y que despues cambio el modelo de horquilla y eran de 410, bueno si me equivoco seguro que alguien me corrige rapidamente, ya nos contaras.
 
Si la horquilla es igual que la de tu RT (como la mía), llevan 330 ml. en cada botella. Yo le puse SAE 15, también por recomendación y va algo mejor para mi gusto.
 
Hola, la mía es una k100 del 85 y como te comenté los cambié hace un par de semanas.
Las barras llevan 330 ml. cada una.
Los retenes con las arandelas y un litro de aceite para horquillas SAE 10, me costó en el conce unos 40€
Saludos
 
Yo también estoy pensando en ponerle sae 15, y a ver como va, en cuanto a la cantidad estoy un poco perdido, porque he comparado las botellas de la rs con las de la rt que todavía tengo y son diferentes, asi que no sé intentaré asegurarme antes de romper algo.
 
Pues al final me he puesto al lío, y en mala hora. Compré los retenes fiandome del año de la moto, pero cuando desmonté las botellas, resulta que quito el guardapolvos y lo que me encuentro no tiene nada que ver con lo que he comprado, mirando y mirando veo que las botellas tienen grabado el año de fabricación, y son del 91.
Y para colmo voy a mirar al realoem por el año y lo que veo me asusta, esa botella lleva cinco piezas, entre retén arandelas, distanciadores, etc, y en la mía solo hay dos, el guardapolvos y un retén mas ancho de lo normal, y en el medio de los dos la nada mas absoluta,o sea un espacio vacío.
Ahora mismo tengo todo desmontado, la moral por los suelos, y toda la tarde para solucionarlo, porque mañana tengo que tener la moto lista para ir a trabajar.:undecided:
 
No desesperes. De entrada piensa que, salvo que hayas desmontado a lo bestia (rompiendo los retenes), siempre puedes cambiar el aceite y volver a montar los retenes que tenías. Sí, obviamente no es lo ideal, pero si son las cartas que tienes en esta mano, tendrás que jugar lo mejor que puedas con ellas.

Como lo que te propongo es de entrada para salir del paso (o no... vete tú a saber si con los retenes "recuperados" o "reutilizados" no tienes la más mínima fuga y sigue funcionado todo bien durante meses o años, hasta el próximo cambio del aceite), antes de volver a montarlos hazles unas buenas fotos desde todos los ángulos y toma toooodas sus medidas minuciosamente. Así podrás buscarlos/comprarlos nuevos, o solucionar el tema ese de que "faltan piezas" con tiempo, pero mientras con la moto en servicio.

Vsss
 
Última edición:
Teneis razón es la opción que me queda, por suerte en cuanto he visto lo que hay no he sacado los retenes viejos con lo que puedo volver a montar tal cual. También estoy barajando la posibilidad de montar las barras de la RT que tienen retnes nuevos, pero para eso tengo que cambiar todo, barras y botellas ya que no son compatibles y no se la complejidad que tendrá esta operación.
Bueno ahora me voy a tomar un wiskito y relajarme y luego me pongo a la faena, ya os contaré.
 
Mejor una cerveza sin alcohol, te relajarás y si no , mucho mejor podías tocar algo ;)

Saludos, asegurate del trabajo realizado y no le dés mucha caña.

Nooooo mejor el wiskito, lo de tocar depende si se deja :cheesy:, ah no que te referías a tocar música, en que estaría yo pensando :D.
 
800px-Gaita_Galega.JPG
 
Quita, quita, eso me toca toda la semana, hoy toca mecánica casera.
Por cierto al final he quitado las barras y he pusto todo el conjunto de barras y botllas de la RT, queda raro esteticamente pero me sirve para salir del paso, y ya con calma a ver si soluciono el tema de los retenes de la otra.
 
pues al final, y después de dos días de ir con ella al trabajo, ya puedo decir que no va todo lo bien que debería, va demasiado blanda, y eso que le puse aceite mas denso que el que tenía, deben de ser los muelles que están para cambiar.

El caso es que estoy mirando para comprar todo lo que le falta a las otras barras y casi me caigo de la silla, entre separadores, arandelas y retenes, me sale la broma en 120 euros :angry: sin contar el aceite. Alguien sabe donde comprar estas cosas sin ser en bmw y con precios un poco mas razonables?, por que si no me temo que seguiré como estoy.
 
Atrás
Arriba