Consejos para dejar parada una moto durante año y medio ( ya chuta )

saiso

Arrancando
Registrado
7 Jun 2009
Mensajes
93
Puntos
8
Muy buenas,

Por diversos motivos voy a tener que dejar* mi bmw r100 del '78 un año y medio parada en el garaje y me gustaria que me aconsejárais que medidas debo aplicar con respecto a esta situación.
Empezaré yo mismo a enumerar las acciones que creo convenientes según mi sentido común:

1/ Desconectar bordes de la batería
2/ Dejar lleno de gasolina el depósito para evitar posibles oxidaciones en el interiror del mismo.
3/ Tapar la moto con un* plástico , manta etc..
4/* Dejar la moto con el caballete central puesto y evitar que las ruedas toquen el suelo para* *
evitar que se puedan deformar.
5/ ?
 
Última edición:
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

Poco mas se me ocurre que le puedas hacer, si acaso y por rizar el rizo,quitas las bujias y le echas por los agujeros aceite de motor lo volteas un poco y basta
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

5- pondria unas bolsas de plastico en los escapes para que no entre humedad ni condensación con los cambios de temperatura.
6- Tambien puedes accionar la maneta del embrague y atarlo con cinta o cuerda.
7- que algún vecino te eche un vistazo no sea que te la manguen. ;D
Suerte a la vuelta ;)
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

la mejor opcion es dejarmela a mi asi la reviso cada fin de semana ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

Poner 400 gamos de mas de presión en los neumáticos.
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

Saiso
En el Churchill tienes unas páginas para este tema y también para volver a ponerla en marcha
En mi edición ver pp.245 a 247.
Un saludo
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

de ser posible yo dejaria ademas, un cargador de bateria conectado con un temporizador diario que la cargara al menos media hora, mejor que desconectarla el reloj la descarga y luego recupera, en año y medio seguro que la bateria se muere.
:( :(
Que hara ella sola este año y medio?

Busca alguien que le hable de vez en cuando, me parece que hay algunas ofertas, consideralas.


vssssssssssssssssss
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

0B2F2D232A19147273460 dijo:
5- pondria unas bolsas de plastico en los escapes para que no entre humedad ni condensación con los cambios de temperatura.
6- Tambien puedes accionar la maneta del embrague y atarlo con cinta o cuerda.
7- que algún vecino te eche un vistazo no sea que te la manguen. ;D
Suerte a la vuelta ;)
La bolsa de plastico al no transpirar genera humedad y oxida, lo mejor para los escapes son un par de medias de deporte, de futbol por ejemplo. Yo que solo muevo la 45 en vacaciones la tengo asi y me mantiene los silenciosos impecables.

;)
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

Cuando se pone la moto sobre el caballete central, una de las dos ruedas queda apoyada en el suelo. Para evitarlo , yo pondría una tabla de unos 3 cm en el suelo, bajo las patas del caballete. Cortaría otra tabla para ponerla alante, en posición vertical, apoyada en cualquier parte de la moto, que haga que las dos ruedas estén separadas del suelo.
A las partes cromadas le echufaria un golpe de spray 3 en 1, que no es mas que aceite mezclado con gas. El gas se evapora y se queda el aceite.
Y la batería, la quitaría y me la llevaría a mi casa, donde una vez al mes o cuando me acuerde , le pongo el cargador del lidl o similar.Así , te puede durar años en buen estado.
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

Muchas gracias a todos por vuestros consejos que seguiré sin dudarlo.

Saludos.
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

Hola,

No se donde está la moto, me refiero a lugar de interior o costa, seco o húmedo. De todas formas, si la rocías con WD40 entera no le va a pasar nada y la va a proteger. Aparte, todo lo que te han comentado.

Un abrazo.
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

Aparte de todas las recomendaciones acertadas que te dieron ::)para proteger el escape interiormente y evitar su oxidación lo ideal es ponerle unos tapones de corcho :)te acercas a una ferreteria y los buscas a medida,no oxigeno,no óxido ::)
polvos de talco en las gomas,para que no agrieten,vaselina en los cromados y una funda traspirable si queda en garaje ;)

Saludos
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

y quien te va a cuidar a ti de no poder montarla :'(
eso si que es una lastima animo y todo lo que te an dicho esta genial
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

   El depósito lo puedes dejar lleno, para que no se oxide, aunque deberás tirar esa gasolina al cabo de un año y medio. Yo también vaciaría las cubas de carburadores.    
   Para cubrirla mejor una manta que un plástico. Si hay humedad, te va a condensar y la vas a encontrar... tiene que poder transpirar
   Hay unos spray que venden en tiendas de retenes, rodamientos, etc, que sirven para hivernar motores náuticos. Yo pulverizaría en el interior de los cilindros, de los carburadores y todas las partes susceptibles de corrosión, como cromados etc
   Totalmente de acuerdo que la batería mejor a casa.
Salut
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

Perdona q te corte el hilo del post, pero quisiera saber si es contraproducente arrancar una moto con gasolina que lleve bastante tiempo en el depósito????

Gracias.... ;)
 
Re: Consejos para dejar parada una moto durante año y medio

Contraproducente no, pero la gasolina con el tiempo pierde poder calorífico, deja restos y se vuelve como más oscura. (más preocupante en las cubas de los carburadores que en el depósito)
Lo máximo que te puede pasar es que no arranque. :(

Salut
 
Bueno,

Pues ya toca encender la moto. Han pasado 14 meses y este próximo viernes toca encender la moto. Seguí muchos de vuestros consejos: le puse unos calcetines a los tubos, la dejé bien tapada, la llené de gasolina etc... y ayer conseguí cargar la batería.

Debo hacer algo más .... ?
 
Bueno,

Pues ya toca encender la moto. Han pasado 14 meses y este próximo viernes toca encender la moto. Seguí muchos de vuestros consejos: le puse unos calcetines a los tubos, la dejé bien tapada, la llené de gasolina etc... y ayer conseguí cargar la batería.

Debo hacer algo más .... ?

reBMWienvenido SAISO!
esperamos noticias de ese arrrrrrrrrrranque!
salut! ;)
 
"Chupito" de aceite motor a los cilindros por el hueco de las bujías y gira el motor desde la rueda a mano.

Y pása un trapo a los escapes para que si le echaste aceitillo, no te empiece a oler a chamusquina.

Comprueba niveles, presiones... Las tres Aes. Aire, aceites y agua, la de batería naturalmente, que además ya la habías sacado y te la habías subido a casa.

Salu2.
 
Después ce dos días de intentar encender la moto, finalmente lo he conseguido. Ha sido cambiar las bujias y encender a la primera. Esta tarde dafemos una vuelta con ella.
 
Recomiendan tambien añadir un estabilizador al combustible. Me lo ha comentado un tipo que se dedica a guardar motos, yo no lo he usado ni sé como trabaja.
 
Atrás
Arriba