Solitaria
Curveando
Por unos sitios mas que por otros
http://www.youtube.com/watch?v=E5XzHnbx3Ls&feature=youtube_gdata_player
http://www.youtube.com/watch?v=E5XzHnbx3Ls&feature=youtube_gdata_player
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues yo en este caso no tengo nada que objetar.
Es él con su máquina contra la gravedad. Sin tráfico, sin normas y sin posibilidad de dañar a un tercero.
Hay otros que exponen su vida a diario fumando dos paquetes de tabaco, bebiendo sin control, o alimentándose a base de grasas y precocinados.
Y si de verdad sabe lo que hace, veo más arriesgado circular a diario entre tanto maleducado, despistado y/o irresponsable como hay en la carretera.
Pd.: Eso es una tontá comparado con lo que hacen estos pollos... y sin motor. :cheesy:
http://www.youtube.com/watch?v=AbF6ZZqVMyk
El video es impresionante. Menudo control, y menudo valor, o insconsciencia, o las dos cosas.
Aparte de lo anterior, lo que me llama la atención es que se permita ese tipo de eventos en un paraje natural como ese, que les permitan hacer rampas y caminos en formas creadas por miles de años de erosión. Se que en este tema hay opiniones enfrentadas y todas con argumentos válidos y razonables, pero sin ánimo de polemizar os digo que a mí personalmente me da pena que se altere un paisaje natural para una carrera de RedBull. Y además me extraña, porque recuerdo que en EEUU eran bastante estrictos con estos temas en los parques nacionales o estatales o monumentos naturales etc (porque a inventarse nombres no les gana nadie). Supongo que será una zona sin proteger. En fin. Un saludo
Piensa que todas las carreteras por las que tu circulas, en su construcción han alterado MUCHÍSIMO mas la naturaleza, y la han maltratado de forma irreversible... no es así en lo que vemos en el video, que como mucho se hace una rodera que el tiempo borrará.
Saludos
No estoy en contra del progreso, ni de que se hagan carreteras o se instalen fábricas. Estoy en contra de dañar la naturaleza sin necesidad. Si hace falta una carretera, o un puerto, veo bien que se haga, no estamos en el neolítico. Lo que no me gusta es que se altere la naturaleza sólo por diversión. Claro que son sólo roderas, y también se puede decir que es sólo una montaña, un montón de tierra, pero ese montón de tierra para alcanzar su actual forma ha necesitado millones de años de erosión, que alguien ha alterado en una mañana para divertirse. He visto esos paisajes en directo y me da mucha pena que se maltraten sin necesidad, sólo eso. La protección de la naturaleza es un tema muy complicado en que creo que es imposible alcanzar un equilibrio y cualquier medida a favor o en contra siempre tiene su contrapartida. Es muy dificil encontrar el término justo entre uso razonable de los recursos y el desarrollo humano. Ojalá tubiera la respuesta a este problema.
No estoy en contra del progreso, ni de que se hagan carreteras o se instalen fábricas. Estoy en contra de dañar la naturaleza sin necesidad. Si hace falta una carretera, o un puerto, veo bien que se haga, no estamos en el neolítico. Lo que no me gusta es que se altere la naturaleza sólo por diversión. Claro que son sólo roderas, y también se puede decir que es sólo una montaña, un montón de tierra, pero ese montón de tierra para alcanzar su actual forma ha necesitado millones de años de erosión, que alguien ha alterado en una mañana para divertirse. He visto esos paisajes en directo y me da mucha pena que se maltraten sin necesidad, sólo eso. La protección de la naturaleza es un tema muy complicado en que creo que es imposible alcanzar un equilibrio y cualquier medida a favor o en contra siempre tiene su contrapartida. Es muy dificil encontrar el término justo entre uso razonable de los recursos y el desarrollo humano. Ojalá tubiera la respuesta a este problema.
Yo he vivido y sufrido a muchos indeseables circulando inadecuadamente por pistas e incluso atajando fuera de pistas saltando bancales y pisando sembrados simplemente por probar sus motos y más tarde pasó más a lo bestia con los quads a los que creo que les "debemos" el trato al que pasaron todas las motos de campo de cara a la opinión pública. También es verdad que los moteros vamos por libre y los ecologistas se agrupan y hacen reclamaciones conjuntas, tienen peso electoral y provocan leyes que nos afectan y ni nos enteramos que están en trámite, ni nos defendemos, ni aunque quisiéramos, podríamos. Está claro que alguna vez se tocará alguna piedra milenaria, pero la inmensa mayoría se circula por caminos más o menos rápido, igual que me he cruzado con 4x4 haciendo lo mismo. En muchos años saliendo al monte con motos de trail y enduro muchos de los momentos delicados los he pasado por roderas que dejan los 4x4 cuando llueve, pues una moto no rompe tanto, ni pesa tanto, ni hace semejantes roderas, y tampoco un quad. También he visto jugar a todoterrenos a ver su punto de inclinación con la reductora, lo que indica a las claras que estaban fuera de pista, quizás demostrando que donde llega un Mitsubishi no llega nadie... salvo el tío Paco que tiene dos cojones. Exactamente igual que he visto subidas de motos de trial por cortafuegos y por formaciones pétreas muy chulas, quizás no tanto como lo del video, pero muy pintorescas. Igual que he visto vías de escalada con sus chapitas montadas en cualquier pared apta para subir, independientemente el periodo de formación o del tipo de piedra, de si es un paraje natural o de si es una zona protegida, porque ir con una cuerda parece inofensivo. Recuerdo una educada confrontación entre moteros y cazadores donde los cazadores, que resulta que matan animales, decían que los moteros offroad les estresamos la caza y somos perjudiciales para la naturaleza, cuando ellos con pesados vehículso diesel y pegando tiros a todo lo que se menea parece ser que tenían más respeto por ella que Felix Rodríguez de la Fuente. En fin, que cada uno cuenta la feria por cómo le va. Nada nuevo bajo el sol. Y además se generaliza cantidad. A mí me han tirado piedras unos senderistas, cuando siempre que nuestro grupo ha visto senderistas y ciclistas por el monte hemos reducido la marcha para no molestarles, pues he sido muchos años scout y sé lo que jode. Y luego hemos llegado a la fuente donde estaban los que tiraban piedras y habían dejado las mesas llenas de aceite y de basura, de latas, de bolsas de plástico y bolas de papel de plata, habían hecho fuego donde no había lugar específico para hacerlo, se fueron sin apagarlo del todo (aún salía humo y lo apagamos nosotros) y no habían tirado nada al bidón de la basura. En fin, que igual se sintieron muy relajados después de tirarnos piedras, pero desde luego no daban ejemplo alguno. Claro que igual no fueron ellos, claro que igual no eran ecologístas sino gamberros y a lo mejor en lugar de amedrentarnos, simplemente practicaban puntería para cuando fueran a manifestaciones y pegarles a los policías, que de todo hay.
Al principio mis amigos de moto de campo eran un poco dejadillos, pero conseguí que no tiraran un papel, ni una colilla por muy apagada que estuviera, ni se salieran del camino, ni hicieran el loco. También he de decir que me encontraba grupos que iban haciendo caballitos a ver quién lo hacía más largo, quién daba el salto más álto y largo y quién la cruzada más polvorienta, pero fueron los menos. Hay que insistir mucho para que una moto haga un agujero gordo en un camino, pero un todoterreno sólo tiene que pasar un charco para hundir el fango, porque la mayoría intentamos no meternos en el fango por aquello de no ir todo el día con los pies mojados, así que me extraña mucho que las motos hagan roderas profundas salvo que sea un camino transitadísimo por motos, que no digo que no los haya. Por peso y por facilidad de paso una moto deja muy poco rastro más allá de marcar los tacos o alguna derrapada. Nada que no se vaya con el primer chaparrón. Otra cosa es hacer el ganso para marcar, que si hay quien quema rueda en asfalto por hacer la gracia, también los habrá que hagan insensateces en campo. Nosotros no éramos de un par de horas y volver a casa molidos. Éramos de salir de madrugada y volver al anochecer, así que nuestro ritmo no era muy fuerte, aunque tampoco íbamos lentos. Cuando encontrábamos caminos cortados por la vegetación, yo avisaba a ADENA y localizabamos el camino en un mapa para ir a hacer una actuación de limpieza/poda jornada lúdico festiva de facilitar el paso de bomberos. Mucha carreterita ha dejado en el desuso caminos de toda la vida. Y no fueron ni uno ni dos los que avisamos de que estaban intransitables. Al campo hay que entrar y los caminos hay que hacerlos o cuando se quema el monte no hay quien entre. Y también debería volver el pastoreo, y tal vez la leña debería volver a sacarse del monte en vez de comprarla en la gasolinera.
En fin, que todos queremos convivir y disfrutar del campo a nuestro modo y algunos lo entienden de formas muy distintas a la nuestra.
Te lo puedo asegurar. Ni es lo que quería hacer, ni hubiera sido lo mejor para las motos que llevábamos, ni es lo que debes hacer si quieres hacer rutas de varios cientos de kilómetros por caminos, pues por esas roderas no llegarás muy lejos. Ni siquiera es lo más adecuado si te estimas la moto y el culo, pues si ya por caminos puedes acabar de vez en cuando dándote un revolcón, en campo a través ya es que debes asumir muchos riesgos. Aún así algunas veces los caminos desaparecen y te pierdes, como ocurre en algunas zonas donde los caminos llevan a ninguna parte porque allí sólo se va a sacar madera, o hay alguna fuente cerca... o directamente el camino se complica con roderas de lluvias torrenciales y es imposible continuar y tal vez retroceder desde donde has llegado es incluso más complicado y a veces ves un camino para poder salir y entonces y sólo si ya ves que no encuentras por dónde se coge ese camino, te complicas la vida en buscar un paso, pero salirnos del camino a propósito ha sido algo anecdótico, como supongo que le pasa a todo el mundo, incluso a pie. Supongo que hablas de motos de trial o de directamente cafres que no tienen ninguna consideración con el medio. Si de verdad te gusta el monte, no haces eso. Y si de verdad te gusta ir en moto por el monte, no dejarás que tus amigos lo hagan porque al final pasa lo que ha pasado en este país y hoy en día no se puede ir por lo marrón en casi ninguna parte, cuando hace 10-12 años sí se podía perfectamente.
Asi es y parece mentira, en cambio te paseas por los Alpes sin ningun problema y nadie te molesta ni te dice nada, será q por estos lares necesitamos q nos castigen y prohiban hacer cualquier cosa...
no digo que los ecologistas sean unos radicales. yo también lo soy (ecologista), pero quizás sea menos radical o de menor alcance, aunque a lo mejor si se hubiera dado la oportunidad me hubiera metido delante de un ballenero hace años. Simplemente los ecologistas están mejor organizados y los moteros vamos por libre. Y no, no tengo derecho a alterar el paisaje, y no lo hago, pero creo que estoy en mi derecho de si mi camino se termina y no puedo retroceder, intentar volver a casa. Cuando llevo dos horas intentando salir de un monte por caminos y no hay forma de encontrar cómo seguir ni ya por donde volver y se me hace de noche, porque era imposible volver a subir por donde habíamos bajado pensando que el camino tenía continuidad, pues entonces te las ingenias. Eso me pasó en las hoces del Cabriel, por ejemplo, siempre por caminos hasta que el camino se lo tragó la lluvia y no podíamos volver para atrás. ¿qué hago? llamo a un helicóptero a que me rescate?. Pues no, conseguimos salir de allí como buenamente pudimos en una zona sin cobertura, sin retorno y sin camino jugándonos el tipo. Una aventura en toda regla al ladito de casa. Y de esas te puedo contar muy pocas, porque fue anecdótico lo de salirnos del camino. Lo normal es que fuéramos por caminos siempre, caminos señalizados, que salen en los mapas que tengo en casa, que unen pueblos, que pasan al lado de aldeas perdidas en la montaña a las que no se puede llegar por asfalto, que eran los antiguos pasos para ir de un sitio a otro antes de que hicieran otras carreteras, autovías, viaductos o túneles. Creo que no quedó resto alguno de nuestro paso, pero sé que algunos hicieron trastadas -no en mi grupo- y que por culpa de unos, no sé cuántos, pagamos todos. Igual que por culpa de un señor que amará el monte se puede pegar fuego quemando unos rastrojos o hacer una barbacoa dominguera y cometer un descuido desafortunado. Este año se ha quemado gran parte de la provincia de Valencia. Nadie me lo tiene que contar. En la zona de Andilla tenemos un campamento que ahora está en medio de una zona desolada. Es para llorar. A lo mejor otro cambia de lugar de veraneo para buscar mejores vistas. los del grupo iremos a reforestar ese pedacito de monte, el nuestro, y la montaña de enfrente, la que veíamos verde tantos años y ahora está negra y gris. En fin, que yo no voy en moto porque hago menos daño que un 4x4, sino porque me gusta ir en moto, pero también tengo claro que unos vehículos hacen más daño que otros y unos conductores hacen daño vayan en el vehículo que vayan y otros no porque se preocupan en no hacerlo.