Problema de luces e intermitentes

CJMAIDEN

Allá vamos
Registrado
22 Sep 2011
Mensajes
710
Puntos
0
Hola a todos, no me conecto mucho por aquí y lo cierto es que cuando lo hago es para pedir ayuda.

Bueno lo que me pasa es lo siguiente:
Cuando voy rodando y llevo unas 4000RPM las luces se vuelven locas y empieza a parpadear y los intermitentes no van, pero si la subo a más de 4500 se estabiliza y deja de parpadear y de fallar los intermitentes.
Probé en parado en el garaje y me hace exactamente igual. Nunca vi nada igual ni tan siquiera escuché nada parecido. Es algo extraño.
A ver si me podéis dar una idea de por donde pueden venir los tiros. Gracias.
PD: mi moto es una K 1200 LT del 99.
 
Hola CJMAIDEN, nunca has oido nada semejante porque, como tu dices, no frecuentas mucho por aquí. Esa avería, es el típico fallo de las escobillas del motor de arranque.
 
Hola Joseito, no se si serán las escobillas, pero en fin creo que no por lo siguiente:
Primero antes de hacerme eso me fallaría al arrancar la moto o me fallaría la marcha atrás, que como sabes no es ni más ni menos que el motor de arranque, lo que hace moverse a esta moto hacia atrás.
Segundo, las escobillas creo que nada tienen que ver con las luces y mucho menos con los intermitentes. El motor de arranque no es ni más ni menos que un inducido, como el que tiene una radial, si las escobillas están gastadas, pues no gira o gira mal.
Pero gracias por tu ayuda.
 
Te lo puede decir mas alto pero no mas claro, la ayuda que te has dado Joseito es correcta.

Como bien explico el peculiar Forero PLC el rele de las luces se energiza a través del la masa que proporciona el motor de arranque cuando este no tiene un positivo aplicado.

Cuando las escobillas del motor de arranque estan gastadas se produce ese efecto.

Como habras observado tu moto cuando arranca apaga las luces esto es por que en ese momento al rele le llega un positivo y deja de actuar. si encuentro los esquemas de PLC te los pongo.

Ojo pero como soy humano yo tambien me puedo equivocar.
 
Acabo (ahora mismo) de limpiar el motor de arranque, ya que me daba exactamente el mismo fallo que a ti con las luces, intermitentes, bocina y pantalla, es decir todo lo que tiene masa a travéz del relé de alivio, en el motor de arranque.
La moto arrancaba perfectamente como a ti, pero las luces a su bola.
Las escobillas no estaban en estado terminal, pero salió un montón de polvo de grafito, que es lo que termina haciendo que el sistema se vuelva loco. He encargado las escobillas, pero como me tardan 10 dias, he vuelto a montar todo bien limpio.
No he salido a probar, pero en principio funciona todo. Mañana veré.
Yo que tú empezaría a estudiar como llegar al motor de arranque, que en tu moto debe ser un 90& del trabajo. Una vez que llegas a el, está chupado. ¡Y encarga las escobillas antes de empezar!
Suerte.
Salu2

pd: Si pones "escobillas motor arranque", en el buscador, te van a aparecer "cienes" de compañeros que han tenido exactamente el mismo problema que tiens tú.
 
Última edición:
CJMAIDEN me uno a todos los foreros que han contestado en sus respuestas el tema son las escobillas.Ya nos contaras
 
Pues me quedo de piedra con este tema. Estos alemanes son la ostia. Entendería este sistema en las motos que no traen interruptor para apagar las luces, pero en las que si lo tienen no.
Vaya marrón, para sacar la puesta en esta moto hay una jornada entera de curro para una pieza que vale 100 €.
muchísimas gracias por vuestra ayuda. Me viene genial, pues ya por lo menos se lo que hay y podré abordarlo. Gracias de nuevo.
intentaré participar más y aportar lo que pueda.
 
Una cosa que no entiendo es que se produzca siempre, en las mismas revoluciones. Entiendo que si fuera ese fallo, se produciría en cualquier régimen de vueltas. Pero lo que no e probado es si me funciona o no la bocina en la misma situación. Mañana lo haré y os lo diré como fue la cosa.
 
Son los mismos sintomas que yo tenia en la mia.Es mas me ocurria lo siguiente:Cuando circulaba de noche y tenia que pararme detras de un coche tenia que tener acerelada la moto por encima de las 4000rpm si no le daba por parpadear el faro con el consiguiente mosqueo al de delante,no funcionaba ni bocina.intermitentes,faro.Cambia las escobillas y se acabaron los fenomenos extraños.Saludos
 
Wuenas:)
Hola a todos, no me conecto mucho por aquí y lo cierto es que cuando lo hago es para pedir ayuda.

Bueno lo que me pasa es lo siguiente:
Cuando voy rodando y llevo unas 4000RPM las luces se vuelven locas y empieza a parpadear y los intermitentes no van, pero si la subo a más de 4500 se estabiliza y deja de parpadear y de fallar los intermitentes.
Probé en parado en el garaje y me hace exactamente igual. [HIGHLIGHT2]Nunca vi nada igual ni tan siquiera escuché nada parecido[/HIGHLIGHT2]. Es algo extraño.
A ver si me podéis dar una idea de por donde pueden venir los tiros. Gracias.
PD: mi moto es una K 1200 LT del 99.
Carliños como bien te dice Joseito , nunca has oido nada semejante porque, como tu dices, no frecuentas mucho por aquí. Esa avería, es el típico fallo de las escobillas del motor de arranque. ¿A que te suenan más los cachopos? :cheesy::cheesy::cheesy::cheesy:

¿Tu moto también tiene la famosa vibración sobre las 4.500rpm? , mal endemico de las primeras unidades de K1200lt.
Una prueba que puedes hacer es con el motor parado, con las luces puestas, 2ª marcha engranada , tiras de la moto para atrás para hacer girar el motor de arranque, si fallan las escobillas parpadeará la luz, ya nos iras contando.

En el enlace que te indica ZGZ puedes ver un puente-bombilla que le he hecho a mi moto , te puede servir para rodar mientras te animas a desmontar el motor de arranque.¿Una jornada?pero mú largaaaaaaa.

Saludos desde La Axarquía Malagueña :beer:

 
Hola Soto. Después de las respuestas e seguido mirando y ya e visto lo que tu hiciste. Pero si al final son las escobillas, prefiero cambiarlas ya directamente.
Yo no e notado esas vibraciones que dices.
 
CJMAIDEN dijo:
..... lo que me pasó ayer, con el teme de las luces.
hice la prueba que me digiste en el garaje y no dio el fallo. Luego arrancada y acelerada a distintas vueltas, pues tampoco. Pero en carretera si y sin embargo la pantalla funciona y la bocina también. Además hay ocasiones en las que fallan los intermitentes y no falla la luz. Luego probé otra vez en parado cuando llegue al pueblo y bien, pero de nuevo en carretera lo mismo. Después en el garaje de casa volví a probar y no hizo el fallo. Que difícil coño. Incluso probé los intermitentes y funcionaros perfectos. Estoy pensando que si no habrá algún problema en la piña derecha?
Que me dices?
¿Porque no haces lo del puente bombilla que es barato y facil de instalar? Asi descartamos la falta de masa a través de las escobillas.
¿La bateria está en buenas condiciones? ¿Mete carga correcta? ¿Llevas montado kits de xenón?

Saludos desde La Axarquía Malagueña :sun_smiley:
 
Pues lo de la bobilla lo haría si supiera, pero no se como hacerlo.
y si llevó instalado kit de xenón en la corta. Pero nö me cuadra que pueda ser por eso, aunque yo ya no digo nada. Vaya lío.
La batería va bien, creo y tira bien de puesta.
 
Última edición:
Pues lo de la bobilla lo haría si supiera, pero no se como hacerlo.
y si llevó instalado kit de xenón en la corta. Pero nö me cuadra que pueda ser por eso, aunque yo ya no digo nada. Vaya lío.
La batería va bien, creo y tira bien de puesta.

[HIGHLIGHT2]Pues lo de la bobilla lo haría si supiera, pero no se como hacerlo.[/HIGHLIGHT2]


Wuenas

Gracias al post de puntolimitecero he visto clara la averia de mi motor de arranque y con la nota de la wiki alemana voy a circular sin el peligro que supone quedarme sin luces.

Aunque NO he resuelto el problema de la puesta en marcha, SI de forma provisional he eliminado el fallo que provocan las escobillas (espero que no sea el inducido) sobre el relé de alivio , asegurando que no se desenclave este por falta de masa.

puentestartermateriales.jpg


puentestarter.jpg


puenteconexion.jpg


puentearrancando.jpg


Cuando pulso el botón de arranque, aunque falle la puesta en marcha, se apagan las luces de la moto y se enciende la luz del puente.

Saludos desde La Axarquía Malagueña

Que dudas te plantea la instalación? la idea es descartar el problema de las escobillas de forma rapida (solo aflojar dos tornillos de la moto) y barata (creo que unos 6€).

[HIGHLIGHT2]y si llevó instalado kit de xenón en la corta. Pero nö me cuadra que pueda ser por eso, aunque yo ya no digo nada. Vaya lío.[/HIGHLIGHT2]

Por ir descartando cosas , como el kit de xenón es facil desconectar con solo sustituir por la bombilla halogena original.

[HIGHLIGHT2]La batería va bien, creo y tira bien de puesta.[/HIGHLIGHT2]

¿ Le has medido con el voltimetro el nivel de carga? ¿ Y la tensión de salida del alternador? Estas motos arrancan muy bien, aún con bateria defectuosa.

Lo que dices de la piña y sobre todo de los cables que le llegan , también podría ser. Ves descartando cosas siguiendo el orden que tu creas oportuno. Ya nos iras contando, suerte.

Saludos desde La Axarquía Malagueña :very_drunk:
 
Soto, eres un crak. Ya no tengo ninguna duda, pero el esquema yo no lo entendía, ahora si y lo haré quizás hoy mismo.
muchísimas gracias por la ayuda. A también voy a cambiar al xenón a ver si es, aunque como tu pienso que no y lo que si
me parece más fácil, es que sea algo en la piña. Ya os contaré chicos. Y de nuevo muchas gracias.
 
SOto, ya hice la prueba que me dijiste. Con una bombilla de 5W unida a dos cables y
con dos bornes igualito que lo que pusite en las fotos. Y nada, arrancó la moto y las. Luces
se apagan pero la bombilla no se prende. Volví a hacer la prueba acel'erando hasta las 4000 y más
Pero nö me hizo el fallo. Mañana quitare la piña derecha y la miraré bien a ver si veo algo raro.
 
SOto, ya hice la prueba que me dijiste. Con una bombilla de 5W unida a dos cables y
con dos bornes igualito que lo que pusite en las fotos. Y nada, arrancó la moto y las. Luces
se apagan pero la bombilla no se prende. Volví a hacer la prueba acel'erando hasta las 4000 y más
Pero nö me hizo el fallo. Mañana quitare la piña derecha y la miraré bien a ver si veo algo raro.

la bombilla no se prende.
La bombilla solo se enciende al pulsar el botón de arranque ya que va conectada en paralelo con el motor de arranque, y una vez soltamos el botón de arranque vuelve a ser una masa que permite alimentar el relé de alivio quedando en serie con la bobina del relé.

Pero nö me hizo el fallo.
Si ya no te hace el fallo deja la bombilla-puente hasta solucionar las escobillas.


Saludos desde La Axarquía Malagueña :sun_smiley:
 
Hoy aproveché para hacerle la revisión ( la grande) excepto liquido de frenos y embrague. entonces quité unos led´s que tenía colocados en los espejos y algún cableado que tenía por ahí sin ninguna utilidad, pues bien. Esta tarde de camino a Oviedo ya no hizo el fallo de las luces ni de los intermitentes. Será por el puente bombilla o quizás esos led´s tocaban algo los C O J O N E......s? el caso es que haciendo memoria, no hace mucho tiempo cambié el xenon por que me daba un fallo parecido y pensé que estaba mal el balastro y todo fué a raíz de poner esos led´s
Soto, la bombilla cuando le doy al contacto tampoco se prende, así que deduzco que no es ese el problema.
 
puentearrancando.jpg


Cuando pulso el botón de arranque, aunque falle la puesta en marcha, se apagan las luces de la moto y se enciende la luz del puente.

Saludos desde La Axarquía Malagueña
:cheesy::cheesy:

Solo se enciende la bombilla-puente cuando está el motor de arranque funccionando.
Para comprobar que son las escobillas , pues quitas la bombilla-puente.
Carliños ¿ pero cuantos bricos le tienes hechos a la moto ? :cheesy::cheesy:

Saludos desde La Axarquía Malagueña :sun_smiley:
 
Mañana probaré a quital la bombilla, cuando salga de currar, pues será de noche y así ya salgo de dudas. Bricos no muchos, esos LEDs los puse para ver si me gustaban ahí, pero para luego poner algo que ilumine más y otros, pues parrilla top casera, plataformas caseras (estoy con ellas) Tomás de mechero en baúl y cargador para GPS
 
Bueno no e quitado la bombilla, pero al llegar al garaje pare la moto y la volví a arrancar
para ver si la bombilla se encendía y si se enciende al tirar de puesta.
eso quiere decir que la avería de las scobillas existe?
entonces cuando el rele de alivio apaga las luces, la bombilla puente actúa y evita
que se apaguen?
cuanto tiempo puede durar esta solución?
 
Bueno no e quitado la bombilla, pero al llegar al garaje pare la moto y la volví a arrancar
para ver si la bombilla se encendía y si se enciende al tirar de puesta.
eso quiere decir que la avería de las scobillas existe?
entonces cuando el rele de alivio apaga las luces, la bombilla puente actúa y evita
que se apaguen?
cuanto tiempo puede durar esta solución?

Hasta que se funda la bombilla.
 
Pero siempre se podrá pone otra, o es que cuando se funda ya se agotaron del todo las escobillas?
 
Pero siempre se podrá pone otra, o es que cuando se funda ya se agotaron del todo las escobillas?

Son cosas diferentes, con la bombilla, aseguras que el relé no te va a fallar y las luces, etc. funcionarán bien. Las escobillas, se van gastantando, y tarde o temprano, tendrás que hacer un pensamiento, pero sólo te fallará el motor de arranque.
 
Cuando se cambian las escobillas, también se cambia el rele de alivio?
 
la volví a arrancar
para ver si la bombilla se encendía y si se enciende al tirar de puesta.
eso quiere decir que la avería de las scobillas existe?

No. Estén mal o estén bien las escobillas, la bombilla se encenderá igual porque le estás metiendo corriente al pulsar el botón.

entonces cuando el rele de alivio apaga las luces, la bombilla puente actúa y evita
que se apaguen?

El relé de alivio sólo apaga las luces cuando accionas el botón de arranque. Cuando sueltas el botón, el relé vuelve a actuar para encenderlas.

Saludos
 
Wuenas:)

Carlinos, la averia que comentamos de las escobillas , es un mal contacto de estas con el inducido , bien por desgaste ó suciedad .

El fallo en el relé de alivio es un sintoma de esa averia, con la bombilla puente solo evitamos ese sintoma, ya que estando en reposo el motor de arranque , la mala masa a través de las escobillas se soluciona con el puente y la bombilla (de 24v para que aún sea más dificil que se funda) solo esta para evitar el cortocircuito que haria el puente cuando pulsamos el botón de arranque.

Todo esto ni que decir tiene que en una K sin marcha atrás y chasis tubular , al suponer menos de una hora de trabajo , directamente desmontar puesta en marcha e inspeccionar.

En las k1200lt ya que hay que separar incluso la caja de cambios del embrague , pues comprobar embrague y retenes , silenblock del alternador y escobillas de su regulador , taladrar drenaje en el alojamiento del esclavo del accionamiento del embrague , engrase del eje cardan. Un faenon de tres pares de narices vaya.

Saludos desde La Axarquía Malagueña:sun_smiley:
 
Por eso mismo soto, quiero ver cuánto tiempo puedo esperar a hacerlo. Además lo voy a hacer yo y tendría la moto en desuso una temporada y no quiero.
Pero por otra parte, ahora sería buena época para hacerlo.
Ya veré lo que hago.
 
Atrás
Arriba