Tapa balancines y tapa carter

javigaas

En rodaje
Registrado
13 Feb 2011
Mensajes
182
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Hola a todos, mi moto (BMW R100 1.982) pierde un poco por las tapas de balancines y otro poco por la junta del carter. Me han llegado las juntas nuevas pedidas a Natxo Barral y mis preguntas son las siguientes: ¿al poner las tapas balancines con las juntas nuevas he de añadir silicona o algo parecido? lo digo porque he leído que hay gente que lo hace debido a que las dos paredes no son completamente planas... ¿He de dejar algo de holgura entre la punta de la varilla de la válvula y y el balancín? ó que otra cosa he de hacer aprovechando que tengo la tapa de balancines fuera? Muchas gracias
 
Gracias VictorR100T, la verdad desconozco que tipo de material son las juntas pero son las que suministra Natxo, ¿tú pondrías pasta o tal cual con los asientos bien repasados?
 
Hola a todos, mi moto (BMW R100 1.982) pierde un poco por las tapas de balancines y otro poco por la junta del carter. Me han llegado las juntas nuevas pedidas a Natxo Barral y mis preguntas son las siguientes: ¿al poner las tapas balancines con las juntas nuevas he de añadir silicona o algo parecido? lo digo porque he leído que hay gente que lo hace debido a que las dos paredes no son completamente planas... ¿He de dejar algo de holgura entre la punta de la varilla de la válvula y y el balancín? ó que otra cosa he de hacer aprovechando que tengo la tapa de balancines fuera? Muchas gracias

Yo tengo juntas de silicona y son la mejor inversión porque abres las culatas limpiamente y no se estropean.

No obstante, si son de cartón, me gusta poner un poco de pasta, solo untar un poco, lo justo para "ensuciar" la junta. Elige una pasta en color plata que queda mejor. Con esto no solo sella las posibles irregularidades del metal si no que facilitas el posterior desmontaje.

Para el carter te recomiendo hacer lo siguiente para garantizarte un trabajo de primera:


  1. Cuando quites el carter, pasa un macho (el último solo para repasar) a las roscas del bloque para limpiar bien las roscas.
  2. Sustituye los tornillos originales por unos nuevos en inox con sus arandelas de freno y así evitas oxidaciones.
  3. Aunque hay un par determinado te recomiendo hacerlo "a mano", simpre cogiendo la llave lo mas pegada que puedas al centro y en todos por igual. Con la dinamométrica puedes estropear la junta a poco que tenga algún resto de aceite o dejarlos flojos si tiene alguna marca.
  4. Para que no tengas que apretarlo y no se te pierdan, pon un poco de sellante de roscas. Te recomiendo el de barra loctite en color azul (el mas suave y no chorrea).
  5. Aprieta los tornillos en cruz FIJÁNDOTE EN LA PRESIÓN DE LA JUNTA, si los aprietas mucho "escupes" la junta pudiéndose producir alguna fuga. Como llevas pasta de juntas y sellante de tuercas con que los aprietes lo justo se queda sellado y bien sujeto para los restos y con un facil desmontaje.


Y si, ya de paso que levantas las tapas, revisa el apriete de los balancines y la holgura axial y luego el reglaje de válvulas.

Cuando abras el carter prueba a limpiar el tamiz del fondo que si no lo han limpiado nunca merece la pena.
 
Gracias Twin fat por la información de la junta cárter, tendré en cuenta estos aspectos, esta mañana me han llegado las piezas de Natxo, entre ellas las juntas y no he tenido tiempo de fijarme de que material son. Yo daba por hecho que son las clásicas de papel. Antes de nada pues, será examinar las juntas.
 
Gracias Twin fat por la información de la junta cárter, tendré en cuenta estos aspectos, esta mañana me han llegado las piezas de Natxo, entre ellas las juntas y no he tenido tiempo de fijarme de que material son. Yo daba por hecho que son las clásicas de papel. Antes de nada pues, será examinar las juntas.

Si no le has indicado lo contrario te las abrá mandado de cartón. Las de silicona son de goma, vamos....
 
Yo tengo juntas de silicona y son la mejor inversión porque abres las culatas limpiamente y no se estropean.

No obstante, si son de cartón, me gusta poner un poco de pasta, solo untar un poco, lo justo para "ensuciar" la junta. Elige una pasta en color plata que queda mejor. Con esto no solo sella las posibles irregularidades del metal si no que facilitas el posterior desmontaje.

Para el carter te recomiendo hacer lo siguiente para garantizarte un trabajo de primera:


  1. Cuando quites el carter, pasa un macho (el último solo para repasar) a las roscas del bloque para limpiar bien las roscas.
  2. Sustituye los tornillos originales por unos nuevos en inox con sus arandelas de freno y así evitas oxidaciones.
  3. Aunque hay un par determinado te recomiendo hacerlo "a mano", simpre cogiendo la llave lo mas pegada que puedas al centro y en todos por igual. Con la dinamométrica puedes estropear la junta a poco que tenga algún resto de aceite o dejarlos flojos si tiene alguna marca.
  4. Para que no tengas que apretarlo y no se te pierdan, pon un poco de sellante de roscas. Te recomiendo el de barra loctite en color azul (el mas suave y no chorrea).
  5. Aprieta los tornillos en cruz FIJÁNDOTE EN LA PRESIÓN DE LA JUNTA, si los aprietas mucho "escupes" la junta pudiéndose producir alguna fuga. Como llevas pasta de juntas y sellante de tuercas con que los aprietes lo justo se queda sellado y bien sujeto para los restos y con un facil desmontaje.


Y si, ya de paso que levantas las tapas, revisa el apriete de los balancines y la holgura axial y luego el reglaje de válvulas.

Cuando abras el carter prueba a limpiar el tamiz del fondo que si no lo han limpiado nunca merece la pena.

Hola, próximamente me va a tocar andar con las juntas, y me he alegrado al leer este hilo. Magistral
 
Natxo recomienda las de silicona; son algo más caras, pero también más duraderas y sellan mejor, sin tener que apretar mucho. Realmente la masilla selladora no es estrictamente necesaria; yo no la pondría si tuviese que ir a comprarla solo para eso. Pero como siempre tengo ese material en mi baul de herramientas, pues le pongo un poco; poco, como ha mencionado Mr_Twinflat; lo justo para dejar una fina película.


Lo mejor para que no se estropeen la pasta de juntas es guardarla en el frigorífico, bien cerrado. Yo tengo un tupper con mis cosas en el frigorífico, y ahorras mucho pudiendo gastar los botes.
 
Perfecto, me ha quedado clarísimo. Ahora con vuestros comentarios ya voy sobreseguro de lo que voy a hacer. Gracias.
Tengo pendiente pasaros fotos pero es que no me aclaro...
 
Atrás
Arriba