Anécdota del consumo de gasolina, 12RT

RapTor

Curveando
Registrado
4 May 2009
Mensajes
1.279
Puntos
63
Ubicación
tierra y aire.
Hola!
Resulta que el sábado día 12 a las 07:15h salimos desde Castro Urdiales (Cantabria) (4) BMW/s de diferente año de construcción, pero todas 1200RT. (ninguna lleva el acelerator)
En mi moto con el deposito lleno de 98 en el ordenador ponía 5,2 de media y al llegar a Becerril del Carpio repostamos con 95.

2006 media 5,2
2008 media 7,4 Dos personas
2009 media 5,7
2011 media 5,1

Pusimos a cero los contadores y continuamos rumbo a pingüinos al mismo ritmo, 120km/h +10, al llegar a Valladolid cotejamos los consumos.

2006 media 6,8
2008 media 8,5 Dos personas
2009 media 7,2
2011 media 5,8

El mismo sábado regresamos a eso de las 15:30 y paramos en Reinosa, punto desde comenzó a establecerse los consumos a los primeros valores, de echo llegue a casa con una media de 5,3 l/100.

¿A que se debe este aumento de consumo?

Un saludo o dos.
 
Hay diferencia de altura, pero no creo que tanta para esas diferencias.
 
Pueden ser varios factores:
- si el llenado fuen diferente, pudistéis meter 1 ó 2 litros menos pensando que en todos era lleno-LLENO
- altura (influye mucho)
- calidad de la gasolina


Yo me inclino más por lo primero.
Fíjate que en los 2 datos que das, en la 2011 hay mucha menos diferencia que en el resto. Y en la 2006 y 2009 más diferencia que en la 2008
Los 2 segundos factores serían por igual para las 4
Al haber tanta difernecia me inclino más por el primero.
 
En mi opinión, un trayecto de unos 600 km, realizados en un momento concreto, no sirve para mediciones exactas de consumo.

Como te comentan son muchos los factores que influyen en el consumo.

Yo no le daría ninguna importancia a esos datos, más allá de la simple anédota.

Saludos.
 
Interesante RapTor​, también me ha pasado de tener un consumo "mayor" con una gasolina y otra.
 
La densidad de tráfico y tener que utilizar marchas cortas influye mucho. Pero me llama la atención la moto del 2009, que aún yendo un ocupante gasta en proporción mucho más.
 
Pues yo me inclino por el diferente tipo de condución de cada uno hay veces que yendo por ejemplo a 80 por hora uno se queda anclado en sexta otro puede ir en quinta suavemente y a lo mejor hay otro que la lleva en tercera a cuatro mil quinientas revoluciones y el consumo varía,
 
Parece mentira, pero la temperatura exterior, y el viento (por pequeño que sea) de cola influye mucho.
 
Direccion Valladolid es continuamente subir, suavemente pero subir.
La calidad de las gasolinas tambien suelen provocar mas consumo , levemente, pero ayuda.
La del 2008 con pareja , si me parece un poco elevado en cualquier circustancia.
Una buena puesta apunto ayuda mucho a reducir los consumos, que seguro no es vuestro caso, pero tambien ayuda.
Saludos.
 
Ida a Pinguinos 6'3 Viento de cara
Vuelta 5'7 Viento de culo.
Velocidades ilegalmente legales
Rt del 2011
 
Con permiso de mi amigo Raptor, siendo yo el de la de 2009, y como nos extrañó muy mucho los datos...
Coincidimos con mucho de lo que habeis comentado compañeros, ir subiendo en el primer tercio, viento de cara y algo de lado y aunque a la mía le hace falta en breve una puesta a punto, le toca revisión... decir que en mi caso 1º y 2º dato era con gasolina REPSOL 95 y ya para el último tercio REPSOL 98. Cosas de la economía, de que paramos en una gasolinera y no tenían 98... jejeje
Ahí queda eso... seguiremos informando porque estas super máquinas no son de las que beben en exceso... aceite SI, pero gasofa ... lo justo creo yo.

Saludos Raptor!
 
Con permiso de mi amigo Raptor, siendo yo el de la de 2009, y como nos extrañó muy mucho los datos...
Coincidimos con mucho de lo que habeis comentado compañeros, ir subiendo en el primer tercio, viento de cara y algo de lado y aunque a la mía le hace falta en breve una puesta a punto, le toca revisión... decir que en mi caso 1º y 2º dato era con gasolina REPSOL 95 y ya para el último tercio REPSOL 98. Cosas de la economía, de que paramos en una gasolinera y no tenían 98... jejeje
Ahí queda eso... seguiremos informando porque estas super máquinas no son de las que beben en exceso... aceite SI, pero gasofa ... lo justo creo yo.

Saludos Raptor!

Son factores a tener en cuenta.
Saludos y comentar que tal por las tierras Pucelanas...
 
ufff eso es muy relativo todo macho.....depende de un taco de circunstancias y de la forma de conducir

Cierto, yo me decanto aparte de la altitud que es para todos igual, la forma de conducir, nadie cambia exactamente igual a otro, el mismo momento de revolcuiones exacto y demas, eso eso principalmente y aparte QUE EL BIARBOL GASTA MENOS HOMBREEEE, jejejejeje
 
Y la de 2006 que es la mejor :D

No lo dudes, jejejejejejejeje


Pienso también que es la presión atmosférica que influye en el consumo, evidentemente cada uno tiene un estilo de conducir diferente, pero a todos nos subió el consumo y de regreso a todos se nos estableció de nuevo, por eso no deja de ser una curiosa anécdota.

Un saludo o dos.
 
En que las 2006 son las mejores no hay ninguna duda...
Esos consumos que comentas de la que van dos personas me parece desorbitado.

Un saludo.
 
Aparte de todo lo indicado por los compañeros anteriormente:

¿Son datos aportados por los ordenadores o calculados "a mano"?. En el segundo caso siempre existe la posibilidad de que en una gasolinera os hayan echado menos gasolina de la que os han cobrado (aumentando el dato deducido de consumo).

Vsss

PD.- Lo del consumo de gasolina es como el consumo de neumáticos: es asombroso que con la misma moto (modelo) y mismos neumáticos, y todo el mundo asegurando que conduce relativamente "normal" (con ligeras puntualizaciones que si algo más alegre, que si algo más tranquilo), a unos les duran no más de 8.000 km, y otros los cambian a los 30.000 teniendo aún dibujo.
 
Aparte de todo lo indicado por los compañeros anteriormente:

¿Son datos aportados por los ordenadores o calculados "a mano"?. En el segundo caso siempre existe la posibilidad de que en una gasolinera os hayan echado menos gasolina de la que os han cobrado (aumentando el dato deducido de consumo).

Vsss

PD.- Lo del consumo de gasolina es como el consumo de neumáticos: es asombroso que con la misma moto (modelo) y mismos neumáticos, y todo el mundo asegurando que conduce relativamente "normal" (con ligeras puntualizaciones que si algo más alegre, que si algo más tranquilo), a unos les duran no más de 8.000 km, y otros los cambian a los 30.000 teniendo aún dibujo.



Pues si tienes razón en lo del consumo y en lo de los neumáticos.
Que conste que lo hago por ese patito. jejejejeje
 
Yo ahi con el disfrute no miraría ni los consumos. ..que mamon jajaja


Llanero, por supuesto que disfrutamos del viaje y del día en general, pero... también disfruto navegando en bmwmotos aunque se sigan repitiendo los temas una y otra vez, de momento no me canso de mirar y mirar el foro y los consumos,,jejejejeje

Y lo que haga falta,,jejejeje
Que solo son apuntes en borrador.

Vengaaaa u saludo o dos.
 
Nadie ha mencionado las presiones de los neumáticos. Por lo que yo se influyen bastante, una presión baja aumenta el consumo.

V'ssssssssss
 
Yo apunto en otra dirección: calidad de los datos que expones. Si los datos no son buenos (concepto de "lleno", medidor del ordenador, pocos datos, condiciones poco homogéneas, etc.) las conclusiones que puedas sacar poco valen...
V'sss
 
Hola!

Bueno, otro factor ha tener en cuenta es el punto en el que se encuentren de mantenimiento, me explico;

La del 2009 (MagmanRT) tiene que hacer el mantenimiento en breve.
La del 2011 no se como lo lleva, por que no hable con el del tema.
La del 2008 es reciente, realizado por profesional en conce, y me consta que reglaje de válvulas, bujías, aceite y filtros se le han cambiado.
La del 2006 que es la mía, esta pendiente de revisión, aunque también es verdad que hace unos 2000 kms le limpie el de aire (N&K) y R de válvulas. (se calaba al reducir)

Sobre la presión de los neumáticos puedo decir que excepto la del 2011, el resto lo miran con asiduidad.

Un saludo o dos.
 
Hola!

Bueno, otro factor ha tener en cuenta es el punto en el que se encuentren de mantenimiento, me explico;

La del 2009 (MagmanRT) tiene que hacer el mantenimiento en breve.
La del 2011 no se como lo lleva, por que no hable con el del tema.
La del 2008 es reciente, realizado por profesional en conce, y me consta que reglaje de válvulas, bujías, aceite y filtros se le han cambiado.
La del 2006 que es la mía, esta pendiente de revisión, aunque también es verdad que hace unos 2000 kms le limpie el de aire (N&K) y R de válvulas. (se calaba al reducir)

Sobre la presión de los neumáticos puedo decir que excepto la del 2011, el resto lo miran con asiduidad.

Un saludo o dos.

La moto del 2011 le quedaban 2000 km para la revision de los 20000 km tras hacerse una ruta de 6000 km por Europa y en cuanto a las presiones 2,4 delante y 2,7 detras si no recuerdo mal,jejeje
 
En mi anterior K100 RS 16v repostaba siempre 98 y consegui subir la autonomia de 285 a 320 Km. es decir con 98 bajaba el consumo.
En mi actual 12RT del 2008 no ha pasado nunca de 6,6 de media (ni con pasajero y carga) y rodando en autovía a 140/150.
Subir desde Santander a Reinosa (90 Km.) puede consumir el doble que bajar.
Un saludo
 
Atrás
Arriba