Ralentí Boxer + frío = difícil

juanan_

Curveando
Registrado
27 Mar 2007
Mensajes
1.576
Puntos
83
Ubicación
Madrid
Estos días de tanto frío, cuando arranco la moto por las mañanas, se queda al ralentí a menos revoluciones de las que me gustaría (a unas 1.000, concrétamente). Si le das un poco de gas, tiende a intentar "ahogarse", con lo que es mejor no tocarla. No se para, enseguida funciona bien, pero no sé si hay alguna manera de que se quede estabilizada a unas 1200 rpm hasta que caliente un poco. Estoy a punto de hacerle la revisión de los 30.000 km.; con el cambio de bujías, ¿mejorará el tema, o hay que hacerle alguna otra cosa? Gracias.
 
A mi me pasa parecido, y no sé por qué puede ser. Es como si algo frenara el giro durante 2 o 3 segundos hasta que todo va bien. Tal vez sea tema de batería, que no tiene suficiente fuerza para arrancar con contundencia. Sólo me pasa con el motor frío frío. También pienso en que la densidad del aceite tenga algo que ver, porque con el tema del frío, el aceite es muy denso.
 
Yo no me preocuparía mucho, creo que es común en todas. La mia al dormir en garaje y vivir en el sur esta acostumbrada a arrancar entre 18-25 grados casi siempre. Cuando ha estado en la calle en un viaje a bajas temperaturas parece una cafetera los primeros momentos.

Un saludo.
 
Una cosa es que el ralentí sea algo inestable y otra que los primeros giros del motor sean por debajo de las 1000rpm, hasta que "logra" vencer la resistencia que le frena. ¿Alternador? ¿Motor de arranque? ¿Caja de cambios? ¿Densidad del aceite? No sé qué puede ser... y que sólo pase cuando está fria.
 
Una cosa es que el ralentí sea algo inestable y otra que los primeros giros del motor sean por debajo de las 1000rpm, hasta que "logra" vencer la resistencia que le frena. ¿Alternador? ¿Motor de arranque? ¿Caja de cambios? ¿Densidad del aceite? No sé qué puede ser... y que sólo pase cuando está fria.

Es algo asi como que al arrancar sube de revoluciones sobre 1200 y luego baja inmediatamente, hasta 1000 y luego sube para estabilizarse, e incluso se llega a parar?, lo digo por que es lo que me pasa a mi y han cambiado la bateria pero sigue igual y nadie sabe nada de nada, solo pasa con mucho frio, si alguien encuentra la solucion tiene unas birras pagadas.


Vsss
 
Es algo asi como que al arrancar sube de revoluciones sobre 1200 y luego baja inmediatamente, hasta 1000 y luego sube para estabilizarse, e incluso se llega a parar?, lo digo por que es lo que me pasa a mi y han cambiado la bateria pero sigue igual y nadie sabe nada de nada, solo pasa con mucho frio, si alguien encuentra la solucion tiene unas birras pagadas.


Vsss

Exáctamente!!
 
Estos días de tanto frío, cuando arranco la moto por las mañanas, se queda al ralentí a menos revoluciones de las que me gustaría (a unas 1.000, concrétamente). Si le das un poco de gas, tiende a intentar "ahogarse", con lo que es mejor no tocarla. No se para, enseguida funciona bien, pero no sé si hay alguna manera de que se quede estabilizada a unas 1200 rpm hasta que caliente un poco. Estoy a punto de hacerle la revisión de los 30.000 km.; con el cambio de bujías, ¿mejorará el tema, o hay que hacerle alguna otra cosa? Gracias.

nada puedes hacer.....lo mantiene la centralita, estas motos son asi y no se para si aceleras...solo en los primeros instantes, date cuenta que está muy fria, pero enseguida se le pasa
 
Llaner, creo que no es normal, porque a mi nunca me ha pasado esto hasta hace poco. Una cosa es el ralentí inestable y tosco de los boxer y otra que el motor gire sin fuerza o frenado.

Estoy pensando en intercambiar de posición las pipas de las bujias y también intercambiarlas con la moto de CCD, que por cierto, va perfecta y no le pasa lo mismo en el arranque.
 
Llaner, creo que no es normal, porque a mi nunca me ha pasado esto hasta hace poco. Una cosa es el ralentí inestable y tosco de los boxer y otra que el motor gire sin fuerza o frenado.

Estoy pensando en intercambiar de posición las pipas de las bujias y también intercambiarlas con la moto de CCD, que por cierto, va perfecta y no le pasa lo mismo en el arranque.

y que vas a conseguir intercambiando de posicion las pipas?
podras intercambiar izquierda -derecha de arriba o de abajo, pero nunca una principal con una secundaria.

mejor intercambialas con CCD y asi pruebas unas pipas distintas.
 
y que vas a conseguir intercambiando de posicion las pipas?
podras intercambiar izquierda -derecha de arriba o de abajo, pero nunca una principal con una secundaria.

mejor intercambialas con CCD y asi pruebas unas pipas distintas.

Gracias Emilio!!!! jejeje, me refería exactamente a eso, de izquierda a derecha.
 
Hola.

Pues supongo que si tiene que ser normal, la de un amigo y la mía hacen lo mismo.
Precisamente lo comentamos por segunda vez hace unos días.
 
Esta mañana he medido tensión en la batería:

sin carga de trabajo 12,80v
contacto puesto, sin arrancar 12,30v
accionando motor de arranque (instantes) 8,8-9,5v
motor arrancado (los primeros 3-4 segundos, que son los del ralentí bajo) 13,3-13,5v
ralentí normal 14v

Después de jugarme un café con CCD a que el problema no era de la batería, he comprobado que tiene razón y que le debo un café. No es normal que la tensión en el momento de mayor trabajo baje tanto. Voy a probar con otra batería a ver qué tal (que seguro que bien).

Saludos.
 
Esta mañana he medido tensión en la batería:

sin carga de trabajo 12,80v
contacto puesto, sin arrancar 12,30v
accionando motor de arranque (instantes) 8,8-9,5v
motor arrancado (los primeros 3-4 segundos, que son los del ralentí bajo) 13,3-13,5v
ralentí normal 14v

Después de jugarme un café con CCD a que el problema no era de la batería, he comprobado que tiene razón y que le debo un café. No es normal que la tensión en el momento de mayor trabajo baje tanto. Voy a probar con otra batería a ver qué tal (que seguro que bien).

Saludos.

Ya nos diras que tal con otra bateria, a mi me la cambiaron tal como en febrero de año pasado por una nueva y este invierno lo sigue haciendo, pero si lo solucionas habra que tenerlo en cuenta y pensar que necesitamos otro tipo de bateria con mayor poder de arranque, igual la Odysey de la que tambien hablan solucione esto.


Vsss
 
Ya nos diras que tal con otra bateria, a mi me la cambiaron tal como en febrero de año pasado por una nueva y este invierno lo sigue haciendo, pero si lo solucionas habra que tenerlo en cuenta y pensar que necesitamos otro tipo de bateria con mayor poder de arranque, igual la Odysey de la que tambien hablan solucione esto.


Vsss

Prueba a hacer las mismas mediciones, a ver si sacamos alguna conclusión.
 
Exáctamente. Fija bien las puntas y vas tomando valores.
 
Llaner, creo que no es normal, porque a mi nunca me ha pasado esto hasta hace poco. Una cosa es el ralentí inestable y tosco de los boxer y otra que el motor gire sin fuerza o frenado.

Estoy pensando en intercambiar de posición las pipas de las bujias y también intercambiarlas con la moto de CCD, que por cierto, va perfecta y no le pasa lo mismo en el arranque.


bueno...yo te digo que seguramente, sin verla, no le pasa nada......es el frio, si te arranca, te mantiene el ralentí, luego la moto va normal y una vez se calienta el ralentí se estabiliza, no le pasa nada a esa moto casi con toda probabiliad
 
Esta mañana he medido tensión en la batería:

sin carga de trabajo 12,80v
contacto puesto, sin arrancar 12,30v
accionando motor de arranque (instantes) 8,8-9,5v
motor arrancado (los primeros 3-4 segundos, que son los del ralentí bajo) 13,3-13,5v
ralentí normal 14v

Después de jugarme un café con CCD a que el problema no era de la batería, he comprobado que tiene razón y que le debo un café. No es normal que la tensión en el momento de mayor trabajo baje tanto. Voy a probar con otra batería a ver qué tal (que seguro que bien).

Saludos.


Hecha la medicion, bateria Exide gel, temperatura ambiente unos 13 grados, en garaje, para no variar no ha arrancado a la primera, por lo que la medicion en relenti bajo no la tengo ya que a la segunda la he tenido que acelerar para que subiera un poco de vueltas, se agradeceria que alguien que tuviera otra bateria, por ejemplo una odysey, lo midiera para poder contrastar los valores.

Sin carga, 12,82 v
Contacto puesto, sin arrancar 12,18
Motor de arranque, sobre 9 v
Motor arrancado con relenti bajo ????
Motor con relenti estable 14,12 v
 
Cuando no ha arrancado, con qué tensión se te ha quedado la batería?

Sólo con el contacto puesto, que te baje el voltaje a 12,18V, no parece buen síntoma. Esa batería está peor que la mía. Estoy seguro que cuando no te arranca a la primera, la batería se te queda por debajo de 12v.

Intenta probar con otra batería, no es normal que una batería con un año escaso esté mal.

Saludos!
 
Cuando no ha arrancado, con qué tensión se te ha quedado la batería?

Sólo con el contacto puesto, que te baje el voltaje a 12,18V, no parece buen síntoma. Esa batería está peor que la mía. Estoy seguro que cuando no te arranca a la primera, la batería se te queda por debajo de 12v.

Intenta probar con otra batería, no es normal que una batería con un año escaso esté mal.

Saludos!

Voy a ver si consigo otra bateria o cables para ayudar en el arranque con cables desde otro vh, si funciona a la primera..... bateria, digo yo, no?
 
cuidado con enchufar las pinzas a la moto!! a ver si luego te vas a llevar un disgusto!!
 
Pues a riesgo de perder el café yo creo que estamos o estoy confundido, al menos en el análisis de la medición. Mi batería también da unos datos parecidos a los vuestros pero luego el arranque es bueno.

El bajon que pega al arranque, creo que va a ser normal, teniendo en cuenta que mueve un motor de arranque de coche, con el amperaje de una batería de moto.

Yo viendo el arranque en frío (bastante frío) de Fanchun, diría que es normal o más bien que es lo que tiene el tener ina configuración de coche, en una moto. Pero claro, nadie mejor que Fanchun conoce su moto y antes eso no lo hacia.
 
yo uso la moto ahora, por no tener coche, a diario con muchos kms, mas de 300 a la semana, usando los puños, el asiento, ropa calefactable, ect ect.... pero la moto se tira horas funcionando y aun asi la bateria me baja bastante de voltaje en reposo, asi que de vez en cuando le meto el cargador y todo vuelve a la normalidad, por lo menos lo hago una vez por semana 3 ó 4 horas
 
y aun asi la bateria me baja bastante de voltaje en reposo, asi que de vez en cuando le meto el cargador y todo vuelve a la normalidad, por lo menos lo hago una vez por semana 3 ó 4 horas

Lo mismo.

Un saludo.
 
Después de tantos años con la RT ya he comprobado que cuando llegan los fríos ( y a veces hasta sin frio) esa sensación de que arranca por los pelos y que la batería llega casi a lo justo es constante. Y da igual que la cojamos mucho, cargador, batería Acme o Congost, nueva o con 3 años....a poco que la dejemos 5 días sin arrancar o en la calle con rasca, siempre es igual.
Es así, que le vamos a hacer.

Luego tengo una Honda VT 750 bicilindrica en V que da igual si la coges o no en 20 días, si hace frio o calor, esa arranca al instante con una alegría que ni la RT estrenándo batería en agosto.

Un saludo.
 
Es el precio a pagar por un motor de coche, con motor de arranque de coche, alternador de coche y batería de moto Feber (en proporción).
Por este motivo, veo innecesario el uso de un cargador-mantenedor usando la moto de manera habitual. Si el consumo eléctrico de todo lo habido y por haber calefactable esta por encima de la corriente que pueda generar el alternador, la batería va a durar menos que la de un Smartphone y ya podemos enchufar el cargador a cada trayecto mínimo que hagamos. Pero como ya he dicho al principio que llevamos un alternador de coche para una mini batería, yo no me preocuparia por la carga de esta.

Los cargadores están para cargar baterías descargadas o para mantener cargadas baterías que van a estar sin usar un tiempo. Pero cargar una batería que está regularmente siendo cargada por un alternador...
 
Bueno esta tarde he arrancado la moto despues de 2 dias parada, haciendo puente con otra bateria de coche, la temperatura ambiente habia subido un poco con respecto a dias anteriores, bueno, el caso es que a arrancado a la primera y con fuerza, conclusion.... que la bateria a pesar de parecer que esta bien cuando llegan ciertos frios, por decirlo de alguna manera cae lo suficiente como para no tirar del motor con fuerza, pues nada haber si viene un poco de calor.


Vsss
 
Es el precio a pagar por un motor de coche, con motor de arranque de coche, alternador de coche y batería de moto Feber (en proporción).
Por este motivo, veo innecesario el uso de un cargador-mantenedor usando la moto de manera habitual. Si el consumo eléctrico de todo lo habido y por haber calefactable esta por encima de la corriente que pueda generar el alternador, la batería va a durar menos que la de un Smartphone y ya podemos enchufar el cargador a cada trayecto mínimo que hagamos. Pero como ya he dicho al principio que llevamos un alternador de coche para una mini batería, yo no me preocuparia por la carga de esta.

Los cargadores están para cargar baterías descargadas o para mantener cargadas baterías que van a estar sin usar un tiempo. Pero cargar una batería que está regularmente siendo cargada por un alternador...


Cierto, yo cojo la moto a diario, 300km semanales, y a veces salgo de de noche, a 5 grados después de caerle la helada, y al arrancar hace lo mismo de siempre. ras tas tas brooooom jeje. El boxer es un motor frío , si le añades que es muy pesado de mover, el frío y un aceite 20w50 para evitar consumos.... es lo normal(10 años llevo con ella). A mi no me da problemas, es el encanto de estas motos. Si quisiera arrancar rápido me compraría cualquier ciclomotor que trae cdi u otro sistema de toca y arranca...

Dale a la llave y no le des mas vueltas
 
Joder, en la mía pasa lo contrario.

Nada más arrancar se pone sóla como a 1.400-1.500 rpm, perfectamente estable.

Y cuando va cogiendo temperatura (no sé, a lo mejor al minuto o así) ella sola se queda en 1.200 rpm aprox también perfectamente estable.
 
Ayer me acordé de este hilo.

Valladolid, 8:30 h de la mañana. Salgo del garaje (2ª sótano con ascensor, no puertas, luego no hay corrientes)
-4º en la calle. 17º en el garaje
Perfecto, arranca como un tiro y ralentiza a 1.200 rpm aprox.

Dejo la moto en el parquing del trabajo. A cielo abierto en un polígono (no ciudad), orientación norte y a la sombra del edificio (vamos, frío de cojones)

A las 10 tenía que hacer una gestión en la ciudad, así que a las 9:45 h aprox arranco la moto.

Nada más arrancar el ralentí se quedó en 1.600 rpm aprox. unos 3-4 segundos.
Luego bajó a 1.500 rpm y se quedó perfectamente estable (alto, pero perfectamente estable)
Me pongo casco, abrocho bien la chaqueta, guantes... a los 30-40 segundos ya estaba como a 1.300-1400 rpm espable

Una vez caliente se fija en 1.100-1.200 rpm

Creo que algo le pasa a tu moto.
No sé si será batería, alimentación o electrónica, pero creo que no es normal.

Yo haría que lo mirasen.
 
Yo desde que uso el Accelerator, se acabaron los tirones en frío y a bajas rpm. Ahora es un gustazo poder ir en un atasco a 1500-2000 rpm y no tener que tirar de embrague constantemente. Mi moto es una GS12 de 2007, con 78.000 Km.
 
Le quitais el espíritu original del boxer para convertirlo en la suavidad de una F o una K mamones:(

Tampoco exageres compadre: lo que hacemos es darle un "lexatín" al caballo loco para que no sea tan brusco, pero creo que la esencia es la misma.
 
Yo creo que es el aceite hasta que se calienta un poco.Muy frio se queda como el chicle.

Saludos
 
Atrás
Arriba