donde esta mi aceite

dudufonica

Curveando
Registrado
15 Ago 2012
Mensajes
2.195
Puntos
83
Ubicación
Madrid-Algeciras-Porto
va tocho...

cuando compre la 1150rt, ya sabia que consumen aceite ,pero los primeros 2000klm. no gasto nada, dije una de dos o me toco la buena, o por ir al trantran, para hacerme al bibcho y sus frenos...., fuy tranquilete.
ya mas comprenetrados ,le di un poco de alegria y empezo a beber..(paso del maximo al medio) ups, que cosa mas rara, ahora consume.. pues nada le pongo su dosis a maximo. y nada controlando y reponiendo... de repente leo post,que dicen si esta al medio,no bebe, pues nada la voy dejando que beba y cuando esta en el medio. no lleno.buala otravez no consume... bueno sera asi. otros tantos kilometros sin consumir y el finde pasado noto que baja algo... ayer salgo del garaje con casi en minimo, digo no voy a poner no sea que este en algun lugar escondido:D. llego a cruz verde 65klm paro miro aceite,10m nada mas llegar, y una hora despues, esta en minimo. ups. nada voy para casa y la dejo para poner aceite hoy antes de salir, y asi este bien escurrido aceite, poner a nivel.
esta mañana , pongo unos 250cc y sube casi al medio. la dejo hay, y voy a rodar, para que baje todo a su sitio, y me voy a getafe 13klm. llego miro y esta a mitad. sigo de ruta unos 100klm. llego a casa y esta al maximo y puede que asta por encima....:angry::angry:.

ahora que, gasta aceite o se esconde cuando le apetece .
y cuando la relleno , ella se bebe lo que sobra... y no es consumo...
ale hay dejo eso...
consumo:
6300klm y 1litro de aceite . y como digo, no gasta siempre, vamos gasta cuando le apetece. y no la dejo en la pata , ni en garaje, ni cuando paro.

puede que falle la valvula del radiador...? y no tengamos consumo, y sea esto,y que rellenamos y ella se bebe el sobrante..
hay queda eso.

pd: siempre miro el aceite, despues de una ruta,10 min de reposo, y antes de salir el siguiene dia, confirmo el nivel.
 
Última edición:
Pues la mía r12r consumía y como por arte de magia vuala ha dejado de consumir llevo 1165 km sin poner ni una gota el nivel se mantiene en frío un par de milímetros por en cima y en caliente le faltan tres para el máximo llevo 6135 km.
Como dices tu cosas muy raras amigo Sancho.
 
va tocho...

cuando compre la 1150rt, ya sabia que consumen aceite ,pero los primeros 2000klm. no gasto nada, dije una de dos o me toco la buena, o por ir al trantran, para hacerme al bibcho y sus frenos...., fuy tranquilete.
ya mas comprenetrados ,le di un poco de alegria y empezo a beber..(paso del maximo al medio) ups, que cosa mas rara, ahora consume.. pues nada le pongo su dosis a maximo. y nada controlando y reponiendo... de repente leo post,que dicen si esta al medio,no bebe, pues nada la voy dejando que beba y cuando esta en el medio. no lleno.buala otravez no consume... bueno sera asi. otros tantos kilometros sin consumir y el finde pasado noto que baja algo... ayer salgo del garaje con casi en minimo, digo no voy a poner no sea que este en algun lugar escondido:D. llego a cruz verde 65klm paro miro aceite,10m nada mas llegar, y una hora despues, esta en minimo. ups. nada voy para casa y la dejo para poner aceite hoy antes de salir, y asi este bien escurrido aceite, poner a nivel.
esta mañana , pongo unos 250cc y sube casi al medio. la dejo hay, y voy a rodar, para que baje todo a su sitio, y me voy a getafe 13klm. llego miro y esta a mitad. sigo de ruta unos 100klm. llego a casa y esta al maximo y puede que asta por encima....:angry::angry:.

ahora que, gasta aceite o se esconde cuando le apetece .
y cuando la relleno , ella se bebe lo que sobra... y no es consumo...
ale hay dejo eso...
consumo:
6300klm y 1litro de aceite . y como digo, no gasta siempre, vamos gasta cuando le apetece. y no la dejo en la pata , ni en garaje, ni cuando paro.

puede que falle la valvula del radiador...? y no tengamos consumo, y sea esto,y que rellenamos y ella se bebe el sobrante..
hay queda eso.

pd: siempre miro el aceite, despues de una ruta,10 min de reposo, y antes de salir el siguiene dia, confirmo el nivel.

Buenas

Si lo he entendido bién creo que el problema podría venir de ahí.
En frio no hay nivel.
Por lo que si lo miras en caliente, unos 5 o 10 min. derspués de parar, y luego al dia siguiente en frio, siempre andarás reponiendo y luego te dará por encima del max.
El nivel correcto, sería entre el max. y min., pero dá menos trabajo llenar al max. y dejar que vaya bajando, por consumo.
Mirar el nivel unos minutos después del paro. Lo importante no es que sean 5 o 10 , sino que siempre sean los mismos. Para tener una buena referencia.

Salu22
 
Brett.on , el nivel lo miro encaliente , pero lo miro antes de salir en frio, y saber que hay aceite.
Nunca tomo el nivel de frio, para reponer.
Lo que normalmente pasaba .en frio a la mitad y en caliente casi max.

Se supone,por lo que he leido por aqui, que entre el maximo y minimo hay 1/2 litro, lo tenia en minimo y puse 250cc. Y en la primera medicion paso a medio nivel y al final de ruta al maximo. Hay 250cc que salen y desaparecen...
(si es correcto que hay medio litro de max a min)
 
Última edición:
Segun el manual el maximo de consumo de aceite es de 1l a los 1.000km, asi que pienso que si no pasas de eso no hay problema, a mi tambien consume eso aprox 1l a los 6000 o 7000km.

Eso si yo miro el nivel como dice en el manual y siempre genial, cuando llego dejo la moto parada y a los 5-10 min miro el nivel y lo dejo siempre un poco por encima de punto central y asi me va muy bien.

Un saludo
 
La mía 1150rt de finales de 2003, viene de tres años parada, revisión al canto y a funcionar en los primeros 3000 km era un tragadero de aceite cada 500 +/- 100 cc. con esa media cada 10000 seria un disparate. Pues bien pasados esos 3000 y después de hacerle un par de rutas de 200 o 300 se a quedado que no me consume nada ya llevo otros casi 2000 y compruebo nivel siempre en el mismo sitio. En frío a 3 mm del punto máximo y en caliente con la espera de cinco minutos un milímetro por encima de la mitad.
 
Que raro en frio, mas nivel que caliente....

Eso me pasa a mi,unos 2000 sin consumir,le viene el yo que se y a tragar...
Hay gato encerrado y parece hidraulico.. Jejejjjjajja
 
Buenas

Si lo he entendido bién creo que el problema podría venir de ahí.
En frio no hay nivel.
Por lo que si lo miras en caliente, unos 5 o 10 min. derspués de parar, y luego al dia siguiente en frio, siempre andarás reponiendo y luego te dará por encima del max.
El nivel correcto, sería entre el max. y min., pero dá menos trabajo llenar al max. y dejar que vaya bajando, por consumo.
Mirar el nivel unos minutos después del paro. Lo importante no es que sean 5 o 10 , sino que siempre sean los mismos. Para tener una buena referencia.

Salu22

No lo entiendo, ¿ que pasa que el aceite contrae tanto
cuando se enfría ?, debe ser mi ojo, pero a los 7 / 8 min. de llegar de ruta, tiene el mismo nivel que al día siguiente.
Por cierto, sobre consumo de aceite, mi 1.200 rt ha gastado 1 lt. en 9.000 kms. ( de los 1.000 a los 10.000 ) e igual que otros compañeros entre los 7.000 y 9.000 kms. parece que no consumío nada.
Aprovechando el post, plantearé una duda. Los primeros 10.000 kms. los hace con un aceite más denso GPS 10 / 40, la semana pasada le hicierón la revisión de los 10.000 y le han vuelto a poner GPS 10 / 40. ¿ es correcto ?.


Un saludo.
 
Pues la mia en 8000 Km. se ha bebido unos 3,50 litros, creia que chupaba mucho pero me parece que dentro de lo que cabe no esta mal.
 
Yo ya no soy obsesivo con la lectura del nivel.
Estos boxers son la caña.
A mi me varía de medio a lleno según la temperatura, o si he apagado después de circular alto de rpm o la he dejado los últimos minutillos al ralentí (imagino que en el primer supuesto se quede más cantidad de aceite por los radiadores???)

Así que lo que hago es que si está entre el máximo y el mínimo me vale, y no me complico en hacer otras lecturas o preocuparme por rellenar o no.
 
Pues la mia en 8000 Km. se ha bebido unos 3,50 litros, creia que chupaba mucho pero me parece que dentro de lo que cabe no esta mal.

Solo una pregunta ¿vas muy fuerte con ella?
Te pregunto esto porque el consumo de aceite de mi moto sube un poco más cuando la conducción es muy alegre con muchos cambios de velocidades.
¿Que aceite le pones?
 
Interesante tema, yo compre una 1200rt con 9700 de segunda mano, le hicieron el cambio del aceite con 6896 klm segun libro de taller y le pusieron un 10/40 semi de castrol, hoy he salido a dar un rulo con ella y le he metido un poco de caña, si entendemos por esto llevarla entre las 4000 y 6000 vueltas, el caso es que cuando me la entregaron en el concesionario que la compre a un particular venia con el aceite por la mitad del ojo de buey, y hoy despues de pararla tenia justo 3 milimetros por encima del minimo con lo cual me he ido a casa y la he rellenado con el ultimo cuarto de litro que me quedaba de la botella que compre en su momento para rellenar, decir que actualmente tiene 18000 klm con lo cual se ha llevado un litro en 8000 klm consumo que no parece excesivo. Decir que la moto la uso bastante en ciudad. Si he podido ayudar en algo. Haber mañana cuando la coja como esta de nivel. Por cierto oigo por aqui que la moto tarda en soltarse realmente que es lo que notais cuando eso ocurre porque a mi me da la sensacion que la mia todavia esta un poco agarrotada. Se aceptan sugerencias
 
Solo una pregunta ¿vas muy fuerte con ella?
Te pregunto esto porque el consumo de aceite de mi moto sube un poco más cuando la conducción es muy alegre con muchos cambios de velocidades.
¿Que aceite le pones?

Bueno despacio no voy mas bien alegre en salidas con los amigos y cuando salgo de viaje con equipaje y señora, entre semana no la cojo.
Le pongo castrol power1 10W 40,.
 
Pues la mia en 8000 Km. se ha bebido unos 3,50 litros, creia que chupaba mucho pero me parece que dentro de lo que cabe no esta mal.

Pues si crees que no esta mal, la mia en 85 mil se ha tragado 0.7 litros!!. Hasta los 30 mil eso es lo que consumió, luego ya no consume entre cambios. Al final de cada 10 mil, baja un poco. Por cierto mis lecturas en caliente y tras 10 m. son siempre iguales, aunque se lo miro cada bastante tiempo, no me preocupó mucho.
12RT y Castrol 20W50.

Un saludo.
 
Última edición:
Macauy, seguro que es una boxer... Jjejjja

je je je pues a veces según leo las cosas que le pasa a la gente en el foro llego a dudarlo... Fui bastante estricto con el rodaje y lo soy con el mantenimiento de la moto, calentamiento del motor, suavidad en el funcionamiento general (que no significa ir lento) etc etc.
Y sobre todo me emparanoio poco con ella, gasolina, aire a las ruedas y carretera y manta. Y cada 10 mil a revisión.
Un saludo.
 
Última edición:
je je je pues a veces según leo las cosas que le pasa a la gente en el foro llego a dudarlo... Fui bastante estricto con el rodaje y lo soy con el mantenimiento de la moto, calentamiento del motor, suavidad en el funcionamiento general (que no significa ir lento) etc etc.
Y sobre todo me emparanoio poco con ella, gasolina, aire a las ruedas y carretera y manta. Y cada 10 mil a revisión.
Un saludo.






¿Pero que le revisas cada 10.000 km ? :shocked:
En mi caso le pongo aceite mineral 20w50 y lo cambio cada 10.000 km y el filtro de aceite cada 20.000 km
Aceite cardan y caja cada 20.000 km
filtros de aire, gasolina, bujías, correa y puesta a punto cada 40.000 km
Las pastillas las cambio con más de 60.000km
El embrague le cambie con 153.000 km
La moto tiene ahora 205.000 km y en el próximo cambio de pastillas le tocará el cambio de los disco de los frenos.
Esa moto vive demasiado bien. :D ;)
 
¿Pero que le revisas cada 10.000 km ?
Esa moto vive demasiado bien. :D ;)

Si debe de vivir bien...je je...!!!

Lo de la revisión cada 10 mil no es capricho mío, hay unos ingenieros que tienen una oficina en Múnich que así lo decidieron, así que como yo no lo soy, mejor les hago caso...
Estos tipos que como ganan muuuucho dinero al año, deben ser muy listos y recomiendan revisar las motos cada 10 mil kms, en unas les hacen unas cosas y en otras pues otras cosas....

Un saludo.
 
Me edito a mi mismo porque ya mas de una vez en este foro no me han pillado la guasa gaditana y siempre se mosquea alguno. Lo de antes era una coña y si por supuesto que revisión cada 10 mil como todo el mundo, unos se lo hacen ellos mismos, otros los llevan al conce y otros al taller de confianza.Y hay que seguir lo que manda el fabricante. Se te ha olvidado comentar liquido de frenos cada dos años o aumentaras la posibilidad de joder el ABS .
Para lo barato que vale el filtro de aceite cámbialo con cada cambio. Haces pasar aceite nuevo por un filtro "sucio", pero esto es solo opinión personal.
Un saludo.
 
en la 1200 hay 0.5l del máximo al mínimo. la 1150 también?

si es así, yo puse 0.250l(seguro ya que era lo que quedaba en lata ) estando el nivel al mínimo, justo a nivel del circulo rojo.
algo le pasa a mi moto, que esconde el aceite.
en tres comprobaciones de nivel, estaba al mínimo, después de rellenar(0.250)y mirar nivel en caliente queda al medio,y después de otra ruta sube al máximo...
a nadie le pasa?, observarlo ...
 
en la 1200 hay 0.5l del máximo al mínimo. la 1150 también?

si es así, yo puse 0.250l(seguro ya que era lo que quedaba en lata ) estando el nivel al mínimo, justo a nivel del circulo rojo.
algo le pasa a mi moto, que esconde el aceite.
en tres comprobaciones de nivel, estaba al mínimo, después de rellenar(0.250)y mirar nivel en caliente queda al medio,y después de otra ruta sube al máximo...
a nadie le pasa?, observarlo ...

A mi (R 1200) me pasa igual
Según haya sido el último recorrido (motor caliente o solo templado, darle caña y parar o dejarla unos minutos al ralentí,...) me pasa de marcar por la mitad o el máximo.
Así que cuando lo veo por la mitad no relleno.
Miro el nivel en frío cada poco, antes de montarme por la mñana (igual puede ser cada semana que cada 15 día,s total, es ponerse en cuclillas y mirar) y con que esté entre el máx y el min a mi me vale.
 
bueno,ya no soy el único... yo creo que mas que tragar, no digo que no consuma nada, solo que algún consumo lo provocamos por este motivo,rellenar estando el aceite en algún lugar ...
ande se esconde?? ande-be el aceite..
 
Es el peor defecto que le veo al bóxer, que gasten tanto aceite. Me recuerda a algunos coches viejos que he tenido, con decenas de años y cientos de miles de kms. que tenía que llevar una lata de cinco litros en el maletero y rellenar cada poco tiempo. Aparte, claro está, comprobar el nivel de aceite de manera casi obsesivo-compulsiva.

Después de eso, si tienes un coche o una moto más "normal" que no gasten aceite, no te lo crees. Parece una chorrada, pero llegas a despreocuparte casi del tema.

Ahora bien, el bóxer es casi el único mantenimiento que necesita para asegurar su longevidad: controlar el aceite con asiduidad.
 
...el misterio :shocked: d q algunas boxer consumen aceite y otras no...
tengo una gs 1150 (136000k apr) y he comprobado q cuando el regimen motor trabaja por encima d las 5000rpm se toma unos traguitos
la comprobacion del nivel d aceite, procuro hacerla en el mismo lugar, dejando el motor (caliente) a ralenti un ratito (un minutillo, tal vez) y unos 10´ despues hago la visual
 
tienes suerte... la mia consumia 1 litro cada 1000 casi de nueva y hasta los 22000kms que la solté
De todos modos y vista la experiencia con otras motos ( benelli, suzuki, honda ), cuido mucho el subirla de vueltas con el motor frio, hasta que no coje temperatura de servicio, no paso de 2.500 ó 3.000 vueltas. Subirla hasta las 5 ó 6.000 vueltas en frio, es evidente que consume aceite y ademas acortas la vida del motor.
 
De todos modos y vista la experiencia con otras motos ( benelli, suzuki, honda ), cuido mucho el subirla de vueltas con el motor frio, hasta que no coje temperatura de servicio, no paso de 2.500 ó 3.000 vueltas. Subirla hasta las 5 ó 6.000 vueltas en frio, es evidente que consume aceite y ademas acortas la vida del motor.

No era por eso hombre,. Yo jamas paso de las 4500 ni en frio ni en caliente, ese motor en algunas motos consumian un taco, incluso antes de los 1000 motos nuevas gripaban
 
Yo ya no soy obsesivo con la lectura del nivel.
Estos boxers son la caña.
A mi me varía de medio a lleno según la temperatura, o si he apagado después de circular alto de rpm o la he dejado los últimos minutillos al ralentí (imagino que en el primer supuesto se quede más cantidad de aceite por los radiadores???)

Así que lo que hago es que si está entre el máximo y el mínimo me vale, y no me complico en hacer otras lecturas o preocuparme por rellenar o no.

Ambas mediciones están sobre el caballete, en la misma superficie, con 1 día y 40 km de diferencia, y a los 10 minutos aprox de parar el motor. Pero:

- la primera está medida con el motor más o menos frío, tras un recorrido urbano de 7 km
- la segunda como indica el manual, tras un recorrido por carretera de unos 25 km + urbano de 10 km


20130212190808.jpg


20130213143133.jpg
 
Eso me paso ami. Por eso digo, que seguro algunas veces rellenamos sin necesidad y luego lo quema..

Si lo llevas al medio y un dia lo ves al minimo, lo rellenas y ya esta lleno de
Mas.. Estaba al minimo .puse aceite, primera medicion al medio. Y la segunda al maximo.puse 1/4 litro. Deberia quedar al medio y no al maximo, por eso digo que se" esconde ..."
 
Atrás
Arriba