Puede ser motor de arranque

motorbikelogroño

Acelerando
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
342
Puntos
63
Ubicación
Logroño
Hola foreros.

Os cuento el otro dia estuve en pinguinos y por la mañana fui arrancar la moto y al dar al boton de arranque hacia el tipico clac,clac como si no tuviera bateria, como ya la tenia un poco tocada pense que era eso.

La arranque a empujon y ya esta en el viaje la moto fue bien.

El tema es que llegue a casa le he puesto una bateria nueva y sigue haciendo lo mismo, sera el motor de arranque, antes alguna vez me solia patinar al ir arrancarla,sera el bendis ,escobillas o que este sucio.

Haber si me podeis comentar algo.

El motor esta de bajo del deposito no es asi.

Un saludo y gracias de antemano.
 
Última edición:
Como consejo, y antes de desmontar, o cambiar nada, revisa lo más básico, esto es: trastea un poco el cableado, las conexiones, y los relés, es gratis...
Un saludo.
 
Saca el relé que esta debajo del depósito y limpia las conexiones.Casi seguro que será este si has cambiado la batería.
 
mira... si el motor de arranque es un valeo, es probable que se hayan despegado los imanes... si es asi vete a un deguace pilla un motor de arranque valeo de peugeot 106 o citroen ax y cambia el cuerpo donde van los imanes... (eso si que el motor tenga la misma referencia... DB6 creo que es...), pero antes de llegar al motor de arranque haz lo que te dicen los otros foreros...
 
puentea con un cable grueso los bornes del automatico de arranque situado junto al motor de arranque,(puentear dando solo unos toques) si funciona el motor de arranque es que esta estropeado el automatico de arranque, si no funsiona es que esta estropeado el motor de arranque, seguramente escobillas gastadas
 
El otro dia comprobe todo y el problema es el automatico.

Ya he conseguido uno por 60 €.

Tambien le voy a cambiar los casquillos de punta del motor de arranque ya que lo tengo desmontado.

Tambien he cambiado los cables que van de la placa de diodos al alternador que estaban un poco requemados del calor.

Gracias a todos por vuestras respuestas.
 
Última edición:
Buenos días amigos,
Aprovecho este post ya que parece que lo mío puede ser parecido.
Después de 2 semanas sin coger mi gesita, una R100GS del 89, me dispuse a salir con ella a dar un paseo pero al ir a ponerla en marcha CLICK, un CLICK seco y único cada vez que le doy al botón de arranque. Desmonto la batería, la relleno con un poco de agua destilada, la cargo y vuelta a montar, pero CLICK otra vez. Tengo una batería arrancador por casa, la pongo, polo + con + y polo - con - pero igual, CLICK otra vez.
He comprobado la carga con el cargador y me da valor de 40-60% y eso que está recién cargada, por lo que podría ser la batería, pero lo raro es que al poner el arrancador tampoco se ponga en marcha, los CLICK son muy sospechosos, ni siquiera se mueve el motor de arranque ni un poquito. Recuerdo que hará un par de meses le tuve que ayudar con la batería arrancador ya que no se quería poner en marcha y esa vez arrancó pero esa vez con la ayuda de esa batería arrancador ( es de esas que llevan los del RACC) y sin problemas hasta esta ocasión.
¿Teneis alguna idea de que puede pasar?.
Ráfagas,
Hecda
 
Tiene toda la pinta de imanes desprendidos si dices que no dá vueltas el motor de arranque, es un problema muy corriente en los Valeo
 
Tiene toda la pinta de imanes desprendidos si dices que no dá vueltas el motor de arranque, es un problema muy corriente en los Valeo

Muchas gracias,
¿Que pasos he de seguir para saber cual es la causa y que debo reparar o sustituir?, he visto una página donde se revisa un motor de arranque pero creo que no es reparable si es eso lo que le ocurre. La página es:
http://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/289-un-poquito-de-motor-de-arranque.html?m=1
¿Cuales son los pasos que creéis que he de seguir?
Saludos,
Hecda
 
Última edición:
Buenas tardes amigos,
Me he puesto de lleno a arreglar el problema que tengo con el arranque.
En primer lugar he comprobado que la batería está muerta, después de cargarla me ha bajado en un par de días al 20-25% sin usarla, por tanto he comprado una de gel odyssey PC680 siguiendo los consejos de varios posts del foro.
La he puesto y nada, otra vez CLICK, como ya suponía algo más debe haber mal, sobretodo sabiendo antes de cambiarla que no iba ni con la ayuda de un arrancador.
Por tanto me he puesto a desmontar depósito, filtro de aire y he localizado y quitado el motor de arranque.
Lo he desmontado siguiendo las instrucciones del "diario de mis motos" y he encontrado el problema, los cuatro imanes sueltos.
Ahora voy a mirar la página de maxboxer que creo que tienen un vaso de imanes para el valeo con los imanes remachados y a pedirlo. No se sí las escobillas estarán aún bien o no por sí pedirlas o no. Las he medido y hacen 17mm lo que no se sí es la medida correcta dentro de los márgenes.
A continuación voy a poner unas fotos.
Si se os ocurren cosas que comentar os ruego me las digáis.
Ráfagas,
Hecda
 
Última edición:
Aqui van las fotos de lo que he realizado esta tarde.

En primer lugar la batería Odyssey PC680.

Recién comprada:

p1290002.jpg


En su ubicación: (por cierto sobra mucho espacio ¿se debe poner un taco de madera o comprar soporte especial?:

p1290005r.jpg


Ahora y tras comprobar que otra vez CLICK a desmontar el motor de arranque:

p1290006.jpg


Ya se ve: (antes no sabía ni donde estaba)

p1290008a.jpg


p1290009i.jpg


p1290011.jpg


p1290013e.jpg


p1290018.jpg


p1290019g.jpg


p1290020.jpg


p1290021u.jpg


p1290022r.jpg


Imanes todos sueltos:

p1290025.jpg


Algo rozado está: ¿valdrá? ¿se limpia con gasolina y cepillito?

p1290026e.jpg


Voy a pedir recambios a MAX BOXER pero no se si debo pedir las escobillas o no, me miden 17mm y nose si es buena medida o no???.

Ráfagas,

Hecda
 
Última edición:
A mi al poco de tener la GS 65 me ocurrió lo mismo. Llegué con normalidad al trabajo y cuando salí, clic, clic... Pensé en la batería y la arranqué a racha. La llevé al taller, la paré y nada, lo mismo otra vez. Se le habían caído los imanes pero en mi caso, dos de ellos estaban casi triturados...

Buenos motores estos Valeo, jajaja, no sé si los pegarán con mocos.

Como no conocía apenas este foro, ni tenía las posibilidades de búsqueda de ahora, lo mandaron a uno q repara motores en Alemania y me mandó otro reparado y hasta hoy.

Saludos y suerte con la reparación.
 
A eso le llamo yo debutar sin picadores, bien hecda,bien, lo de las escobillas por lo que valen,ponlas nuevas y te olvidas de la puesta en marcha un monton de años, no hace falta que lo limpies mucho,yo no lo veo mal:D:D
 
Última edición:
Jajaja,
Es que ví tu respuesta y tras la comprobación de batería me tiré al ruedo.
Ya he pedido la carcasa de imanes y escobillas a Max Boxer. A ver si llegan pronto que tengo ganas de gesita.
Ráfagas,
Hecda
 
Buenos días a todos,
Hoy me he puesto a limpiar y engrasar a la espera de la carcasa de imanes y escobillas nuevas que he pedido a Max Boxer. También le he dado con un poco de lija muy fina a la zona de contacto en la bovina de las escobillas.
Ya tengo ganas de montarlo en la moto y a pasear con la Gesita.
Ráfagas,
Hecda
 
Buenas tardes,
Hoy me han llegado los repuestos de Max Boxer.

La carcasa de imanes encaja perfectamente:

p2150002va.jpg


Pero he tenido un problema al sacar el muelle que retiene las escobillas y he roto la placa de baquelita. En Max Boxer van a mirar si tienen alguna. Así ha quedado:

p2150003s.jpg


Las escobillas me han llegado pero no me sirven:

p2150006y.jpg


Las que tienen mi Valeo son así:

p2150005a.jpg


Ya tengo ganas de terminar la reparación y salir a dar una vuelta en mi gesita.
Ráfagas,
Hecda
 
Tienes alguna foto de como van los cables en el Valeo ,es que no termino de verlos bien gracias
 
Tienes alguna foto de como van los cables en el Valeo ,es que no termino de verlos bien gracias

Buenos días Robemundo,

Las fotos que tengo son las siguientes:

Conexión del motor de arranque a la moto 2 terminales redondas (van en un mismo tornillo) y un faston justo al lado:

p1290010r.jpg


Conexión escobillas:

p1290022r.jpg


Una de las escobillas va en el tornillo de cobre que sirve de rosca de la tapa y la otra sale con las gomas para que no toque masa y se coloca en uno de los tornillos del solenoide.

Conexión al solenoide.

p1290018.jpg


Espero que te sirva.

Ráfagas,
Hecda
 
Última edición:
La placa de bakelita y las escobillas las consigues en un distribuidor de repuestos eléctricos de automovil.
Pero, te aconsejo, por seguridad y por aquello de que dos ojos ven más que uno, que pases un cable por el interior de las espiras del muelle de las escobillas y lo asegures sujetándolo al otro extremo del motor de arranque y, además, uses gafas de protección. Ese muelle tiene la mala costumbre de soltarse sólo...
 
Buenas tardes,
Me han llegado los repuestos de la parte de escobillas del motor de arranque esta mañana. Los he montado teniendo cuidadín del muelle y montado en mi gesita. Y ya tengo moto otra vez. Me ha arrancado a la primera con la batería Odyssey PC680.

Las escobillas:
p3010043.jpg


Ya montado el Valeo:
p3010045.jpg


Su sitio:
p3010001.jpg


Alojado en su sitio:
p3010002o.jpg


Ahora a disfrutarla y a mirar un poco el ralentí que se me acelera en caliente. Me pondré a mirarlo y a lo mejor a limpiar y cambiar juntas de los carburadores, a ver si me atrevo.

Ráfagas,
Hecda
 
Última edición:
Atrás
Arriba