Se busca alguien que sepa usar BaseCamp-Please

gordologo

Curveando
Registrado
17 Dic 2004
Mensajes
3.370
Puntos
63
Pues eso.
Que por más que me meto con el BaseCamp de Garmin, cuantas más veces lo abro, más veces lo cierro sin enterarme de cómo crear una ruta, o editarla, o simplemente verla.

Se que somos muchos los que estamos con este problema, y como mi ingles es nefasto (sólo domino el ingles si es bajito y se deja), no me valen los tutoriales que vienen en la página al arrancar el programa, porque estan en inglés.

Si alguien sabe cómo se usa, más o menos igual que Mapsource, le agradecería en el alma que pusiera un tutorial simple. Vamos....que lo cuelgue en youtube o en algún sitio en donde podamos ver los pasos uno a uno.

Me rindo con este programa, y lo malo es que ess el que sustituirá a Mapsource de aqui a poco.
Muchas gracias en nobre de los que estamos igual.:undecided:
 
Hola DOC, yo me estoy poniendo con el programita este que como sabes tampoco me entusiasma. Algunas cosillas ya las voy controlando pero tiene su miga. Igual sería mejor que cada uno expongamos las dudas que tenemos y o bien intentar hacer un tutorial o bien ir solucionando las dudas concretas dentro de nuestras posibilidades y de esa manera todos aprendemos algo. ¿ Que le parece a usted DOC?
 
Bueno.....me parece perfecto.
De momento, y no se exactamente cómo lo he hecho, he creado una ruta sencillita desde mi casa a casa de un amigo.
Eso si....voy a repetirla siguiendo otras direcciones, a ver si me sale igual, y además funciona (cosa que sería la leche).
En cuanto haga las comprobaciones, y vea que no me voy de Madrid a Soria, pasando por Ceuta, pongo detalles de cómo lo he hecho.

P.D.: Ya vi los tutoriales que andan por la red antes, pero tampoco me quedó demasiado claro.
Os mantengo informados.
 
Otro interesado. Me acabo de comprar el garmin 350lm y no tengo ni puñetera idea de como funciona el basecamp, por muchos tutos que miro en youtube. Otro tutorial que vi uno que se podia pasar de google earth a basecamp, pero tampoco me quedo nada claro. En fin, atento a este post
 
Na.....mira que lo he hecho antes, y no consigo repetir lo que he hecho.
Me parece que voy a tener que ir apuntando todo lo que hago paso a paso, y ver si era así como salia.

Grrrrrrrr!!!!! Grrrrrrrrrrrrrrrrr!!!!!!
 
A ver....a lo mejor, lo que pongo aqui es tan simple, que ya lo habéis hecho vosotros, pero hasta ahí he llegado.
Abrir BaseCamp.
Posicionarnos en la zona del mapa que queramos, para empezar la ruta.
Seleccionar en la barra de arriba el icono de WAYPOINT, y marcar el inicio de la ruta.
Volver al icono de la MANO, para movernos hacia el siguiente punto.
Volver al icono de WAYPOINT y clicar en el 2º punto de la ruta. Así sucesivamente, hasta completar la ruta.

En la parte inferior izquierda de la pantalla, debajo de MI SELECCION, aparecen todos los waypoint's que hemos ido metiendo.
Seleccionar todos, y dar ratón derecho para que aparezca CREAR RUTA USANDO WAYPOINT'S SELECCIONADOS.
La ruta se crea y aparece en el mapa resaltada en color.

Volver a seleccionar todos----ratón derecho----copiar.
Ponerse en MI COLECCION (arriba, debajo de Biblioteca), ratón derecho y Pegar.

Luego ARCHIVO---RATON DERECHO----EXPORTAR SELECCION, para guardar donde queramos la ruta (disco duro o SD). No he probado a enviarlo al GPS porque no lo tenía conecatdo.

Finalmente cerrar todo.

P.D.: Seleccionar a la hora de guardar *.gpx si lo queremos ver con el Tyre, o *.gdb si lo queremos ver con Mapsource para comprobar (que todavía podemos hacerlo).

P.D.2.: En Utilidades-Opciones-Perfil de actividad, y Pestaña Rutas, seleccionar lo que proceda. Haced una comprobación con los TIPOS DE CARRETERA A EVITAR, porque ahí tengo un poco de lio. A veces me lleva por sitios por los que no he decidido pasar. Buscad la opción correcta y nos lo comunicáis.
La ruta que creé fué muy corta, y no había diferencias, pero al crear otra más larga, según lo que seleccionara, en el caso de carreteras a evitar, salía diferente.

Y hasta ahí puedo llegar.

Probad y comunicad.
Saludos.
 
Hola Doc, el sistema que utilizas es distinto al mío. Con la herramienta ruta creo el punto de inicio y el punto de destino y después el sólo si el mapa es ruteable te calcula la ruta. Después añado todo los wps que crea necesarios. Hecho esto pincho en la parte de arriba con el botón derecho en mi colección y pincho en carpeta de listas nueva, y le doy un nombre, por ejemplo Rutas por España, y acto seguido pincho en Rutas por España con el botón derecho y pincho en nueva lista y le doy un nombre, por ejemplo madrid toledo. Después selecciono la ruta y wps que figuran en mi colección de la parte de abajo todo a la vez y con el botón derecho le doy a enviar y escojo Madrid Toledo. De esta forma cada vez que guardes una ruta, solo es darle a nueva lista y poner el nombre de la ruta y enviar. Y asi con España, Marruecos o lo que sea. Sin embargo si pones todas las rutas en mi colección sin colocarlas como te digo al final se te forma un cacao de cuidado. Prueba a ver que te parece. Saludos Doc.
 
Hola doc, si elijo la manera que tu dices de hacerlo, he puesto la ruta de Almeria-Barcelona y me sale la ruta por el mar, es decir, que cuando llega a valencia cruza por mar hasta barcelona.
 
Hola compañeros!!...a ver si puedo solventaros algunas dudas sobre como prepararse una ruta en el PC utilizando el BaseCamp.

Primero decir que una ruta se puede trazar de distintas formas:


- estilo gordologo: seleccionando WayPoints por donde queramos pasar y con la herramienta "Crear ruta usando los WP seleccioandos"...el BaseCamp nos trazará una ruta mas o menos por donde queremos ir, pero al final nos trazará la ruta por donde le salga de los C***nes.
- estilo grizly: con la herramienta "RUTA" seleccionamos el inicio y el final de la ruta y el BaseCamp nos calcula por donde llevarnos, con los mismos resultados que el sistema anterior, es decir: nos seguirá trazando la ruta por donde le salga de los C***nes.

...y todo ésto, dependiendo de como tengamos configurado el BaseCamp (rutas por distancia mas corta/rápida, evitar peajes o carriles de alta ocupación, etc) Y DE COMO TENGAMOS CONFIGURADO NUESTRO GPS, puesto que éste será el que nos guie en el viaje y, si no lo tenemos configurado con las mismas pautas que tenemos en el BaseCamp, la ruta indicada en el GPS diferirá de la que nos ha trazado el BCamp!! ojo!!

Bueno, os intento explicar mi método: Dependiendo del tipo de carreteras por las que queráis circular, "abrimos" o "cerramos" el nivel de ZOOM con la ruleta del ratón, para ver carreteras mas comarcales o generales (en las fotos está a 10km y con el NIVEL DE DETALLE al máximo).
...el mapa en pantalla lo podemos mover con las flechas de desplazamiento del teclado, no es necesario pinchar en las flechas de la pantalla con el ratón, porque muchas veces se pincha mal y el BaseCamp interpreta que ya se ha terminado de calcular ésa ruta y no admite mas puntos para seguir trazando la que teniamos...es decir, los interpreta como "Nueva Ruta".

Bueno, pues habiendo hecho éstos prolegómenos... - elegimos la HERRAMIENTA RUTA:

a873427e6989b554f37ffb4bb10013dfo.jpg


...con el cursor en forma de lápicero hacemos "click" sobre el primer punto de la ruta:

a3d463cf05f5b44214bf68a98b550498o.jpg


...hacemos "click" sobre el siguiente punto por el que queramos pasar. Si estamos de acuerdo con el itinerario en fucsia que nos traza, proseguimos metiendo mas puntos. Si lo que queremos es pasar por un trazado distinto al "pintado"...clickamos en "DESHACER" y volvemos a clickar en otro punto mas próximo al primero para depurar mas nuestra ruta por donde realmente queremos pasar:

036cc140eb5560e390c728923bf65d47o.jpg


...si os dáis cuenta, al meter 2 puntos, BaseCamp ya nos "pone nombre" a nuestra ruta por defecto!!...dejádlo así hasta el final para cambiar dicho nombre!!

...seguiríamos clickando y metiendo puntos a nuestro gusto para trazar la ruta. Suponiendo que ya la hemos terminado, ahora cambiaremos el nombre por el que queramos...cursor sobre el nombre de la ruta, click en botón derecho del ratón:

eaa5471f1ccba93498841fa77bf95ecfo.jpg




...una vez cambiado el nombre a nuestra ruta, BaseCamp interpreta que la ruta calculada es la definitiva. Para borrar algún trazado, añadir otro o recalcular, habrá que utitlizar las herramientas "cortar"-"borrar"-"añadir", etc que daría para otro tutorial, pero que son muy intuitivas.
Bien, pues ahora solo queda pasar la ruta calculada al GPS, con varias opciones:

- podemos guardar la ruta creada en nuestro PC para pasarla al GPS enchufando éste al PC y "arrastrando" la ruta desde donde la tenemos guardada hasta la memoria (interna o SD) de nuestro GPS. Procurar siempre hacerlo en formato .gpx (no se sobreescriben anteriores rutas en el GPS y es el formato universal para casi todos los aparatos):

96d461bd6181c2a886f0598fb933f627o.jpg


...yo las guardo en una carpeta llamada RUTAS GPGX:


5752c66eef830eebc17bd6122b6f3b31o.jpg


...y ya tenemos la ruta en nuestro PC!!

- si quisieramos guardar la ruta dentro de la carpeta MI COLECCION de BaseCamp, para tenerla mas accesible cuando abramos éste (recomendable también el método anterior para tener una copia en nuestro PC por si el BC se colgara):

0a7f2f4f192dcc5322f7badba9252748o.jpg



...y después:

590caa0594c1f6d07ebd4ce8a428b315o.jpg



- para pasar la ruta DIRECTAMENTE AL GPS: OJO¡¡...seleccionar la opción "ENVIAR SELECCION AL DISPOSITIVO" en vez de "enviar datos no incluidos al dispositivo":

a6add42b6eb984fbafb6b64087bc61c6o.jpg


...desde ahí seleccionamos si la enviamos a la memoria interna del GPS o a una tarjeta SD.



...y...estoestó....estoestó....estoestóóódo amigos!!:)


V´ss!!
 
Última edición:
Gracias otero@va

voy a intentar aprender como funciona

Sal
 
oteroVA gracias por las explicaciones.
Voy a ver si adivino la manera de sacarlo por impresora, y hacer las pruebas tal y como indicas.
Muchas gracias.
 
Gracias Otero, necesitamos aportar todos los que podamos para ir entendiendo este programa. El tutorial está bien pero quiero hacer dos puntualizaciones a ver que te parecen. Si tu quieres ir por ejemplo de Madrid a Sevilla y le das a la herramienta ruta y pinchas en el inicio de Madrid y el final de Sevilla el basecamp te hace la ruta por el sitio correcto siempre que tengas bien configurado el apartado de opciones y mas concretamente el de rutas. De ello depende, según he podido comprobar, que te haga la ruta por la autovía o te la haga por dónde se le ponga, y además depende de que el gps esté configurado igual que el basecamp. Con lo cual con pinchar en la dirección de salida y la de llegada no hay que preocuparse de nada mas. Otra cosa es que quieras hacer, dentro de esa misma ruta, escapadas a ciertos sitios que tengas interés en ver. Entonces no queda otra que ir pinchando en cada sitio que sea.
Otra cuestión que quería comentarte es que si guardas todas las rutas que hagas en el apartado mi colección sin más, al final vas a tener un follón de rutas y wps todos juntos cuando abras el basecamp. Es mejor en mi opinión el guardarlas pinchando con el botón derecho en mi colección, después en carpetas de listas nueva, y ahi darle nombre, por ejemplo rutas de españa, y después cada ruta que hagas pinchas en rutas de españa con el botón derecho y le das a nueva lista y ahí es dónde va la ruta. De esa forma cuando pinchas en cada ruta se abre ella sola, no todas las de la colección. Ya me dirás que te parece y sigue ilustrándonos que falta nos hace. Saludos y gracias.
 
Soy mas torpe de lo que creia, lo primero, donde a ti te pone city navigetar europe nt, a mi me pone mapa global, lo segundo, a mi al crear ruta me la hace en linea recta, es decir, sin pasar por ninguna carretera, si pongo inicio almeria, destino barcelona, la ruta pasa por medio del mar mediterraneo, no se como se pasa la ruta por las carreteras.
 
Soy mas torpe de lo que creia, lo primero, donde a ti te pone city navigetar europe nt, a mi me pone mapa global, lo segundo, a mi al crear ruta me la hace en linea recta, es decir, sin pasar por ninguna carretera, si pongo inicio almeria, destino barcelona, la ruta pasa por medio del mar mediterraneo, no se como se pasa la ruta por las carreteras.

Me da que no tienes instalado ningún mapa en concreto.Sólo eso....el mapa base.
Carga alguna cartografía y luego prueba.
 
Gracias Otero, necesitamos aportar todos los que podamos para ir entendiendo este programa. El tutorial está bien pero quiero hacer dos puntualizaciones a ver que te parecen. Si tu quieres ir por ejemplo de Madrid a Sevilla y le das a la herramienta ruta y pinchas en el inicio de Madrid y el final de Sevilla el basecamp te hace la ruta por el sitio correcto siempre que tengas bien configurado el apartado de opciones y mas concretamente el de rutas. De ello depende, según he podido comprobar, que te haga la ruta por la autovía o te la haga por dónde se le ponga, y además depende de que el gps esté configurado igual que el basecamp. Con lo cual con pinchar en la dirección de salida y la de llegada no hay que preocuparse de nada mas. Otra cosa es que quieras hacer, dentro de esa misma ruta, escapadas a ciertos sitios que tengas interés en ver. Entonces no queda otra que ir pinchando en cada sitio que sea.
Otra cuestión que quería comentarte es que si guardas todas las rutas que hagas en el apartado mi colección sin más, al final vas a tener un follón de rutas y wps todos juntos cuando abras el basecamp. Es mejor en mi opinión el guardarlas pinchando con el botón derecho en mi colección, después en carpetas de listas nueva, y ahi darle nombre, por ejemplo rutas de españa, y después cada ruta que hagas pinchas en rutas de españa con el botón derecho y le das a nueva lista y ahí es dónde va la ruta. De esa forma cuando pinchas en cada ruta se abre ella sola, no todas las de la colección. Ya me dirás que te parece y sigue ilustrándonos que falta nos hace. Saludos y gracias.

...correcta tu primera puntualización...la ruta directa de Madrid a Sevilla te la puede trazar el BC sin meter mas puntos intermedios, y te guiará correctamente. Pero lo mas seguro es que te lleve por tooooda la autovía si tienes marcada la opción "Ruta mas rápida" y EVITAR "carreteras secundarias". Vaya un coñazo, no? incluso no te haría falta el GPS hasta que llegaras a Sevilla y lo enciendas para que te guie callejeando hasta el destino.
A lo que yo me refiero en meter varios puntos intermedios es a preparar la ruta a mi gusto, diciéndole al GPS "quiero ir por aquí y por aquí, pasar por aquí y pararme un rato a ver ésto". Al menos yo evito sobremanera autovias y grandes rectas y prefiero ir "zigzagueando" sobre el mapa. Pero para éso está el BC y el Mapsource...para preparar las rutas a gusto de cada cual.

...tu sistema para guardar las rutas no lo tengo muy estudiado, aúnque te entiendo, jejeje!! Para mí es mas sencillo y menos lioso guardar las rutas que preparo o me pasan en una carpeta aparte en mi PC, y el BC lo tengo limpio de WP, tracks y rutas. Cuando quiero abrir una ruta para verla, lo hago siguiendo los pasos:
ARCHIVO---->IMPORTAR A MI COLECCION, y ahí busco la carpeta donde guardo todas mis rutas.


oteroVA gracias por las explicaciones.
Voy a ver si adivino la manera de sacarlo por impresora, y hacer las pruebas tal y como indicas.
Muchas gracias.

...hola gordologo! mas agradecido te estoy yo a tí, salao jejeje!!
Prueba a seleccionar todo el tocho que he escrito con el ratón---->botón derecho--->COPIAR---->abres un documento de word y lo "pegas" (creo que se te conservarán las fotos de la explicación)--->IMPRIMIR. Pero creo que si lo lees un par de veces, te quedarán claros los "concetos" jajaja!!.
De ésta manera es como tienes excelentemente presentados tus tutoriales sobre los Citys, no?

Soy mas torpe de lo que creia, lo primero, donde a ti te pone city navigetar europe nt, a mi me pone mapa global, lo segundo, a mi al crear ruta me la hace en linea recta, es decir, sin pasar por ninguna carretera, si pongo inicio almeria, destino barcelona, la ruta pasa por medio del mar mediterraneo, no se como se pasa la ruta por las carreteras.

...aparte de lo que bien te dice gordologo (en el desplegable donde a ti te aparece "Mapa Global" te deberían aparecer mas familias de mapas -topohispania, City Navigator, etc- si no es así, esque NO TIENES NINGUNA CARTOGRAFIA INSTALADA, y tendrías que hacer los deberes jejeje!!!). Bueno, aparte de ésto, como decía, tienes que configurar en el BaseCamp tus preferencias a la hora de calcular rutas.
...pinchando en UTILIDADES---->OPCIONES---->PERFIL DE LA ACTIVIDAD puedes configurar por qué tipos de carreteras quieres que te guie y si quieres el itinerario mas corto/mas rápido:

891d922c5bcda8068d48aa7901adccb1o.jpg



saludos y por aquí andaremos aprendiendo y solventando jejeje!!

V´ss!!
 
Última edición:
Gracias Otero y como bajo/instalo cartografia?, en esto estoy pegao, me he comprado el gps hace poco y necesito saber como se hace la ruta para pasarla al gps ya que este verano me voy por europa, gracias chicos.
 
Eso de que los programas son amigables... ¡MINGA!. GBC no lo es. Mal o bien ya puedo "hacer rutas", parte con lo explicado por Uds. más lo investigado aporreando teclas. Uno de los item que la gente de Garmin olvidó (o no encintré) son los accesos directos.

Aquí va algo como aporte, aunque aún no todos están claros aún. Espero les siva.

Accesos directos - Órdenes indicativas
D Herramienta "Medir"
E Herramienta "Borrar"
H Herramienta "Explorar"
I Herramienta "Insertar"
M Herramienta "Mover Punto"
R Herramienta "Nueva Ruta"
S Herramienta "Seleccionar"
T Herramienta "Track"
W Herramienta "Waypoint"
X Herramienta "Dividir"
Z Herramienta "Zoom"
F1 Ayuda
F11 Pantalla completa
Flechas dezplazamiento (cursor en mapa): DESPAZAR MAPA A, Izquierda, Derecha, Arriba, Abajo
Flechas dezplazamiento (cursor en biblioteca): desplaza en carpetas

Tecla Re Pág "Gira el mapa a la derecha"
Tecla Inicio "Gira el mapa a la izquierda"
Tecla Av Pág: acuesta el mapa Tecla FIN: compone anterior (anda a veces))
Zoom (+ y -): teclas MÁS y MENOS: Tamb. con Ruedita del teclado
CTRL + TABUL: cambia mapa por Contenido del elemento (Bibliot. y Dispositivos)
CTRL 4: separa el mapa en dos CTRL 3: invierte función anterior
CTRL T: Ubicar coordenadas
CTRL I: Importar archivos (x defecto en mis documentos)
CTRL P: Configuración de impresión
CTRL G: ??????????????
CTRL F: Divide el mapa, muestra "Resultados principales"
CTRL + ALT + F: Divide el mapa, muestra "Opciones de búsqueda" [también Alt Gr + F]
Falta ver RUTA COMPLETA

Si alguno encontró otros, plis, que lo ponga.

Saludos. Juan
 
Yo hago la ruta en el map de Google, lo paso a google eart, lo guardo en el pc en formato kml, lo convierto con un programa llamado guía a gpx, lo abro con el mapsource y al gps y ya esta
 
Yo hago la ruta en el map de Google, lo paso a google eart, lo guardo en el pc en formato kml, lo convierto con un programa llamado guía a gpx, lo abro con el mapsource y al gps y ya esta

Ésto lo podrías explicar más detallado, paso a paso por favor ?
 
me da error a la hora de instalar el programa de garmin, que hago?

A ver......tienes que bajarte cada parte a un directorio de tu disco duro, que tu elijas.
Luego descomprimir cada parte en el mismo sitio, y luego darle al instalador.
 
Ésto lo podrías explicar más detallado, paso a paso por favor ?

Pues he encontrado esto por ahí y funciona. 1. Abre Googlemaps.

2. Pulsa con el lado derecho del ratón y marca “ruta desde aquí” (punto de inicio) y después “ruta hasta aquí” (punto de llegada).

3. Indica “a pie” o coche o lo que sea y sale la ruta.

4. Clic en enlazar (icono de la “cadena”) y de la ventana que se abre copia así el primer enlace que aparece: Lo resaltas seleccionándolo todo > botón derecho > “copiar”.

5. Abre Google Earth y pulsa \"Añadir\" en la opción de la barra de tareas superior > \"Enlace de red\" > en \"vinculo\" clic con el botón derecho y “pegar” el enlace copiado de Maps; añadele al final &output=kml.

6. Despliega la carpeta que aparece a la izquierda con el nombre que designes o, por defecto, \"Enlace de red sin título\" > baja hasta el archivo “Ruta” > botón derecho > pincha \"Guardar lugar como...\" > seleccionas carpeta o lugar donde quieras guardar la ruta (como archivo formato kml y con el nombre que quieras ponerle).

7. Ya puedes importar ese archivo kml de Google Earth en Oziexplorer o en mapsource o basecamp o en cualquier aplicación para usarlo o cambiar formato, por ejemplo a gpx, con gpsbabel y similares. Saludos.
 
Grizly el punto 6 no lo entiendo. Arriba del todo me aparece lo de "enlace de red sin titulo", pero "Ruta" no lo veo por ningun lado, dime como lo haces, vale? gracias
 
Grizly el punto 6 no lo entiendo. Arriba del todo me aparece lo de "enlace de red sin titulo", pero "Ruta" no lo veo por ningun lado, dime como lo haces, vale? gracias

Tienes que pinchar en enlace de red sin título o bien si le has puesto nombre a la ruta en el nombre, y vas bajando hasta que aparece Ruta, ahí pinchas con el botón derecho y sigues las intrucciones. Igual te has saltado algún paso o no has añadido lo del final de enlace. Prueba otra vez.
 
En vinculo lo pego todo bien, lo del final del enlace tambien. Donde pone "Nombre: Enlace de red sin titulo", que pongo ahi? nada?. Debajo de titulo me aparece marcado con una "v" "permitir que esta carpeta se despliegue". Pero no se donde esta o que es el enlace de ruta, no veo ruta por ningun sitio. Estoy mas perdido que un pulpo en un garaje.
 
Cuando pinchas en enlace de red sin título se te abre un desplegable donde aparece los distintos pasos de la ruta que has creadao, dale para abajo hasta que aparece la palabra Ruta y después sigue las instrucciones. Acabo de hacerlo por si acaso y funciona perfectamente. Inténtalo otra vez.
 
Grizly algo estoy haciendo mal porque pincho en enlace de red sin titulo con el boton derecho y solo me pone "pegar, seleccionar todo", lo pincho con el izquierdo no me sale nada. Algo estoy haciendo mal, me podrias poner alguna captura de tu ordenador?, si lo crees mejor, manadamelo por privi. Gracias.
 
Grizly algo estoy haciendo mal porque pincho en enlace de red sin titulo con el boton derecho y solo me pone "pegar, seleccionar todo", lo pincho con el izquierdo no me sale nada. Algo estoy haciendo mal, me podrias poner alguna captura de tu ordenador?, si lo crees mejor, manadamelo por privi. Gracias.

Dame un mail por privado.
 
Pues he encontrado esto por ahí y funciona. 1. Abre Googlemaps.

2. Pulsa con el lado derecho del ratón y marca “ruta desde aquí” (punto de inicio) y después “ruta hasta aquí” (punto de llegada).

3. Indica “a pie” o coche o lo que sea y sale la ruta.

4. Clic en enlazar (icono de la “cadena”) y de la ventana que se abre copia así el primer enlace que aparece: Lo resaltas seleccionándolo todo > botón derecho > “copiar”.

5. Abre Google Earth y pulsa \"Añadir\" en la opción de la barra de tareas superior > \"Enlace de red\" > en \"vinculo\" clic con el botón derecho y “pegar” el enlace copiado de Maps; añadele al final &output=kml.

6. Despliega la carpeta que aparece a la izquierda con el nombre que designes o, por defecto, \"Enlace de red sin título\" > baja hasta el archivo “Ruta” > botón derecho > pincha \"Guardar lugar como...\" > seleccionas carpeta o lugar donde quieras guardar la ruta (como archivo formato kml y con el nombre que quieras ponerle).

7. Ya puedes importar ese archivo kml de Google Earth en Oziexplorer o en mapsource o basecamp o en cualquier aplicación para usarlo o cambiar formato, por ejemplo a gpx, con gpsbabel y similares. Saludos.

Muchas gracias por la respuesta, iba todo bien, hasta que he intentado instarlar google earth y me da problemas en la instalación...
 
Bueno.....parece que me voy haciendo con el programita de marras.
De momento, ya se crear una ruta, y verla en el mapa. Ahora sólo me queda saber cómo añadir puntos o modificar (más bien), los tramos.
Lo único que no tengo claro, es como ordenarlos.
Me explico.
Empiezo la ruta, colocando sólo Waypoint's, desde el principio, hasta el final, pero en la pantalla de la izquierda, coloca los WP como le sale de los lereles, con lo cual, tengo que ir apuntando los sitios por los que paso, y el orden en que los paso, y recolocarlos.
Vamos.....que imagino que algo me queda por descubir.
Seguiremos informando.
 
Bueno.....parece que me voy haciendo con el programita de marras.
De momento, ya se crear una ruta, y verla en el mapa. Ahora sólo me queda saber cómo añadir puntos o modificar (más bien), los tramos.
Lo único que no tengo claro, es como ordenarlos.
Me explico.
Empiezo la ruta, colocando sólo Waypoint's, desde el principio, hasta el final, pero en la pantalla de la izquierda, coloca los WP como le sale de los lereles, con lo cual, tengo que ir apuntando los sitios por los que paso, y el orden en que los paso, y recolocarlos.
Vamos.....que imagino que algo me queda por descubir.
Seguiremos informando.

hola gordologo! Estás utilizando la herramienta "NUEVO WAYPOINT" -el banderín rojo-, por lo que cuando das a "CALCULAR RUTA UNIENDO LOS WP" , BC te la calcula uniendo los WP mas próximos entre sí, sin guardar un itinerario con orden lógico.
La herramienta que yo uso es "NUEVA RUTA" -los 3 cuadraditos verdes unidos- el cursor se transforma en un lápiz y al ir clickando en cada punto por el que quieras pasar, ta calcula automáticamente la ruta de un punto a otro -te va dibujando el trazo fucsia- hasta que completes la ruta que desees.

V´ss!!
 
Creo que el único que lo atajó fue Talamasca. El resto (creo) hicimos papa. Buaaaaaa!!!

Juan
 
Correcto Otero (paisano)....ya lo rectifico para hacerlo de esa manera, en la que no había caido.
Ahora queda estar en la ruta, y sobre ella, modificar la trayectoria en algún punto de paso. Vamos....mover un tramo de un sitio a otro, sin cargarme el recorrido inicial.
Gracias.
 
Hola Gordologo, el BaseCamp actualmente lo utilizo con el GPS Dakota 20 de Garmin para trazar exclusivamente rutas de montaña. Peero te puedo decir que para modificar el trazado utilizo exclusivamente el icono de "Herramientas", en ella tienes "Mover punto" que con la ruta abierta, veras que tiene puntos, pues te sitúas en uno de ellos con el cursor y lo arrastras hasta donde quieras, "Insertar" cuando te faltan puntos p.ejemplo en una curva y "Borrar" cuando te sobran puntos.
La verdad es que no he trazado ahun ninguna ruta de carretera, pero me pondre a ello, porque según comentas tendremos que usarlo todos con el Zumo.
Un saludo. LuisitoS
 
Eso vale para todo, cuando no sabes usar algo te metes en youtube y pones tutorial.......y raro si no lo encuentras, está todo ;)
 
Atrás
Arriba