BMW y H-D menos fiables pero más apreciadas que las japonesas ...

teamlezo

Acelerando
Registrado
13 Mar 2011
Mensajes
308
Puntos
0
Ubicación
universidad de lezo
Ambas marcas fueron menos fiables que los fabricantes japoneses. A pesar de ello, sus dueños repetirían marca en un mayor número de casos respecto a los usuarios de motos orientales.

A día de hoy poca gente tiene duda de que el paradigma de la fiabilidad está representado en el mundo de las dos ruedas por las monturas japonesas. Menos número de fallos y motores duros como rocas son algunas de las características que se presuponen a cualquier moto construida en la isla oriental.

Este hecho se pone de manifiesto en un estudio realizado por Consumer Reports a más de 4.000 propietarios durante los últimos cuatro años, donde marcas como Harley-Davidson o BMW fueron menos fiables que otras japonesas como Kawasaki, Yamaha y Honda.
.
Algunas conclusiones significativas en el apartado de fiabilidad fueron, por ejemplo, que el 25% de propietarios de HD han tenido un problema en su moto, uno de cada tres lo tuvo en su BMW frente a dueños de Yamaha, de los que sólo el 10% tuvo fallos. Kawasaki y Honda tuvieron valores similares a los de la marca del diapasón.

De forma sorprendente las tornas se giran al valorar la lealtad, uno de los aspectos más difíciles de conseguir por una marca con su cliente.

Tres de cada cuatro ‘Harlistas’ definitivamente repetiría fabricante en caso de comprarse otra moto, seguidos del 74% de BMW y 72% de Honda.

Sin embargo, sólo el 63 y 60% de los dueños de una Yamaha y Kawasaki respectivamente, tomarían la misma decisión.

Por tanto podemos sacar en conclusión que, pese a que la fiabilidad es un aspecto importante a la hora de tomar una decisión de compra, existen otros valores como el ‘sentimiento de marca’, la propia imagen de esta o otros aspectos –postventa, servicios adicionales, clubs y actividades promovidas por la propia marca-, que tienen un efecto considerable sobre la elección del usuario.

fuente : motofichas
 
Conmigo han dado en hueso... Cuando cambie de montura no será BMW.
 
Esto explica la vehemencia con la que defendemos la elección de un modelo (fijaros el éxito de hilos como el de GS versus GSA o el de RT versus Trophy)... está clarisimo que la decisión de compra de una moto es un 90% pasión....y eso, harley, BMW o ducati lo saben. ..
 
Que gran razón , la moto es pasión si no casi ninguno cambiariamos de moto tanto ni a motos tan descabelladas.
 
Ni sentimiento ni lealtad ni leches! yo he tenido muchas motos, todas japonesas menos las dos últimas, la penúltima una F800GS que me salió malisima, por lo tanto no volveré ha comprar una BMW nunca más en mi vida. La que tengo ahora es una Triumph, de momento estupenda, si sigue así volveré ha comprar otra cuando acabe con esta, de lo contrario que no cuenten conmigo al igual que los de BMW.

Y si se dá el caso volveré ha las japonesas, que no tengo nada malo que decir de ninguna de ellas.
 
Con los datos que se exponen, el 74% repite BMW contra el 72% de Honda. Habida cuenta que más de ese 2% de diferencia se ve cogido por la financiera de BMW, es posible que la imagen de marca sea mayor la de Honda. Por otro lado segun estos mismos datos la BMW se estropea 3 veces mas que las Honda. Toda la teoría se va por tierra; y Honda está un paso por encima de BMW. ;)
 
Un lavavajillas se compra con la cabeza, una moto con el corazón. Las estadísticas no engañan.

Un saludo.
 
Una moto es una moto y punto. Luego, están las leyendas, y quienes quieren formar parte de las mismas. La admiración viene, normalmente, del público en general, el que no está en el mundillo, que solo sabe de leyendas, y no de motos.
 
Hola, pues yo empece con una italiana, después tres alemanas y siguieron cuatro japonesas, entonces según las estadísticas las cuatro primeras las compre con el corazón y las cuatro ultimas con la cabeza. Pues en mi caso han acertado, estoy de acuerdo con la estadística. La próxima no se cuál será, pero también la comprare con la cabeza. Saludos y Vssss.
 
algo que ya sabiamos todos y que algunos hemos sufrido, yo he contado muchas veces mi caso y de como a una Lt con 4 años tuve que meter 4000 €,s en arreglos de los NO SE HIZO CARGO BMW....ahora tengo una Adventure y una F 650...en fin, creo que no debo hablar mas V,s
 
Nada nuevo en el horizonte, ni sorprende a nadie porque ya es lo que todos sabemos desde hace mucho tiempo y compartido por cualquier motero de cualquier marca, unanimidad total.
Y la "lealtad" ciega (o con látigo) tambien lo he visto muchísimas veces (y es algo que deberían estudiar los los demás fabricantes, como conseguir atar a alguien a la marca, pese a que su producto no sea lo suficientemente bueno o le de problemas, que eso es marketing y del bueno, insisto, digno de ser estudiado y copiado).
Curiosamente, lo lógico es que este hecho (lealtad), bajo mi punto de vista, debería ser directamente proporcional a la fiabilidad, cuando se ve que lo es inversamente :huh:, lo cual demuestra como se indica en la conclusión, que hay otros apartados "intangibles" que pueden dejar de lado otros valores tangibles (como es el caso). Y claro, si hay usuarios que esos valores intangibles se los trae al pairo, pues... :rolleyes2: (aunque las listas de ventas dicen que son muchos más los que los valoran, lo cual es muy lícito y eso tambien es evidente).

Vamos... no cuenta nada nuevo.

Un saludo
 
Última edición:
Pues yo debo ser el raro, empece con una Puch, siguiendo con Bultaco, Montesa, luego Honda, para después pasar a Yamaha, a continuación de nuevo una Honda y ahora con una Kawasaki y la próxima puede que sea una BMW o una Harley. Yo compro lo que me gusta y lo que me entra por los ojos sin mirar siglas y marcas, a veces me he equivocado y otras veces he acertado y aún equivocándome he disfrutado. Nunca descarto "perse" una moto porque lo que hoy me gusta mañana no o viceversa. Además para gustos etán los colores, los sabores y los olores.
 
Seran menos fiables que las japonesas, no lo pongo en duda, pero solo hay que
ver los anuncios, de las malas malísimas k 1200Gt del 2005, la mayoría con muchos
kms. Eso no lo suelo ver en otras marcas.

Las estadísticas hay que tomarlas como vienen.




Un saludo
 
Creo que se nos escapa un axioma. el comprador de HD, si quiere repetir tipo de moto tiene que recurrir otra vez a HD (las japos custom no les sirven), lo mismo ocurre con los dueños de BMW (LO DIGO SIN ANIMO DE OFENDER A NADIE, ENVAINAR LOS SABLES:D:D ) BMW se ha refugiado en parcelas de mercado que los japos no le dedican muchos recursos (GT y maxitrails) y han dotado a sus motos de hechos diferenciadores para hacerlas más únicas y diferentes a las demás, las suspensiones alternativas y la inyección, por eso si un usuario de BMW quiere cambiar de moto por otra del mismo estilo seguirá en BMW, además de porque le guste el modelo, la marca...
 
Estoy completamente de acuerdo contigo. Además, añadiría que el tópico de que la moto identifica al tipo de dueño también es verdad, especialmente con las Harleys. Por tanto, a un harlista, que lo que más le preocupa es fardar de moto, no le hables de fiabilidad, porque es algo que no entra dentro de sus parámetros inicialmente. Igual que a un Ducatista, por muy mal que le salga la moto, la fiabilidad o falta de ella no compensará el dulce placer de ser mirado en un semáforo... Y respecto al mercado GT, el top-ten lo tiene BMW porque le dejan las japos. Cuando Yamaha o Kawa quieran hacer un estilo a la GTL que tiemble la 1600 de mis sueños.
 
Creo que se nos escapa un axioma. el comprador de HD, si quiere repetir tipo de moto tiene que recurrir otra vez a HD (las japos custom no les sirven), lo mismo ocurre con los dueños de BMW (LO DIGO SIN ANIMO DE OFENDER A NADIE, ENVAINAR LOS SABLES:D:D ) BMW se ha refugiado en parcelas de mercado que los japos no le dedican muchos recursos (GT y maxitrails) y han dotado a sus motos de hechos diferenciadores para hacerlas más únicas y diferentes a las demás, las suspensiones alternativas y la inyección, por eso si un usuario de BMW quiere cambiar de moto por otra del mismo estilo seguirá en BMW, además de porque le guste el modelo, la marca...

Pues no estoy contigo, amigo, a mi ese axioma no me vale, yo he sido uno de usuarios de ese segmento de BMW, que los japoneses no dedican muchos recursos, como son las Maxi-Trail y sin embargo he vuelto con ellos..., y como sabrás que un axioma no hay vuelta atrás y tiene que ser perfecto.., has errado.
 
Última edición:
Estoy completamente de acuerdo contigo. Además, añadiría que el tópico de que la moto identifica al tipo de dueño también es verdad, especialmente con las Harleys. Por tanto, a un harlista, que lo que más le preocupa es fardar de moto, no le hables de fiabilidad, porque es algo que no entra dentro de sus parámetros inicialmente. Igual que a un Ducatista, por muy mal que le salga la moto, la fiabilidad o falta de ella no compensará el dulce placer de ser mirado en un semáforo... Y respecto al mercado GT, el top-ten lo tiene BMW porque le dejan las japos. Cuando Yamaha o Kawa quieran hacer un estilo a la GTL que tiemble la 1600 de mis sueños.

comparto ese planteamiento, y explica muchos comportamientos. No se pueden discutir, lo que sucede es que cada uno da prioridades a unas u otras cosas, simplemente. Entiendo perfectísimamente al que la fiabilidad no necesita ni quiere que sea su punto fuerte, no pasa nada, ni se hay que rasgar las vestiduras por ello, simplemente porque valora otras cosas (por encima de eso).
Las cosas son como son... desde hace bastante tiempo, y en un futuro podrían cambiar, no lo dudo, pero tendrían que cambiar bastante el modo de hacer las cosas, unos y otros.

Sobre los kilometrajes... de nada sirve una moto que hace 100.000 si durante los 30.000 primeros km pasó 4 veces por el taller, o simplemente por visitars a taller en GARANTÍA (aquí todas son motos con menos de 2 años y pocos kilómetros, raro es más de 30-40.000km salvo casos puntuales). Lo cual demuestra lo comentado en el primer párrafo... gente que valora otras cosas y santas pascuas, no PASA NADA. Aunque no todos comulgamos con lo mismo, y preferimos sacrificar algún apartado a costa de otro, para, bajo nuestro punto de vista, ofrecer un producto SUPERIOR. BMW y Harley es evidente que ofrecen cosas que los japoneses no pueden ofrecer... y los japoneses ofrecen cosas que no pueden ofrecer ni BMW ni Harley.

Por cierto... las Harley seguro que hacen muy poquitos kilómetros (de nuevo salvo casos puntuales de grandes ruteros) y visto lo visto... :embarassed:, ni muchos ni pocos, una cosa no quita la otra.

Saludos
 
Ok, quizá el término exacto no es axioma, cámbialo por dato, pero tu comportamiento como cliente de BMW no es el habitual, suelen defender la marca a ultranza, debido entre otras cosas al elitismo que desprende la hélice en el deposito, lo cual no me parece mal, Honda presume de ser la marca más tecnológica y que hace las motos mas "correctas", Suzuki las más deportivas (gama GSXR), Kawasaki las más potentes... cada una busca su imagen de marca, sea real o ficticia....
 
Pues no estoy contigo, amigo, a mi ese axioma no me vale, yo he sido uno de usuarios de ese segmento de BMW, que los japoneses no dedican muchos recursos, como son las Maxi-Trail y sin embargo he vuelto con ellos..., y como sabrás que un axioma no hay vuelta atrás y tiene que ser perfecto.., has herrado.

Amigo Overlader (con cariño ;-)) quien ha errado has sido tú al ponerle herradura a un axioma.
 
Bueno, es una h muda, como todas..., jojojo. Oído cocina, corregido jjeje. Pero lo otro es correcto.., ademas podia ser que me refiriese a herrar de verdad, es ese caso estaria bien dicho, no.., yo también me podría quedar sólo corrigiendo, pero no suelo hacerlo.., Vsss.
 
Última edición:
Yo no soy marquista, he tenido Vespa(1), Ducati (1)(de las de antes), Morini(2), Yamaha(2), Honda(1) y BMW (2) la proxima pues...para variar otra BMW pero no las de ahora.:)
 
Ok, quizá el término exacto no es axioma, cámbialo por dato, pero tu comportamiento como cliente de BMW no es el habitual, suelen defender la marca a ultranza, debido entre otras cosas al elitismo que desprende la hélice en el deposito, lo cual no me parece mal, Honda presume de ser la marca más tecnológica y que hace las motos mas "correctas", Suzuki las más deportivas (gama GSXR), Kawasaki las más potentes... cada una busca su imagen de marca, sea real o ficticia....

Yo es que no soy normal, Jeje, lo de tema elistasta jamás he comulgado con el, aunque lo respeto, a mi me gustan las buenas motos, y creo que casi tods lo son, salvo excepciones, estoy convencido que esa máxima que dice, no hay malas motos, lo que hay son malas compras.., es bastante cierta, y comentarte que en el segmento GT, también hay grandes motos, aparte de las BMW. Y varias son Japos. Vsss.
 
He conocido muchos Harlistas que se mueven a diario y viajan con frecuencia con la moto y veo llegar e irse a bastantes en El Pinar y el recinto del FIB todos los años algunas de ellas radicales, de lugares lejanos.

Yo cambie ha BMW buscando una fiabilidad que no tenia y he encontrado y sobre todo una durabilidad con el paso de los años que aun no he visto en las japos, no solo me refiero a que aguante muchos muchos años sino la calidad con la que envejezca, el aspecto general, no es raro ver alguna BMW de cuando era jovencilla, con mas de 25 años o 200.000 Kms con buena presencia y no es habitual ver una japo de aquella epoca, con mas de 15 años u 80.000 Kms y ajadas normalmente, no cambiaria de marca, si no fuera porque no ofrecen un producto que me guste
 
Última edición:
Pues todo es fijarse en un segmento...

Si miramos motos con muchísimos kms, en esta web de USA encuentro que en todos los primeros puestos hay japonesas. La primera BMW esta en el puesto 9...

http://www.ncmotorcyclists.com/miles_database.htm

Por otro lado, a quien la moto le da problemas, ya no llega más allá de los 100.000, en cambio, los hay con pocos kms que acumulan problemas. Así que no creo que el factor kms sea muy a tener en cuenta.
 
Pues todo es fijarse en un segmento...

Si miramos motos con muchísimos kms, en esta web de USA encuentro que en todos los primeros puestos hay japonesas. La primera BMW esta en el puesto 9...

http://www.ncmotorcyclists.com/miles_database.htm

Por otro lado, a quien la moto le da problemas, ya no llega más allá de los 100.000, en cambio, los hay con pocos kms que acumulan problemas. Así que no creo que el factor kms sea muy a tener en cuenta.

Joder, solo veo Hondas.
 
Está claro que para el usuario de Harley la fiabilidad no es el primer factor a la hora de elegir moto.

Pero yo creo que las personas que se acercan a BMW sin haber tenido una nunca, sí que buscan fiabilidad y alta tecnología, y resulta que objetivamente es la marca menos fiable de todas. A mí eso sí que me sorprende.

Lo puedo sospechar leyendo este foro, pero siempre piensas que son todo experiencias particulares que no son representativas. Aún así, os puedo decir que las averías que veo por aquí repetidas en varios usuarios y con pocas decenas de miles de kilómetros, raramente las he visto en los foros de Harley, donde también se critican las motos propias, como en todos los foros.

En cuanto a la fiabilidad de las Harley, tengo que romper una lanza a favor. Hay un factor que no recoge la estadística, y es que en Harley es muy típico que el propietario modifique la moto en su garaje nada más comprarla, tirando de manual de taller y de algún colega. Eso muchas veces genera problemas inmediatamente o a la larga, y no son debidos a la calidad de fabricación o de materiales, sino a modificaciones mal hechas. Es muy raro ver una Harley de serie, y sólo un porcentaje muy bajo son transformadas por profesionales.

Por mi experiencia con Harley, su fiabilidad es similar a cualquier otra marca contemporánea, siempre que la mantengas adecuadamente. La verdad es que lo que no se ve demasiado son los fallos de series concretas y los recalls, que estoy viendo en BMW continuamente.
 
Es una invasión japonesa, porque HD para ser USA tambien se ven poquitas, la palma se la lleva la Gold Wing, la tragamillas por excelencia.

Saludos y Vssss.
 
Rompiendo una lanza en favor de BMW pienso que descontando HD, los USA son superjaponeses en cuanto a motos, es facil entender porque puede que no haya mas o se vean mas BMWs con semejantes kilometradas (que las habra) en esa lista.
Bmw vende relativamente poco en USA (bendito pais) para lo que es ese pais,
unas 12.000 motos el mejor año, mas o menos la mitad que en Alemania,
por lo que es facil adivinar que habra muchisimos mas viajeros con japonesas que con BMW
(ojo, que son 4 marcas distintas "contra una")
mas aparte el fenomeno que supone desde hace porron de años alli la Goldwing
y otras tourer gordas japonesas, parece ser las mas preferidas para cruzar al pais de punta a punta,
mas elegidas por concepto y comodidad (creo yo) que por fiabilidad pura.
 
yo pienso como algunos compañeros, mi R1200GS me ha dado problemas, una gran decepción porque para cobrar si lo hacen como si fuera una marca de excelente calidad, algo que no es así en todo lo que hace, por ejemplo, el cardán anterior al modelo del 2008.Asi que si me compro otra BMW, no será de las últimas, si no una sin mucha tecnología. Aunque no cambiare mi moto, si no ocurre algo catastrófico.
 
A mi personalmente, no me sorprende. BMW y HD, son marcas que de "culto". Son marcas que emplean muchos recursos en marketing para la fidelización de sus clientes. Son marcas que se distinguen del "resto" principalmente en el precio. De esta manera seleccionan sus clientes. Yo he tenido spostster y volvería a repetir pero ahora con una fat boy.
 
Como el propio articulo dice, todos tenemos nuestra estadística, Y en la de millas realizadas es lógico que aparezca como la más nombrada la Goldwing. Es que está pensada para eso. No tendría sentido que apareciese un tipo con muchos kilometros y con una moto de 2 tiempos o de un cilindro.
La moto buena es la que te satisface tu necesidad. Los scooter son las mejores motos para ir a trabajar en la ciudad y de traje. pero las más cañeras son más divertidas para un circuito. La maxitrails son las segundas en todo. pero las primeras en conjunto. Para mi la reina de las motos es la Godwing; y es porque me encanta viajar con mi santa. Pero me planteo una 2º moto para el día día.;)
 
la golwing como tal lleva la tira de años ......es como decir la R seguro que es más nombrado ...y si no mira el foro Honda y el de BMWMOTOS .....jajajajla !!!
 
Creo que BMW siempre fue considerada como la marca fiable por excelencia frente a las otras marcas.
Pero hoy en dia su politica es hacer muchos modelos y la fiabilidad la han dejado de lado. Las marcas japonesas siempre han tenido mas prestaciones y menos fiables, pero de un tiempo a esta parte, se han dado cuenta que las prestaciones han dado de si todo lo que tenian que dar y se han centrado en hacer productos mas fiables.
Asi que la tortilla ha dado la vuelta
 
Yo ya he cambiado hace tiempo de marca. Ahora conduzco Ducati y estoy encantado :cheesy:
 
Creo que BMW siempre fue considerada como la marca fiable por excelencia frente a las otras marcas.
Pero hoy en dia su politica es hacer muchos modelos y la fiabilidad la han dejado de lado. Las marcas japonesas siempre han tenido mas prestaciones[highlight] y menos fiables[/highlight], pero de un tiempo a esta parte, se han dado cuenta que las prestaciones han dado de si todo lo que tenian que dar y se han centrado en hacer productos mas fiables.
Asi que la tortilla ha dado la vuelta

¿Pero has leido bien el enunciado del primer post?
[highlight]"A día de hoy poca gente tiene duda de que el paradigma de la fiabilidad está representado en el mundo de las dos ruedas por las monturas japonesas. Menos número de fallos y motores duros[/highlight] como rocas son algunas de las características que se presuponen a cualquier moto construida en la isla oriental.
Este hecho se pone de manifiesto en un estudio realizado por Consumer Reports a más de 4.000 propietarios durante los últimos cuatro años, donde [highlight]marcas como Harley-Davidson o BMW fueron menos fiables que otras japonesas como Kawasaki, Yamaha y Honda.[/highlight]
Algunas conclusiones significativas en el apartado de fiabilidad fueron, por ejemplo, que el 25% de propietarios de HD han tenido un problema en su moto, uno de cada tres lo tuvo en su BMW frente a dueños de Yamaha, de los que sólo el 10% tuvo fallos. Kawasaki y Honda tuvieron valores similares a los de la marca del diapasón.
 
Desde mi punto de vista esta estadística no es fiable porque en realidad tenían que haber lo hecho con la suma de kilómetros totales, las BMW quizás den mas averías porque en general duran más y con ellas se hacen muchísimos más kilómetros que con cualquier otra marca.
Saludos
 
Pues yo soy Uno de esos Tres de los que ESTA teniendo problemas con su BMW . Pero que no ha tenido problemas con su Honda ni su Yamaha ni tampoco con Suzuki ..... Asi que ...

A la cuestión de sentimiento de marca ... Ahora esta un poco bajo ese sentimiento
 
Creo que BMW siempre fue considerada como la marca fiable por excelencia frente a las otras marcas.
Pero hoy en dia su politica es hacer muchos modelos y la fiabilidad la han dejado de lado. Las marcas japonesas siempre han tenido mas prestaciones y menos fiables, pero de un tiempo a esta parte, se han dado cuenta que las prestaciones han dado de si todo lo que tenian que dar y se han centrado en hacer productos mas fiables.
Asi que la tortilla ha dado la vuelta

BMW no ha sido siempre considerada como la marca más fiable, dices mal, y siento ser tan categórico, pero es que me parece que está perfectamente claro que BMW ha sido siempre la marca con mejores prestaciones y calidad (también la más cara, junto con HD, pero en esta última, su carestía se deriva de mucha tontería y un marketing muy inteligente y agresivo que daría para otro post aparte...)
 
Jejeje, haciendo amigo con los harlistas... Y eso que tengo unos cuantos...
 
Pues yo he ido a alguna concentración europea de HD, porque mi amigo es harlysta, la ultima el año pasado en Cascais-Estoril, y sorprende ver la cantidad de motos con muchísimos años que hay, pero muchísimas y venían de Inglaterra, Alemania, Italia, Rusia, Estonia...hasta de Arabia Saudí (estos no creo que montando) y moteros con una edad media cercana a los 60 años.
Sorprendente ver girar mas de 3 mil Harleys por el circuito de Estoril (y algún tontajo en BMW como yo, jeje)
No hay que generalizar y confundir con el que se compra una HD por fardar o por moda con los verdaderos seguidores de la marca.

Un saludo.
 
.... (también la más cara, junto con HD, pero en esta última, su carestía se deriva de mucha tontería y un marketing muy inteligente y agresivo que daría para otro post aparte...)

No, pepe tiene razón, en HD pagas muy caro el márketing en el mercado de primera mano, pero lo que yo no sospechaba es que los precios de BMW son los de la marca menos fiable del mercado. Desde luego, viéndolos, nadie lo diría. Ahí también tiene que ver mucho el márketing.

Y lo de los kilómetros podría influir si no viéramos en este foro gran cantidad de averías de BMW en periodo de garantía o recién acabado.
 
Desde mi punto de vista esta estadística no es fiable porque en realidad tenían que haber lo hecho con la suma de kilómetros totales, las BMW quizás den mas averías porque en general duran más y con ellas se hacen muchísimos más kilómetros que con cualquier otra marca.
Saludos
La estadostica no es fiable?
Queda por detrás de bmw y harley en cuanto a fiabilidad. Toma ya! arreglaooo...
 
Atrás
Arriba