rt 200 de agua ..... ya esta a punto .....

Si. A ver si salen nuevas fotos que creo que hay alguna por ahí. Has hecho bien en abrir este hilo por aquí, en el apartado Boxer, que es dónde debe estar. Por otros apartados se "pierde" fácilmente o se puede hasta cerrar por otras causas...
 
¿Dejarán esas llantas? Parecen más fáciles de limpiar que las de ahora, que son una pesadilla...
 
La azul que aparece en la revista es un ejercicio de diseño que hizo Wunderlich (cuando salió la nueva GS) y que tomó como base la k 1600 gt, el frontal de la scooter c 650 y la nueva disposición de cardan y escape de la nueva GS. Ese diseño no sale de BMW, aunque sea un ejerciciomuy bien hecho.
Vs
 
Ya sólo falta la R "acuática". Qué miedo me da por si no puedo resistir pegar el cambiazo...
 
Una de las cosas "chungas"...es que los cilindros son solidarios con el bloque motor (como de usar y tirar)....imaginate un castañazo o una caida...se rompen las aletas y ....motor nuevo!....fuuuuuuuuuuu....
 
Una de las cosas "chungas"...es que los cilindros son solidarios con el bloque motor (como de usar y tirar)....imaginate un castañazo o una caida...se rompen las aletas y ....motor nuevo!....fuuuuuuuuuuu....
No me puedo creer que eso sea verdad, osea se te cae la moto en parado se te rompe lo que ahora en las nuestras es la tapa de la culata y tienes que cambiar el motor. Vamos que se han coronado de gloria habra que ponerle unas de defensas como las de un carro de combate. Ya se vera lo que es, y haber si por una vez en la vida son capaces de sacar algo al mercado que no haya que estar pasandole campañas cada dos meses por fallos. Que lo dudo, haber que tal sale, en teoria si es como el motor de la gs pinta bien, pero como siempre habra que esperar a que pasen los años para que le vayan corriengo los fallos que traera de serie que seguro que los traera y no seran baratos.
 
ya ves... los conces...es que se tiene que cambiar el motor...(porrón de mano de obra...etc), embrague bañado en aceite, cambio incorporado en el bloque (os imaginais cambiar un rodamiento del primario) o que se parta algo del cambio y te haga un agujero en el bloque....bufff no quiero ni imaginamelo!!!!!..

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=h1hMpgtE9aA#!
 
Última edición:
Eso ya lo expuse yo hace tiempo cuando se conocieron detalles del nuevo bóxer refrigerado por agua. El bóxer actual de aire es un motor tremendamente sencillo -dentro de lo complejo y multipiezas que es un motor de explosión- y fácilmente reparable en caso de desastre grave. Caso de caída, golpe, gripaje o desgaste, se desatornilla el cilindro en cuestión, se pone otro nuevo con su pistón y segmentos y motor nuevo. En el bóxer aguado, los cilindros no van atornillados sino que son pieza solidaria con los semicárteres. No es posible una reparación similar. Habría que cambiar el conjunto completo semicárter-cilindro. También es verdad que este modelo de motor es más rígido, estructuralmente más robusto y es el que emplean otros muchos motores bóxer o en línea. En fin, cosas de la evolución...

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...el-cárter-quot&highlight=cilindros+solidarios


... Ahora bien, yo me quedo con el sistema "antiguo", qué queréis que os diga. Más sencillo que el mecanismo de un chupete y muy sencillo de reparar.
 
No me puedo creer que eso sea verdad, osea se te cae la moto en parado se te rompe lo que ahora en las nuestras es la tapa de la culata y tienes que cambiar el motor. Vamos que se han coronado de gloria habra que ponerle unas de defensas como las de un carro de combate.

No hombre, esto no es así. El cilindro es solidario con el bloque, sí, pero el cilindro es solo la zona de las primeras 4 aletas de refrigeración. El resto se puede desmontar y cambiar igual que los motores actuales.

Fíjate en el vídeo que nuestro compañero ha puesto y lo verás claro (en el segundo 37 el bloque + cilindro se une al motor):
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=h1hMpgtE9aA#!
 
No hombre, esto no es así. El cilindro es solidario con el bloque, sí, pero el cilindro es solo la zona de las primeras 4 aletas de refrigeración. El resto se puede desmontar y cambiar igual que los motores actuales.

Fíjate en el vídeo que nuestro compañero ha puesto y lo verás claro (en el segundo 37 el bloque + cilindro se une al motor):
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=h1hMpgtE9aA#!


No es asi EN PARTE. En caso de averia grave en un cilindro habra que cambiar impepinablemente los dos,no como ahora que se pueden cambiar indistintamente.Otra cosa son las culatas,que en ambos casos se pueden cambiar por separado.Quien sabe si con el tiempo se podran comprar "aguas" a precio de risa,por la depreciacion,me refiero.
 
Creo que el semi-cárter va dividido en dos, con que sólo habría que cambiar "la mitad" del motor en caso de avería/caída grave. Son sólo suposiciones.
 
No es asi EN PARTE. En caso de averia grave en un cilindro habra que cambiar impepinablemente los dos,no como ahora que se pueden cambiar indistintamente.Otra cosa son las culatas,que en ambos casos se pueden cambiar por separado.Quien sabe si con el tiempo se podran comprar "aguas" a precio de risa,por la depreciacion,me refiero.

Me refiero a la cita que hago del Sr.Lobo en la que dice que si nos cae la moto en parado tendremos que cambiar el motor entero en vez de cambiar la tapa de la culata.

A parte, como dice juanan_, que el cárter + cilindros son 2 piezas unidas por tornillos en el medio, o sea, que cada cilindro se puede desmontar por separado. Eso sí, no va a ser tan fácil como hasta ahora. De todas formas, creo que el cambio de cilindros, por suerte, no es una operación muy habitual en nuestras motos. Es más habitual, por ejemplo, el cambio de embrague.
 
No hombre, esto no es así. El cilindro es solidario con el bloque, sí, pero el cilindro es solo la zona de las primeras 4 aletas de refrigeración. El resto se puede desmontar y cambiar igual que los motores actuales.

Fíjate en el vídeo que nuestro compañero ha puesto y lo verás claro (en el segundo 37 el bloque + cilindro se une al motor):
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=h1hMpgtE9aA#!

Todo aclarado, precioso video. Ya se que la avaricia de las empresas por ganar y reducir costes, amen de calidad no tiene limite pero tanto como lo que yo decia ya me parecia para cortarse las venas. Segun lo contaban parecia que habia que tirar el motor en caso de caida. Aunque por lo que se puede ver tampoco parece tarea facil. Sera cuestion de ir viendo como sale este motor, el tiempo dara y quitara razones.
 
Me refiero a la cita que hago del Sr.Lobo en la que dice que si nos cae la moto en parado tendremos que cambiar el motor entero en vez de cambiar la tapa de la culata.

A parte, como dice juanan_, que el cárter + cilindros son 2 piezas unidas por tornillos en el medio, o sea, que cada cilindro se puede desmontar por separado. Eso sí, no va a ser tan fácil como hasta ahora. De todas formas, creo que el cambio de cilindros, por suerte, no es una operación muy habitual en nuestras motos. Es más habitual, por ejemplo, el cambio de embrague.
Ahora que comentas lo del embrage, en esta parece que hay que desmontar media moto para cambiar cualquier cosa del cambio. Pero buueno esperemos que nunca haga falta
 
He visto el video detenidamente y sigo en mis trece.El dia que por cualquier motivo tengamos una averia en un cilindro tendremos que cambiar como minimo medio motor (semicarter-cilindro de ese lado)y por supuesto desmontar el motor completo,cuando ahora si tenemos una averia en un cilindro con cambiar ese cilindro y piston sera suficiente.De momento la diferencia en precio de las piezas y la cantidad de horas de mano de obra sera abismal.
 
A mi me parece que está un poco descompensada con una parte delantera demasiado grande al haber puesto los faros de la K1600. Pienso que pasa por ser un modelo de pruebas y que en el definitivo será más pequeño y personal, no un clon de la grande.
Un saludo.
 
cualquier intervencion en motor - caja - embrague , te obliga a abrir chasis y es una putada con este sistema (mucha mano de obra), no les debe interesar que nuestras motos no pisen los conces.
esos cilindros solidarios son una putada vil.
Imaginaros que se parta un primario, hasta ahora sacabas caja y listo. Ahora, la caja integrada parte algo, se lo lleva el cigueñal y....te lia la de dios es cristo! No me gusta.
 
Otro detalle.A simple vista cambiar el embrague va a ser muy facil.Quitar 16 tornillos y la tapa delantera(donde hasta ahora va el alternador),y cambiar discos como en una moto convencional.Eso si,habra que cambiarlos mas a menudo,porque ahora son bañados en aceite.Lo que nos ahorramos en mano de obra lo gastamos en discos.
 
hara falta....los multidiscos caen antes que los secos
Joder pues vaya putada, por cierto lo comento aqui aunque no proceda, he visto un embrague ceramico para nuestras RTs fabricado por touratech, que garantizan que dura mas el embrague que la moto. Es eso cierto.
 
Joder pues vaya putada, por cierto lo comento aqui aunque no proceda, he visto un embrague ceramico para nuestras RTs fabricado por touratech, que garantizan que dura mas el embrague que la moto. Es eso cierto.


tan cierto que cuando se te acabe el embrague tienes que cambiar el volante tambien....es mejor usar el embrague normal
 
Joder pues vaya putada, por cierto lo comento aqui aunque no proceda, he visto un embrague ceramico para nuestras RTs fabricado por touratech, que garantizan que dura mas el embrague que la moto. Es eso cierto.

Si no eres muy bruto, el original te puede aguantar hasta los 200.000 kms perfectamente... Aún así, con esos kms vas a poner uno cerámico para que te dure.... ¿Hasta cuando?... je je je
 
Atrás
Arriba