Vuelta Ibérica de los Faros

Coco RT

Allá vamos
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
808
Puntos
93
Ubicación
Chiclana (Cádiz)
Visitar faros es un buen motivo, o una buena excusa, para hacer un viaje o una excursión en moto. El verano de 2012 mi mujer y yo recorrimos la costa del mediterraneo viendo unos 16 faros, este verano pensamos completar la vuelta a la Península Ibérica (costa cantábrica y atlántica) viendo los faros que podamos.

La mayoría de los faros se encuentran en enclaves privilegiados, desde donde podremos disfrutar de unas maravillosas vistas del entorno y del propio faro, como ejemplo los faros de Chipiona y Peñíscola.

Otras veces, después de recorrer varios kilometros en nuestras motos intentando llegar a algún faro, te encuentras con la decepción de que no hay manera de verlo, ni si quiera de lejos, como es el caso del faro de Tarifa, o que hay que dejar la moto "abandonada" con el equipaje y andar más de 2 kilómetros cargando con los cascos y las cazadoras hasta llegar al faro, como ocurre en cabo Tiñoso.

He creado un blog que he titulado "Vuelta Ibérica de los Faros" con la intención de hacer una pequeña guía de los faros de la Península Ibérica para moteros, donde iré reflejando toda la información que pueda, para facilitar la preparación del viaje a quien esté interesado en visitar algún faro.

Por supuesto agradecería todas las informaciónes, comentarios, fotos, etc., que me pudierais enviar sobre vuestro faro favorito o el que está cerca de vuestra casa.
email: vueltaibericafaros@hotmail.es

Un saludo
 
Si has estado en el de Chipiona y el de Tarifa, ni dudo que hayas visitado el que da nombre tanto a una de las mayores batallas navales de la historia como a la plaza mas conocida de Londres, el de Trafalgar en Caños de Meca. Hasta hace muy poco se podía llegar hasta la base con la moto. Ahora hay que andar un poquito.

Un saludo.
 
Gracias por el trabajo, y la información facilitada, lo tendremos en cuenta.
 
Un trabajo interesante, amigo Coco; como contribución al hilo te paso una referencia: se trata del faro de la Galea, primero de Vizcaya situado en Punta Galea, Getxo, en la desembocadura del río Nervión en el Abra. Además, dos por el precio de uno pues el primer faro se construyó sobre los restos del fuerte de la Galea -también llamado Castillo del Príncipe- cuando dejó de utilizarse para fines militares y el segundo a unos pasos del primero. Toda la zona hace tiempo que es peatonal y el entorno paisajístico es bastante atractivo. Te paso un par de fotos obtenidas en la red:

Fuerte de la Galea sobre el que se construyó el primer faro:
2257639372_73f2bfb22e.jpg


Actual faro de la Galea:
ssa40071-640x640x80.jpg
 
Carolus gracias por la información, me interesa saber como está la zona de aparcamiento para motos, seguridad, cercanía al faro, etc. Supongo que al ser una zona peatonal se podrá pasear cerca del faro.
 
Muy interesante. Me acabas de dar una idea.
Bueno, decirte que en Asturias hay unos cuantos, como
15 o 16 y que a casi todos ellos se llega con la moto, por lo que tengo entendido.
No te pierdas el de Cabo Peñas, muy guapo y el sitio espectacular. Además hay un restaurante donde se como bien y con unas vistas al mar y acfantilados acojonante.
 
Carolus gracias por la información, me interesa saber como está la zona de aparcamiento para motos, seguridad, cercanía al faro, etc. Supongo que al ser una zona peatonal se podrá pasear cerca del faro.

Sí, te explico: se puede pasar muy cerca y aparcar un poco más adelante en un aparcamiento gratuito. La zona es supertranquila. El aparcamiento está al borde de un acantilado desde donde se puede ver el superpuerto al otro lado de la bocana junto con Santurce, Portugalete (puente colgante o de Vizcaya) y, si hace bueno, hasta la zona de Castro Urdiales (Cantabria); a este lado se ve el litoral con la playa de Arrigúnaga en primer término, etc.

Una foto de Google Maps de la carretera que pasa junto al fuerte:
snap1dq.jpg


El aparcamiento está un poco más adelante:
snap2k.jpg
 
Muy interesante. Me acabas de dar una idea.
Bueno, decirte que en Asturias hay unos cuantos, como
15 o 16 y que a casi todos ellos se llega con la moto, por lo que tengo entendido.
No te pierdas el de Cabo Peñas, muy guapo y el sitio espectacular. Además hay un restaurante donde se como bien y con unas vistas al mar y acfantilados acojonante.

Muy bonito blog, inspirante!
Saludos, C
 
Atrás
Arriba