K75s no arranca

Trueno**

Arrancando
Registrado
14 Jul 2011
Mensajes
92
Puntos
8
Ubicación
Santander
Buenas a todos,


Os cuento datos de la moto. Estuvo parada cerca de 6 años en la calle, al cogerla le cambie aceite de motor, aceite de caja de cambios y del cardan y la batería. Con eso la moto arranco y funcionaba correctamente. Luego le cambie liquido de frenos y liquido de refrigeración. He estado andando con ella desde el junio del 2011 todos los días, incluso hasta cuando hacia sol, y ningún fallo.

El miércoles de esta semana santa la deje aparcada en el garaje y no la he cogido, o intentado coger mas bien, hasta este martes. Simplemente no llegada a arrancar, la bomba de la gasolina suena, el motor de arranque también. Pensando que puede ser por tener poca gasolina (el miércoles cuando la aparque llevaba en reserva ya unos 30 kms) no lo intente más, me fui con el coche y llene una garrafa de 6 litros de gasolina. Llego por la noche, le echo la gasolina, intento arrancar y nada.
Lo primero que pensé es que era la batería, aunque me parece que seis días para una batería de 2 años que se ha movido todos los días no es mucho, así que haciendo uso del cargador del lidl la desmonto, le abro los tornillos de los vasos, compruebo niveles y la pongo a cargar.
Al día siguiente la luz esta verde, la monto y sigue sin arrancar.

He desmontado el motor de arranque, aprovechando para limpiarlo y engrasarlo. las escobillas estaban al 60% de vida mas o menos, y no he notado ningún extraño con las luces.
La bujías estaban bastante sucias, como "borrachas" de aceite, y la mecha muy corta, asi que he comprado bujias nuevas y se las he puesto.
He probado a arrancar la moto con unas pinzas conectada al coche y nada.
Hace todo bien como si fuera a arrancar pero en el último momento no arranca.

He pensado en desmontar inyectores, pero eso ya me da algo más de respeto.

A ver si a alguno se os ocurre que más puedo mirar.

Gracias.
 
Hola, prueba a sacar una bujía, conéctala a la pipa y a masa, con mucho cuidado dale al arranque a ver si se ve la chispa. Si no quieres desmontar los inyectores, quita el manguito de entrada a la rampa a ver si sale gasolina. Si quieres ver si llega corriente a los inyectores, quita la clavija de uno de ellos conéctale un polímetro, dale al arranque a ver si te da 12v. Me imagino que la luz de neutral se enciende.

Saludos
 
Gracias Joséct
Si, la luz de neutro se enciende.
¿Dónde le conecto la masa a la bujía a la rosca?
Mañana lo pruebo y os cuento resultados.
 
En la zona de la tuerca mismamente que estará más limpia que la rosca; asgúrate que hace buen contacto masa para que no salten chispas y dale sólo al arranque cuando te asegures que está bien conectada y hazlo donde no haya mucha luz para que puedas ver bien la chispa. Suerte.

Saludos
 
..//..
Hace todo bien como si fuera a arrancar pero en el último momento no arranca. ..//..


Es que a distancia todo es más complicado.

Pregunto si puedes explicar un poco más esta frase. Aunque para cada uno los taca-taca o los rum-rum significan cosas distintas, intenta explicar un poco lo que hace la moto, es decir si escuchas mover el motor, si no se mueve, si las luces del cuadro lucen todas, si estas pierden intensidad al apretar el botón de arranque o se apagan, si al accionar el botón de arranque con el tapón del tanque abierto ves moverse el combustible o permanece quieto, etc ............ :undecided: no sé cosas que igual dan alguna pista.

Ya dirás
Un saludo
 
Haber como lo hago...
Hace todo normal pero cuando normalmente te suelto el botón y se queda arrancada se para.
Las luces del cuadro no pierden intensidad, la de presión de aceite se apaga mientras pulso el botón de arrancar y el rojo del icono de la batería que esta al lado se queda encendido.
Mañana grabo un vídeo para que lo veáis y pruebo lo de abril el deposito y ver si se mueve la gasolina, que no se me había ocurrido.
Gracias
 
Hola!

Yo siempre recomiendo lo mismo, comprobar el captador de impulsos del cigüeñal y sus famosos sensores Hall.

Suerte.
 
A mi me paso un caso parecido, y simplemente era que un latiguillo de dentro del deposito se había soltado y no llegaba gasolina, mirando por el tapón se veía que la gasolina parecía retornar y caer todo era normal, pero no.
No se si lo hiciste en su momento, pero yo miraría la bomba de gasolina, su filtro y el filtro de salida de la misma.
 
Si el mando de paro de emergencia (puño derecho) esta desconectado, ¿gira la bomba?. Lo que quiero decir es si has comprobado ese mando.
 
Bueno días,

La palanca de paro de emergencia la he comprobado y funciona bien.
He comprobado a darle a arrancar con el deposito abierto y se ve moverse la gasolina.

Os subo un vídeo de los síntomas a ver si así se ve más claro. (He intentado ponerlo para que se vea directamente dentro del post pero no he sido capaz, así que os pongo el enlace, si lo abrís en una pestaña nueva con chome se ve directamente no hace falta descargarlo).

http://content.wuala.com/contents/miguelblan/bmwmotos/FalloArranque.mp4?dl=1

Dentro del deposito veo todos las mangueras conectadas.

Lo del sensor hall le falló a un amigo y el problema que tenia el es que en caliente la moto se le calaba, pero en frío funcionaba sin problemas, por eso lo he descartado, porque la mía no arranca ni en frío, aunque si también puede ser eso lo miro.

Pruebo lo que me decís de las bujías, el captador de impulsos y el sensor hall.

Esta noche dándole vueltas he pensado que puede ser los cables que van desde las bobinas a las bujías, no se si se estropean con el tiempo, pero hablando con el anterior dueño me ha dicho que no los ha cambiado nunca, por lo que tienen "solo" 23 años.

Gracias,
Un saludo.

EDITO: Las bujías tienen chispa, he desmontado el filtro del aire y esta bien, no había nada que lo obstruyera y parece limpio, aun así he aprovechado y lo he aspirado. He desmontado el relé de arranque y no estaba pegado.

EDITO2: Corregido enlace del video
Añado enlace a la carpteta donde también tengo foto del interior del deposito.
http://content.wuala.com/contents/miguelblan/bmwmotos
 
Última edición:
No se si le pasará a los demás, pero cuando le doy al enlace del vídeo me da error. Si las bujías tiene chispa quiere decir que tanto los cables como las bobinas están bien, luego si hay chispa y no arranca es que no entra gasolina o no lo hace a la debida presión, comprueba que el manguito de salida de la bomba entra en lado izquierdo del raíl, a mi me pasó una vez que me confundí de manguito y me volvió loco y también el filtro de combustible.

Saludos
 
Joséct ya está corregido el enlace.

Mirare lo del manguito, pero cuando dio el fallo los manguitos no se habían tocado, la deje aparcada en el garaje cuando llegue del trabajo y a la semana sin haberle echo nada no arranca. Descarto que algún vecino curioso haya tocado nada porque el garaje es cerrado.

¿Alguien en Cantabria tiene un vacuometro para prestarme?, inivito a las cervezas.

Gracias
 
Trueno, si no arranca... no podrás pasarle el vacuómetro!! necesitas que la moto esté arrancada y en temperatura de servicio para pasarlo... así que tendrás que esperar...al menos para eso!
 
Menudo misterio, la batería se ve estupenda, la luz de neutral se enciende... asi que ya lo único que se me ocurre es que quites la clavija de un inyector y midas a ver si te dan 12v, pero antes de eso comprueba que todos los fusibles estén en buen estado.

Saludos
 
Última edición:
Los fusibles ya los he comprobado. Me van a dejar un polimetro para mirar lo del voltaje de los inyectores.
 
Ya que te van a dejar el polímetro, comprueba también la resistencia de las bobinas de alta que más o menos te tienen que dar estos valores:

Bob 1.......1,3 omhios.........bobinado primario
10,6 k omhios ......................polos alta tensión


Bob 2.......1,4 omhios

10,3 k omhios

Bob 3.......1,4 omhios
10,47 k omhios

Supongo que al cambiar las bujías habrás puesto cada pipa en su correspondiente cilindro. Antes de comprobar si llega tensión a los inyectores saca una bujía a ver si la tienes inundada de gasolina, ya que si es así los inyentores funcionan bien y el problema lo tienes en la chispa.
 
Última edición:
Solucionado

Gracias a todos,

Ya está solucionado, como era de esperar la solución es sencilla.

Como decía perdido321 el fallo estaba en el latiguillo de retorno de la gasolina, que se había rajado a la altura del filtro de tela de la bomba de la gasolina. He cortado un trozo y lo he vuelto a conectar y todo ok.

Al desmontarlo me he dado cuenta de dos cosas, la primera es que el filtro ese que va directamente en la bomba tiene rota la telilla de uno de los lados, así que mañana toca comprarlo.

IMG_20130404_192553.jpg


La otra es que el amortiguador de la bomba de la gasolina está en las últimas, está como derretida, y esa en bmw son casi 70€.
¿Sabéis donde conseguirla más barata? He visto por el foro manuales de como fabricar el filtro ese que se me ha roto, pero del amortiguador de la bomba no he encontrado.

IMG_20130404_192603.jpg


Muchas gracias a todos por la rapidez en las respuestas y las preocupaciones tomadas.
 
Enhorabuena!!! Sobre el tamiz no he oído nada de fabricarlo de forma casera, además creo que no es caro pero del amortiguador de la bomba si he visto algo de fabricarselo con un trozo de tubo pero... a saber donde está, seguro que algún forero sabe algo de cómo fabricarse uno y es importante que lo cambies porque el chapapote que se puede formar por la descomposición no es pequeño. Y por cierto, el tamiz de la bomba lleva un pitorro al que va conectado un tubo de goma que va a la parte de arriba del depósito justo donde el tapón.

Saludos
 
Última edición:
Me alegro que no te haya costado tanto como a mi dar con el problema, a mi se me paró regulando el CO, y me-nos ( Blandrick) volvimos locos centrados en el CO y la sonda de temperatura y parte electrica.
 
La manguera de gasolina, y las gomas de arriba-abajo, de algun material en especial, perdona pero de ingles ni idea.

Hola perdido...

Si te digo la verdad no me he puesto a leer en inglés... solo me he dedicado a mirar fotos del hilo que te cité.

Pero no te preocupes, tienes buenos traductores. Este es uno de ellos, el tradukka...

http://tradukka.com/translate/en/es?hl=es

Si te quieres 'enterar' de cualquier texto (en este caso en inglés), copia el texto original y lo pegas en la página que te he pasado, y luego le das a 'traducir'.

Espero que te vaya bien.

Un saludo
JordiK
 
Atrás
Arriba