Moto a 299 km/h y le adelantan...¡¡¡

Que estressssssssssssssssssssss....eso sera en Alemania donde creo hay tramos libres de velocidad, no?

De todas formas mucha tela...a la mínima incidencia caput!!!!
 
Creo que es un Audi RS6, o al menos eso me parece.

¡¡¡Todo un lobo con piel de corderito!!!
Familiar y avant, como para fiarse.
 
¿No está el RS6 limitado ( como muchos) a 250Km/H?. Será un engendro Audi "deslimitado" y vete tu a saber que mas.
 
Este video lo vi hace ya algún tiempo, y si, parece ser en la autoban alemana y el audi es un RS6 preparado por una empresa que potencia coches como marcedes, audi, bmw, etc..., el tema es que no me acuerdo como se llama, pero aun así, espectacular, y la cara que se le quedaría al de la moto seria todo un poema, jajaja.
 
.
Por muy en Alemania que estén y muy legal que sea...yo solo veo a dos tontos picaos.

Nota: Como decia Forrest Gump; Tontos son los que........ Pues eso.

Vsssssssssss
 
Pues en el titulo ya explica que es un Audi R6 ABT de 700ps. O sea que es una R6 tuneada de 580hp a 700hp con un torque de 800nm con el cual puedes elegir que velocidad punta le puedes dar 280km/h - 310km/h - 340km/h. Así como que para que no pase a una moto :)

Saludos!
 
joer algunos van parados ....menos mal que se a metido a la derecha ....mira que se pegan a la izquierda y ni ráfagas ni ost*as es que no se quitan vamos hombre si no puedes quítate !!!
 
Esto es espiritu español. En Alemania la gente corre lo que quiere y ya esta, sin picarse. Ya me gusteria a mi tener por lo menos algun tramo de estos, para no tardar cuatro horas en llegar a mi pueblo, con el palizon que eso supone para mis pobres hijos
 
hombre si se puede a los niños no se les monta en moto por lo que pueda pasar ...

yo no soy partidario de ....María me llevo al niño a dar una vuelta !!!....si regresó sin niño me muero !!!
que vaya con su madre así si pasa alguna cosa ..monto el Cristo yo !!!
 
En NIINGUN momento se ve que estos tios hagan ninguna estupidez. Parecen totalmente conscientes que que a esa velocidad no se puede hacer el gilipollas. Ni en moto ni en coche. Mucha velocidad, sí,ero por ejemplo, guardan al menos una distancia de seguridad para que el de delante no piense que le quieres pasar por encima......
 
En Alemania tú vas pensando que eres Nieto y te pasan hasta los Clio
 
En NIINGUN momento se ve que estos tios hagan ninguna estupidez. Parecen totalmente conscientes que que a esa velocidad no se puede hacer el gilipollas. Ni en moto ni en coche. Mucha velocidad, sí,ero por ejemplo, guardan al menos una distancia de seguridad para que el de delante no piense que le quieres pasar por encima......


Efectivamente, el problema no la velocidad, realmente son las imprudencias, correr en las Autobahn Alemanas es muy seguro, mucho más que ir a 120 en las autopistas Españolas, lo se porque he estado en las Autobahn y por cierto allí no era una criminal, no tienen baches, su asfalto es perfecto y además los conductores Alemanes son muy respetuosos y educados, especialmente con la distancia de seguridad. Eso sí, si te encuentras en una Autobahn una señal de 80 todo el mundo se pone a 80, porque saben que sus gobernantes no lo hacen para recaudar, así que levantan el pie o quitan el puño, y SIEMPRE que hay una limitación está totalmente justificada.

El RS6 está preparado por ABT (prestigioso preparador Alemán muy centrado en Audi) su par motor y sus caballos son espectaculares, su velocidad punta real ronda los 320 y su chasis y dinámica lo hacen un misil tierra tierra muy efectivo en manos expertas, unas manos poco expertas son un peligro en ese maquinón. La ZX10 al igual que otras japonesas, como por ejemplo la mía, no superan nunca los 299 de marcador aunque podrían superarlo si los marcadores estuvieran preparados para eso, no obstante su velocidad real ronda los 290 K/H.

En España no se puede ir a esas velocidades porque ni nuestras Autopistas están a la altura, ni nuestra formación cívica y vial tampoco, y mucho menos nuestra capacidad de respuesta ante un accidente, allí tienen un sistema por el que un helicóptero llega en un pis pas, allí sí se preocupan por su seguridad.
Para ir a esa velocidad uno tiene que tener una formación en técnicas de conducción a alta velocidad, que las hay, sin esa formación es sencillamente un suicidio hacerlo.
 
Para ir a esa velocidad uno tiene que tener una formación en técnicas de conducción a alta velocidad, que las hay, sin esa formación es sencillamente un suicidio hacerlo.

Para poner un coche a 300 no hay que hacer ningún cursillo, hay que tener experiencia simplemente, como todo en la vida. ( y mucha pasta claro)

Un saludo.
 
Para poner un coche a 300 no hay que hacer ningún cursillo, hay que tener experiencia simplemente, como todo en la vida. ( y mucha pasta claro)

Un saludo.

La experiencia no implica conocimientos, estos te los aportan los cursos de pilotaje a alta velocidad, especialmente tratan sobre como educar la vista, como mirar, a esa velocidad tienes que saber cosas como que el volante no se sujeta, se aprieta con las palmas, que la mano que empuja es la de fuera, en curvas de autopista timonear con el gas por aquello de la fuerza longitudinal y transversal, e infinidad de detalles más que desde luego te garantizan mucha seguridad.
 
A mi lo que me llama la atencion es que el tio en los primeros minutos lo primero que hace es meterse al carril de la derecha del todo. Che igualico que aquí¡¡¡¡
 
La experiencia no implica conocimientos, estos te los aportan los cursos de pilotaje a alta velocidad, especialmente tratan sobre como educar la vista, como mirar, a esa velocidad tienes que saber cosas como que el volante no se sujeta, se aprieta con las palmas, que la mano que empuja es la de fuera, en curvas de autopista timonear con el gas por aquello de la fuerza longitudinal y transversal, e infinidad de detalles más que desde luego te garantizan mucha seguridad.

Te sigo diciendo lo mismo. Hacer cursos de conducción aumenta tu seguridad, eso es evidente, pero cualquier BUEN conductor que este acostumbrado a llevar coches de alta gama circula a 300 k/h por una buena autopista. En algunos coches te aseguró que hasta resulta fácil. Ahora bien por alta gama no me refiero a un 530i
Un saludo.
 
Efectivamente, el problema no la velocidad, realmente son las imprudencias, correr en las Autobahn Alemanas es muy seguro, mucho más que ir a 120 en las autopistas Españolas, lo se porque he estado en las Autobahn y por cierto allí no era una criminal, no tienen baches, su asfalto es perfecto y además los conductores Alemanes son muy respetuosos y educados, especialmente con la distancia de seguridad. Eso sí, si te encuentras en una Autobahn una señal de 80 todo el mundo se pone a 80, porque saben que sus gobernantes no lo hacen para recaudar, así que levantan el pie o quitan el puño, y SIEMPRE que hay una limitación está totalmente justificada.

El RS6 está preparado por ABT (prestigioso preparador Alemán muy centrado en Audi) su par motor y sus caballos son espectaculares, su velocidad punta real ronda los 320 y su chasis y dinámica lo hacen un misil tierra tierra muy efectivo en manos expertas, unas manos poco expertas son un peligro en ese maquinón. La ZX10 al igual que otras japonesas, como por ejemplo la mía, no superan nunca los 299 de marcador aunque podrían superarlo si los marcadores estuvieran preparados para eso, no obstante su velocidad real ronda los 290 K/H.

En España no se puede ir a esas velocidades porque ni nuestras Autopistas están a la altura, ni nuestra formación cívica y vial tampoco, y mucho menos nuestra capacidad de respuesta ante un accidente, allí tienen un sistema por el que un helicóptero llega en un pis pas, allí sí se preocupan por su seguridad.
Para ir a esa velocidad uno tiene que tener una formación en técnicas de conducción a alta velocidad, que las hay, sin esa formación es sencillamente un suicidio hacerlo.


...yo estoy muy contento, fíjate si estoy contento y si son seguras las carreteras alemanas, que, en el año 2009, despues de más de 60 años, lograron (en Alemania), bajar el numero de muertos en carretera, que estaba en constante subida anual, y todo ello con sus conductores educados y respetuosos, con sus limites amplios de velocidad, sus carreteras perfectas, sus cuidados carriles, su inteligencia conduciendo, su profesionalidad........""""pase usted primero, no pase usted, huy..!!!.. no por favor, permítame que yo le adelante primero, no, no, que va, usted primero, que yo voy sin prisa"""......................pues como te decía, en el 2009, lograron bajar la cifra de muertos a la nada despreciable cantidad de 4.160 MUERTOS...........pero claro, a lo mejor era gente que estaba de visita y no eran los conductores alemanes los fallecidos........si el que no se conforma es porque no quiere..........
 
......me parece a mi que si algún otro coche o animal se cruza en su camino, o tiene algún otro tipo de incidente, no se va a poder aprovechar ningún órgano, a menos que sea para hamburguesas.............
 
......me parece a mi que si algún otro coche o animal se cruza en su camino, o tiene algún otro tipo de incidente, no se va a poder aprovechar ningún órgano, a menos que sea para hamburguesas.............

Y también te puedes matar andando en bicicleta a menos de 10km/h. Vivir y dejar vivir..., no están haciendo nada fuera de la ley.

Saludos.
 
Y también te puedes matar andando en bicicleta a menos de 10km/h. Vivir y dejar vivir..., no están haciendo nada fuera de la ley.

Saludos.

.......si te has fijado, mi contestación es para el comentario de Charly, por lo de "donante de órganos", pero veo que no lo has pillado, te aclaro que la única diferencia es que si te matas a 10 por hora, en bicicleta, sí que se puede aprovechar el cadáver para donante de órganos........

......en relación a lo de "vive y deja vivir", se da la casualidad de que es mi lema en la vida y siempre se lo decía a casi todos los conductores............ pero he de puntualizarte, que no me gusta que pase un tío por mi lado a 290 kilómetros hora, porque si se le revienta una rueda, le da un mareo o se le va la moto por cualquier circunstancia, me puede tocar algo a mi o a mi familia que va en el coche conmigo, por eso que pienso tambien en mi segundo lema que es "mátate tú si es lo que buscas y deja vivir a los demás"...............y eso de que no están haciendo nada fuera de la Ley, será tu opinión muy personal, porque yo pienso totalmente le contrario, estén en Alemania, en España o en Burkina Fasso..............si quieren correr, que se paguen un circuito.......
 
yo soy de la opinion de que a 299 NO . pero a 150 kms/h si que podrian dejarnos ir ......es la mitad eh?
 
Pues en el titulo ya explica que es un Audi R6 ABT de 700ps. O sea que es una R6 tuneada de 580hp a 700hp con un torque de 800nm con el cual puedes elegir que velocidad punta le puedes dar 280km/h - 310km/h - 340km/h. Así como que para que no pase a una moto :)

Saludos!


Gluppppps. Mil perdones. Y yo pasandolo fotograma a fotograma para asegurarme del modelo...

No lei el titulo.
 
Y a 150 kms/h si se nos cruza un perro no nos pasa nada?. Y a 150 kms/h si nos entra un mareo, perdida de conocimiento etc etc no somos misiles tierra tierra contra cualquier objeto que tengamos delante?.....
Aparte de eso si algo resalto de los conductores alemanes es la educación de la que aquí carecemos. Me juego lo que querais que a esos tios les ponen una señal de 100km/h diez kms mas adelante y se plantan a 100. Eso yo lo he visto con mis propios ojos en la autobahn. Y no porque hubiera un radar...
 
Eraser, suelo estar de acuerdo contigo cuando defiendes tus ideas sobre cumplir las normas a pesar de que muchos siempre te replican, pero aparte del video que me da igual porque hay mil en Youtube, si en una autobahn alemana la ley permite que no haya limite de velocidad, pues no lo hay.
Si yo tengo la suerte de tener un coche de 500 cv y pericia pues no estoy haciendo nada malo, ni seamos unos mojigatos con todo porque si voy con mi Xsara Picasso y me adelanta un Aston V12 a 300 y me quejo lo único que siento es envidia, todo lo demás...es eso, envidia.
También me queda ir por la derecha con los abueletes pero una cosa es ser prudente y otra un muermo.

De verdad me indigna, porque si has ido por allí es una bendición poder ir con tu pedazo de moto/ coche a altas velocidades y nadie lo critica, pero aquí con la mierda de educación vial que manejamos encima les criticamos.

Un saludo.
 
Última edición:
Eraser, suelo estar de acuerdo contigo cuando defiendes tus ideas sobre cumplir las normas a pesar de que muchos siempre te replican, pero aparte del video que me da igual porque hay mil en Youtube, si en una autobahn alemana la ley permite que no haya limite de velocidad, pues no lo hay.
Si yo tengo la suerte de tener un coche de 500 cv y pericia pues no estoy haciendo nada malo, ni seamos unos mojigatos con todo porque si voy con mi Xsara Picasso y me adelanta un Aston V12 a 300 y me quejo lo único que siento es envidia, todo lo demás...es eso, envidia.
También me queda ir por la derecha con los abueletes pero una cosa es ser prudente y otra un muermo.

De verdad me indigna, porque si has ido por allí es una bendición poder ir con tu pedazo de moto/ coche a altas velocidades y nadie lo critica, pero aquí con la mierda de educación vial que manejamos encima les criticamos.

Un saludo.

Imagina que vas a 250 km/h con tu coche de 500Cv ( por ejemplo un BMW M5) por una autopista española y por una casualidad de la vida, por ejemplo que revientes un neumatico, pierdes el control del vehículo e impactas con un turismo que va por su carril de la derecha a sus 120km/h reglamentarios...... ¿crees que le importará al conductor que tu tengas un coche mejor que el suyo? ¿ que tu pericia conduciendo tu deportivo sea mejor que la suya con su turismo familiar? Creo que no estamos hablando de sensaciones, estamos hablando de seguridad.
Lo que Eraser ha querido decir ( corregidme si me equivoco ) es que puedes hacer con tu vida lo que quieras mientras no pongas en riesgo la de los demás.
 
Doble Rafa, creo que queda MUY claro que estoy hablando de las autobahn alemanas, no me hagas demagogia ni suposiciones que no van para nada conmigo, ya que aquí yo no paso de 130 nunca, pero en Alemania, ancha es Castilla.
Aquí somos mas listos que las autoridades alemanas, así nos va.
Vaya tela !!
 
Y así para ti y para mi, ¿ tu has circulado por allí? ¿Por que tramo? ¿ Con que vehículo y a que velocidad? ¿ Que modelo de coches te adalantaban y de que forma? ¿O te lo han contado?

vamos a ser serios y a responder con propiedad. Todo lo demás serán opiniones respetables pero sin fundamento ninguno.
 
.....no te quito la razón Macauy, pero aunque en Alemania, en el 50 % de las Autoban no exista límite genérico de velocidad (aunque te recomiendan ir a 130 k/h), mi forma de pensar y con lo que, por supuesto, no teneis porque estar de acuerdo, es que a partir de 200 kilómetros hora, no somos realmente dueños de nuestro destino, podemos ir un ratito y probar, pero circular durante decenas o cientos de kilómetros, acompañando a otros conductores que ocupan los carriles adyacentes, creo que es un riesgo innecesario.......y con esto no quito la razón a los alemanes, pero a mi no me parece bien...........eso sí, si cierran la Autoban para un piloto solo y va a 300, pues ancha es Castilla, que le de gas......pero yo prefiero limitaciones de velocidad que estén en consonancia con nuestras capacidades, 160 ó 180 en autopistas y 140 en carreteras normales cuando se pueda..............y no todos somos Pedrosa o Alonso....

...y que no sea motivo de enfado un post en el que exponemos nuestras opiniones, no hay que cabrearse.....
 
Macauy, mi intención no es hacer demagogia ni suponer que tu vayas a 250 km/h por una autopista española, ni mucho menos, lo que he intentado es poner un ejemplo para "aclarar" lo que Eraser queria decir.
En respuesta a tu pregunta de si he circulado por Alemania, no, no he circulado, pero no me hace especial ilusión correr con mi coche o con otro prestado de muchos mas caballos, y te puedo asegurar que, gracias a mi anterior trabajo he conducido coches de mucha potencia, tanto en circuitos como en carretera. Lo que si te puedo asegurar es que si me adelanta un coche o una moto a 300 km/h, las palabras que saldrían de mi boca no iban a ser de admiración, eso es seguro.

Una persona puede estar muy segura de sus facultades y sus limitaciones pero no debes poner en posible riesgo la vida de otras personas, eso nunca. Esta es mi opinión, si alguien no la considera seria y sin fundamento, al menos si espero que sea respetable....
 
Bueno, creo que no es bueno juzgar ligeramente. Para comparar el nº de fallecidos de un país con otro hay que constatar antes una serie de variables, entre ellas el parque de vehículos en circulación, la longitud de la red de carreteras, los fallecidos por millón de habitantes, rapidez de actuación de los servicios médicos en caso de accidente...y hasta cómo se computan los fallecidos en cada país. No se puede comparar a palo seco España con Alemania; España tiene más o menos la mitad de coches en circulación que Alemania, y- algo más de la mitad de habitantes...unos 5000km. más de vias de circulación. Y una densidad de población que casi es una 3ª parte de la alemana.

La extensión de tipo de carreteras por país: no es lo mismo a la hora de contar mortalidad una carretera nacional que una autopista, por ejemplo Francia es el país con más carreteras nacionales y comarcales de Europa y ahí se produce el nº más elevado de fallecimientos...que es sensiblemente menor en autopistas.

El último informe de la UE en español que conozco es éste:

http://europa.eu/rapid/press-release_IP-13-236_es.htm

http://www.touteleurope.eu/fr/actio...mparatif-la-mortalite-routiere-en-europe.html poniendo el ratón encima de los círculos rojos dá el nº de fallecidos.

Y si nos fijamos y comparamos España con Alemania...vemos que está claro que la velocidad no es un factor decisivo existiendo condiciones para practicarla, hay estadísticas a nivel europeo que lo confirman. En Alemania la gente está acostumbrada a conducir-y a comportarse circulando-rápido en general, aunque no es obligatorio je,je...; simplemente porque desde que aprenden a conducir tienen tramos en los que pueden ir muy deprisa. Ello no quiere decir que todos vayan a 300kmh, pero sí que es normal que muchos circulen-en los tramos autorizados-a 200kmh. Hay de todo lógicamente. Y hay coches que a 200kmh son más seguros que otros a 120kmh. Y a 300 te puede pasar culaquier cosa...pero a 120 también.

El conductor alemán se forma desde pequeñito con educación vial y montando en bicicleta desde que llegan a los pedales. Sus vías suelen tener unas infraestructuras de calidad, la señalización es muy visible, uniforme en todo el país y nada confusa, el asfalto bueno y bien reparado y mantenido. Las autopistas gratis... y no olvidemos que en las autopistas hay un nº bastante menor de accidentes que en las otras vías. El estado de los vehículos muy bueno en general. Y el servicio de rescate de accidentes muy eficaz.
 
Última edición:
......en relación a lo de "vive y deja vivir", se da la casualidad de que es mi lema en la vida y siempre se lo decía a casi todos los conductores............ pero he de puntualizarte, que no me gusta que pase un tío por mi lado a 290 kilómetros hora, porque si se le revienta una rueda, le da un mareo o se le va la moto por cualquier circunstancia, me puede tocar algo a mi o a mi familia que va en el coche conmigo, por eso que pienso tambien en mi segundo lema que es "mátate tú si es lo que buscas y deja vivir a los demás"...............y eso de que no están haciendo nada fuera de la Ley, será tu opinión muy personal, porque yo pienso totalmente le contrario, estén en Alemania, en España o en Burkina Fasso..............si quieren correr, que se paguen un circuito.......

Pues da casualidad que es mi lema también y te repito que por ley no están molestando a nadie que los rodea porque están en todas las de la ley (velocidad ilimitada en según que tramos). Y lo de la ley no es personal, ni me lo eh inventado. Si te fijas van finos finos mas que muchos conductores que te puedes encontrar en España. Es una autobahn y si alguien no se siente seguro irá por las nacionales. Ahora te aconsejo que no viajes a Alemania porque la pasaras mal o al menos no la recorras por autopistas así no te pasarán a 290.

Saludos.
 
Bueno, creo que no es bueno juzgar ligeramente. Para comparar el nº de fallecidos de un país con otro hay que constatar antes una serie de variables, entre ellas el parque de vehículos en circulación, la longitud de la red de carreteras, los fallecidos por millón de habitantes, rapidez de actuación de los servicios médicos en caso de accidente...y hasta cómo se computan los fallecidos en cada país. No se puede comparar a palo seco España con Alemania; España tiene más o menos la mitad de coches en circulación que Alemania, y- algo más de la mitad de habitantes...unos 5000km. más de vias de circulación. Y una densidad de población que casi es una 3ª parte de la alemana.

La extensión de tipo de carreteras por país: no es lo mismo a la hora de contar mortalidad una carretera nacional que una autopista, por ejemplo Francia es el país con más carreteras nacionales y comarcales de Europa y ahí se produce el nº más elevado de fallecimientos...que es sensiblemente menor en autopistas.

El último informe de la UE en español que conozco es éste:

http://europa.eu/rapid/press-release_IP-13-236_es.htm

http://www.touteleurope.eu/fr/actio...mparatif-la-mortalite-routiere-en-europe.html poniendo el ratón encima de los círculos rojos dá el nº de fallecidos.

Y si nos fijamos y comparamos España con Alemania...vemos que está claro que la velocidad no es un factor decisivo existiendo condiciones para practicarla, hay estadísticas a nivel europeo que lo confirman. En Alemania la gente está acostumbrada a conducir-y a comportarse circulando-rápido en general, aunque no es obligatorio je,je...; simplemente porque desde que aprenden a conducir tienen tramos en los que pueden ir muy deprisa. Ello no quiere decir que todos vayan a 300kmh, pero sí que es normal que muchos circulen-en los tramos autorizados-a 200kmh. Hay de todo lógicamente.

El conductor alemán se forma desde pequeñito con educación vial y montando en bicicleta desde que llegan a los pedales. Sus vías suelen tener unas infraestructuras de calidad, la señalización es muy visible, uniforme en todo el país y nada confusa, el asfalto bueno y bien reparado y mantenido. Las autopistas gratis... y no olvidemos que en las autopistas hay un nº bastante menor de accidentes que en las otras vías. El estado de los vehículos muy bueno en general. Y el servicio de rescate de accidentes muy eficaz.

+100

Saludos
 
...frenchie, creo que yo no he hablado de comparativas en ningún momento, he facilitado un dato puntual, y que no es otro que en Alemania, hubo 4.190 muertos en carretera en el año 2009..........es un dato objetivo, nada más..........si hubiera querido comparar los datos con otros paises, lo hubiera indicado claramente............
 
Bueno, disculpas a Eraser y Rafa si mis palabras han sido muy vehementes, no era mi intención. Vamos a olvidar el video y los piques sin sentido que no llevan a nada en ningún sitio. Tampoco que nadie circule a 300 de continuo, entre otras cosas porque te fumas el deposito en 20 minutos y produce un estress que no merece la pena mantener en el tiempo.
Lo ideal en un buen coche de alta potencia es entre 220-240 y esa si se puede mantener durante mucho tiempo. Luego las puntas lo que te pida el cuerpo siempre que vayas con seguridad, y controlando, pero en cochazos a 220 reduces y pisas y se ponen a 280-290 en un instante.
En moto mas bien lo que el cuerpo y cuello aguante si no es una touring, pero mantener altísimas velocidades durante cuentos de kms termina machacandote, no así en un buen coche que vas silencioso escuchando música que te ponga cachondo.

Ese es mi idea, libertad para elegir donde uno crea que esta su limite, para unos 170 y para otros 290.

Un saludo
 
os gusta conducir ...o esto ya empieza a dar por Ku*o tanto padre arropando entre algodones q los que no queremos que nos arropen ? ....me explico .....con tanto lema me están coartando mi libertad, cuando en este país sólo se puede hacer las cosas si las pagas ???

autopistas sin usar ....por qué no permiten entrar en autopistas para que todos los ciudadanos disfrutemos de no pillar caravanas de pasos y hacerlos por sitios conflictivos que se dan muertos ...no interesa ...o el negocio es el negocio !!!

a mi me gustaría que todo lo que afecte a mi interés ...quede prohibido ....si es a tu interés ,pues que cuidado por que pueden matar mis niños

solución de muerte ....a dormir que ya dirán que .
 
Última edición:
Bueno, creo que no es bueno juzgar ligeramente. Para comparar el nº de fallecidos de un país con otro hay que constatar antes una serie de variables, entre ellas el parque de vehículos en circulación, la longitud de la red de carreteras, los fallecidos por millón de habitantes, rapidez de actuación de los servicios médicos en caso de accidente...y hasta cómo se computan los fallecidos en cada país. No se puede comparar a palo seco España con Alemania; España tiene más o menos la mitad de coches en circulación que Alemania, y- algo más de la mitad de habitantes...unos 5000km. más de vias de circulación. Y una densidad de población que casi es una 3ª parte de la alemana.

La extensión de tipo de carreteras por país: no es lo mismo a la hora de contar mortalidad una carretera nacional que una autopista, por ejemplo Francia es el país con más carreteras nacionales y comarcales de Europa y ahí se produce el nº más elevado de fallecimientos...que es sensiblemente menor en autopistas.

El último informe de la UE en español que conozco es éste:

http://europa.eu/rapid/press-release_IP-13-236_es.htm

http://www.touteleurope.eu/fr/actio...mparatif-la-mortalite-routiere-en-europe.html poniendo el ratón encima de los círculos rojos dá el nº de fallecidos.

Y si nos fijamos y comparamos España con Alemania...vemos que está claro que la velocidad no es un factor decisivo existiendo condiciones para practicarla, hay estadísticas a nivel europeo que lo confirman. En Alemania la gente está acostumbrada a conducir-y a comportarse circulando-rápido en general, aunque no es obligatorio je,je...; simplemente porque desde que aprenden a conducir tienen tramos en los que pueden ir muy deprisa. Ello no quiere decir que todos vayan a 300kmh, pero sí que es normal que muchos circulen-en los tramos autorizados-a 200kmh. Hay de todo lógicamente. Y hay coches que a 200kmh son más seguros que otros a 120kmh. Y a 300 te puede pasar culaquier cosa...pero a 120 también.

El conductor alemán se forma desde pequeñito con educación vial y montando en bicicleta desde que llegan a los pedales. Sus vías suelen tener unas infraestructuras de calidad, la señalización es muy visible, uniforme en todo el país y nada confusa, el asfalto bueno y bien reparado y mantenido. Las autopistas gratis... y no olvidemos que en las autopistas hay un nº bastante menor de accidentes que en las otras vías. El estado de los vehículos muy bueno en general. Y el servicio de rescate de accidentes muy eficaz.

Buen aporte, gracias.
 
...frenchie, creo que yo no he hablado de comparativas en ningún momento, he facilitado un dato puntual, y que no es otro que en Alemania, hubo 4.190 muertos en carretera en el año 2009..........es un dato objetivo, nada más..........si hubiera querido comparar los datos con otros paises, lo hubiera indicado claramente............

No te preocupes, está claro que no has hablado de comparativas, nunca lo he pensado. Por mi parte simplemente he intentado ampliar la información sobre Alemania-ya que es el tema del vídeo-y de paso hacer una reflexión algo más profunda sobre el tema de la velocidad. Al fin y al cabo, al comparar-como yo sí he hecho- tal vez se tiene una mejor perspectiva que tomando por separado una información.

La conclusión evidente es que si España y Alemania tiene un nº muy similar-porcentaje por millón- de víctimas en accidentes de circulación, la velocidad poco tiene que ver. Por otra parte comentar como ya han dicho algunos que los protagonistas del vídeo se comportan correctamente, no veo que hagan locura alguna, sabiendo que en Alemania está totalmente permitido lo que hacen...y llevan muchos años haciéndolo. Supongo que si los alemanes encontraran que su sistema-estado de las vías, velocidad, estado y calidad de los vehículos, actuaciones en accidentes, civismo/disciplina conduciendo...- no es bueno, ya lo habrían cambiado; por allí son muy prácticos y no tienen un pelo de tontos.

Al fin y al cabo solamente llevan unos 80 años circulando por sus autopistas.
 
Voy mas tranquilo por una autopista alemana con gente adelantandome a 250 km hora, que por una española con zoquetes circulando a 80 km hora por el carril central
 
Voy mas tranquilo por una autopista alemana con gente adelantandome a 250 km hora, que por una española con zoquetes circulando a 80 km hora por el carril central

Uff y encima además ya llega el buen tiempo y los que vivimos en zonas costeras empezamos a padecer a conductores de fin de semana que no tienen ni idea de conducir y como dices, por la izquierda con toda la tranquilidad del mundo. Eso si, después de un rato te acercas, les haces ráfagas, intermitente para que vuelva a su carril y encima eres un loco avasallador.

Cultura vial.
 
...os copio y pego un pequeño texto de la página de 6000 kilómetros de autopistas, que comenta el tema de las carreteras alemanas.......se trataría de coger lo mejor y descartar lo peor.........y no quiero comparar con las carreteras españolas porque no hay color.........

Pero, ¿son seguras este tipo de vías?
Veamos:

1. El asfalto no tiene baches, ni hendiduras ni rajas. Cuando aparecen, se corta el asfalto y se repone nuevo. No se "parchea". La profundidad media es el DOBLE que en cualquier otra autopista del mundo. Un Jumbo (747) podría aterrizar y despegar y no aparecería ni un bache ni raja en el asfalto.

2. En las zonas donde sí que hay límites de velocidad los radares están como churros, y como te pases, te cazan. Aparece la matrícula del coche y la cara del infractor. Las multas no son tan cuantiosas como aquí (no hay afán recaudatorio), pero sí que quitan muchos más puntos.

3. El "achuchar" por detrás está penalizado. Hay líneas pintadas en el suelo en muchos tramos. Hay cámaras especiales que calculan la distancia entre un coche y el que le sigue. Si es menor de la estipulada: foto y resta de puntos.

4. La policía lleva coches de última generación: BMW, Mercedes y Audi. No les importa que les graben las matrículas porque las cambian. Algunos coches de la policía llevan el limitador electrónico de los 250Km/h quitado por si alguien "se pasa de listo".

5. En cada Km de Autobahn se invierte el doble de dinero que en cualquier otra autopista del mundo.

6. El límite de desnivel POR LEY es del 4%. También hay límites para los radios de las curvas.

7. El agua se drena perfectamente mediante un sistema que la canaliza hacia unos estanques especiales.

8. Insultar o hacer gestos es DELITO.

9. TODO EL MUNDO va por la derecha, IMPEPINABLEMENTE. Cuando quieres adelantar, miras por el espejo y si no viene nadie, adelantas. INCLUSO A MÁS DE 200Km/h!.

10. La asitencia médica es rapida y eficaz. Hay 36 bases de helicópteros repartidas por toda Alemania.

11. TODA LA AUTOBAHN está cableada y controlada por cámaras de vigilancia, sensores de tráfico, temperatura, etc.

12. La velocidad (donde está controlada) se controla muchas veces por sistemas automáticos y avisan de un atasco kilómetros antes.

13. El sistema automático muchas veces impide la formación de atascos habilitando el arcén como carril adicional. Cuando no se necesita, vuelve a ser arcén.

14. La cortesía y la cordialidad entre conductores es lo HABITUAL, no la excepción.

15. Existe una cierta prioridad al circular: Porsche, BMW, Audi y Mercedes tiene prioridad cobre cualquier otro vehículo.

16. Sacarse el carnet de conducir en Alemania cuesta entre 1200€ y 1500€ aprox . y el aprendizaje dura 2 meses e incluye conducción por la Autobahn a 200Km/h . Se supone que se hace ya al final.

17. El equivalente al RACC de aquí es el ADAC, que en el 80% de los casos resuelve los problemas de los coches en el momento.
18. Quedarse sin gasolina en la autobahn es un DELITO!.

19. En zonas sin límite de velocidad puedes adelantar a la policía a la velocidad que quieras.

20. Dar las luces cuando quieres adelantar es delito. Lo correcto es ponerse a la distancia de seguridad con el intermitente izquierdo dado.

Aun así, mueren 6.000 personas en las autopistas alemanas todos los años.



PD....¿Os imaginais por un momento que hacer gestos obscenos e insultar a otros conductores en la carretera, fuera delito en España?........pues ese día empezaríamos a parecernos a Alemania......
 
Última edición:
...os copio y pego un pequeño texto de la página de 6000 kilómetros de autopistas, que comenta el tema de las carreteras alemanas.......se trataría de coger lo mejor y descartar lo peor.........y no quiero comparar con las carreteras españolas porque no hay color.........

Pero, ¿son seguras este tipo de vías?
Veamos:

1. El asfalto no tiene baches, ni hendiduras ni rajas. Cuando aparecen, se corta el asfalto y se repone nuevo. No se "parchea". La profundidad media es el DOBLE que en cualquier otra autopista del mundo. Un Jumbo (747) podría aterrizar y despegar y no aparecería ni un bache ni raja en el asfalto.

2. En las zonas donde sí que hay límites de velocidad los radares están como churros, y como te pases, te cazan. Aparece la matrícula del coche y la cara del infractor. Las multas no son tan cuantiosas como aquí (no hay afán recaudatorio), pero sí que quitan muchos más puntos.

3. El "achuchar" por detrás está penalizado. Hay líneas pintadas en el suelo en muchos tramos. Hay cámaras especiales que calculan la distancia entre un coche y el que le sigue. Si es menor de la estipulada: foto y resta de puntos.

4. La policía lleva coches de última generación: BMW, Mercedes y Audi. No les importa que les graben las matrículas porque las cambian. Algunos coches de la policía llevan el limitador electrónico de los 250Km/h quitado por si alguien "se pasa de listo".

5. En cada Km de Autobahn se invierte el doble de dinero que en cualquier otra autopista del mundo.

6. El límite de desnivel POR LEY es del 4%. También hay límites para los radios de las curvas.

7. El agua se drena perfectamente mediante un sistema que la canaliza hacia unos estanques especiales.

8. Insultar o hacer gestos es DELITO.

9. TODO EL MUNDO va por la derecha, IMPEPINABLEMENTE. Cuando quieres adelantar, miras por el espejo y si no viene nadie, adelantas. INCLUSO A MÁS DE 200Km/h!.

10. La asitencia médica es rapida y eficaz. Hay 36 bases de helicópteros repartidas por toda Alemania.

11. TODA LA AUTOBAHN está cableada y controlada por cámaras de vigilancia, sensores de tráfico, temperatura, etc.

12. La velocidad (donde está controlada) se controla muchas veces por sistemas automáticos y avisan de un atasco kilómetros antes.

13. El sistema automático muchas veces impide la formación de atascos habilitando el arcén como carril adicional. Cuando no se necesita, vuelve a ser arcén.

14. La cortesía y la cordialidad entre conductores es lo HABITUAL, no la excepción.

15. Existe una cierta prioridad al circular: Porsche, BMW, Audi y Mercedes tiene prioridad cobre cualquier otro vehículo.

16. Sacarse el carnet de conducir en Alemania cuesta entre 1200€ y 1500€ aprox . y el aprendizaje dura 2 meses e incluye conducción por la Autobahn a 200Km/h . Se supone que se hace ya al final.

17. El equivalente al RACC de aquí es el ADAC, que en el 80% de los casos resuelve los problemas de los coches en el momento.
18. Quedarse sin gasolina en la autobahn es un DELITO!.

19. En zonas sin límite de velocidad puedes adelantar a la policía a la velocidad que quieras.

20. Dar las luces cuando quieres adelantar es delito. Lo correcto es ponerse a la distancia de seguridad con el intermitente izquierdo dado.

Aun así, mueren 6.000 personas en las autopistas alemanas todos los años.



PD....¿Os imaginais por un momento que hacer gestos obscenos e insultar a otros conductores en la carretera, fuera delito en España?........pues ese día empezaríamos a parecernos a Alemania......


Aqui esta el kit de la cuestion: normas y leyes hechas por profesionales, inversion, educacion, todo esto con vision de futuro y mantenido en el tiempo, no puedo comprender que el director de la DGT, sea un politico y lo cambien en cada legislatura, asi no se puede desarrollar nada.:angry:

Solo añadir que ademas no son de peaje.:shocked:

Vssss
 
yo lo que pienso es que los zoquetes deben ser todos parientes míos ...los que van por la izquierda soy yo y mis familiares por que los de los demás no son ...los que van a 121 en adelante incumpliendo también ....la autoridad toda es excelente menos alguno ...así nos va que los demás .....más !!!
 
Atrás
Arriba