Cambiar frenos de R100T.

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.481
Puntos
113
Un buen amigo me ha pedido consejo y quería pediros vuestra ayuda.

El tiene una R100T como la de la foto (casi):


1263018.jpg


Lleva llantas de aleación cno frenos ATE que quiere cambiarlos.

Como imaginareis, soy de la opinión de que merece mas la pena montar un kit de reparación de bomba y de pinzas, y montar latiquillos nuevos y poner todo el conjunto a punto, pero se ha empecido en que la moto necesita los brembo de 2 pistones y que no frena, no por tener mal el sistema si no porque está todo muy viejo. Yo llevo los ATE en mi R90 y reconozco sus limitaciones, pero bien a punto cumplen con creces, y mas para alguien que no pasa de 100 y que la curva mas cerrada es la de entrada al garaje.

El caso es que no se decirle con exactitud que necesita para hacer el cambio, bueno, mejor dicho "que necesito para hacerle el cambio" porque me ha encargado que le busque las piezas....

Creo que la llanta si le valdía y solo necesitariamos bomba, pinzas, latiguillos y por supuesto botellas. NO se si las barras le valdrían y los discos. También le he dicho que tendrá que preparar otra suma de dinero extra para poner a punto todo el sistema que compre usado, que casi seguro necesite kit de bomba y pinzas.

Habría que tirar de segunda mano, pero pienso que mas que estar buscando piezas por ahí perdidas, lo mejor sería comprar un tren completo, tal vez de alguna GC de desguace.

Donde podemos empezar a mirar? tampoco quiero estar pendiente de ebay buscando piezas durante meses, porque al final es trabajo para mí.

Os agradecería cualquier consejo que me podais dar al respecto.

Muchas gracias por vuestra ayuda.
 
Puede montar sin problema alguno de cualquier modelo del 81.En ebay se encuentra a buenos precios cualquier recambio.Yo se lo monté a Berta en un principio.Las barras son del mismo diámetro,36.
 
Hace muy poco, un amigo que usa a diario su RS con pinzas Ate, ha puesto una bomba de Yamaha XJ y sólo con eso me comenta que ha notado una mejora muy grande. Es posible que tu amigo quedase satisfecho sólo con eso. Poco cuesta probarlo, siempre está a tiempo de cambiar más cosas.
 
Ricardo,la primera cosa que le hice a Berta,fue montarle una bomba de ZZR y latiguillos metálicos. Un 50% más de freno automáticamente.
 
La horquilla de una del 81,es del mismo diámetro que las anteriores,36.Yo solo tuve que sacar las viejas y meter las nuevas y listo.

DSC00573.jpg


DSC00570.jpg
 
Ya,pero el quiere frenar de verdad y algunas veces se sacrifica algo por tener seguridad.Una cosa es que se montara algo de otra moto,mucho mas moderno y que destacara.Y otra es que se monte algo del modelo posterior que apenas se nota estéticamente y la eficacia es brutal comparando con lo original.Y tampoco son tantos los cambios.Unos frenos no llevan muchas piezas.
 
Si el quiere cambiarlo, no hay nada que decir, es su moto. Pero yo estoy con Víctor, con cambiar los discos y las pastillas logré una mejora espectacular y para mi gusto más que suficiente.
 
La mia es una /6 con un solo disco y el freno original. Claro, soy consciente de sus limitaciones y como comento en otro post, hay que adaptarse; pero puestos a cambiar a unos frenos mucho más efectivos, pieso: con frenadas brutales -por necesidad- tienes el inconveniente del bloqueo, pero si llevas los originales lo tienes por la distancia de frenado; lo ideal sería unos buenísimos frenos pero con ABS. Si hasta con un solo disco eres capaz de bloquear, con las mejoras habrá que ir con más cuidado. En estas decisiones estoy más -como apunta Víctor- en mejorar lo mejorable de los originales. PEEERO, la moto es suya, que haga lo que quiera. Suerte.
 
Yo llevo el doble disco ATE en la R90 con la bomba reparada, tubos nuevos, cable de mando, pastillas nuevas y kit de pinzas y SOBRE TODO CON LAS PINZAS BIEN AJUSTADAS (lo mas importante en los ATE para no sobre calentarlos) y frena MUY BIEN, mas que suficiente para la moto que es y en buenas manos, te permiten ir bastante ligero con cierta seguridad. Además, este amigo, como dije no pasa de 100 y la curva mas cerrada, la de entrada al garaje, pero el quiere hacerlo porque piensa que los frenos no son buenos y no va con seguridad, a ver...y piensa que esa mejora no estropea mucho el conjunto.

Igual cuando vea lo que tiene que comprar se arrepiente....

Bueno, en resumen, necesito:

botellas a partir del 81
pinzas
bomba de freno
mando de luces


Se me olvida algo?
 
Yo he tenido dos RS, Una modelo del 79-80 con bomba de freno debajo del depòsito y las barras, botellas y pinzas de un modelo más moderno (Brembo).
La otra modelo del 81 con bomba en el manillar y, por supuesto, barras, botellas y pinzas Brembo.
Las dos frenaban igual. No puedo decir que la bomba en el manillar sea una mejora, por lo menos en el caso de la bomba de 16 mm. En el caso de la bomba de 15 mm, seguramente se notará más la ganancia en potencia de frenada.
Yo aconsejaría a tu amigo que buscara una horquilla completa del 81 al 84 y probara con la bomba original.
Siempre estará a tiempo de cambiar también la bomba a una en el manillar.
 
Yo he tenido dos RS, Una modelo del 79-80 con bomba de freno debajo del depòsito y las barras, botellas y pinzas de un modelo más moderno (Brembo).
La otra modelo del 81 con bomba en el manillar y, por supuesto, barras, botellas y pinzas Brembo.
Las dos frenaban igual. No puedo decir que la bomba en el manillar sea una mejora, por lo menos en el caso de la bomba de 16 mm. En el caso de la bomba de 15 mm, seguramente se notará más la ganancia en potencia de frenada.
Yo aconsejaría a tu amigo que buscara una horquilla completa del 81 al 84 y probara con la bomba original.
Siempre estará a tiempo de cambiar también la bomba a una en el manillar.

El problema que tiene la bomba hecha unos zorros y en vez de meterle un kit de reparación se han emperrado en cambiarla por una usada, que seguro también tendrá que reparar, pero claro, al final comparará su vieja ATE por una de manillar reparada y dirá que el cambio es avismal....pero a ver, le he dicho por activa y por pasiva que yo gastaba en poner el 100% lo que tiene que va mas que sobrado, pero no quiere....
 
Mr Twin: Parto de a base de que si quiere mejorar los frenos, está en su derecho.
PERO TU AMIGO ES UN "DESESPERAO" Necesita paciencia.
Yo , cuando era joven , tenía , o mejor tuve , dos 90 S , CON SUS FRENOS ATE bien puestos apunto, y viajé por toda Europa sin problemas.
Hoy , tanto en la RS como en la RT ,y en las tres sanglas, llevo puesta bomba japonesa, de 2ª mano, en el manillar. PORQUE QUIERO Y ME DA LA GANA. La moto frena mucho mejor, y la estética me importa un pimiento.
Yo lo que haría es ir por partes. 1º busco una bomba japonesa de agarre al manillar que sea de 5/8 para arriba. Y se la pongo. La frenada mejorará un 80%. Si se conforma, busco una piña de luces derecha que tenga botón de arranque,y paro de emergencia y se la pongo.
El otro 20% que falta, lo conseguirá a base de botellas, pinzas brembo, y latiguillos. El gasto mayor. Pero al poner la bomba en el manillar, ya hay que poner latiguillos nuevos.
Ten en cuenta que el mayor" desperdicio de frenada" en esa moto (y en la tuya) ocurre porque desde que accionas la maneta, la mitad de la fuerza se emplea en estirar el cable que va desde la maneta,y comprimir la funda del cable,antes de que la frenada empieza a ser efectiva.Todo esto se elimina al poner bomba de manillar.
Es muy posible que al cambiar la bomba al manillar , note tal diferencia, que ya no quiera seguir gastando dinero en botellas , pinzas y pastillas, que es mucho gasto para poco aumento.
 
Hola, DavidRC y Perlaca le cambiaron la bomba a la 100S al manillar y pusieron latiguillos metálicos. Dejaron las pinzas ATE. La estética apenas cambia y la frenada se mejora. Antes de meterse en más líos, kit de reparación para la bomba y las pinzas. Pero que cada uno haga lo que quiera.... Un abrazo.
 
Ahora llega el momento crucial de tratar de razonar porqué extraña razón una bomba japonesa frena más que una bomba europea; a mi me gustaría que alguien lo explicara.

Yo me sé una buena razón para que eso ocurra: la japonesa está en buen estado y la europea se ha dejado caer en el descuido y se comparan churras con merinas.

¿Hay alguna otra razón? Soy todo oídos :rolleyes2:

Bueno, cualquier moto japonesa de con 15 años lleva unas bombas de freno muy buenas y sobradas y se consiguen por poco dinero. En una Cagiva Alazurra que tuve le monté una bomba de XJ 750 y con latiguillos "metálicos" y los frenos eran otros y de serie traía el mismo equipo de las Rs brembo.

Mr Twin: Parto de a base de que si quiere mejorar los frenos, está en su derecho.
PERO TU AMIGO ES UN "DESESPERAO" Necesita paciencia.
Yo , cuando era joven , tenía , o mejor tuve , dos 90 S , CON SUS FRENOS ATE bien puestos apunto, y viajé por toda Europa sin problemas.
Hoy , tanto en la RS como en la RT ,y en las tres sanglas, llevo puesta bomba japonesa, de 2ª mano, en el manillar. PORQUE QUIERO Y ME DA LA GANA. La moto frena mucho mejor, y la estética me importa un pimiento.
Yo lo que haría es ir por partes. 1º busco una bomba japonesa de agarre al manillar que sea de 5/8 para arriba. Y se la pongo. La frenada mejorará un 80%. Si se conforma, busco una piña de luces derecha que tenga botón de arranque,y paro de emergencia y se la pongo.
El otro 20% que falta, lo conseguirá a base de botellas, pinzas brembo, y latiguillos. El gasto mayor. Pero al poner la bomba en el manillar, ya hay que poner latiguillos nuevos.
Ten en cuenta que el mayor" desperdicio de frenada" en esa moto (y en la tuya) ocurre porque desde que accionas la maneta, la mitad de la fuerza se emplea en estirar el cable que va desde la maneta,y comprimir la funda del cable,antes de que la frenada empieza a ser efectiva.Todo esto se elimina al poner bomba de manillar.
Es muy posible que al cambiar la bomba al manillar , note tal diferencia, que ya no quiera seguir gastando dinero en botellas , pinzas y pastillas, que es mucho gasto para poco aumento.

Si, sin duda esos frenos de cable están desfasados, pero bien a punto y por no mucho y mas si eres un rutero tranquilo cumplen muy bien, pero bueno, cuando uno lo tiene tan claro.
 
Así que hiciste al menos dos cambios y el resultado lo comparas con un freno en el que interviniste ¿porque había aumentado en su eficacia o porque había disminuido? ¿El diámetro de la bomba era idéntico o también ahi hubo algún cambio? :rolleyes2:


No vamos a entrar a valorar lo que por aquellos entonces le hice a mi alazurra, cuyo juego de reparación de su pequeña bomba me costaba 4 veces lo que me costó la potente (y enorme) bomba de XJ. Lo latiguillos se los hice con la brembo y no valía para nada. Todo fue cuestión de relación eficiciencia/precio en una moto que transformé y que no estaba para nada original.
 
Mi experiencia propia sobre estas motos y en especial sobre Berta que la última que estoy tocando.....
Partiendo de una RS del 80 con bomba bajo el depósito y pinzas ATE :
Cambio de bomba por una de ZZR y latiguillos metálicos, 60% más de frenada.
Cambio de pinzas por unas de doble pistón de Aprilia, 80% más de frenada.
Cambio de botellas y montaje de pinzas Brembo de un pistón, 70% más de frenada.
Cambio de horquilla y montaje de pinzas Brembo de dos pistones,disco de mayor diámetro y montaje de bomba radial de XXR, 200% más de frenada.

Por supuesto,experiencia personal práctica,sin atender a estadísticas,teorías ni suposiciones. Eso sí,el cambio ha sido económicamente también importante. Peeeeeeeero, que precio se le puede poner a frenar con un solo dedo y tanto como cualquier moto moderna?

Eso sí,si tuviera una moto estrictamente de serie y la quisiera seguir manteniendo así, no lo haría. Iría muuuuucho más despacio y listo. :D
 
Hola a parte de diferencia de inversiones y nacionalidades de productos.
Yo he de decir que sobre el sistema de accionamiento de frenado por cable a parte de oo dicho tambirn tiene un par de inconvenientes...para mi es el unico que me a hecho caer al suelo....por la falta de tacto....y clavarse la rueda....me escupio la moto
Tambien por rotura a ún amigo mío se le rompió el cable en la subida de un puerto, es una sensación de la cual aprendido mucho y lo que inmediatamente hizo fue cambiar todo el sistema de frenado cómo han dicho aquí, le ha salido caro pero ahora puede ir a su moto tranquilo que es lo importante.
Animo y suerte
 
Ahora llega el momento crucial de tratar de razonar porqué extraña razón una bomba japonesa frena más que una bomba europea; a mi me gustaría que alguien lo explicara.

Yo me sé una buena razón para que eso ocurra: la japonesa está en buen estado y la europea se ha dejado caer en el descuido y se comparan churras con merinas.



¿Hay alguna otra razón? Soy todo oídos :rolleyes2:

Victor, una bomba japonesa de 5/8 frena exactamente igual que una europea de 5/8
La diferencia está en que la japonesa es mas fácil de conseguir de 2ª mano, y muchísimo mas barata. Es por eso que yo tengo cinco bombas de origen japonés instaladas.
 
Bueno; la experiencia es un grado, pero las cifras que mencionas ¿cómo las has obtenido? ¿son tus apreciaciones? ¿prácticas, teóricas, objetivas, subjetivas? ¿Eres de los que si gastan un dinerito en una "mejora" solo notas ventajas porque han costado un dinerito, o reconoces cuando las cosas no salen bien del todo? Alguna vez pasará ¿no?

Yo hago mis pruebas y llego a mis conclusiones rodando con la moto.Cuando quiero mejorar algo,calculo antes la ganancia que voy a tener.Si me vale la pena,no miro lo que me cuesta.Doy vueltas hasta que lo consigo,eso sí,lo mas barato que pueda.No me sobra el dinero,pero como me encanta ir deprisa,el dinero en frenos no me duele. Hay una cosa que tengo muy clara,yo respeto totalmente las motos de serie y su mantenimiento.Pero en mi caso y en el de muchos,lo que queremos es seguridad a la hora de circular con una moto.Yo ando muuuuuuy deprisa con mi moto.Ello me ha llevado a intentar mejorar cualquier parte de mi moto,siempre buscando la máxima seguridad.Y como siempre estoy potenciando el motor,tengo asimismo que potenciar los frenos lo primero. Que de donde saco mis cifras? es fácil,de como llegaba antes a una curva y lo que hacían mis frenos al frenar y lo que hacen después de cada mejora.Cada vez que he hecho algo,he salido a rodar con la moto.Busco límites y los encuentro a veces.Creo que en la práctica es donde mejor se puede valorar un trabajo hecho.Yo juego mucho con los límites y por eso sé cuando algo mejora o no.La mejor prueba es que sigo aquí.Por ejemplo después de un fin de semana rodando por Cazorla "a saco" como se dice.
 
es que Víctor le gustan todas iguales .....por eso no le gustan las HARLEY ...jjajjaj
uno se plantea que moto tengo y que es lo que quiero hacerle .....si no te sirve con sus repuestos ,a buscarse la vida !!!
 
Victor,lo pasé tantas veces mal,pero mal,mal al frenar con los ATE "INMEJORABLEMENTE" bien puestos a punto,que mi opción inevitable,era la de cambiar frenos o cambiar de moto.:D
 
Creo que hay malentendido o algo parecido. El carenado RS es inmejorable y eso es indiscutible. Otra cosa es es con este al completo,en verano por ciudad, el motor se calienta más o menos si quitamos la parte baja. También es indiscutible que en invierno es la mejor protección. Y también es indiscutible que yo por lo menos lo hecho muuuuucho de menos cuando salgo a carretera.
Aunque bueno,discutir,discutir...se puede todo :D
 
Oye Norte:
sobre tu anuncio que aparece :

Vendo: pareja pinzas Brembo 4 pistones...Estas son las pinzas brembo de las que estamos hablando ?

Saludos.
 
Ya entiendo, ya; y con esas "mejoras" la moto "meroja" tanto, tanto; que se queda parada en el garaje, junto con las demás "mejoradas" :D

Yo no pongo en duda que los frenos de una moto de los años 70 sean mejorables; por supuesto que lo son y sin demasiado esfuerzo. Pero aquí se están comparando continuamente churras con merinas y se afirma que con una bomba japonesa los frenos mejoran mucho. Por razón de justificarse o de acallar los gritos de la conciencia o lo que sea, se compara el rendimiento de un freno una generación más jovén y en buen estado, con el antiguo echado a perder por descuido del propietario.

Para ser honestos, la comparación habría que hacerla con el antiguo bien saneado y ajustado; quizás así la ventaja no fuera tánta, si la hubiera. Ahora bien, si con los frenos pasa como con el carenado de la RS; y si "mejorarlo" sale más barato que repararlo; dígase eso (algunos ya han empezado a decirlo)

Cuando se ponga en venta la moto, hay que acordarse de decírselo al comprador: "Los frenos están muy "mejorados" y ahora son mucho más baratos que los originales." :D

Victor, que yo estoy de acuerdo contigo, que lo bonito de tener una moto de los 70 es con todo su equipo de serie para tener las sensaciones de época, que es lo bonito de esta afición, y el parrafo que destaco resume muy bien mis planteamientos, pero este mensaje no va de cuestionar si está bien o no, se debe o no se debe, si no de lo que se necesita para cambiar las ATE por Brembo....;).

En mi caso, con el tema de la Alazurra, cuando haces una "streetfighter" artesanal con una alazurra 350, sin mucho dinero pero con muchas ganas y la moto no frena porque la bomba está destrozada del tiempo y de estar mal mantenida, pues te vas a un desguace y por 2000 pts comprabas una bomba descomunal en excelente estado mientras que el kit de reparción (no había internet aún) brembo era carísimo y dificl de econtrar porque Cagiva ya había desaparecido.

Siguiendo con el tema principal....

Alguien ha cambiado ATE por Brembo?...:rolleyes2:
 
Yo compré unas barras con botellas y luego las pinzas aparte. Son de 36,con lo que las tijas le valen las que tiene.
 
Oye Norte:
sobre tu anuncio que aparece :

Vendo: pareja pinzas Brembo 4 pistones...Estas son las pinzas brembo de las que estamos hablando ?

Saludos.

De momento queda suspendida la venta de las putas pinzas. Una de ellas está en mal estado, lo supe cuando la vendí, por lo que devolví la pasta y le regalé la pinza al comprador para que al menos aprovechase las pastillas, y la otra, hasta que no la revise y la pruebe, no la vendo.

Es lo que tiene comprar a ciegas en el foro, a según quién :angry: Aunque la culpa es mía por fiarme :tongue:
 
De momento queda suspendida la venta de las putas pinzas. Una de ellas está en mal estado, lo supe cuando la vendí, por lo que devolví la pasta y le regalé la pinza al comprador para que al menos aprovechase las pastillas, y la otra, hasta que no la revise y la pruebe, no la vendo.

Es lo que tiene comprar a ciegas en el foro, a según quién :angry: Aunque la culpa es mía por fiarme :tongue:

no entiendo que en un foro entre la gente a engañar .......más o menos nos conocemos todos, nos vemos en quedadas ...que quiere que se le caiga la moto por ponerla mal en el caballete ,cuando des con el ?
 
De momento queda suspendida la venta de las putas pinzas. Una de ellas está en mal estado, lo supe cuando la vendí, por lo que devolví la pasta y le regalé la pinza al comprador para que al menos aprovechase las pastillas, y la otra, hasta que no la revise y la pruebe, no la vendo.

Es lo que tiene comprar a ciegas en el foro, a según quién :angry: Aunque la culpa es mía por fiarme :tongue:

Carai Norte, quina putada. A mí me pasó algo parecido hace un tiempo con unas maletas.

Salutacions.
 
no entiendo que en un foro entre la gente a engañar .......más o menos nos conocemos todos, nos vemos en quedadas ...que quiere que se le caiga la moto por ponerla mal en el caballete ,cuando des con el ?

El problema de los foros, es que entre personas legales y de fiar, que son mayoría, se cuela mucho espabilao, buscavidas, y caraduras buscando ahorrar, o ganar algo de pasta; ya sea buscando un mecánico gratis, vendiendo mierda a precio de recambio, etc... Y cuanto más crece un foro, peor. Solo hay que ver los clasificados, yo al menos no conozco casi ningún nick, así que cómo me puedo fiar de lo que vende si desconozco su trayectoria en el foro? lo mismo de gente que tiene la moto destrozada y se callan como putas de cara al día que decidan venderla. Un foro está claro que no es infalible :undecided:

El tema de las pinzas resultó que las compré para ponerlas en la 65, hablando por teléfono con el vendedor me aseguró que no había problema y que se podía hacer sin mecanizar, de eso hace años y me fié. Al llegar las pinzas y darme cuenta que había mucha tela para adaptarlas, decidí al ver la buena pinta que tenían, no complicarme en devolverlas, me las quedé por si algún día decidía hacer algo con ellas. LLegó la RS, y cuando sanee las pinzas Brembo que lleva de serie, por cierto frenan de maravilla, es cuando decidí ponerlas en venta por lo mismo que me costaron. Ahí es dónde entró en escena el comprador (de confianza), se llevó una de las pinzas, y al cabo de unos días me llama que pierde líquido a chorro, y que no hay forma de purgarla. Lo primero que piensas es que quién te la ha vendido no sabía nada, todo es posible, pero cuando el comprador me dijo que los tornillos de unión estaban flojos, y que la pinza parecía deformada por calor, eso ya da que pensar.

Pero como hace mucho de eso, prefiero no hacerme mala sangre :tongue: y pensar solo en la parte buena del foro, que ha sido mucho, y muy bueno. De aquí han salido buenos amigos, la 65, piezas en condiciones, un mono cuero tipo gay... por lo que entiendo que lo positivo supera con creces la parte negativa.
 
El problema de los foros, es que entre personas legales y de fiar, que son mayoría, se cuela mucho espabilao, buscavidas, y caraduras buscando ahorrar, o ganar algo de pasta; ya sea buscando un mecánico gratis, vendiendo mierda a precio de recambio, etc... Y cuanto más crece un foro, peor. Solo hay que ver los clasificados, yo al menos no conozco casi ningún nick, así que cómo me puedo fiar de lo que vende si desconozco su trayectoria en el foro? lo mismo de gente que tiene la moto destrozada y se callan como putas de cara al día que decidan venderla. Un foro está claro que no es infalible :undecided:

El tema de las pinzas resultó que las compré para ponerlas en la 65, hablando por teléfono con el vendedor me aseguró que no había problema y que se podía hacer sin mecanizar, de eso hace años y me fié. Al llegar las pinzas y darme cuenta que había mucha tela para adaptarlas, decidí al ver la buena pinta que tenían, no complicarme en devolverlas, me las quedé por si algún día decidía hacer algo con ellas. LLegó la RS, y cuando sanee las pinzas Brembo que lleva de serie, por cierto frenan de maravilla, es cuando decidí ponerlas en venta por lo mismo que me costaron. Ahí es dónde entró en escena el comprador (de confianza), se llevó una de las pinzas, y al cabo de unos días me llama que pierde líquido a chorro, y que no hay forma de purgarla. Lo primero que piensas es que quién te la ha vendido no sabía nada, todo es posible, pero cuando el comprador me dijo que los tornillos de unión estaban flojos, y que la pinza parecía deformada por calor, eso ya da que pensar.

Pero como hace mucho de eso, prefiero no hacerme mala sangre :tongue: y pensar solo en la parte buena del foro, que ha sido mucho, y muy bueno. De aquí han salido buenos amigos, la 65, piezas en condiciones, un mono cuero tipo gay... por lo que entiendo que lo positivo supera con creces la parte negativa.

:embarassed:
pero yo pienso que tengo moto y me enrollo para hacer amigos ...no para encambronarme y tener que esconderme .
menudo panorama. eso que termina de empezar !!!
pues nada a lo positivo ....que tiene corriente !!!
 
No hay nada mejor que perder el eje del pedal de freno lejos de casa, tirar de agenda de móvil, y que al poco aparezca un colega con la pieza que has perdido, la montas, y a seguir. Y eso es gracias al foro. Buen sitio para quedarse tirado un viernes a última hora de la tarde. Esto no lo supera ni el RACC :cheesy:

dscn0010lz.jpg
 
Atrás
Arriba