Éste año el ayuntamiento en Zaragoza pagan hasta los clásicos. Es legal?

205

Curveando
Registrado
20 Jul 2009
Mensajes
1.166
Puntos
36
HOla a todos.

Cual es mi sorpresa que ayer me llega la carta de pago de impuesto de circulación de mis dos vehículos que tenía catalogados como clásicos (r90s del 75 y r60/7 del 77) y exentos del pago de impuesto de circulación hace 2 y 4 años respectivamente....

Digo.....voy a llamar que será un error.....

Pues no....

según ordenanza éste año pagan todos a excepción de vehiculos de minusvalidos (la amable funcionaria)

.....pero oiga que tengo el papel que justifica que mis vehiculos están exentos (ignorante de mí)

.....Eso no vale, para éste año (dice la señora).....

Y para el siguiente? (digo yo..),

....para el siguiente no lo sé (dice la señora)...

.y si me niego a pagar , tengo un papel que dice que mi vehiculo está exento!....(le digo)

....embargaremos con recargo (amablemente responde).....ponga una reclamación.....

Habeis hecho algo al respecto o pensais hacer algo?? O pasamos por caja a razón de 60,58 euros por vehiculo??

SAludos a todos!!
 
Maaaaaaaaaaaaaaaaaaaarchando otra de.....
chorizo-vela-17-kg.jpg

viendo la que está cayendo... y las que se están llevando, ya no me extraña nada!
änimo compañero!

salut! ;)
 
No deis mucha difusión a esta triste noticia, no vaya a ser que algun lince de estos que anda por ahi suelto se quiera apuntar el tanto en su Municipio.
 
Pues dentro del chorizeo de tu ayuntamiento el importe no es excesivo y si años atras no has pagado nada estas de suerte.....puedes recurrir y marear con reclamaciones pero al final te lo cobraran si o si.
 
En mi pueblo, los vehículos de mas de 25 años solo tienen un 25% de dto (salvo tractores que no pagan, que el campo da muchos votos) y hay que solicitarlo por escrito y cumplir una serie de requisitos. Solo si tiene mas de 40 años no pagas.

En una ocasión hice un instancia solicitandolo y la funcionaria me vino a decir (no con estas palabras) que si encima de que tener vehículos clasicos es afición de señorito rico, encima me iba a salir gratis.....

Por cierto, aquí aplican la tarifa maxima permitida, y una moto como la R90 pago unos 120 € al año....que me decis? :angry:

HOla a todos.

Cual es mi sorpresa que ayer me llega la carta de pago de impuesto de circulación de mis dos vehículos que tenía catalogados como clásicos (r90s del 75 y r60/7 del 77) y exentos del pago de impuesto de circulación hace 2 y 4 años respectivamente....

Digo.....voy a llamar que será un error.....

Pues no....

según ordenanza éste año pagan todos a excepción de vehiculos de minusvalidos (la amable funcionaria)

.....pero oiga que tengo el papel que justifica que mis vehiculos están exentos (ignorante de mí)

.....Eso no vale, para éste año (dice la señora).....

Y para el siguiente? (digo yo..),

....para el siguiente no lo sé (dice la señora)...

.y si me niego a pagar , tengo un papel que dice que mi vehiculo está exento!....(le digo)

....embargaremos con recargo (amablemente responde).....ponga una reclamación.....

Habeis hecho algo al respecto o pensais hacer algo?? O pasamos por caja a razón de 60,58 euros por vehiculo??

SAludos a todos!!
 
Acabo de llegar del trabajo y como de costumbre voy al buzon y me encuentro con dos correos del ayuntamiento. ¿ que sera?

¿Dos multas? es que nunca se sabe con esta espada encima de la cabez llamada radar.

Pero no !que suerte¡

Son dos veces 60 y pico euros para financiar los coches oficiales de nuestros consejales, que bien.

Ahora me planteo domiciliar las motos en otra parte, es la única solución.

Ya se que es consuelo de tontos pero 205 no estas solo, y gracias, al menos no me voy a molestar a informarme.
 
Esto se extiende como la polvora, ayer mismo me paso igual. En Sanlucar de Barrameda, tengo los documentos de exención de dos motocicletas (bmw y ducati) desde hace varios años, me envian la comunicación, a pagar toca. Prefiero no manifestar lo que pienso.

Un saludo a todos.
 
Por lo que veo, poco que hacer...agachar las orejas....
 
Lo que yo no he recibido carta certificada y legalmente tengo un papel que dice que estoy exento de pago......

Vaya, vaya
 
En mi ciudad estaba exento hasta el año pasado, el cual pague religiosamente, la forma de notificármelo enviándome el recibo para que lo pagase, pero en el 2013 no lo voy hacer, ya que me empadrone un un pueblo cercano donde están exentos los mayores de 25 años.
Que por cierto están buscando vecinos para llegar a los 100.000 habitantes y pasar al siguiente tramo de reparto de € ya tienen uno menos.
 
Ese es el camino, bremeta-27.empadronarse en otro municipio. Yo este año pagaré, que remedio, antes del 31 de Diciembre del corriente (excepto la R65) todos los demás baja temporal. ¿ Si los españoles tenemos los mismos derechos y obligaciones estariamos ante un agravio comparativo digo yo?.
 
Lo que dice David está claro como el agua, lo normal es que pongan bonificación y como está ocurriendo en tantas y tantas cosas, toda esta panda de HdP están cambiando las normas de juego a su antojo, todo con el único objetivo de poder recaudar más para seguir manteniendo el mismo número de bribones briboneando.

Conforme pasan las horas, no los días o los meses, no, las horas, comprendo mejor lo que ocurrió en la Revolución Francesa.

Asco de país.
 
Hola:

No se en que términos está redactada la concesión de tú bonificación/exención, pero entiendo que deberían haberte notificado individualmente que pretendían dejarla sin efecto.
La bonificación no se aplica "de oficio" hay que solicitarla y requiere una resolución concediendo la bonificación/exención.

Saludos.
 
En mi ciudad estaba exento hasta el año pasado, el cual pague religiosamente, la forma de notificármelo enviándome el recibo para que lo pagase, pero en el 2013 no lo voy hacer, ya que me empadrone un un pueblo cercano donde están exentos los mayores de 25 años.
Que por cierto están buscando vecinos para llegar a los 100.000 habitantes y pasar al siguiente tramo de reparto de € ya tienen uno menos.

Cuidado con esto de empadronarse en otro sitio solo por no pagar tanto de impuesto municipal de vehiculos, tiene daños colaterales. Concretamente, si tienes la vivienda habitual, deja de serlo y en caso de venta, toca pagar un 12% del precio de venta como impuesto ( al menos así era a partir del 2006 y ciertamente en 2009 ). Y eso es mucho dinero!!!.
Saludos de uno que también está harto de sufrir estos políticos que tenemos y no nos merecemos por su poca calidad.
 
Bueno, no lo ha dicho nadie, pero también somos muchos los que no hemos tenido nunca el descuento por vehículos clásicos. En mi pueblo eso no ha existido y cuando me hice con la R100 que venía de Granollers (Barna) allí si estaba exenta, pero a mi me tocó pagar desde el primer año. Al menos tenéis el consuelo de que antes no pagabais y que cuando las cosas mejoren -que mejorarán- podéis pedir que se restablezca el descuento, no como en mi pueblo que cuando lo pregunté no sabían ni de que les hablaba.
 
Mi California pagaba 185 eurazos, más que de seguro a terceros, incluso mi padre me decia todos los años: " pero si pagas mas que de mi coche, que tiene el doble de ruedas..."

Hicimos un "club" de poseedores de viejas glorias, recolectamos muchas firmas de amigos, familiares, etc... Se las enseñamos a la alcaldesa de turno... Y voila seguimos con las bonificaciones. Esto también es un arma de doble filo, porque mi síndrome de Diógenes se multiplicó por 4!!
 
La publicación en el BOP ya supone dados por enterados todos los Zaragozanos,,,,grrrrr
 
Tienen que buscar dinero por donde sea aqui en mi zona de momento no dicen nada aunque pronto diran los recaudadores estoss...
 
Atrás
Arriba