composicion de tipos de Aceites y su miscibilidad

gontzo

Curveando
Registrado
14 Jun 2010
Mensajes
1.693
Puntos
113
Ubicación
xixon
Yo no entiendo porque cada vez que voy a revision al conce me cambien el tipo de aceite. De verdad que no lo entiendo,
Mi duda es que tengo almacenados botellas de 10w40, 20w50 que compro para llevar de repuesto en mis viajes y me han puesto en la revision de febrero 15w50. Como puedo saber si son sinteticos, semisinteticos o minerales y por ello sin son miscibles o no?
Son todos marca Castrol.

Y reitero mi pregunta de porque BMW siempre me la juega!!!
 
por que compra grandes cantidades del que mas descuente le hacen
 
No te lo hace BMW, te lo hace una empresa que es concesionaria de BMW en tu zona y que cumpliendo las directrices de la marca elije el que mas le conviene en algunos casos.
Tiene una fácil solución, cuando la lleves, compra tu el aceite que prefieras y aparte de ahorrarte unos eurillos no tendrás mas ese problema.

Un saludo.
 
el 10w40 es sintetico,
el 20w50 es mineral
el 15w50 es semisintetico

Luego no se pueden mezclar. Entiendo que es BMW quien decide que pone por sistema en las motos. Aunque sea una decision comercial y no tecnica..
CAda vez me entran mas ganas de hacerme las revisiones yo solito...
 
el 10w40 es sintetico,
el 20w50 es mineral
el 15w50 es semisintetico

Luego no se pueden mezclar. Entiendo que es BMW quien decide que pone por sistema en las motos. Aunque sea una decision comercial y no tecnica..
CAda vez me entran mas ganas de hacerme las revisiones yo solito...

Yo te animo a ello. -Ahorro economico.
-Satisfacción personal.
-Moto mejor mantenida.
-Siempre el mismo aceite.
-............
-.............
 
Aunque no tengo claro el motivo siempre se ha dicho que no se deben mezclar aceites sinteticos y minerales... (pero entonces que es un semisintetico?), en caso de emergencia mejor aceites mezclados que sin aceite, eso si.

Por otro lado yo tambien te aconsejo lo de llevar tu el aceite, siempre llevaras el mismo, te ahorraras una pasta, y tendras para rellenar en casa en caso necesario.

Dentro del mismo tipo de aceite si que puedes mezclar diferentes viscosidades, lo que ocurrira entonces es que tendras un aceite de viscosidad intermedia (segun las proporciones de mezcla), p.ej. 50% SAE10 + 50% SAE20= SAE15

Si alguien supiera explicarme el motivo de la incompatibilidad entre sinteticos y minerales le estaria muy agradecido.

Saludos
 
Muy buenas. El tema de los aceites es complejo por que quieren ellos, tanto concesionarios como marcas.
Las viscosidades no tienen nada que ver con lo de ser sintéticos, semis o minerales.
La numeracion de las viscosidades y diferenciar si son sintéticos o no es para facilitar las cosas a los usuarios.
Ej. 05w/40 seria sintético 10w/40 seria semi y 20w/50 seria mineral.
Los fabricantes trabajan con las marcas por interés como todo el mundo tu pones el aceite en la cadena de montaje y yo RECOMIENDO tu aceite y obligo a los concesionarios a comprarlo como recambio original. También es tu me pagas como sponsor para mi equipo de competición y lo mismo. Los sponsors pueden ser técnicos o aportando dinero.
El concesionario puede hacer caso del recambio que le imponen o no, pero cada día es mas difícil ya que están muy controlados por la casa madre por sus intereses.
El fabricante siempre recomienda una marca nunca puede obligar ha que montes la que ellos quieren pero si te dicen que especificaciones debe cumplir el aceite. TE AMENAZAN CON QUE PUEDEN ENVIAR A HACER UNOS ANÁLISIS DEL ACEITE.
Jijijiiji no tienen nada mas que hacer que analizar tu aceite para ver la marca. IMPOSIBLE.
También tenemos marcas de renombre que se fabrican aquí por otros fabricantes españoles ya que sale mas a cuenta que traerlo aquí. No sufráis demasiado con mezclar marcas y diría que ni tipos.
Que hago si tengo en mi moto un 05w/30 me quedo sin nivel en el motor y solo tengo un 20w/50 del CAPRABO de uno que pasaba por alli, lo pongo o me cargo la moto?????????.
SALUDOS Y GASSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Sigo sin tener claro que tipos de aceite se pueden mezclar y cuales no

Si tengo claro que los aceites para nuestras boxer no deben llevar aditivos antifricción, como si llevan los aceites para motos con embrague humedo, pero por lo demás siempre he tenido entendido que, al margen de los aditivos especificos comentados, si mezclas un mineral y un sintetico, no pasa absolutamente nada, salvo que obtendras un semi sintetico en la proporción a su mezcla.
 
Si tengo claro que los aceites para nuestras boxer no deben llevar aditivos antifricción, como si llevan los aceites para motos con embrague humedo.

Lo has dicho al reves compañero. Los que no deben llevar aditivos antifriccion son los embragues multidiscos que van bañados en el mismo aceite del cárter y tienden a patinar.
Los bóxer al llevar embrague en seco si pueden llevarlo.

Un saludo.
 
Sigo sin tener claro que tipos de aceite se pueden mezclar y cuales no

Siempre se ha dicho que sinteticos con sinteticos, y minerales con minerales, independientemente del SAE

Si tengo claro que los aceites para nuestras boxer no deben llevar aditivos antifricción, como si llevan los aceites para motos con embrague humedo, pero por lo demás siempre he tenido entendido que, al margen de los aditivos especificos comentados, si mezclas un mineral y un sintetico, no pasa absolutamente nada, salvo que obtendras un semi sintetico en la proporción a su mezcla.

Como te dicen en las GS puedes usar aceite generico de coche, no es necesario que cumpla requisitos para moto (norma JASO), puesto que el embrague es seco.

Lo de mezclar sintetico y mineral para obtener un semisintetico no lo habia oido nunca.

Saludos
 
Bueno... perdonar por el inciso :undecided:, eso de que para los boxer cualquier aceite vale, eso era antes...ahora con los nuevos "WC" quiero decir water cooled, se acabo ya que si no estoy equivocado llevan el embrague bañado en aceite.:shocked: Que tiempos aquellos...
 
Yo no entiendo porque cada vez que voy a revision al conce me cambien el tipo de aceite. De verdad que no lo entiendo,
Mi duda es que tengo almacenados botellas de 10w40, 20w50 que compro para llevar de repuesto en mis viajes y me han puesto en la revision de febrero 15w50. Como puedo saber si son sinteticos, semisinteticos o minerales y por ello sin son miscibles o no?
Son todos marca Castrol.

Y reitero mi pregunta de porque BMW siempre me la juega!!!

lo puedes mezclar para reponer si es tu pregunta ;)
 
En la página de Cepsa te lo explica muy bien, y me parece haber leido que se pueden mezclar todos los aceites de diferentes grados y minerales con sintéticos, lo que pasa es que el aceite de más calidad al mezclaser con uno de peor calidad, ésta, la calidad, se reduce, pero no pasa nada en principio. Si tienes un boxer de toda la vida con el enbrague en seco y caja de cambios con engrase separado puedes usar aceite de coche, yo en la mia que es una R850R llevo Cepsa TDI 15W40, con unas muy buenas especificaciones, por cierto bastante más barato que el Castrol Actevo 20W50 recomendado por BMW. Hoy en día hay mucha historia con los aceites, pero lo cierto es que antes de aparecer las normas JASO para motores con engrase común motor-enbrague-cambio, nuestras motos, Harleys y Guzzis con engrase separado de enbrague y cambio usaban aceite para coches sin ningún problema, y hacian muchos kilometros. Sobre este tema puedes ver el siguiente hilo muy interesante, procura leer hasta el final, ya qué tiene miga. Mira mis entradas, te van a gustar.
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?432395-Lubricantes-moto
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?442679-A-vuelta-con-el-aceite-motor&highlight=1964


Saludos.
 
Última edición:
Pues visto lo visto creo que voy a aprovechar lo que tengo por casa,
en la moto tengo instalado un 15W50 y tengo por casa un 10w40, ambos semisinteticos. Aambos tienen las mismas caracteristicas, entiendo que obtendré un 17,5W47,5
Confirmado por un mecánico de motos de aqui de Gijón...
 
curiosamente tengo dos botellas por casa del castrol Power1 10W40 uno es API SJ y el otro es API SL, entiendo que este ultimo es mejor pero desconozco porque. Si que es cierto que el SL es POWER1 Offroad, asi me lo vendieron en el conce a precio de sangre de unicornio. Y además asi me lo habian especificado en la factura de la ultima revision de la R12S. Éste indica ademas que es 100% sintetico, sin embargo su pagina web no aparece y el power1 normal dice que es semisintetico..
http://www.castrolmoto.com/es/products/power1_1.php
Asi no hay quien se aclare...
Voy a mezclar para rellenar antes de irme de viaje el power1 10w40 semisintetico y a ver que me dicen el lunes en el conce....
 
Atrás
Arriba