Adiós al mundo de las motos.

guss

Allá vamos
Registrado
9 Oct 2004
Mensajes
555
Puntos
18
Hola a todos:

Hacía algún tiempo que tenía la r 1200 gs a la venta, despues de casi un año, hoy se la han llevado. Al fínal la acabé vendiendo, tenía tan sólo 23.000 kms, era del 2007 y estaba impecable. Desde hacía dos años, ya no salía a rodar casi nada y, sobre todo, había dejado los viajes por Europa que eran mi debilidad. No tengo ningun tipo de problema físico que me impida seguir, pero hay cosas en la vida que merecen mucha más mi atención. Confieso que me ha quedado el cuerpo un poco tocado, no por el hecho de vender la moto, si no porque en el fondo le estoy diciendo adiós a una afición que me ha acompañado durante muchísimos años. Es un poco como el colgar las botas, los guantes etc...., pero las prioridades mandan.

Un saludo a toda la familia motera.
 
Estoy de acuerdo contigo, las prioridades mandan, pero para mi una de las prioridades es montar en moto mientras el cuerpo aguante, saludos.
 
Última edición:
No te conozco. Solo espero que no sea un motivo muy grave y puedas volver.
Saludos
 
Quizá no haya prioridad más grande en nuestras vidas, que vivir...

Yo también te deseo suerte, y que no sea un "para siempre", sino un "hasta ahora"...

~
 
No digas adiós guss, con un hasta pronto dices lo mismo y quién sabe si dentro de un tiempo las circunstancias cambian :rolleyes2:.

Quiero añadir que sentirse motero se puede considerar como la sensación que nos aporta el simple hecho de subirnos en la moto. Yo con el tiempo he ido transformando esa sensación hasta conseguir un punto de tranquilidad y paz interior que no obtengo con otras actividades y todo ha sido debido a la forma de interpretar la moto con el paso de los años, ahora no ando ni monto en moto, simplemente paseo en ella.
Anduve en moto hasta los 31 años, un golpe fuerte sin muchas consecuencias que derivó en casi 10 años sin ellas (vendí la que tenía entonces) y sobre los 40 volví a subir, con una k100. Todos esos años no deje de sentirme motero.

Hay gente que por motivos de trabajo o necesidad de transportarse usan la moto y son motoristas por ejercer esa actividad, pero no creo que se les pueda denominar moteros ante la ausencia de esa sensación.
En ocasiones me he sorprendido subido a la moto y circulando sin tener un destino concreto ni haber quedado con nadie, sólo por el hecho de rodar y hacer kilómetros, a esa sensación o experiencia me refiero.

Pues después de haber leído tu cita, no me queda duda que eres y seguirás siendo "motero", tengas o no la moto a tu lado.

V'sssss

T-93 ;)
 
Imagino que la decision vien porque la cosa esta apretada y hay otras prioridades....pero si el gusanillo lleva dentro de ti muchos años.....ese no se va por no tener moto ahora....ese "gusanillo bendito" volvera y te deseo que sea pronto...Un saludo compañero..Vsssss
 
Enhorabuena por tu decisión, porque si tienes prioridades que te merecen mucho más la pena que esta afición que parece que te apasiona, estarás haciendo lo correcto.

Yo estuve 10 años sin moto, lo dejé cuando vinieron los niños y creo que hice bien. Ahora he vuelto, con mucho más respeto, y la verdad es que no sé si he hecho bien… pero lo disfruto que te cagasss…:cheesy:
 
Yo hice una cosa relativamente parecida hace unos años: me compré una Drag Star para ir de tranqui e ir despidiéndome poco a poco de la moto. Tuve una racha de psicosis por el tema de la seguridad, asociada a la velocidad (!qué disparate!).
6 meses me duró y desde entonces llevo 5 motos.
Es difícil que lo dejes del todo.
Como bien te dicen más arriba: VOLVERÁS
 
Buena ausencia, hasta la próxima. Disfruta.
V¡'ssssssssssssssssssss;)
 
El que tiene el "veneno" en vena, no deja de ser motero nunca.
Te lo digo por experiencia.
Volverás y aquí estaremos para darte la bienvenida.
Suerte.
 
Muchos en algún momento de nuestra vida (tengo 54 "tacos") hemos tenido que "aparcar" nuestra afición, por diversas circunstancias. Al menos en mi caso no desapareció, simplemente quedo adormecida por el peso de otras obligaciones más importantes, pero un día dejé de mirar la moto de otros de reojo y de nuevo agarre algo que era mio, había vuelto a tener moto y a disfrutar. No puedo por problemas familiares hacer grandes viajes, pero lo acepto, a cambio, las mañanas o el día entero en su caso, del fin de semana, sábado o domingo disfruto haciendo kilómetros por las carreteras de montaña de la zona o incluso un poco más lejos, pues aunque sea poco tiempo, disfruto con ella. y vuelvo a casa con una sonrisa y con las pilas cargadas para la nueva semana. En fin que te deseo que lo mejor y si es tu voluntad pronto puedas volver a este mundillo y dejes de mirar de "reojo" a la moto del vecino. Un saludo a todos.
 
Guss, la GS ya no está, pero........¿a qué conservas el casco, los guantes, las botas, el traje de la moto.........?
No te digo más.......no es lo mismo que empezar desde cero.
Sea cual sea el motivo......siempre estarás con nosotros y nosotros contigo.
Saludos cordiales.
 
Última edición:
Lo siento y animo, es difícil soltar algo que nos gusta, es como desprenderse de una parte de uno mismo, veras como el dia menos pensado acabas cogiendo otra. Vsss
 
Pienso que todos los que tenemos esa venita motera en nuestro cuerpo no podemos estar sin moto mucho tiempo, sea cual sea el motivo de tu decisión, estoy deacuerdo con muchos compañeros, tarde o temprano terminarás volviendo a curvear y hacer esos viajes que tanto nos apasionan.

Nada un cordial saludo.
 
Sábado 8 de junio de 2013, son las 11 de la mañana, enciendo el PC y leo un montón de mensajes de foreros esta casa, mi casa motera desde el año 2005, donde´, además de haber conocido personalmente a muchísima gente, siempre había una mano para sacarte de dudas y atolladeros. Lugar al que volveré si o sí, a pesar de haber dicho adiós.
Hoy, 24 horas después, sigo con el cuerpo tocado, es muy cierto lo que muchos de vosotros decís. Toda una vida enganchado al veneno de las dos ruedas, el olor a gasolina, al frio del invierno a pesar de los puños calefactables y, la ropa super cojonuda de hoy en día, a las sudadas del verano, aún llevando los airflows etc....., decir adios a todo eso, es dificil de asimilar.
La sensación que tengo es realmente extraña. Tenía claro lo que iba a hacer, lo había meditado mucho y durante meses, creía que no me iba a afectar despues de haberlo rumiado durante tanto tiempo, pero joder...., no han pasado ni 24 horas y el saber que no puedo ir ni a por el pan me hace sentir raro.
En cualquier caso, el adios es definitivo. No más concentraciones, no más viajes en solitario de largo recorrido, no más quedadas, esos temas en vida ya no tienen hueco. He disfrutado muchísimo. He viajado con mi chica, y sobre todo sólo. Probablemente uno de los viajes que más me ha marcado fue con mi hijo menor, que por aquel entonces tenía sólo 12 años (ahora 19), recorrimos gran parte de Francia, y él siempre lo recuerda como un viaje especial y una experiencia inolvidable. La costa atlántica francesa, Bretaña, Normandía, Pottiers, La gourfree de padircac....en fín, vaya viaje con el enano, vaya experiencia. Decir adiós a todo esto, es lo que más se me está atragantando, y eso que ya llevaba dos veranos (los últimos) asimilando que ya no formaban parte de mi agenda. Obviamente, tener un bicho de estas características , pensado para esos menesteres y no usarlo, no me encajaba, así que la decisión se veía venir.

Un saludo a toda la familia motera.
 
Última edición:
Te sentiras raro ,pero si crees que es la decision correcta no hay nada mas que hablarf. Ademas siempre tendras el foro para dejar volar la imagin acion. Suerte
 
Los mejores deseos y todo el apoyo en tu decisión, si es lo que quieres hacer, adelante. Solamente uno sabe sus prioridades, y se respetan.
Saludos.
 
Lo primero es sentirse bien y para esto lo primero es seguir nuestras prioridades, que pueden o no coincidir con las de los demas.

Lo frustrante es no poder hacer lo que creemos que debemos hacer.

Has elijido lo que debes de hacer, adelante con tu decision
 
Amigo guss, puedo comprenderte, como tantos otros y cada uno por sus motivos, yo también estoy en estos momentos con el dilema de aparcar la moto quizás para siempre, ya veremos. Pero el que ha sido motero, es motero para siempre y como reza la canción "Nunca caminarás solo" porque serás motero siempre vuelvas o no, por que gracias a este foro como en otros, este maravilloso mundo de la moto lo que nos ha proporcionado es hacer amig@s por todos los rincones de España, nos a permitido disfrutar de grandes momentos y compartir con pasión nuestras experiencias vividas o soñadas, pero lo más importante, hacer amig@s con los que independientemente de edad, condición o situación, hablamos un mismo idioma, el de la "MOTO". Hasta la vista Guss y en Coma Ruga (Tarragona), también tienes a un amigo. Albert "jaeg"
 
He sido categórico en el título del post, y así es como pienso y como estoy actuando. Definir que significa ser motero para cada uno de nosotros es lo que me ha llevado a ser tan rotundo. Podría haber dicho que dejo los viajes, las kedadas, las salidas, concentraciones......¿Y que me quedaría?, ¿ir a comprar el pan?. Es como tener un velero y dejarlo amarrado en el pantalan. A lo sumo, fondearlo de vez en cuando e ir a pescar unas fanecas, para mí no tendría sentido. Es cierto que el que ha vivido este afición no la abandorá nunca, ya se que se es motero hasta que te vayas de este mundo, y se me seguirá espigando la piel cada vez que pase un grupo de gente o, cuando vea a muchos camino de concentraciones y, viajeros cargados hasta las trancas etc....., pero no es menos cierto que al dejar de vivirlo de la manera que lo hacía,- como es mi caso-, pasando a tener un moto para ir sólo de compras o tomar un café, para mi es insuficiente, podéis creerme. Obviamente ha habido algunos cambios en mi vida, no en mi salud, que me han obligado a dejar un poco de lado la afición. Hay prioridades que merecen mucho mi atención, y proyectos a los que le hay que dedicar mucho tiempo porque de ellos dependerá el bienestar futuro, y en esas estoy.
En cualquier caso, gracias por los ánimos, y por la oferta de alguno, como el caso de Goli. Seguiré aquí, leyendo de vez en cuando muchas de las cosas interesantes que contáis y, podréis contar conmigo en la medida que pueda aportar soluciones , faltaría más.

Un saludo a la familia motera.
 
Que tengas mucha suerte con esta nueva andadura lejos de las dos ruedas :thumbsup:
 
He sido categórico en el título del post, y así es como pienso y como estoy actuando. Definir que significa ser motero para cada uno de nosotros es lo que me ha llevado a ser tan rotundo. Podría haber dicho que dejo los viajes, las kedadas, las salidas, concentraciones......¿Y que me quedaría?, ¿ir a comprar el pan?. Es como tener un velero y dejarlo amarrado en el pantalan. A lo sumo, fondearlo de vez en cuando e ir a pescar unas fanecas, para mí no tendría sentido. Es cierto que el que ha vivido este afición no la abandorá nunca, ya se que se es motero hasta que te vayas de este mundo, y se me seguirá espigando la piel cada vez que pase un grupo de gente o, cuando vea a muchos camino de concentraciones y, viajeros cargados hasta las trancas etc....., pero no es menos cierto que al dejar de vivirlo de la manera que lo hacía,- como es mi caso-, pasando a tener un moto para ir sólo de compras o tomar un café, para mi es insuficiente, podéis creerme. Obviamente ha habido algunos cambios en mi vida, no en mi salud, que me han obligado a dejar un poco de lado la afición. Hay prioridades que merecen mucho mi atención, y proyectos a los que le hay que dedicar mucho tiempo porque de ellos dependerá el bienestar futuro, y en esas estoy.
En cualquier caso, gracias por los ánimos, y por la oferta de alguno, como el caso de Goli. Seguiré aquí, leyendo de vez en cuando muchas de las cosas interesantes que contáis y, podréis contar conmigo en la medida que pueda aportar soluciones , faltaría más.

Un saludo a la familia motera.

Has meditado mucho la decisión. Por tanto, no te voy a dar consejos.

Solo darte mucho ánimo en tus proyectos futuros.
 
todo se hace a un tiempo en mayor o menor medida ...decides vender la moto y apartarte de rodar. pues por aquí estaremos si te apetece unas risas o un poco de entretenimiento .
suerte !!!
 
Es tu decisión y tus razones tendrás, así que suerte y no hay motivos para dejar el foro, que no solo de motos vive el hombre. Un saludo.
 
siempre me has caído muy bien sin conocernos guss,te deseo todo lo mejor y que sigas por aquí con o sin moto y que seas feliz que es de lo que se trata,un abrazo desde asturias!
 
Yo digo lo mismo que algunos. VOLVERÁS.....y aquí estaremos todos esperándote.
 
Son los tiempos que corren y el pesimismo instaurado que nos está "matando" a casí todo el mundo,el no saber a que atenerse,la inseguridad por el futuro.
Yo también estoy en esas,venderé mi moto en breve y no volveré,lo sé,me he buscado otra afición,más economica y facíl de realizar,sin estar perseguido y sin "arruinarte" cada dos o tres meses por ruedas o revisiones indecentes.
Un saludo y suerte en tu decisión compañero.
 
Puedo entender y entiendo que las circunstancias cambian y a veces nos vemos forzados a tomar decisiones que, por fuerza, no nos gustan, pero hay que tomarlas y punto pelota. Además, se puede y se debe vivir feliz asumiendo la situación.

Pero, amigos míos, este post resulta algo triste y como me dijo mi mecánico en cierta ocasión: "Sí, te entiendo Carlos, tú lo que quieres es tener moto, aunque sea para verla cuando bajas al garaje". Bien, exageración o no, lo cierto es que en una ocasión dejé de tener moto por circunstancias que no vienen al caso, mi mujer me dijo que me comprase moto porque no había quién me aguantase.

Efectivamente, tener moto y hacerse unos kilómetros de vez en cuando, es buenísimo para el equilibrio mental y la convivencia con la pareja, con los niños... Si tengo moto, quiero más al mundo entero, mi nivel de empatía aumenta, me he hecho socio de la Cruz Roja, quiero a mi vecino y me gusta su perro.

Volveréis como me llamo Ginger, el tema es que todavía no os habéis dado cuenta.

De cuaqlquier forma, no hay crítica alguna, faltaría más, lo que hay es comprensión y apoyo.

Saludos, desertores.
 
siempre me has caído muy bien sin conocernos guss,te deseo todo lo mejor y que sigas por aquí con o sin moto y que seas feliz que es de lo que se trata,un abrazo desde asturias!

A pesar de todo, no faltaré a la cita de la pulpada, allí estare´compartiendo mantel y risas contigo, y sobre todo con Comando GS, dale un abrazo de mi parte.
 
A pesar de todo, no faltaré a la cita de la pulpada, allí estare´compartiendo mantel y risas contigo, y sobre todo con Comando GS, dale un abrazo de mi parte.
muchas gracias guss,será un autentico placer conoceros ,un abrazo!
pd:después de la tempestad siempre viene la calma amigo,no dudes que vendrán tiempos mucho mejores para todos.
 
Puedo entender y entiendo que las circunstancias cambian y a veces nos vemos forzados a tomar decisiones que, por fuerza, no nos gustan, pero hay que tomarlas y punto pelota. Además, se puede y se debe vivir feliz asumiendo la situación.

Pero, amigos míos, este post resulta algo triste y como me dijo mi mecánico en cierta ocasión: "Sí, te entiendo Carlos, tú lo que quieres es tener moto, aunque sea para verla cuando bajas al garaje". Bien, exageración o no, lo cierto es que en una ocasión dejé de tener moto por circunstancias que no vienen al caso, mi mujer me dijo que me comprase moto porque no había quién me aguantase.

Efectivamente, tener moto y hacerse unos kilómetros de vez en cuando, es buenísimo para el equilibrio mental y la convivencia con la pareja, con los niños... Si tengo moto, quiero más al mundo entero, mi nivel de empatía aumenta, me he hecho socio de la Cruz Roja, quiero a mi vecino y me gusta su perro.

Volveréis como me llamo Ginger, el tema es que todavía no os habéis dado cuenta.

De cuaqlquier forma, no hay crítica alguna, faltaría más, lo que hay es comprensión y apoyo.

Saludos, desertores.

Joder!!! Yo no lo hubiera o hubiese explicado mejor,además es que pienso absolutamente lo mismo que tu.
 
Amigo, permíteme que te llame así, aunque no nos conozcamos, este que te habla por circunstancias también dejó el mundo de las dos ruedas.....montando sobre ellas. Pero como tu dices la moto se siente, y más tarde o más temprano, si ese sentimiento es grande , volveras a montar sobre una moto, verás. Té lo dice uno que necesito 12 años en volver a montar en una......espero que las circunstancias que te llevan a prescindir de tu pasión cambien (si es pronto mejor, no tardes 12 años) esto se lleva en la sangre, y lo necesita la cabeza.....ráfagas y uves
 
Repite con Arnie:



[video=youtube;_bN7dqASwlM]http://www.youtube.com/watch?v=_bN7dqASwlM[/video]
 
Hace 22 años vendí mi R100GS pensando algo parecido a ti. Estuve 8 años sin moto e incluso llegué a creer que ya no volvería a tener otra nunca más (me autoconvencía de que ya no me interesaban). No sé como, pero 8 años más tarde pasé al concesionario a dar una vuelta por curiosear y salí con una 1100GS, después vino la 1150GS y desde hace 6 años disfruto de una 1200 GS. Cuando te gusta e ilusiona subir en moto, es como fumar, siempre sabes lo que se siente y nunca te abandona. Suerte y aciertos en el nuevo sendero.
 
Espero que las necesidades que te hacen tomar esta decision un dia te permita volver a montar y volver a buscar rutas y hoteles, mientras..." buen viaje compañero.."
Vsss
 
guss, yo más bien lo veo como un hasta luego, pues no tengo duda que pronto o más tarde el gusanillo despertará y volveras a retomar esta afición que nos da tantas satisfacciones.
Hasta pronto.:)
 
Atrás
Arriba