pericoadventure
Curveando
- Registrado
- 26 Nov 2004
- Mensajes
- 8.144
- Puntos
- 113

[video=youtube;JWxDbjj7dFo]http://www.youtube.com/watch?v=JWxDbjj7dFo[/video]
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
El Paris Dakar con el tiempo ha ganado en competición del máximo nivel desde todos puntos de vista a la vez que a perdido el componente de aventura que tubo en su comienzo....el Camel Trophy se creo para suplir la carencia del componente de aventura de la competición a máximo nivel .
La verdad es que se hecha en falta pruebas que mas que una mera competición sean retos de superación...Red Bull creo que ha entendido muy bien todo esto y ha tomado el relevo de Camel en el patrocinio de este tipo "pruebas".....y no le ha ido nada mal...
Un saludo en V pericoadventure
Hola, acabo de poner en otro post el SPIRIT OF ADVENTURE de yamaha, de los 90. Viajes organizados de yamaha con sus trail, y un jovencísimo Peterhansel (que llevó a Yamaha a lo más alto en el paris dakar).
[video=youtube;4ha70KDAEUk]http://www.youtube.com/watch?v=4ha70KDAEUk&list=PL0C71F8FC7EC55CF4[/video]
Está el video completo, hora y media, y merece la pena verlo. Otros tiempos no muy lejanos, otras motos (no muy obsoletas, por no decir NADA obsoletas y sin vigentes, incluida la Dominator de tu video pericoadventure, moto que ahora mismo no tendría nada que envidiar a sus equivalentes, más bien al contrario, es curioso...).
Un saludo
A mí el Dakar, año tras año, me da un sabor "agridulce":
Por un lado me gustan mucho este tipo de carreras. Siempre ma ha hecho más tilín el barro, la tierra, la arena... que es asfalto. De ahí que suela seguir el Dakar siempre que puedo.
Pero por otro lado me parece injusta la heterogeneidad de los medios de que disponen los diferentes participantes. Decimos que en MotoGP la moto menos competitiva no tiene nada que hacer porque es segundo y medio más lenta por vuelta que una pata negra de Yamaha u Honda... por lo que vaya mierda de moto. En el Dakar esa diferencia antes mencionada da risa: los participantes más profesionales están en equipos con unos medios económicos bestiales, conducen prototipos de coste millonario, con ejércitos de mecánicos de 1er nivel; el piloto al llegar cada etapa deja ahí el coche y mientras se lo dejan nuevo, él se da una ducha y después le dan un masaje....
Por contra, los participantes privados, al menos gran parte de los mismos, van con los medios económicos que a trancas y barrancas han conseguido, muchas veces muy insuficientes, y muchas veces cepillándose en ello su patrimonio personal. Con motos a veces casi de serie ligeramente adaptadas, llegan a las 11 de la noche (cuando no a las 2 de madrugada) y allí no hay nadie que les haga el mantenimiento del vehículo, por lo que tienen que hacérselo ellos mismos, y tras eso montar la tienda de campaña (mientras los "top" duermen en sus motor-home mega equipados, climatizados y todo lo que acabe en "-ado"). Así, a esos "privados" les quedan para dormir sólo cuatro o cinco horas, antes de lavantarse y comenzar otra etapa de masticar arena. Esa arena que les lanzan a la cara los "super-oficiales" que les levantan las pegatinas pasándoles a medio metro con una diferencia de velocidad de 60, 80 ó 100 km/h superior...
Vamos, que pasan a la historia quienes menos méritos personales han hecho, habiendo muchos otros que merecen, en mi opinión, mucho más la admiración de la afición.
Vsss.
Efectivmente son competiciones diferentes. El Dakar y todo lo que le rodea a evolucionado enormemente y coincido en que en ese caso se ha perdido parte del espiritu aventurero. Aunque esto sea sólo en el caso de aquellos que pelean por la victoria.
Podríamos preguntar a los que su victoria es llegar al final de etapa día trás día si se sigue viviendo como retos de superación y supervivencia.
Creo que dentro del Dakar hay dakares muy diferentes
Tu sabes muy bien Pablo, que todas son validas, JIERROSS & HIERROS,por esos mundos de Dios(de cualquier Dios) tenemos al personal, andando en vespas o u en una gt 1600,ahora bien, no todos estamos preparados para andar con cualquier, JIERRO & HIERRO, CUESTIONS DE FIBIAS & FOBIAS???de manos, de cabeza???quizas un poco de todo.
Aqui en esta piel de toro,ESTA ES UNA OPINION MIA.....falta cultura de muchas cosas, y cultura MOTERA,no iva a ser menos, tu lo dices,esa honda hoy en dia es valida totalmente, y mucho mejor que algunos JIERROSS & HIERROS,actuales, ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO.
Luego cada cual eligiremos, el JIERRO & HIERRO, que podamos, que queramos o u que nos dejen.
Yo cada dia mas, me ire a lo practico, ya mis necesidades, que lo uno y lo otro no quiere decir que,sea lo ultimo o u lo mas caro.
Fuera parte de mirar las bondades del HIERRO, en mi caso, tambien veo sus defectos, y ahy tenemos los matices......si tal HIERRO & JIERROOO,se vende x, el personal esta x, por esos mundos de Dios (de cualquier Dios)la informacion,asi como otras cosas relacionadas con el tendras, muchas mas perpectivas x, tendras.
Tendriamos que preguntarnos, antes de comprarnos el HIERRO & JIERROO, que utilizacion le voy a dar¿¿¿¿NECESITO ESTO U AQUELLO,para ir a por pan, para darme la vuelta al mundo, para ser el rey de las terrzaas, (PARA GUSTOS COLORES, Y CADA UNO CON SU VIDA Y SU HIERRO & JIERROO ES LIBRE DE HACER LO QUE QUIERA)
Y para no marear mas la perdiz , PABLO, sigo la maxima que me enseñaron mis MAESTROS MOTEROS.....ME QUEDO CON LA MENOS MALA.
Que en mi caso es desde el año 88, los HIERROSque segun me da la nariz a mi...a ti , digamos que, te dan un poquico de calambre:cheesy: DE BUEN ROLLO , HEEE PABLO
Y para muestra un boton, PABLO
[video=youtube;wcIVANEi3YA]http://www.youtube.com/watch?v=wcIVANEi3YA[/video]
CUIDATE AHY FUERA
Hola, pues si, los HIERROS nos gustan a todos, a mi el primero, de hecho, TENGO un hierro, un modelo lanzado en los años del Dakar (corrió bastantes veces)
![]()
![]()
La tengo desde hace sólo 15 años, y ha hecho (y hace de todo), rutear con trails medias (600-700cc) y salir por campo (fuera intermitentes, ruedas tacos y piñón ataque más pequeño) con enduros y sin rechistar ni quedarse descolgada (KTM, husaberg...). La navaja suiza.
Y motos así, ya no se hacen... quieren que creamos que están "obsoletas" cuando resulta que en muchos aspectos son mejores y no superadas por modelos actuales, de hecho, ahora mismo, no hay ningún modelo en el mercado en esta linea.
Pericoadventure, como bien dices, algunas me dan calambre, pero tengo mucho aguante, y nunca diré de este agua no beberé...
Me han encantado las fotos que has puesto del Dakar, las escaneadas... yo por esa época soñaba con las Trail, nunca he tenido ninguna moto de carretera, y de entrada no me atraen (pero repito la frase anterior, no diré de este agua no beberé...).
Los americanos SABEN de hierros... nosotros parecemos muy listos porque tenemos motos con inyección, con cientos de cachibaches... y los "tontos" americanos siguen con su KLR650, sus DR650, sus XLR650... y los tontos son ellos
Recuerdo hace años cuando tenía una estupenda BMW GS650 Dakar (quería algo trail, pero trail de verdad... me equivoqué, pensaba que podría vender mi DR ya que haría todo mejor, y por suerte vi que la DR era mucho mejor Trail, y ahí está) salía con un compañero con una Dominator... carretera, pistas, etc... un día la probé y se me quedó cara de tonto... la dominator va mucho mejor en campo, mejores suspensiones, un motor más suave, menos vibraciones, más ligera, corría que se las pelaba -de fiabilidad y robustez ni hablamos, encima-... resulta que yo tenía una "novedad absoluta", y simplemente era una moto que gastaba muy poco con un asiento comodísimo. Nada más :undecided: (y encima, menudo precio). Hay hierros buenos por naturaleza, y hierros que nos intentan vender como buenos, y últimamente, son casi todos de los últimos.
Yo seguiré con mi DR ochentera y dakariana, que no envidia nada (más bien al contrario) a ninguna moto equivalente... y como encima parecen indestructibles (no se le ha roto nada en 15 años) pues sigue y seguirá (son la ruina de los talleres)
Por eso creo que esa época puso en circulación las mejores trails jamás fabricadas (dominator, xt´s 600 , dr650-350, xtz660...) y el que tenga una que no se ponga nervioso, que aun están intentando superarla s claramente (y a base de "cuentos", porque lo básico, fiabilidad, chasis, suspensiones, motor... les va a costar justificar estos 15 o 20 años).
Un saludo
Esa es la vivencia a la que me refiero Magister y de eso vos sabe un h..............Saludo komodoro