Me estais acojonando....¿llave dinamométrica para todo?

El Nen

Curveando
Registrado
25 Jun 2010
Mensajes
5.004
Puntos
113
Ubicación
València / Barcelona
Bueno, bueno, bueno... pues despues de seguir con mucho interés el post de GIOVANNIM

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/449393-se-me-ha-encendido-la-luz-de-aceite.html

me doy cuenta que... ¿NECESITO UNA DINAMOMETRICA?....
Entiendo que muchos de vosotros ya sabreis a pulso cuanto hay que apretar en muchos sitios, pero los novatos y los niputaidea como yo... ná de ná!!
sale en casi todo, pero ¿donde se aprieta un poco, bastante, mucho o a tope? viendo la cantidad de cosas que se pueden joder (y el precio de reparación)...

¿me compro la llave.... o dejo las llaves para los demás y me quedo mirando?
tumblr_mj1kaopV4Q1rmtenjo1_500.gif


como también he leido que hay rangos de llaves... en caso de necesitar una... ¿de que tipo? ¿sobre que precios estan bien?....


Muuuuuuuuuuuuchas gracias por anticipado.

salut! ;)
 
Yo siempre aprieto un cuarto de vuelta antes que se rompa la rosca.....
 
Nen , yo en esete caso para el cambio de aceite seguí la indicación de Norte , apretar sin cebarte como un monstruo con el tornillo , no se ya lo notas cuando se endurece y el tornillo para , yo creo que ese es el punto!!! Distinto es con los muebles de ikea que creo que todos los apretamos a conciencia para que duren algo mas!!!:D:cheesy:
Pero ya te digo Norte comentó la dinamométrica en algunos casos es muy necesaria , pero me dió a entender en casos que yo no creo que me complique como para ello!!! yo en casa tengo algo de herramientas pero lo hice con las que me venían originales en la moto , justo me servían y me hizo gracia!!! Perfecto todo!!! Salud y rock'n roll!!
 
A mi modo de ver es una herramienta más que aconsejable, nos ayuda a dar el par de apriete adecuado ni mucho, ni poco... Tarea difícil a no ser que trabajes de mecánico y tengas el tacto adecuado... que ni así. No es imprescindible, pero como ya dije aconsejable, sobre rangos una de 10 a 40 Nw y otra de 40 a 210 Nw, por ejemplo. Un saludo.
v2u2bc.jpg
 
Yo he estado usando la del Lidl desde siempre, pero solo para reaprietes de culata, pinzas de freno, eje de ruedas, y poco más, luego me pasé a una de mejor calidad del Bauhaus, que estaba de megaoferta por traslado. Esa es la que uso ahora cuando la necesito, la pega es que es de medida 3/8, por lo que siempre tengo que usarla con adaptadores.

La ventaja de una dinamométrica es la precisión del par de apriete, y la garantía de tener todas las tuercas de la culata, por ejemplo, exáctamente con el mismo apriete.
 
A mi modo de ver es una herramienta más que aconsejable, nos ayuda a dar el par de apriete adecuado ni mucho, ni poco... Tarea difícil a no ser que trabajes de mecánico y tengas el tacto adecuado... que ni así. No es imprescindible, pero como ya dije aconsejable, sobre rangos una de 10 a 40 Nw y otra de 40 a 210 Nw, por ejemplo. Un saludo.
v2u2bc.jpg
Tomo nota, gracias.
 
Yo la uso para casi todo, sobre todo para tapones de vaciado, y bujías.

Vssss !!!
 
Yo siempre aprieto un cuarto de vuelta antes que se rompa la rosca.....
Jeje, la cuestión es saber cuando le falta ese cuarto de vuelta :rolleyes2:
Vinz, necesitarás dos dinamométricas para cubrir los distintos rangos, además de un maletín con los distintos vasos. Y cuando lo tengas todo te encontrarás con que hay muchos sitios donde no te entra la llave y con que te faltan adaptadores de distintas medidas para los vasos y la madre que lo parió y terminas apretándolo todo con las llaves de Lidl. :D
 
Jeje, la cuestión es saber cuando le falta ese cuarto de vuelta :rolleyes2:
Vinz, necesitarás dos dinamométricas para cubrir los distintos rangos, además de un maletín con los distintos vasos. Y cuando lo tengas todo te encontrarás con que hay muchos sitios donde no te entra la llave y con que te faltan adaptadores de distintas medidas para los vasos y la madre que lo parió y terminas apretándolo todo con las llaves de Lidl. :D

JajajA... Que bueno eres JAVIT0... en esto TAMBIÉN! Y lo jodido es que seguramente tengas razón.
pero como me estoy iniciando, quiero hacerlo lo mejor posible para evitar vicios iniciales que luego cuestan sacar.
uno dice una cosa, otro otra, un tercero la rebate,... Lo mejor es hacerlo como debe ser y luego ya e hará como sea. Lo ideal es saber como se hace realmente.

salut! ;)
 
Me costó, pero aprendi a calcular cuando me habia pasado de apriete:D:DDentro del progresivo amariconamiento de nuestro comportamiento mecánico cada dia las uso mas,,,,,,,,,,,,,antes usaba la escala clásica: Apretá, Tela de apretá, La hostia de apretá y.......................Ya verás pa aflojá esto:D
 
Me costó, pero aprendi a calcular cuando me habia pasado de apriete:D:DDentro del progresivo amariconamiento de nuestro comportamiento mecánico cada dia las uso mas,,,,,,,,,,,,,antes usaba la escala clásica: Apretá, Tela de apretá, La hostia de apretá y.......................Ya verás pa aflojá esto:D

No olvides los aprietes tipo coyaca (coñoyalacagao)
 
Yo tengo una del lidl 28Nm a 120Nm, y dos del bahaus. La del bahaus de 1/4 y de 5Nm a 25Nm de cuando se mudaban. Esta bien tiene apriete a derechas y izquierdas cambiando el cuadradillo de posición.
Me costo unos 40€, y la de 3/8 que me regalarón casi no la he usado, por no decir que no la he usado nunca...
20120717113339.jpg

Pero al final lo importante es el sentido común, saber a que carga va cada tornillo y no ser bruto.
Si tienes que poner un tornillo alien del 6 la llave ya esta hecha a una medida según una normativa para que dar más par del necesario no sea fácil.
Por eso alargadores y tubos solo se deben usar para aflojar.
Si vas a poner un tornillo de carter con su arandela de cobre, tienes que saber que estas apretando sobre un metal "blando" un tornillo que se tiene que quitar muchas veces y por lo tanto serás mas delicado.

Luego esta el dale un pelin más que esta flojo del que vive el señor helicoil.

La calidad de los tornillos. Su numeración explicada | www.teleingeniero.com
Oido al tambor: SOBRE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LOS TORNILLOS DE ACERO
[video=youtube;1NBzBHdysVU]http://www.youtube.com/watch?v=1NBzBHdysVU[/video]
 
Atrás
Arriba