ojo de buey aceite

ricardofire

Arrancando
Registrado
24 Ene 2005
Mensajes
53
Puntos
0
Ubicación
sierra de Madrid
Buenas noches.
Esta mañana he ido al conce a comprar un ojo de buey y me han dicho que ahora es de cristal y es peligroso cambiarlo sin el útil ya que se puede romper y entrar los cristales en el motor. ¿Sabéis algo de esto?

Muchas gracias y un saludo
 
Cierto, es de cristal, yo he cambiado dos. Golpecito suave con martillo al viejo, se quitan los critalitos con cuidado, palanca con el destornillador y fuera. El nuevo previamente al congelador, te buscas un trozo de tubo de pvc de largo que te guste 15 a 25 cm, del tamaño del ojo(el de 32 creo que era el suyo), lo presentas aceitado y lo empujas en el últil y un martillo de goma o teflón. Hay tutoriales en el foro del tema y con fotos, que yo me animé por el tutorial. Si es aceite tostado, prueba con un buen limpiador de motor que igual te puedes ahorrar la ñapa. Suerte y ánimo.
 
Fernando, la que tu pusiste, ¿también era de cristal? es que hay varias referencias porque el ojo de buey también lo llevan las R y a lo mejor unos son de cristal y otros de plástico.

Saludos
 
Fernando, la que tu pusiste, ¿también era de cristal? es que hay varias referencias porque el ojo de buey también lo llevan las R y a lo mejor unos son de cristal y otros de plástico.

Saludos

Pues no lo sé seguro, lo cierto es que el que rompí para sacar era una especie de metacrilato.
Ahora que hablas de R, el compi no indica para que moto es ... pero en el enlace que le indico aparece la referencia del repuesto y he avisado que verifique que es el mismo, de no serlo está claro que mis instrucciones pueden no servir.

Saludos ;)
 
Esta ñapa es sencilla y como el cristal no estalla en mil pedazos porque es templado y lleva la chapa detrás, se puede hacer en un ratito. Ahora que el peligro está en los nervios, que lo metes doblado y te pones cabezón, total que cascas el nuevo. Por experiencia.
 
Yo lo cambié hace poco y era de metacrilato (Motorworks). Con un soldador de estaño le hice un agujero, le rosqué un tornillo rosca madera y tiré, para ponerlo, como te han comentado, bien centrado, paciencia y golpeando poco a poco (con una madera un poco mas grande)
 
Atrás
Arriba