Consulta sobre ITV y caducidad

miavi

Curveando
Registrado
22 Jun 2007
Mensajes
2.708
Puntos
48
Ubicación
Madrid City
Hola tengo una moto que me va caducar la ITV y hasta dentro de 1 mes o así no podre ir.
Es una bultaco de finales de los 70 que la tengo en el pueblo para algún paseo la tengo con matricula normal y asegurada como clásica por 40€

Ahora que a salido la denuncia automática me asusta que me la pongan ya que solamente se nueve en verano esa moto.

Cada cuantos días pasada la ITV te pueden denunciar de forma automática.

La moto se encuentra a casi 900 km de donde resido y si puedo aplazarla la itv hasta dentro de un mes que es cuando voy a ir donde se encuentra me vendría bien
 
Hola:

De forma automática ni idea ... supongo que por ahora no estará funcionando y menos en vehículos que no funcionan.

Pero la ITV caduca el día que pone en el papel, no tienes ni un día de cortesía. Así que si te pillan circulando hacia la estación de la ITV te pueden multar.

Saludos.
 
Esto de "multa automática" NO ES CIERTO
Solo te multan si te pillan circulando con ella con la ITV caducada..... pero por tenerla en el garaje no te van a multar.... es de lógica !!!

SAludos
 
Ok gracias por aclararme este tema, ya que con las campañas que se ven, ya me esperaba que en unos dias iba a recibir una multita, la moto esta en una parcela privada en un garaje privado
 
desde que caduca tienes el plazo de un mes para pasar la itv sin multarte por ello. La multa automatica aun no funciona, estan en ello. taluego
 
Hola:

De forma automática ni idea ... supongo que por ahora no estará funcionando y menos en vehículos que no funcionan.

Pero la ITV caduca el día que pone en el papel, no tienes ni un día de cortesía. Así que si te pillan circulando hacia la estación de la ITV te pueden multar.

Saludos.
Por desgracia, puedo dar fe de que es así.


desde que caduca tienes el plazo de un mes para pasar la itv sin multarte por ello. La multa automática aun no funciona, estan en ello. taluego
No hay plazo que valga. Es más, el justificante de haber solicitado cita no sirve. Ni aún habiéndola solicitado antes de que caducase.

Cuidadito con estas cosas que son 200 € (no conlleva retirada de puntos).
 
Pero el tema, no se puede alegar que estabas esperando una pieza de la moto, que estaba en el taller poniendola a punto o algo similar. Ya que para llevar la moto y que no la pase, es algo ambiguo este tema. ya que es una moto que solo uso en verano. el resto del año se pasa guardada en el garaje de una parcela que tengo.
 
Son asquerosos, están sin un duro por corruptos y malos gestores, no paran de subirnos los impuestos, joder las pocas empresas que aún sobreviven y ahogar cada dia mas al pobre ciudadano, que hace tiempo que dejó de serlo para convertirse en subdito. Sometido a los caprichos de señor feudal de la época, uséase, ayuntamiento, comunidad autónoma o estado central.
 
Son asquerosos, están sin un duro por corruptos y malos gestores, no paran de subirnos los impuestos, joder las pocas empresas que aún sobreviven y ahogar cada dia mas al pobre ciudadano, que hace tiempo que dejó de serlo para convertirse en subdito. Sometido a los caprichos de señor feudal de la época, uséase, ayuntamiento, comunidad autónoma o estado central.


+1
 
Para que te apliquen una sanción por no tener vigente la ITV debe de existir una infracción.
Una infracción es circular sin seguro, o sin la ITV en vigor, o saltarse un semáforo en rojo.
Lo que no es una infracción, es tener la moto en la cuadra criando telarañas y no tener la ITV en vigor.
¿para qué voy a pasar la ITV?
No tengo ITV
No tengo seguro
No tengo dinero.
Pues no cojo la moto.
Yo soy aficionado a los trastos viejos y tengo 14 motos. Solo circulo con una. Dependiendo del año y del estado en que encuentre la que se me antoje. Cuando la cojo la pongo al dia de todo. El resto seguirá en la cuadra criando telarañas.
Yo no soy el únio en esta situación. Hay muccha gente aficionada a las clásicas que está como yo.
Cuando dieron la información por TV se me pusieron los pelos de punta.
Tras consultar con las fuentes. Llegué a la conclusión que una vez mas los de la TV dieron la noticia "a su manera".
La noticia me sorprensió, pues no podia entender como te podian sancionar sin cometer ninguna falta. Pero como bien decis, la cosa anda como anda.
 
Para que te apliquen una sanción por no tener vigente la ITV debe de existir una infracción.
Una infracción es circular sin seguro, o sin la ITV en vigor, o saltarse un semáforo en rojo.
Lo que no es una infracción, es tener la moto en la cuadra criando telarañas y no tener la ITV en vigor.
¿para qué voy a pasar la ITV?
No tengo ITV
No tengo seguro
No tengo dinero.
Pues no cojo la moto.
Yo soy aficionado a los trastos viejos y tengo 14 motos. Solo circulo con una. Dependiendo del año y del estado en que encuentre la que se me antoje. Cuando la cojo la pongo al dia de todo. El resto seguirá en la cuadra criando telarañas.
Yo no soy el únio en esta situación. Hay muccha gente aficionada a las clásicas que está como yo.
Cuando dieron la información por TV se me pusieron los pelos de punta.
Tras consultar con las fuentes. Llegué a la conclusión que una vez mas los de la TV dieron la noticia "a su manera".
La noticia me sorprensió, pues no podia entender como te podian sancionar sin cometer ninguna falta. Pero como bien decis, la cosa anda como anda.

La obligatoriedad legal de tener seguro y al corriente de ITV el vehículo que posees nace del estado de alta en tráfico del mismo, no de si circula o no. Justo? Injusto? Pero es así.

Obviamente si el vehículo está en un garaje guardado es imposible que te denuncien por no tener seguro, por ejemplo... Al menos a fecha de hoy.

Respecto a la ITV, la denuncia automática puesta en marcha progresivamente es para vehículos circulando; cámaras en pórtico fotografían todos los coches que pasan, se las mandan a un ordernador, este lee las matrículas y le pregunta a la nueva base de datos común de todas las ITvs de España si esa matricula tiene la ITv en vigor. Si dice que sí, no pasa nada. Si dice que no la tiene pasada, el programa genera automáticamente la multa por no tener ITV en vigor. Esto es lo que hay realmente a fecha de hoy. El despliegue de esas cámaras chivatas es progresivo e irá ganando carreteras de aplicación a lo largo de 2013. Hay un hilo abierto dedicado a este tema.

Manuel
 
Ahi que diferenciar entre tenerlo en un garaje o en tu finca ya que las cosas cambias.
Un garaje no es un recinto totalmente privado en el momento que la usan mas de 1 personas es un recinto privado de uso publico. Funcionan como los parquin de centros comerciales. No por ser privado puedes ir en direccion contraria.
Una finca de tu propiedad si.
 
La obligatoriedad legal de tener seguro y al corriente de ITV el vehículo que posees nace del estado de alta en tráfico del mismo, no de si circula o no. Justo? Injusto? Pero es así.

Obviamente si el vehículo está en un garaje guardado es imposible que te denuncien por no tener seguro, por ejemplo... Al menos a fecha de hoy.

Respecto a la ITV, la denuncia automática puesta en marcha progresivamente es para vehículos circulando; cámaras en pórtico fotografían todos los coches que pasan, se las mandan a un ordernador, este lee las matrículas y le pregunta a la nueva base de datos común de todas las ITvs de España si esa matricula tiene la ITv en vigor. Si dice que sí, no pasa nada. Si dice que no la tiene pasada, el programa genera automáticamente la multa por no tener ITV en vigor. Esto es lo que hay realmente a fecha de hoy. El despliegue de esas cámaras chivatas es progresivo e irá ganando carreteras de aplicación a lo largo de 2013. Hay un hilo abierto dedicado a este tema.

Manuel

Yo no lo tengo tan claro.
Y no lo tengo tan claro por que no he encontrado la referencia legislativa que establezca esta obligatoriedad para cualquier supuesto de uso o no uso del vehículo.
Si yo tengo el vehículo en la via pública, aunque no lo utilice. Estoy en consiciones de incumplir la ley. Aunque haga dos años que no lo use. Debo de tener ITV y seguro en vigor.
Pero si yo lo tengo en la cuadra con mis borricos y gallinas. No veo regerencia legal que me obligue a tenerlo al dia de ITV y seguro.
te agardecería que me dieras la referencia legal para que me pueda leer.
 
Yo no lo tengo tan claro.
Y no lo tengo tan claro por que no he encontrado la referencia legislativa que establezca esta obligatoriedad para cualquier supuesto de uso o no uso del vehículo.
Si yo tengo el vehículo en la via pública, aunque no lo utilice. Estoy en consiciones de incumplir la ley. Aunque haga dos años que no lo use. Debo de tener ITV y seguro en vigor.
Pero si yo lo tengo en la cuadra con mis borricos y gallinas. No veo regerencia legal que me obligue a tenerlo al dia de ITV y seguro.
te agardecería que me dieras la referencia legal para que me pueda leer.

El tema está comentado en varios hilos del foro, y ya sé que no gusta, pero...

- Segurin: 4.4 El seguro obligatorio del automóvil. "Tal y como dispone el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2004 (BOE de 5 de noviembre de 2004), todo propietario de vehículos a motor ...lestará obligado a suscribir un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular que cubra hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a que se refiere el artículo 1 (daños a personas salvo exclusiva negligencia del perjudicado o fuerza mayor extraña a la conducción o al funcionamiento del vehículo y daños en los bienes de terceros)."

La obligatoriedad de tener seguro emana de la titularidad del vehículo, no de si circula o no. Contra la obligatoriedad, el libre albedrío de quien tenga un vehículo en la cochera y entienda que no corre riesgo de que le denuncien por tener el vehículo dado de alta y no tener seguro.

- ITV. Real Decreto 2042/1994, de 14 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos. Sobre la ITV me remito a lo mismo. La obligatoriedad está, y nace nuevamente de la titularidad del vehículo. De hecho, la norma recoge explicitamente el caso del vehículo que no circula y cuyo propietario desea tener la conciencia tranquila: "Artículo 3. Para la exención de la obligatoriedad de la inspección en razón de la no utilización del vehículo en las vías públicas será requisito necesario obtener la baja temporal del vehículo en la Jefatura Provincial o Local de Tráfico correspondiente, para su anotación en el Registro de vehículos, quien comunicará esta circunstancia al órgano competente de la Comunidad Autónoma del lugar de matriculación."

Por supuesto que cada uno haga lo que crea oportuno, pero la obligación, aún estando el vehículo en un zulo, existe mientras el vehículo esté dado de alta.

Manuel
 
Última edición:
Mi posición personal. Es esperarme a que me apliquen el regimen sancionador. Ya argumentaran ellos la base legal. Si lo hacen, ya presentaré los descargos que se me ocurran.
Todo esto viene dado por que se estima que aproximadamente un 30% de las motocicletas no han pasado por la ITV. En el caso de ciclomotores, el porcentaje es muy superior.
Como siempre, pagaremos justos por pecadores. Me consta que Trafico está preparando algo para el control de estos vehículos sin ITV. Pero quiesiera pensar, iluso d emi, que como coleccionista no me voy a ver afectado de forma negativa, por que hay unos titulares que no quieren cumplir con sus obligaciones.
 
Mi posición personal. Es esperarme a que me apliquen el regimen sancionador. Ya argumentaran ellos la base legal. Si lo hacen, ya presentaré los descargos que se me ocurran.
Todo esto viene dado por que se estima que aproximadamente un 30% de las motocicletas no han pasado por la ITV. En el caso de ciclomotores, el porcentaje es muy superior.
Como siempre, pagaremos justos por pecadores. Me consta que Trafico está preparando algo para el control de estos vehículos sin ITV. Pero quiesiera pensar, iluso d emi, que como coleccionista no me voy a ver afectado de forma negativa, por que hay unos titulares que no quieren cumplir con sus obligaciones.

Josep, Tráfico ya tiene la herramienta para sancionar los vehículos dados de alta que no han pasado ITV.

Esta primavera se presentó la unificación de las bases de datos de ITV de todas las comunidades autónomas.

Teniendo acceso a las bases de datos "Vehículos de Alta" y "Vehículos que están al corriente de ITV" una consulta simple te permite obtener el listado "vehículos dados de alta que no están al corriente de ITV", y con una mínima programación, denunciar automáticamente a los que no han pasado ITV.

En vez de hacer esto, Tráfico ha preferido en una fase inicial instalar cámaras que leen matrículas de vehículos circulando y consultar si los que va leyendo tienen ITV, denunciando automáticamente a los vehículos que circulan sin ITV. Quizá no se han atrevido a utilizar el camino más drástico.

Todos estos procesos pueden ser perfectamente automáticos, sin gasto de personal, y generando una buena pila de ingresos... O sea que dales tiempo.

Manuel
 
Yo creo que saber saben quien no a pasado la ITV,pero para que sea una infración tienen que pillarte circulando.
Josep, Tráfico ya tiene la herramienta para sancionar los vehículos dados de alta que no han pasado ITV.

Esta primavera se presentó la unificación de las bases de datos de ITV de todas las comunidades autónomas.

Teniendo acceso a las bases de datos "Vehículos de Alta" y "Vehículos que están al corriente de ITV" una consulta simple te permite obtener el listado "vehículos dados de alta que no están al corriente de ITV", y con una mínima programación, denunciar automáticamente a los que no han pasado ITV.

En vez de hacer esto, Tráfico ha preferido en una fase inicial instalar cámaras que leen matrículas de vehículos circulando y consultar si los que va leyendo tienen ITV, denunciando automáticamente a los vehículos que circulan sin ITV. Quizá no se han atrevido a utilizar el camino más drástico.

Todos estos procesos pueden ser perfectamente automáticos, sin gasto de personal, y generando una buena pila de ingresos... O sea que dales tiempo.

Manuel
 
Yo creo que saber saben quien no a pasado la ITV,pero para que sea una infración tienen que pillarte circulando.


...NEGATIVO ARNO.......no te tienen que pillar circulando........el texto de la infracción en su articulado es claro "No haber presentado el vehículo a ITV en el plazo.......(...)"..................

.......solo habla de "Circular con un vehículo...(...)", cuando la inspección ha sido desfavorable y te pillan, pero en el primer caso no se menciona el "Circular..."...


un saludo..
 
Gracias por la aclaración
...NEGATIVO ARNO.......no te tienen que pillar circulando........el texto de la infracción en su articulado es claro "No haber presentado el vehículo a ITV en el plazo.......(...)"..................

.......solo habla de "Circular con un vehículo...(...)", cuando la inspección ha sido desfavorable y te pillan, pero en el primer caso no se menciona el "Circular..."...


un saludo..
 
....lo cual tampoco quiere decir que la DGT vaya a mandar denuncias a todo el mundo al que le conste que no ha pasado itv o tenga la moto o el coche parados o metidos indefinidamente en un garaje, se tendría que comprobar cada caso en particular........y eso no lo van a hacer.......lo que sí está claro es que todo aquel que tenga un vehículo parado durante un largo período de tiempo, tendrà que darlo de baja temporal para evitarse problemas.............
 
ITv es un certificado que avala que el vehiculo es seguro para circular, si no circula y esta en un garaje como te van a multar, simplemente sin itv no puede circular, te multaran cuando circules con el sin haber pasado la itv, por que va a tener que darse de baja temporal.
 
....mistralero, creo que los demás foreros me han entendido perfectamente......hay dos circunstancias muy claras que ponen en riesgo nuestra libre circulación por las carreteras, que son el seguro y la Itv.......si por cualquier circunstancia tienes que tener el coche o la moto parados, durante un largo período de tiempo, es preferible dar el coche o la moto, de baja temporal, pare evitar denuncias y problemas con el seguro y con la Itv........¿ entiendes ahora mi comentario ?..........

...y si puedo, luego te pondré el texto de la denuncia de la Itv, que, al igual que el seguro, no hace mención a que debas estar curculando.......
 
Yo lo veo igual que Mistralero......
Si no uso un vehículo, no tienen por que obligarme ni a tener seguro ni a tenerlo con ITV......... ni tampoco a darlo de baja temporal !!!!

Al menos, si fuera mas fácil el rollo este, (por ejemplo hacerlo por internet), te ahorrarias el tener que perder dos mañanas en la DGT..... una para hacer la baja y otra para la alta.
Con el añadido del coñazo que resulta ahora lo de la cita previa !!!!

Y hay otra, que teniendo el vehículo de baja temporal, si lo vendes no puedes hacer el cambio de nombre!!!!!
Otra chorrada legal para complicar la vida al contribuyente !!!!
 
.......por supuesto, no todo el mundo va a estar de acuerdo con mi exposición, faltaría más, pero mi experiencia me dice que si una persona tiene parado su vehículo en un garaje "sin usarlo", sin pasar ITV y sin Seguro Obligatorio, está cometiendo un agravio comparativo con los miles de personas "paganinis" que estamos al corriente de pago de nuestros impuestos, llámese seguro, llámese Itv, llámese Impuesto de Circulación.................si no lo utiliza, que lo dé de baja temporal, que será la forma de saber que no lo va a utilizar en un momento dado cuando le venga en gana, y si lo utiliza, que pague seguro e itv como los demás conductores...............un coche no está parado para estar de adorno en un garaje, y, como están solucionados todos los supuestos casos que se puedan dar en la situación de un vehículo, incluidos los históricos, pues que cada uno adopte la solución que mejor le convenga, pero nada de "yo lo tengo parado, yo no pago"....................................

.......y la baja temporal, es uno de los mayores beneficios para el contribuyente que nos puede dar la DGT, para ahorrarnos dinero cuando la situación de nuestro vehículo así lo requiere...........................¿que hace un vehículo parado en un garaje si está para funcionar?..........si funciona, pues que pague y si no funciona, pues baja definitiva o temporal........


...yo mi coche lo tengo a veces dos meses parado en el garaje, sin tocarlo...pero pago mi seguro y está al corriente de la Itv....
 
...y cumpliendo lo prometido, aquí os pego la página 92 del cuadro de sanciones, que porta cualquier miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, para que leais el texto de la infracción por no haber pasado ITV, donde no figura la palabra "CIRCULAR", como sí figura en el 95 % del resto de infracciones........


 
delincuentes que sólo sois unos delincuentes !!!

vale ya de tener el coche viejo en el garaje o la cuadra !!!

sabéis por que piensa el ladrón que todos son de su condición ?

teníamos que hacer tantas cosas ,...como por ejemplo dar de baja las motos que se están arreglando ,...las que se coleccionan las que por pereza ya iré .a dar ejemplo eso está muy bien......aquí todo el mundo que haga lo que yo quiera .....que yo haré lo que me de la gana !!!
que maravilla la culpa de como esta esto es por los delincuentes que no dan de baja sus vehículos .....que ejemplo ponemos !!!
pues imaginar que atracan un banco ..en el cual tenéis vuestros ahorros y os toca trabajar más por que meten más impuestos indirectos y al escapar el ladróncete .....asusta a la abuela que lleva a la nieta a clase de párvulos al cruzar por el paso de cebra ....luego encuentran el vehículo y es un modelo de 1943 ...sin seguro y sin itv pagad@s dios mío cuanto delincuente ....a ese leña al mono .
 
Última edición:
Exacto !!!!!!

Tengo 10 motos clásicas y solo uso una o dos...... si hay alguna que la estoy restaurando o la tengo en barbecho durante 5 años, no veo el por que tengo que darla de baja temporal !!!!
¿Por que demonios tengo que molestarme en ir a tráfico, perder una mañana en darla de baja, y luego al cabo del tiempo, vuelve a tráfico a perder otra mañana para darla de alta ??

Al menos que se pueda hacer gratis y por internet...... facilitando la vida al contribuyente en lugar de joderlo siempre.

Como bien has dicho, "piensa el ladrón que todos son de su condición" :angry:
 
......ahora ya solo falta saber quien es el ladrón, Gus.......el ciudadano que se escaquea y se ríe del prójimo o la Dgt que intenta pillarlo........
 
......ahora ya solo falta saber quien es el ladrón, Gus.......el ciudadano que se escaquea y se ríe del prójimo o la Dgt que intenta pillarlo........

Pues no lo se, para mi el ladrón es el que le quita algo a otro, sea a la fuerza, con violencia, o con el poder y impunidad que le otorga una ley/norma injusta hecha a medida del recaudador

Lo que no se me ocurriria nunca, es circular con un vehículo que no esté en regla.... te juegas demasiado.
Y al que lo haga, pues mano dura con el.... seré el primero en aplaudirlo.

Lo que no es de recibo, es complicarle la vida al ciudadano de la manera que lo están haciendo !!!!

Aquí primero tienes que demostrar que eres inocente..... cuando lo normal es tener que demostrar culpabilidad.... creo yo !!!
:rolleyes2:
 
Pues no lo se, para mi el ladrón es el que le quita algo a otro, sea a la fuerza, con violencia, o con el poder y impunidad que le otorga una ley/norma injusta hecha a medida del recaudador

Lo que no se me ocurriria nunca, es circular con un vehículo que no esté en regla.... te juegas demasiado.
Y al que lo haga, pues mano dura con el.... seré el primero en aplaudirlo.

Lo que no es de recibo, es complicarle la vida al ciudadano de la manera que lo están haciendo !!!!

Aquí primero tienes que demostrar que eres inocente..... cuando lo normal es tener que demostrar culpabilidad.... creo yo !!!
:rolleyes2:


...lo siento Gus, yo ya me he perdido.......si hay que demostrar mi inocencia, yo no me veo capaz, la perdí hace tiempo y realmente ya no sé de que me hablas, de fuerza, de violencia, del poder, de la impunidad, de los ladrones, de recaudación, de demostrar la inocencia, otra vez la culpabilidad, de complicarle la vida al ciudadano, de los ladrones van a la oficina, del ladrón y de su condición....................no sé, yo estaba hablando de ITV, e intentando explicar cosas para sacar de dudas a los foreros que las tienen, ahora ya me he perdido.............lo siento, un saludo y mis respetos.

........y al que Dios se la dé, San Pedro se la bendiga, que tan ladrón es el que roba un millón en el banco, como el que le roba la vida a un semejante en la carretera............las reglas están para cumplirlas y al que no las cumpla, pues recaudación......
 
...lo siento Gus, yo ya me he perdido.......

Pues es muy fácil de entender...... resumiendo:
Si ta pillan CIRCULANDO sin ITV o seguro, pues que te fundan bien.... una multa que te deje temblando.
Pero si quieres tener un vehículo PARADO/GUARDADO por que te da la gana, que no te obligen a nada...... para estar guardado en el garaje no necesita ITV ni seguro..... es tu elección, y no haces daño ni molestas a nadie.

Está claro no ??:)
 
Última edición:
....ahora ya te entiendo mejor, escribiendo claro y conciso se entiende la gente.......y veo muy aceptable tu opinión...........pero la situación de vehículo parado/guardado sin itv ni seguro, no es una figura que se pueda sostener juridicamente, para ello, se inventó la situación de baja temporal, puesto que por 8 euros, estando el vehículo de la misma manera, parado/guardado, sin seguro y sin itv, ya está el vehículo en una situación jurídica legal y correcta, además de controlado, y así se evita que el dueño, en un momento dado diga..."me voy a dar una vueltecilla".........., cosa que sí puede hacer si no está el vehículo de baja temporal........y hay miles de vehículos así........defraudando......yo lo veo de esta manera.......

..... ¿ está claro tambien, no ?
 
así se evita que el dueño, en un momento dado diga..."me voy a dar una vueltecilla".........., cosa que sí puede hacer si no está el vehículo de baja temporal........y hay miles de vehículos así........defraudando......yo lo veo de esta manera.......

..... ¿ está claro tambien, no ?

NO !!!!!!

No me queda nada claro.....
Me gustaria que me explicaras la diferencia en lo de "me voy a dar una vueltecilla", entre un vehículo de baja temporal y otro que esté de alta sin seguro ni ITV.....
Para mi es lo mismo..... la tentación es la misma..... la única diferencia es su situación administrativa. Pero tanto de una forma como la otra, basta echarle gasolina y darle al botón !!!!!

La diferencia es que de baja temporal, has pasado por caja y has perdido una mañana en la DGT
 
....pues la diferencia está en el precio de la denuncia si te pillan de una manera u otra.....si has pasado por caja (8 euros), puede que no pases por el juzgado......
 
....pues la diferencia está en el precio de la denuncia si te pillan de una manera u otra.....si has pasado por caja (8 euros), puede que no pases por el juzgado......

Claro, pero la diferencia "de hecho" es "0".......

Antiguamente cuando hacias la baja temporal, venia la poli local y te precintaba el vehículo...... incluso así lo veria mas lógico. Por que de alguna forma te inmobilizan el vehículo.

Pero solo obligar a hacer la baja temporal, por el hecho de pasar por caja y pagar los 8 euros..... pues me parece un perjuicio para el ciudadano, una pérdida de tiempo, bueno, 2 pérdidas de tiempo (para luego dar de alta) y si me apuras, otro impuesto revolucionario al que nos someten y decimos si bwuana....... Y van ya un montón......

Lo que hay que hacer es no complicar tanto la vida, y al que pillen sin papeles en regla fundirle bien !!!!!
Esto si que es ejemplarizante....... pero no es tan fácil como multar por nada, abusando de una base de datos (que no lo hacen todavia, pero como insunuas tu, al tiempo..... )
 
Última edición:
...es completamente al revés, Gus, los que evitan pasar por caja, o sea, no pagar seguro ni itv, son los que tienen el vehículo parado/guardado.......la Dgt te legaliza esa situación y te deja estar sin seguro y sin itv por 8 euros, sabe que el coche está parado y es tu responsabilidad si lo conduces.......cuando tu quieras lo vuelves a dar de alta y vuelves a circular........pero el chollo es para el que no lo da de baja temporal, que se ahorra 300 de seguro, 50 de itv, tiene el coche en un limbo y lo puede usar cuando quiera...........y eso no puede ser, si yo tengo coche y pago, pues si tu tienes coche, paga tambien, o legaliza la baja temporal, pero es muy bonito ahorrarse el seguro y la itv............ya ves que son dos formas distintas de verlo.....sp
 
....yo estoy completamente de acuerdo en que se pueda tener uno o veinte coches parados y guardados, y que no tengan que pagar seguro ni itv......pero que se den de baja temporal.........por la cara NO.......
 
ERASER te e entendido pero no me e explicado, la ley es clara pero no logica, en mi finca pongamos por ejemplo, me compro una moto para hacer el cabra, estoy dentro de mi casa, la itv es una prueba de que un vehiculo es seguro para circular por las vias, pero para circular por dentro de mi casa , no lo necesito, es mas el seguro dentro de mi casa no me va a cubrir, la ley es logica cuando me obliga a tenerlo en regla para circular por vias PUBLICAS, no cuando me obliga a tener un seguro para circular dentro de mi casa o una itv, por tanto si en vez de en mi finca lo tengo en la cuadra como dice alguno lleno de telarañas , la ley ahi pierde su fuerza, y no la veo necesaria.
 
ERASER te e entendido pero no me e explicado, la ley es clara pero no logica, en mi finca pongamos por ejemplo, me compro una moto para hacer el cabra, estoy dentro de mi casa, la itv es una prueba de que un vehiculo es seguro para circular por las vias, pero para circular por dentro de mi casa , no lo necesito, es mas el seguro dentro de mi casa no me va a cubrir, la ley es logica cuando me obliga a tenerlo en regla para circular por vias PUBLICAS, no cuando me obliga a tener un seguro para circular dentro de mi casa o una itv, por tanto si en vez de en mi finca lo tengo en la cuadra como dice alguno lleno de telarañas , la ley ahi pierde su fuerza, y no la veo necesaria.


...ahí te doy la razón mistralero, si tienes una moto o un coche para hacer el cabra en tu finca, en propiedad privada y cercado, me parece correcto y no hay nada que objetar, pero ese es un caso muy específico.....yo me refiero a los que lo tienen aparcado en su casa y con peligro de que en cualquier momento digan.....pues me voy a dar una vueltecilla.......sin seguro y sin Itv....
 
Gus... escribe como te digan.
Que cada uno le afecta lo que le afecta ...tu que problema tienes en tener esas motos ...que pasa que las robastes !!!?

...mejor que alguno ponga en cintura a sus colegas descarriaos y luego de clases de urbanidad al resto!!!


Que se trata todo el día ....paga ...tienes ?
pues sigue pagando y mientras tengamos voceros del reino ...sigue pagando ...
el mangoneo de algunos normal ...

ellos cobran y se pueden quedar con el dinero cobrado de multas o demás ..
si tu no pagas el dar de baja a tu vehículo que tienes en el corral .... estudiarán o te dirán que eres un mal contribuyente ....aparte de llamarte cualquier cosa por ser un mal ejemplo solidario .

con los que pagamos unos otros los pagos los hacen en sobres beneficiandonos de tus pagos para recibir el sueldo en el bolsillo de la chaqueta !!!

amén Jesús !!!
 
Última edición:
..............yo me refiero a los que lo tienen aparcado en su casa y con peligro de que en cualquier momento digan.....pues me voy a dar una vueltecilla.......sin seguro y sin Itv....

Esto que dices, se puede hacer EXACTAMENTE IGUAL, tanto si está de alta como de baja temporal..... es echarle gasolina y andar.
El combustible es lo único que necesita un vehículo para andar.....


Por otro lado, 100% de acuerdo en el último post de Parodri !!!!!! Un resumen SOBRE-saliente :rolleyes2:
 
......pues nada, Gus, estamos en un país libre, por lo que puedes hacer y pensar lo que creas más conveniente, si nuestros paisanos ciudadanos políticos, gente civil y procedente de paisano, venida de la mismísima calle, medio convertidos en chorizos, pueden robarnos impunemente y guardarse sus sobres desde hace años, sea del color que sean, y pueden repartirse las ayudas europeas que conceden a los parados, no creo que nadie se enfade si alguien tiene sus vehículos sin asegurar y sin pasarles Itv...........a mi, desde luego, que no me importa lo más mínimo (y si pillan a alguno, que se jorobe, por espabilado)..........estoy aquí para ayudar a la gente que tiene dudas, no para entrar en discusiones que no llevan a ningún lugar.....................



...http://www.lasprovincias.es/v/20130423/comunitat/expertos-abogan-bajas-temporales-20130423.html
 
Última edición:
si claro esta !!!
cada uno se jo.e cuando le toca ....mira que me desgañitaba para que mis amigos autoridades llevarán ropa y botas adecuadas para andar en moto ....y ahora lo que les preocupa a alguno es que se pongan a recaudar por todo ...menos por lo que hay que recaudar !!!

no de puede ahorcar a todo cristo por todos lados ... el que incumpla y le pillen que el juez decida ....no alguno
arbitrariamente !!!
generalizar que el que tiene un vehículo sin seguro ... y sin itv es una persona antisocial por que los demás digamos que pagamos impuestos mal asunto ....a saber que paga cada uno y que recibe ...!!!

si que me encuentro fariseos con el tema de que aquí somos los demás los que meamos fuera tiesto ..
 


Encima me pones este enlace..... que del resultado de leerlo me lleva a pensar en algo que en mi casa se llama CHANTAJE

OJO: las empresas que gestionan ITV's, recomiendan que hagas la baja temporal......... o..... pasar por su taquilla y tenerlo al dia !!!!!
Al loro !!!!



Esto me recuerda a ciertos municipios (mayoritariamente turísticos), que se sacan de la manga ordenanzas municipales ILEGALES por que incumplen las leyes básicas tráfico, prohibiendo acceso/aparcamiento a autocaravanas...... todo ello claro está, bajo la presión de los dueños de cámpings que quieren hacer pasar por su negocio a vehículos que no lo necesitan !!!!

Viene a ser lo mismo...... cada uno barre para su casa !!!

País !!!
 
.....pues si no confias en automovilistas asociados ni en Mario Arnaldo, es que estás de cachondeo o quieres quedarte conmigo, por tanto, corto y cierro, porque solo ves la parte que te interesa......un saludo.
 
Pues espera,espera Parodri,que dentro de poco tiempo te van a sablear más en gipuzkoa,porque piensan cobrar por el uso de todas las carreteras,aunque en un principio va ser gratuito para los de casa(no durará mucho,es para engañarnos)y mira por donde que lo van a implantar los que estaban en contra de los peajes y ahora los que estan en contra son los que querían poner peajes no ahi por donde cojerles
si claro esta !!!
cada uno se jo.e cuando le toca ....mira que me desgañitaba para que mis amigos autoridades llevarán ropa y botas adecuadas para andar en moto ....y ahora lo que les preocupa a alguno es que se pongan a recaudar por todo ...menos por lo que hay que recaudar !!!

no de puede ahorcar a todo cristo por todos lados ... el que incumpla y le pillen que el juez decida ....no alguno
arbitrariamente !!!
generalizar que el que tiene un vehículo sin seguro ... y sin itv es una persona antisocial por que los demás digamos que pagamos impuestos mal asunto ....a saber que paga cada uno y que recibe ...!!!

si que me encuentro fariseos con el tema de que aquí somos los demás los que meamos fuera tiesto ..
 
Algo se trama si, y no creo que sea por seguridad y siempre pensando en nuestro bien, como defiende alguno.

Creo modificaran la Ley de las inspecciones técnicas en algún aspecto (para recaudar más)

Si no, como os explicáis que en Mostoles, que hace un año no había ninguna ITV, ahora hay 3 ( 2 de ellas separadas sólo por 140 metros) ?

Tenemos ya 3 en Mostoles, 1 en Villaviciosa de Odon (a 1 km de las otras dos juntas), 2 en Fuenlabrada, 1 en Arroyomolinos, 1 en Navalcarnero, 1 o 2 (no estoy seguro) en Alcorcon....

Cuando hace unos pocos años solo habían 3 en los alrededores.

9 donde antes había 3. Y creciendo. Salen como serás.

Por que? Porqué se les está preparando el terreno en forma de aumento de las inspecciones.

Primero crean la oferta y luego ya harán la ley que obligue a crecer la demanda (impuesta, eso si)
 
País que diría forges !!!

Si esta claro bombas sonda y seguido a la línea de flotación ....si aprietan ,aprietan y alguno no se ahoga es que pueden seguir apretando ...

Arno... yo salgo de Bilbao ...y si tengo prisa dos de 50 €uraco a no me quita nadie !!!

Yo creo que sería el momento de ir a las inauguraciones a tirarles la bota de moto !!!eso si ,sin el calcetín sudado... que si no te llaman incivico ....luego lo puedes negar que tiraste nada ...pero las ostias no te las quita ni María Santísima !!!

Las itv son los talleres mecánicos del futuro .....en vez de ir a hacer región al taller ya te dirán ellos lo que tiene !!!
de llevarlo al taller antes para que ...para gastar doble ?

quienes gestionan las itv ...ese sería el tema a investigar ...quienes y a donde va la pasta ?
el ciudadano lo que tiene ahora son enemigos en todos lados impuestos directos ....indirectos y los que tenían que estar allí dando al ciudadano ...unos pensando y actuando de como nos meten mano y otros ejecutando el cobro !!!
 
Última edición:
Atrás
Arriba