¿que hay de cierto en el calzado que se usa en la moto....?

Pakako

Arrancando
Registrado
1 Ago 2012
Mensajes
44
Puntos
6
Ubicación
Murcia
Pues eso, que hablando hoy mismo con un amigo me comenta que ir en la moto calzado con sandalias es motivo de sanción...... ¿Qué hay de cierto en ello......? No había oído nada al respecto, ¿habéis oído algo....?. Yo mismo suelo llevar algún tipo de calzado cerrado (zapato, bota, deportivas, etc.), pero ahora con el calor que hace y sobre todo si saco la moto para hacer algún recado no me voy a poner que si calcetines, que si zapatos, me monto tal cual voy con las sandalias de estar por casa. Saludos desde Murcia......Pakako....
 
pues yo lo veo razonable, porque no se me ocurre mejor manera de joder un pie, unos dedos y una pierna....
 
No sé si es legal o no, pero me parece una puta temeridad.
 
No hay ninguna ley al respecto, se puede ir como se quiera.

Otra cosa es el sentido comun
 
¿Pero cómo podemos seguir cuestionándonos esto?; de leyes no hay al respecto......pero deberían haberlas.
Saludos cordiales.
 
Una cosa es lo que obliga la ley, que es el uso del casco, y otro el sentido común. Puedes ir en bañador y chanclas, puedes ir en vaqueros, camiseta y zapatillas...como si quieres en cueros....peeeero siempre con casco si no quieres una sancion.

Pero de lo que nadie te libra, si tocas tierra y vas sin un equipo mínimo, las erosiones y quemaduras te lo harán pasar muy mal.
 
Para mi el que haya una ley que te obligue a llevar casco, ya es demasiado. Nunca me ha gustado que me obliguen a nada, si me quiero romper la cabeza o los pies, es cosa mía.
 
Para mi el que haya una ley que te obligue a llevar casco, ya es demasiado. Nunca me ha gustado que me obliguen a nada, si me quiero romper la cabeza o los pies, es cosa mía.
Aunque cierto es que te la romperás tú menudo comentario compañero, creía que esto estaba bastante superado. A fin de cuentas aunque tú no te cayeras nunca podrás evitar un loco que te arrolle a tí y quizá el llevar el casco te salve a vida o de lesioens mucho más graves.

Sobre lo de las chanclas... para mí es de sentido común también. Un mal gesto o caída y nos vamos a destrozar los pies. Nadie piensa que nos la vamos a pegar pero luego vendrán las lamentaciones. Por poner un ejemplo tonto yo solía ir a trabajar con las botas del trabajo pra no cambiarme de calzado y un día no sé que rábanos hice que al ir a sacar el pie izquierdo se me enganchó el cordón en el cambio de marchas y al no poder desengancharlo me caí al suelo. Desde entonces sino es inevitable en moto con voy con zapatos o le escondo los cordones por pura precaución, así qeu imaginaros algo parecido con sandalias. La caída tonta puede acabar muy mal.

De hecho yo ya he visto un raspado lateral de un coche con una moto donde ambos iban a la playa con chanclas y sin tener detalles por lo pronto uno iba con todo el pie sangrando y el otro literalmente estaba gritando tras perder alguno de los dedos arrancados de ese lado. Es un caso inhabitual sí, pero que puede pasar.
 
Ley de Seguridad Vial

Artículo 11. Normas generales de conductores.
[...]
2. El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos.

Con este articulo los agentes de las policias locales estan sancionando a los conductores que llevan chanclas en los coches y me supongo que con la moto también.
 
Trivictor, tienes razón. Ah! Tu comentario sobre los que iban a la playa me ha puesto los pelos de punta.
 
Pues si las cosas estan de pasar...pasan, yo he ido veces con zapato abierto y no me ha pasado nada....el dia uno de junio en una caida tonta y super equipada con botas, pantalon , casco......todo....rotura de 3 metatarsos del pie. Consecuencia: llevo un mes de baja, sin apoyar el pie, me ha fastidiado las vacaciones y no se cando volvere a coger la moto.... Ahora que cada uno haga lo que quiera...
 
temeridades aparte.
La unica obligacion de ir en moto es el casco, el resto de complementos(zapatos cazadoras guantes etc...) es recomendable pero no obligatorio.
Recuerdo una vez que lei una sancion por conducir el coche descalzo una sancion pero en moto no ahi nada al respecto.
No creo que nadie se ponga a conducir una moto descalzo, aunque entre ir con sandalias e ir descalzo mucha diferencia no ahi, ya sea moto o scutre
 
Yo que siempre que salgo a carretera voy con equipacion completa de verano y de invierno, botas traje,guante y casco cerrado, por mi ciudad que es playera y pequeña en verano a la playa voy en chanclas o nauticos y así llevo 30 años (en Vespa) Y el 100% de los que van en moto también y en bañador y camiseta, gente con 16 y con 70 años.

Otra cosa es ir por carretera, circunvalaciones, grandes avenidas, pero yo en mi ciudad en toda mi vida lo mas que vi fue unas zapatillas deportivas para ir a la playa.
 
Para mi el que haya una ley que te obligue a llevar casco, ya es demasiado. Nunca me ha gustado que me obliguen a nada, si me quiero romper la cabeza o los pies, es cosa mía.

Eso está muy bien si el coste de tus lesiones o invalideces no recae en el resto de la sociedad. ¿Por qué piensas que en muchos estados de USA no es obligatorio llevar casco? Porqué allí tu eres el responsable de lo que te ocurra y tu corres con los gastos en caso de necesidad. El seguro no se va a hacer cargo de una temeridad tuya, ahí si que eres libre para hacer lo que quieras.
 
tenían que obligar a todo y con el carnet en la boca !!!

por esa regla de tres no tenían que dejar fumar aquí
 
Para mi el que haya una ley que te obligue a llevar casco, ya es demasiado. Nunca me ha gustado que me obliguen a nada, si me quiero romper la cabeza o los pies, es cosa mía.

Te lo voy a pedir por favor compañero Molbalga: Lee detenidamente y prestando mucha atención a lo que escribiste ayer. Recapacita sobre tus palabras y vuelve a escribirlo de nuevo.
¿De verdad piensas así?, no me lo puedo creer, ya no es tan solo por tí, puede que no te tengas en consideración a tí mismo, y NO lo digo con el ánimo de ofender ni de faltar al respeto, no mal interpretes esto que escribo, lo digo con la mas absoluta preocupación por la seguridad e integridad de los que compartirmos esta afición o por quien es usuario a diario de su motocicleta; ya no es que no pienses por tu seguridad e integridad y perdona que me reitere, pero.....¿tampoco piensas en los que dejas en casa....? Te dejo mi opinión muy, muy personal, pero creo que todos deberíamos de velar por la seguridad propia y la de los demás.
Te mando un saludo y te pido si me lo permites que corrijas este pensamiento, ¡disfruta de tu moto con mas sensatez, hombre!
 
Te lo voy a pedir por favor compañero Molbalga: Lee detenidamente y prestando mucha atención a lo que escribiste ayer. Recapacita sobre tus palabras y vuelve a escribirlo de nuevo.
¿De verdad piensas así?, no me lo puedo creer, ya no es tan solo por tí, puede que no te tengas en consideración a tí mismo, y NO lo digo con el ánimo de ofender ni de faltar al respeto, no mal interpretes esto que escribo, lo digo con la mas absoluta preocupación por la seguridad e integridad de los que compartirmos esta afición o por quien es usuario a diario de su motocicleta; ya no es que no pienses por tu seguridad e integridad y perdona que me reitere, pero.....¿tampoco piensas en los que dejas en casa....? Te dejo mi opinión muy, muy personal, pero creo que todos deberíamos de velar por la seguridad propia y la de los demás.
Te mando un saludo y te pido si me lo permites que corrijas este pensamiento, ¡disfruta de tu moto con mas sensatez, hombre!

Si no pasa nada, esta todo bien mas si ocurre algun ''SUSTO'' ya esta ahi mama seguridad social para atendernos, curarnos y seguir pagandonos el sueldo cuando estemos de baja. Con la que esta cayendo no descartemos que cualquier dia este tipo de comportamientos '' INADECUADOS'' los atendimientos y costos sanitarios, etc, corran por parte del '' INADECUADO''.

Un saludo para tod@s
 
Ante todo, pido disculpas si he molestado a alguien con mi opinión. Pero es la que tengo.

Mirad, entiendo el razonamiento de la seguridad social, y el de que tienes que pensar en los que dejas en casa, pero no lo comparto. Para mi el que haya obligatoriedad a hacer cosas por tu propio bien me suena fatal.

Yo siempre llevo el casco y trato de vestir adecuadamente para ir en la moto. Pero si un día me apetece ir por el campo sin el casco o por las calles de mi pueblo a comprar el pan, me gustaría poder hacerlo en libertad, sin tener que estar pendiente de que me pongan una multa.

Entiendo que ir con casco es más seguro que ir sin casco. En ciertas situaciones te podrá salvar de algo, pero en una moto como te pegues un buen tortazo no te salva nada ni nadie. Tendrías que llevar una armadura medieval reforzada con kevlar, en plan iron man para ir más seguro en la moto. Siguiendo el razonamiento de la seguridad social, podrían obligarnos a ir con algún tipo de armadura. E incluso por la calle, o en el coche. O mejor prohibimos ir en coche o en moto, que se mata mucha gente y nos cuesta mucho a todos. Todo el mundo en transporte público o andando.

Ahora quieren obligar a llevar casco a los ciclistas. Pues tambien me parece un abuso y una medida recaudatoria más que otra cosa.
 
Para mi el que haya una ley que te obligue a llevar casco, ya es demasiado. Nunca me ha gustado que me obliguen a nada, si me quiero romper la cabeza o los pies, es cosa mía.

Evidentemente, si te quieres romper la cabeza o los pies es cosa tuya pero lo que es cosa de todos es que si te rompes algo necesitarás asistencia médica... Y esa va a ir a cargo de tu seguro o del seguro del culpable y cuesta un riñón. Ese gasto no dudes que va a repercutir en las pólizas de todos y es ahí donde tu alegación a la libertad entra en conflicto con los intereses de todos, incluidos los tuyos.

En el año 99 tuve un accidente gravísimo de coche el cual no fue culpa mía. Le costó a la compañía contraria nada menos que 20 millones de las antiguas pesetas entre asistencas de urgencias, ambulancia, helicóptero, 13 operaciones, rehabilitación y la indemnización.... O sea que ojito con caerse que lo pagamos todos.

De hecho, existen rumores de que las pólizas de moto han tocado fondo y que empezarán a subir de precio en breve ya que no les salen a cuenta a las compañías porque tienen pérdidas. Un estudio que hice al respecto dió que el equilibrio entre precio y que la compañía no perdiera estaba en 350€ a terceros... Y fíjate lo que se paga hoy día por un terceros.

Por tanto, romperte la cabeza o los pies si quieres sí, pero mejor de un cabezazo o una patada a la pared de tu casa que en moto, que al final lo pagaremos todos.

En cuanto al tema que estamos tratando, tengo un compañero que se está sacando el carnet de moto ahora y el libro de la autoescuela dice bien claro que en moto hay que ir con la vestimenta adecuada.

Un saludo.

Carlos
 
Por cierto, mi mejor amigo de adolescentes murió porque un coche en dirección contraria le embistió y se dió con la cabeza en un bordillo. Murió al cabo de tres días y no tenía ni un rasguño en el cuerpo, sólo el golpe en la cabeza.

Otro amigo mío con una R100RS le pasó algo similar llevando un quitamultas en lugar de un integral. Un coche lo embistió y lo mismo: el quitamultas no sirvió de nada y se dió con la cabeza. Resultado: coágulos en el cerebro. Gracias a Dios se salvó pero ha tardado años en recuperarse: parálisis facial, tuvo que aprender a hablar de nuevo y de propina le ha quedado un problema en el oído que le afecta al equilibrio.

La cabeza es de las primeras cosas que golpea y en ambos casos NO LES HUBIERA PASADO NADA de llevar casco. Ahora tendría a un amigo vivo y a otro que podría seguir montando en moto.

A estas alturas abogar por la libertad de no lleva casco me parece cuanto menos temerario.
 
Para mi el que haya una ley que te obligue a llevar casco, ya es demasiado. Nunca me ha gustado que me obliguen a nada, si me quiero romper la cabeza o los pies, es cosa mía.

Después de leer las opiniones a este comentario de los demás compañeros... en el que recuerdan que los daños de los demás corren a cuenta de todos y con el que estoy totalmente de acuerdo, me gustaría añadir:

Estimado Molbalga: No puedo creer tu comentario, y de verdad pienso que lo has puesto con el ánimo de observar las distintas reacciones del foro, como si de un pequeño experimento sociológico se tratara. En ese caso enhorabuena, por que comprobarás una buena participación, educada y conciliadora.

Si no es así, me refiero que si lo que has escrito te sale del alma, tienes que reflexionar.

Como supongo que serás mayor de edad no seré yo quien te diga lo correcto o incorrecto de tu planteamiento, pero yo me he llevado las manos a la cabeza leyendo "NUNCA ME HA GUSTADO QUE ME OBLIGUEN A NADA" un comentario no solo aplicable al mundo de las motos, sino a cualquier tema de la sociedad. Como se suele decir, la libertad de uno termina donde comienza la de nuestro vecino, así que me parece un comentario bastante pueril. Por poner un ejemplo, todos estamos obligados a pagar impuestos, aunque nos duela, por que es el dinero con el que se garantiza el futuro mediante la educación o la sanidad... En otros paises si que lo tienen claro.... que no digo que tú no lo tengas... es solo un ejemplo de nuestras obligaciones.

Sín ánimo de que mi comentario te haya molestado, ni de crear polémica, ni de imponer ningún criterio, te envio un cordial saludo.
 
Evidentemente el llevar un casco no te asegura no tener lesiones intracraneales en caso de traumatismo, pero igual de evidente es que reduce muchísimo su riesgo e incidencia. Es algo indiscutible hoy en día, como lo es el uso del cinturón de seguridad. Y no, un armazón de kevlar no evitaría la muerte ante un ostión fuerte, porque también existen las temidas lesiones por desaceleración. Lo que se trata aquí es de sensatez, y no disfrazar todo bajó el escudo de la libertad. La libertad absoluta dentro de una sociedad vale dinero, si quieres tener la música a tope en tu casa es tu libertad, pero tendrás que insonorizar las paredes, si quieres sobrepasar los límites de velocidad es tu libertad, pero tendrás que afrontar una posible multa......
Yo te aconsejo que des una vuelta por un servicio de politraumas y veas como se puede arruinar tu vida y las de los que te rodean en un abrir y cerrar de ojos. Créeme es muy triste tratar a pacientes jóvenes con estas lesiones, por mucho que hayan llevado su libertad al extremo.
PD: espero no te ofendan los comentarios y sólo te sirvan para recapacitar tus pensamientos, recuerda, lo que de verdad no tiene precio no es tu libertad.....es tu vida.
 
Yo creo que no debemos centrar el debate a estas alturas en el uso del casco o no porque ya esta muy superado. Si alguien quiere discrepar esta en su derecho.
Deberíamos mejor hablar de la vestimenta apropiada en estas fechas donde por las altas temperaturas sobre todo de algunos sitios y por las circustancias de otros, tendemos a descuidarla.
Si salimos a carretera no hay muchas dudas, traje ventilado, botas de verano etc. pero yo os pregunto, si estáis en el pueblo de vacaciones y bajais a la playa a 2 kms ¿ Como vais? Si salis al centro a tomar una cerveza, o al Mercadona por dos botellas ¿ lo mismo?
 
Yo creo que no debemos centrar el debate a estas alturas en el uso del casco o no porque ya esta muy superado. Si alguien quiere discrepar esta en su derecho.
Deberíamos mejor hablar de la vestimenta apropiada en estas fechas donde por las altas temperaturas sobre todo de algunos sitios y por las circustancias de otros, tendemos a descuidarla.
Si salimos a carretera no hay muchas dudas, traje ventilado, botas de verano etc. pero yo os pregunto, si estáis en el pueblo de vacaciones y bajais a la playa a 2 kms ¿ Como vais? Si salis al centro a tomar una cerveza, o al Mercadona por dos botellas ¿ lo mismo?

Prefiero llevar un vaquero (aunque no sea una gran protección) y un bañador abajo que ir en Bermudas. Eso si, jamás en chanclas.
 
Pues eso, que hablando hoy mismo con un amigo me comenta que ir en la moto calzado con sandalias es motivo de sanción...... ¿Qué hay de cierto en ello......? No había oído nada al respecto, ¿habéis oído algo....?. Yo mismo suelo llevar algún tipo de calzado cerrado (zapato, bota, deportivas, etc.), pero ahora con el calor que hace y sobre todo si saco la moto para hacer algún recado no me voy a poner que si calcetines, que si zapatos, me monto tal cual voy con las sandalias de estar por casa. Saludos desde Murcia......Pakako....

A fecha de hoy no hay otra obligación de vestuario que llevar puesto y abrochado un casco homologado.

El resto como si vas en pelotas.

Pero yo no iria en pelotas en la moto (ni con chanclas).

Manuel
 
A fecha de hoy no hay otra obligación de vestuario que llevar puesto y abrochado un casco homologado.

El resto como si vas en pelotas.

Pero yo no iria en pelotas en la moto (ni con chanclas).

Manuel


Creo que Manuel ha expresado claramente mi punto de vista. No existe obligación de vestir otra cosa que no sea el casco. Pero es una temeridad ir en chanclas. Por lo tanto, nunca va en chanclas. Pero no porque le obligue una ley, sino porque tiene sentido común y decide libremente ponerse una protección que él mismo estima adecuada.
Si ahora se saca una ley que te obligue a vestirte de cierta manera para ir en moto, es como si te quieren obligar a llevar camiseta de felpa en invierno.

Yo para ir al supermercado o para ir al trabajo, siempre llevo lo mismo en la moto. Un buen calzado, una buena chaqueta y un casco. Me tengo que hacer tambien con un pantalón adecuado, es cierto. No siempre llevo la protección que debería en las piernas.
Para ir a la playa, aún no lo he probado. Esa suerte que teneis algunos.
 
Pues en mi tierra se puede ir a la playa durante 6 meses al año por 30 años de carnet de moto, calcula las miles de veces que vamos algunos a la playa en moto.
Todavía no he visto nunca a nadie con una cazadora de moto llegar a la playa en mi vida, ni colgada en una sombrilla, jejeje Ya es raro ver a alguien llegar en vaqueros...
 
Aquí todo el mundo se pone las manos en la cabeza.......pero donde esta el límite?

Hoy por hoy según ley, en el casco.... y en no correr, adaptarnos a las condiciones de la carretera, respetar al resto de vehículos.

Queremos ser los más puristas? de que sirve un pie entero si te rompes el cuello? Pues todo el mundo con protección cervical para ir a 100 metros de donde estemos, no vaya a ser....


Para montar en moto hay que asumir el riesgo de hacerlo y no siempre se puede ir con todo el equipo.
 
con la ropa y elementos que ahi actualmente se reduce bastante los riesgo, no se eliminan, pero se reducen.
Cuando veo los repartidores de telepizza con la gorita y encima el casco sin abrochar, me parece una temeridad, deberian poner mas incapie las autoridades en los ciclomotores, ya que por ley no deberian correr mas de 45km/h.
Yo he visto accidentes tontos a 5km/h caerse de la moto y abrirse la cabeza, no por poca velocidad estas exento de riesgo
 
Creo que el tema es muy simple acorde con la pregunta: No es motivo de sanción el calzado improcedente o no, conduciendo una moto. Yastá. Lo demás son obviedades hasta donde llega el sentido común; también es cierto que en según qué moto es aconsejable un calzado o no; en una boxer, en plena canícula de agosto ir en alpargatas o chanclas lo mínimo es que te asas la pezuña; si vas en vespa o ciclomotor, puedes ir hasta casi descalzo. Para ir a la playa....por caminitos, etc, mejor con un sombrero de paja y bicicleta, el bañador es opcional ( sobretodo para las pocoañeras......je je je)
 
y los que fumais, bebeis, correis con el coche, os poneis hasta arriba de chuletones con su grasa, etc etc tambien lo pagamos los demas cuando os da un jamacuco.... que cada uno cumpla la ley, viva y deje vivir y valla en moto como le salga de las narices, que para mea pilas estan las iglesias llenas
 
Voy a ser mas gráfico compañeros:

PARA IR EN MOTO:

8qee.jpg


Algunas de las cosas que lleva Dani....imprescindibles.


PARA IR A LA PLAYA (y no en moto):

h48t.jpg



Saludos cordiales.
 
Vaya tema más controvertido. Al fin y al cabo no deja de ser una "intromisión" en las decisiones propias... es como prohibir el suicidio, llevar animales sueltos dentro del coche, llevar a los niños sin cinturón y en el asiento delantero.... si el valor que le dais a vuestra propia integridad es este, primero espero que no tengáis a nadie vulnerable a vuestro cargo y, segundo, no depender nunca de vosotros. Madre mía; lo que hay que leer.

Yo incluiría en el proceso de obtención del carnet un par de meses en cruz roja, samur, Protección Civil, etc saliendo de observador en las ambulancias que atienden los accidentes de trafico (urbano y de carretera.....). No hay nada más revelador para deshinchar el pecho de alguno que hace comentarios por aqui.
 
ni calvo ni con 3 pelucas.
para ir a la playa un pantalon largo una camiseta larga y deportivas como minimo. luego todo eso lo guardas en la moto ya sea topcase o baul.
 
la camiseta larga te hace lo mismo q na... así q en tisert y a correr.
El tema casco... yo recuerdo llevarlo de toda vida, siempre.
El tema casco en estados unidos es cierto q '' no es obligatorio'' xq conservan sus libertades propias hasta el extremo, pero sería bueno recordar q si es obligatorio el llevar como mínimo gafas protectoras ( las típicas del barón rojo....) matate si quieres, pero no mates a nadie xq te entre un moscardón en el ojo y pierdas el control de la moto. debe ser su manera de pensar.
las chanclas... allá cada cual, pero... a mi modo de ver, si q es obligatorio ir con con ropa adecuada. Si están sancionando por llevarlas en el coche ( o con takonazos tb), mil veces mas inapropiadas me parecen para la moto. mínimo deportivas, o naúticos... esto no me parece demasiado apropiado pero no encuentro q sea sancionable su uso. hoy mismo he venido yo con deportivas y vakeros a trabajar... chaqueta si q hace fresquito por la mañana, pero para salir a comer me la dejaré en la percha.
ya no pensando en hipotéticos daños propios, sino en hacer daño a alguien, puede ocurrir con chancletas q se te salgan... o se cuelen por ande sea, y no acciones bien la moto¿? el freno, el cambio, con el consiguiente PELIGRO PARA LOS DEMÁS.
en definitva... casco obligatorio si o si. para los q quieren bajarse a la playa, hay mil cascos en venta sobradamente seguros ( aunq ruidosos...con pantallas q se arañan con mirarlas... etc etc) entre 50 y 100 pavos, q los puedes dejar ataus al amoto..... Y no me vengais con q tal y como está la cosita económica...... q todos nos hemos gastado mucho mas de ese dinero en la moto ( o en gasolina o en el seguro o en el sello) en lo q va de año... y mas q nos gastaremos aún.
Los q quieran ir en chanclas con la moto, q lo hagan en su circuito privado, no en una vía pública en la q están poniendo en peligro al resto de convecinos.
 
Has ido alguna vez en chanclas? Seguramente no. Los pies van apoyados en las estriberas y no se salen.

Por seguridad ante una caída propia, bueno y allá cada uno.... pero ya poner por eso en peligro a la humanidad me parece excesivo.

Me considero bastante respetuoso para con mis semejantes y nunca percibí riesgo alguno por esta cuestión cuando se ha dado en trayectos cortos la situación.
 
Madre mía, yo tengo una Gs y lógicamente me fijo en las innumerables Gs que me cruzo. Aquí en un foro de BMW, en donde la gran mayoría de los usuarios llevan sus flamantes BMWs cargadas de accesorios hasta los topes, con múltiples maletas y Top-cases. Si no llevan más maletas es porque no tiene más enganches la moto........ y la cuestión de no llevar unas zapatillas, un casco jet, un pantalón y una chaquetilla para la playa es que luego no sabemos que hacer con el material, no??? Venga ya!!! La realidad es que nos es cómodo ir en chanclas (una temeridad absoluta) y pantalones-camisetas cortas, y estoy seguro que si no fuese obligatorio el casco, muchos irían sin el. Y sobretodo que no se nos pasa por la cabeza ni por asomo lo que es irse al suelo así. A alguno se le ocurriría coger una lijadora eléctrica con lija de grano grueso y frotársela durante los segundos que dura un arrastrón por la espalda??? Pues eso......
 
en coche te sancionan por ir descalzos, que viene en el codigo, luego lo busco y pongo el link a la normativa, pero no dice nada de taconazos, plataformas y chanclas.

Sobre ir en moto a la playa con chanclas me gustaria saber quien lo hace que tipo de moto tiene, porque en la unica que veo que se puede es en la "escutres"
Ya que las motos de marchas por muy pequeña que sea al cambiar le tendrias que dar con todo el hueso del empeniene, y por lo menos en mis motos (bmw k100, yamaha fzr y una bultaco de finales de los 70) la palanca del embrague esta durisima y si le doy con la piel directamente, os aseguro que me parto el empeine.

Sobre el resto de ropa se que una camiseta de manga larga no hace nada, pero evita quemarte con el vientecillo de la zona costera y algo mas que una camiseta de tirantes es.
 
Vaya tema más controvertido. Al fin y al cabo no deja de ser una "intromisión" en las decisiones propias... es como prohibir el suicidio, llevar animales sueltos dentro del coche, llevar a los niños sin cinturón y en el asiento delantero.... si el valor que le dais a vuestra propia integridad es este, primero espero que no tengáis a nadie vulnerable a vuestro cargo y, segundo, no depender nunca de vosotros. Madre mía; lo que hay que leer.

Yo incluiría en el proceso de obtención del carnet un par de meses en cruz roja, samur, Protección Civil, etc saliendo de observador en las ambulancias que atienden los accidentes de trafico (urbano y de carretera.....). No hay nada más revelador para deshinchar el pecho de alguno que hace comentarios por aqui.

Creo que comparar la libertad de suicidarse con la de llevar casco es un poquito extremo amigo mío, si no te molesta que te lo diga, y con todos mis respetos. A mis hijos jamás les permitiría ir en moto sin casco. Cuando hacemos salidas en bici, mi mujer les obliga a llevar chichonera a los pobres. Eso ya me parece excesivo, pero no me molesta que vayan protegidos de más, aunque a ellos sí.

Pero estoy totalmente de acuerdo con lo segundo. Todo el mundo debería ver en primera persona lo que te ocurre si eres imprudente, y no un momentito, sino bastante tiempo, un mes o dos de gira por urgencias. Y entonces tomar sus propias decisiones, dependiendo de la circunstancia.

Yo soy de la opinión de que el riesgo que corre cada uno debe ser valorado por uno mismo, en libertad, pero con la máxima información posible. Si se valora que llevar chanclas puede ser malo para otros conductores, que se prohiba.
 
Yo nunca he conducido una moto " grande" con chanclas, entre otras cosas porque es muy incómodo y te desollas el pie. Ayer me di una vuelta en moto por mi pequeña ciudad playera en Domingo donde el 95% de la poblacion iba de playa, bañador, camiseta, chanclas, etc y quiero dar algunos datos de lo que observe. Son datos aproximados porque no lo iba apuntando evidentemente.
Recorrido: Unos 12 kms. ( circunvalar la ciudad junto al mar)
Velocidad media: 15-20 kms/h Punta: 40 kms/h Temperatura: Unos 30 grados.
Motos que me cruce circulando: Unas 40, 5/6 grandes, resto ciclomotores/scooters
Algún tipo de equipacion motera: Ninguna
De unos 35 ciclom./scooters todos con chanclas excepto dos señores mayores vestidos de domingo con zapatos.
Motos grandes: Una RT, los dos chanclas, una varadero, el chanclas, una Yamaha, el deportivas y ella sandalias, una k 100 el unas sandalias tipo chancla, moto RR con zapatillas.
Mención especial del dia a una T Max que ni les vi el calzado y no creo que lleguen a viejos.

Un saludo.
 
Yo nunca he conducido una moto " grande" con chanclas, entre otras cosas porque es muy incómodo y te desollas el pie. Ayer me di una vuelta en moto por mi pequeña ciudad playera en Domingo donde el 95% de la poblacion iba de playa, bañador, camiseta, chanclas, etc y quiero dar algunos datos de lo que observe. Son datos aproximados porque no lo iba apuntando evidentemente.
Recorrido: Unos 12 kms. ( circunvalar la ciudad junto al mar)
Velocidad media: 15-20 kms/h Punta: 40 kms/h Temperatura: Unos 30 grados.
Motos que me cruce circulando: Unas 40, 5/6 grandes, resto ciclomotores/scooters
Algún tipo de equipacion motera: Ninguna
De unos 35 ciclom./scooters todos con chanclas excepto dos señores mayores vestidos de domingo con zapatos.
Motos grandes: Una RT, los dos chanclas, una varadero, el chanclas, una Yamaha, el deportivas y ella sandalias, una k 100 el unas sandalias tipo chancla, moto RR con zapatillas.
Mención especial del dia a una T Max que ni les vi el calzado y no creo que lleguen a viejos.

Un saludo.


¡Pa´vernos matao Macauy!; y todo eso sin apuntar nada.......anda que si llegas a tomar nota......
Todo eso en un trayecto corto, ahora multiplícalo por toda la gente que se mueve en zona costera o no en toda España y verás cuantas chanclas te salen............De pena, verdaderamente de pena. Gracias por concienciar y ser consciente.
Un gran saludo Macauy.
 
Pos vaya polémica tonta que he "montao" sin quererlo cuando inicié este comentario. Se ha mezclao el calzado, la ropa, el casco, en fin, de verdad que lo siento. No era mi intención. Tampoco dije de montar en moto con CHANCLAS, dije sandalias, que bueno para el caso va a ser casi igual, pero no es igual, van sujetas al pie con su correa, que al fin y al cabo no se te salen del pie ni al frenar ni al cambiar de marcha ni al apoyarte en el suelo. En cualquier caso agradezco los comentarios que se han volcado al respecto, unos desde el humilde punto de vista de quien lo hace con la sana intención de mostrarlos, otros con un poco de picardía, por llamarlo de alguna manera, haciendo que los demás salten y otros porque aportan claridad al tema debatido. En fin que lo tengo claro, que no hay ley que me impida ponerme las sandalias en la moto, aunque mi sentido común me deberá decir en todo momento que es lo apropiado y que no lo es. Gracias a todos. Saludos cordiales desde Murcia..............por cierto, que vaya calor que está haciendo para ir con botas..... Pakako.
 
Pos vaya polémica tonta que he "montao" sin quererlo cuando inicié este comentario. Se ha mezclao el calzado, la ropa, el casco, en fin, de verdad que lo siento. No era mi intención. Tampoco dije de montar en moto con CHANCLAS, dije sandalias, que bueno para el caso va a ser casi igual, pero no es igual, van sujetas al pie con su correa, que al fin y al cabo no se te salen del pie ni al frenar ni al cambiar de marcha ni al apoyarte en el suelo. En cualquier caso agradezco los comentarios que se han volcado al respecto, unos desde el humilde punto de vista de quien lo hace con la sana intención de mostrarlos, otros con un poco de picardía, por llamarlo de alguna manera, haciendo que los demás salten y otros porque aportan claridad al tema debatido. En fin que lo tengo claro, que no hay ley que me impida ponerme las sandalias en la moto, aunque mi sentido común me deberá decir en todo momento que es lo apropiado y que no lo es. Gracias a todos. Saludos cordiales desde Murcia..............por cierto, que vaya calor que está haciendo para ir con botas..... Pakako.

La que has "liao", sí :cheesy:

Una de motos y chanclas
[video]http://m.youtube.com/#/watch?v=opmd3griWz4&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3Dopm d3griWz4[/video]

saludos
 
la camiseta larga te hace lo mismo q na... así q en tisert y a correr.
El tema casco... yo recuerdo llevarlo de toda vida, siempre.
El tema casco en estados unidos es cierto q '' no es obligatorio'' xq conservan sus libertades propias hasta el extremo, pero sería bueno recordar q si es obligatorio el llevar como mínimo gafas protectoras ( las típicas del barón rojo....) matate si quieres, pero no mates a nadie xq te entre un moscardón en el ojo y pierdas el control de la moto. debe ser su manera de pensar.
las chanclas... allá cada cual, pero... a mi modo de ver, si q es obligatorio ir con con ropa adecuada. Si están sancionando por llevarlas en el coche ( o con takonazos tb), mil veces mas inapropiadas me parecen para la moto. mínimo deportivas, o naúticos... esto no me parece demasiado apropiado pero no encuentro q sea sancionable su uso. hoy mismo he venido yo con deportivas y vakeros a trabajar... chaqueta si q hace fresquito por la mañana, pero para salir a comer me la dejaré en la percha.
ya no pensando en hipotéticos daños propios, sino en hacer daño a alguien, puede ocurrir con chancletas q se te salgan... o se cuelen por ande sea, y no acciones bien la moto¿? el freno, el cambio, con el consiguiente PELIGRO PARA LOS DEMÁS.
en definitva... casco obligatorio si o si. para los q quieren bajarse a la playa, hay mil cascos en venta sobradamente seguros ( aunq ruidosos...con pantallas q se arañan con mirarlas... etc etc) entre 50 y 100 pavos, q los puedes dejar ataus al amoto..... Y no me vengais con q tal y como está la cosita económica...... q todos nos hemos gastado mucho mas de ese dinero en la moto ( o en gasolina o en el seguro o en el sello) en lo q va de año... y mas q nos gastaremos aún.
Los q quieran ir en chanclas con la moto, q lo hagan en su circuito privado, no en una vía pública en la q están poniendo en peligro al resto de convecinos.

Chulazo mañoooooooooooooooooooo!

Solo una cosa. En los EE.UU. la legislación de tráfico es diferente en cada estado. En unos hay que llevar casco, en otros no es obligatorio, y en uno lo que es obligatorio es llevar gafas protectoras (lo que oyes).

Hala pues.

Manuel
 
Sin ánimo de crear más polémica y sólo para que sirva de que sepamos las estadísticas, os adjunto lo que he extraido de la DGT del 2010, que es lo más reciente que tienen.

De todos los accidentes (coche y moto), cuando se han registrado lesiones, resumiendo mucho la Matriz de Barell, CIE-9-MC, con la distribución de las lesiones por accidente de tráfico (22.699 altas y 42.467 lesiones) la estadistica es como sigue:

Parte afectadaLesionadosFallecidosFallecidos%
Cabeza y cuello9.2785236%
Médula espinal y espalda3.5282998%
Torso9.6242382%
Extremidades16.871981%
Inclasificable por localización3.166125840%





Por comparar cuantos accidentes de moto y de coche hay:

VehiculoAccidentesFallecidosFallecidos%
Moto17.7023862%
Coche68.4901.1972%


De todos los accidentes en moto, se ha estimado que más del 99% llevaban casco puesto. Lo que no dice es cuantos llevaban chanclas ...
 
Pues yo no veo tantísima trascendencia ni tanto llevarse las manos a la cabeza porque alguien vaya con su scooter a la playa en chanclas, en tacones o en bermudas (hablo de recorridos cortos y poca velocidad) entra dentro de la decisión personal de cada uno. La Policía Nacional patrulla en moto en verano en mangas corta por ejemplo y no pasa nada.

A mi lo que me preocupa son los que cogen la moto borrachos, o los que atraviesan una travesía a 100, o los que adelantan en continua, o los que van rozándo estriberas en curvas de montaña metiéndose en el carril contrario etc porque esos si cometen infracciones/ delitos y ponen en peligro la vida de los demás.

El resto como si quieren ir de faralaes en la moto, cada uno es mayorcito.
 
Pues yo no veo tantísima trascendencia ni tanto llevarse las manos a la cabeza porque alguien vaya con su scooter a la playa en chanclas, en tacones o en bermudas (hablo de recorridos cortos y poca velocidad) entra dentro de la decisión personal de cada uno. La Policía Nacional patrulla en moto en verano en mangas corta por ejemplo y no pasa nada.

A mi lo que me preocupa son los que cogen la moto borrachos, o los que atraviesan una travesía a 100, o los que adelantan en continua, o los que van rozándo estriberas en curvas de montaña metiéndose en el carril contrario etc porque esos si cometen infracciones/ delitos y ponen en peligro la vida de los demás.

El resto como si quieren ir de faralaes en la moto, cada uno es mayorcito.

Sin ánimo de más polémica y con todos mis respetos, cuando te llegue papá hacienda con las retenciones (cada vez mayores), piensa en eso de que cada uno ya es mayorcito para ir como quiera, aunque sea de faralaes. Es que luego se nos llena la boca diciendo que cada vez pagamos más....
 
No he entendido que tiene que ver Hacienda y sus retenciones con todo esto. ¿ Lo puedes explicar?
 
Arriba