Recordando. un tren contra la ZZR1100.

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
Joder os acordáis de esta prueba?

Comparativa entre una Kawasaki ZZR 1100 y el tren AVE | Revista Motociclismo

bjhk.jpg
 
Antes hicieron la prueba del Porsche 968 contra la kawa ZX-10, entre Madrid y Barcelona en aquella época sin autovía ni radares...

Puro gozo.

Ganó la moto.
 
Información "confidencial" de MOTOCICLISMO:

A lo largo de todos estos años hemos realizado pruebas míticas que cualquier seguidor de las motos no olvidará. Hay anécdotas e historias sobre ellas que nunca te hemos contado... hasta hoy. En este artículo te desvelamos los secretos de la prueba más legendaria que hemos publicado en las últimas décadas.

Revista nº 1.263 (7 de mayo de 1992): Kawasaki ZZR1100 vs AVE

Seguramente ha sido el reto más sonado, y una de lasaventuras periodísticas de más relevancia: en 1992 y recién inaugurado el revolucionario*tren de alta velocidad AVE entre Madrid y Sevilla, decidimos comprobar si seríamos capaces de hacer el trayecto más rápido en moto y por carretera. Por entonces buscábamos un tema al mes para hacer una revista especial, era el MOTOCICLISMO «Plus», y esto parecía ideal… Además nuestra oficina está a unos metros de la estación del AVE y el desafío parecía claro.En su momento publicamos que «alguien» nos vendió la historia por si acaso, pero… la verdad es que fue cosa nuestra desde el principio hasta el final. Y otra cosa que nunca contamos: lo hicimos ¡dos veces! Se hizo un primer viaje con otra moto, una*Suzuki GSX-R 750(precisamente la de 1992 con el primer motor refrigerado por agua), para comprobar a qué ritmo se podía hacer el viaje sin correr riesgos y controlando, de paso, dónde se podía -o debía- repostar. De hecho ése fue el único auténtico problema: calculamos que había un tramo en el que, o se repostaba una vez de más, o no se llegaba por poco; la solución para no parar más que unos instantes fue llevar un bidón con dos litros extra de gasolina… y cruzar los dedos para que no soplara demasiado viento en contra.Lo cierto es que ya con la*Suzuki, que hasta ahora ha permanecido en el anonimato,*llegamos en unos pocos minutos menos que el AVE. Para la prueba «seria»*la moto estaba clara:*la más rápida*del momento en línea recta, la*Kawasaki ZZR 1100, porque además teníamos claro (y quedó confirmado con la*Suzuki GSX-R 750) que no íbamos a arriesgar nada en este viaje. El plan era sencillo: a fondo en las rectas y sin jugarse el tipo en las curvas, aprovechando las prestaciones de la*moto*y recordando aquella famosa cita del libro de pilotaje de*Kenny Roberts, según el que en las curvas lentas sólo puedes caerte y en las rápidas es donde de verdad se gana tiempo. Pero quede claro que lo tomamos con calma: el*AVE*parecía realmente rápido y si nos hubiera ganado lo hubiéramos publicado igualmente. Ese no iba a ser un viaje «todo o nada».Y se hizo tal cual: alguien se subió al tren (el primero del domingo por la mañana) después de haberse despedido del*motorista, y ambos salieron al tiempo de*Madrid. Poco más de dos horas y media más tarde, la moto había llegado a la estación de la*Expo de Sevilla*para ver cómo unos 15 minutos más tarde llegaba el tren.¿Lo peor del viaje?*Los mosquitos: a primera hora no, pero pasado Córdoba fue un problema que no tuvimos en cuenta (sin láminas «tear-off» en la pantalla) y la llegada fue casi a ciegas, entre eso y las lágrimas inevitables por el viento al ir tanto rato tan deprisa. Tuvimos*algunas ventajas: en 1992 no había radares fijos instalados en las carreteras y los pocos móviles no trabajaban el domingo tan pronto, había bastante menos tráfico que ahora (ese día en particular apenas hubo coches), el*AVE*estaba «en rodaje» (ahora va más rápido) y la estación de la Expo estaba más cerca y con acceso más rápido que la de Santa Justa actual.nformación "confidencial" de MOTOCICLISMO:
 
Última edición:
Me acuerdo de esta prueba como si fuera hoy mismo ....
Os sonara un poco feo, pero ......... se me cortaba la circulacion en los "mofletes" cuando me ponia a leer el Motociclismo en "EL TRONO" .... :rolleyes2: :D
Fue en el 92, pero la ZZR 1100 databa del año 91. En ese año, el 91 para mi era una especie de nave espacial que jamas seria mia y tan solo podia ver en fotos de revistas (me pasaba lo mismo con las chicas de playboy ... :rolleyes2: ) ...... pero resulto que me puse a trabajar y poco despues ...... estrene mi flamante ZZR 1100 del 93 doble Ram-Air Negro zafiro y gris ..... casi recien comprada le instale el filtro K&N, el kit de carburacion Dynojet, los muelles öhlins en la horquilla, discos flotantes y unos magnificos Pirelli Dragon Sport con los que mi " TOMAHAWK" particular lanzado a 300 km/h (de marcador) se merendaba a todo lo que tuviese ruedas y circulase por el asfalto .... ayyyyyyy que tiempos aquellos ....
 
Hola,

a mi me gustó mas la del 928 hasta Barcelona. Esa me impactó.

Saludos
Alex
 
Si la del Porsche y una ZX 10, que gano la Kawa por 20 minutos entre Madrid y Barcelona, con la unica limitacion de respetar las rayas continuas en los adelantamientos....otros tiempos V,s
 
Bueno bueno, si hasta he buscado la portada de la revista que me inició en esto de las motos: agosto de 1988, la era de las 2T deportivas de 125 cc...

¡¡Y cómo andaba aquella Cagiva!!

Ala, ya me habéis hecho llorar...

8e8ymu4a.jpg
 
Mi hermano tuvo una C-12R con 7 velocidades....¡Qué maravilla!

Esto parece el Canal Nostalgia :D
 
Si, la del 928 contra la ZX 10 también la recuerdo. Creo que fue la revista Automóvil. Otra de las condiciones aparte de respetar las continúas era que el acompañante del Porsche no podía "cantar" los posibles radares camuflados.
¿Os imagináis algo así hoy dia? Querrían quemar a los periodistas, al director de la revista, al director de la DGT, al ministro...
Y aquí en el foro alguien cuenta que ha ido a 160 y a muchos les da un infarto, cuando hace 20-25 años era muy normal.
 
Que recuerdos..... Este fin de semana cuando me vaya al pueblo voy a revolver la casa para encontrar mis primeras revistas de motos que datan de esas épocas, y que se que tengo guardadas en cajas en algún recóndito lugar del desván. Había otra prueba, más moderna que esta, en la revista La Moto en la que el desgraciadamente fallecido Cesar Agüi se hacía un viaje relámpago de este estilo. La moto CREO recordar que era una CBR 1100 XX y del recorrido no me acuerdo pero si se que me impactó en su momento. El periodismo del motor de entonces poco o nada tiene que ver con el de ahora... por desgracia
 
Tuve la suerte de tener esas dos flamantes motos que junto a la CBR 1000 eran el no va mas de la época.

Con la ZX 10 me dieron un golpe y me partieron la pierna izquierda, un hijo de puta (lo siento, no tiene otro nombre) que iba mamado, a las 9 de la mañana.
Y con la ZZR 1100 también la disfruté durante más de 30.000 km y en este magnifica moto vi, de marcador, los 300... :shocked:

Que motos....
 
Pues yo la que más recuerdo y con mucho cariño, fue la prueba de las 8 quinientos en el Jarama (Ducati desmo, laverda, Guzzi, Morini, Sanglas (2) Benelli y Bmw de memoria)). Ya no tengo la revista por desgracia, pero aquella prueba fue lo máximo para mi. Tenía una desmo 500 que luego cambié a una Laverda 500 mucho mejor. También guardé la superprueba de Dennis con la Laverda 500 y otra de una Laverda 1000 J motoplast o algo así, una preparación que me encandiló.....Creo que las leí junto con ésta objeto del post una mil veces.....Me esperaba a que llegara el repartidor de motociclismo al kiosko.....
 
Tuve la suerte de tener esas dos flamantes motos que junto a la CBR 1000 eran el no va mas de la época.

Con la ZX 10 me dieron un golpe y me partieron la pierna izquierda, un hijo de puta (lo siento, no tiene otro nombre) que iba mamado, a las 9 de la mañana.
Y con la ZZR 1100 también la disfruté durante más de 30.000 km y en este magnifica moto vi, de marcador, los 300... :shocked:

Que motos....

y que lo digas yo también tuve la CBR-1000-F qué motor....era paralela, nueva con placa verde durante un mes recuerdo. Esto les sonará a chino a muchos....La Tomcat andaba un poco más y la ZZR 1100 un avión...
 
Jod.... vaya recuerdos, en aquellos tiempos y anteriores (carreteras Redia), marcarte ritmos y cruceros innombrables era mas usual de lo que muchos creen, en la época de las incipientes autovias en donde la mayoria del trazado era un simple desdoblamiento de las nacionales y su viejo trazado, a la que llevabas una 1000 de la época se disfrutaba como un enano siempre y cuando tuvieses idea de lo que llevabas entre manos y sobre tus posaderas llevases kms de experiencia en motos y en trazados de toda indole. Fué un tiempo en que la moto se puso de moda y accedieron a pepinos y no tan pepinos,personas con poca o nula experiencia, la mayoria con mentalidad automovilista, creyendo que más es mejor y si el vecino tiene un mótón.porqué yo nó?, luego vinieron las hostias y las desgracias, en realidad la masificación junto con la falta de cordura y actitudes degenerantes a los mandos de una moto y por descontado también de coche, pues así estamos hoy en dia, además apuesto que a los que hoy peinamos canas y vivimos aquellos años ya vislumbrabamos como iba a terminar la "fiesta" y a pesar de.. muchos seguian echandole la culpa de todo al empedrado, a ciertos hierros y a que si la abuela fuma.

Por cierto aquí uno que entre otras motos tuvo también una cbr-1000-F por aquellos dias
 
Última edición:
Yo tuve ese ejemplar en las manos y me lei el viaje unas cuantas veces. Que viejos nos hacemos pero seguimos con nuestro vicio motero como si fuera ayer.
 
Una época de "selección natural". Cuantos accidentes graves, algunos fatales, entre gente que pasó de la Vespa 200 y similares a Honda VF750, Tomcat, ZXR 750,etc.

En Francia lo tuvieron claro, límite a 100 CV

Aqui seguimos con motos full power y límites de 120 kmt/h en autopista. No tiene sentido.

Un saludo.
 
Pues os he echado de menos algunas veces porque en ciertos post que se hablan de velocidades máximas etc yo he hecho referencia a lo que estámos hablando de hace no muchos años y algunos me han tildado de loco y de imprudente.
 
Compañero Macauy ,el hecho de que muchos no comenten o no quieran entrar a debatir el tema velocidad es mayormente porque resulta infructuoso, es como hablar en vano, quien no haya vivido otras épocas, no lo vá a comprender jamás.Personalmente podria estar hablando de casos y cosas y de experiencias personales pero a la que te salgas del prototipo-modelo de usuario establecido tipo Don perfecto cumplidor y bla bla blá, poco menos que la has cagado y automaticamente pasas a ser un presunto delincuente o elemento peligroso para ésta sociedad que solo sabe vender Humo e imagen de lo más ficticio, nombrar la "bicha" (velocidad) es inmoral y puede tildarse de apologia del delito y sabe Diós que cosas más.

Estoy hasta las xxxxxx de tanta norma que argumentando que se hace por el bién común y en pró de la sociedad lo que está haciendo es en el fondo cuartar la libertad
Paradojico a más no poder si hacemos comparaciones con otros tiempos tildados de ignominiosos...huy,huy huy peligro amigos, mucho peligro que entramos en terreno tabú....y es que cuando socialmente no eramos tan libres, teniamos unas infraestructuras cuasi deplorables y tercermundistas y sin embargo papá estado incluso la sociedad era más condescendiente,Huy, pero que he dicho ? si resultaba que estabamos en el medievo y ansiabamos como locos el llamado Estado de bienestar, que ohhh paradoja ha resultado ser una engañifa y de la que solo resultan beneficiados unos pocos......tranquilos que el problema de ésta sociedad actual está en no sobrepasar ni cuestionar los limites de velocidad que sinó estamos atentando contra los ciudadanos de pró y blá blá blá, como decia el humorista digo fuerte y a los cuatro vientos Ayansetoustéssalamier..
 
Se puede decir mas alto pero no mas claro. Y mejor vamos a callarnos...

Un saludo.
 
Que me decis de este numero.... tampoco estuvo nada mal, es tambien de 1992....aparte de la transformación de la Suzuki con el oxido nitroso había un reportaje de una moto que me parecio, muy, muy especial y nada convencional...je,je ,je....por eso aun lo consevo.

Un saludo en V

IMG_5341.JPG
 
Mi FZR600 sólo corría 240km/h.
Pasé de la nsr125 a esta y la estampé al año. Y o me estampé contra un guardarrail y mi pierna se fracturó (el fémur) contra el soporte del guardarrail.

Eran otros tiempos!!! Y sigo en moto después de 24 años y espero estar 30 más.


En cuanto a la revistas, desde 1986 me compraba motociclismo, Solomoto, La Moto, Mundo moto y Motoverde. Todas las tenía en el chalet y todas controladas.

Me casé y al siguiente verano...... Maaaaaaaamaaaaaaaaá!!! Donde están mis revistas?

Y me dice: se las regalé a un señor que me hizo un favor trasladando unos muebles.

Y añadió: habértelas llevado.

Esa espinita no me la quita nadie. Hostia leches!!!


Y este fué el sueño que nunca tuve!!! Suzuki GSX-R 750 1985.

5vgp.jpg



Después vinieron más.

yqlo.jpg
 
Última edición:
Podenco y MACAUY:

Seguro que sois personas inteligentes y comprensivas, así que mirad estas cifras:

Año 1992: 5.035 muertos en carretera

Año 2012: 1.301 muertos en carretera

Y como ya tenéis edad de tener hijos, pensad en que uno solo de estas 3.734 personas se hubiesen salvado por no ir con exceso de velocidad, suyo o de otros. Si esa persona fuera vuestro hijo, ¿de verdad no pensáis que merecen la pena las restricciones?.

Pues ahí hay tres mil y pico familias rotas. Y así cada año. Ahora comparad todo ese dolor con el placer que se puede sentir en ir en moto velocidades altas, sintiéndose libre y sin coartar por esta sociedad. Yo cambiaría todo eso gustoso por una sola de esas vidas.

Montar en moto es bonito, y correr también. Pero que la gente no muera en carretera por exceso de velocidad (y repito, suyo o de otros) es mejor.
 
Ya se esta desviando otra vez el tema :angry:

El título del post no es para recordar un reto que en su día hizo la ZZR 1100 contra el tren?
pues ya esta... Vamos a disfrutar de esa y otras motos maravillosas de la época.

para hablar de restricciones y otras historias mejor abrir otro post no?

saludos
 
JSantiago no moralinas por favor, no me seas tan simplista, tengo hijos y hasta una nieta, por motivos profesionales he visto y asistido multitud de accidentes de trafico y de otros tipos,se ha muerto gente en mis brazos, me considero una persona bastante sensata y sensible a todo aquello que lleva implicita la palabra VIDA como cualquier ser humano que se precie, ni más ni menos. Y no pretendamos salvar al mundo que va a ser harto dificil, sí, ya sé lo de poner cada uno su granito y tal `pero va a resultar que hay gente que desgraciadamente muere y morirá a pesar de todo, incluso hay quienes desean morirse y lo hacen. El que haya vivido una epoca en que el correr no era "pecado" no significa que todo aquel que lo hiciese fuera un loco o descerebrado, como muchos de mi edad moteros o nó, viajabamos a veces a cruceros hoy reprobables. muchas cosas hoy legisladas como ilegales hace años no lo eran y las hay a porrillo. Sabes, hay una cosa que se llama educación y respeto y hoy en dia brilla por su ausencia tanto o más como pudiera ocurrir hace decadas y ello influye en un porcentaje elevado de los accidentes de transito, la gente proporcionalmente circula mas despacio que hace tiempo por miedo a perder el permiso de conducir, los puntos y demás mandangas, sin embargo no tiene ni puta idea o puñetera gana de circular bién, ni facilita maniobras, ni usa intermitentes, ni sabe cual es su carril, les sobran actitudes violentas y agresividad al projimo a raudales cuando nó se emplea el vehiculo como arma agresiva, por ahí van los tiros y nó en el simple hecho de correr un poco más de lo que indica una señal, especialmente en autovias y autopistas donde no existe tanto delito como nos quieren hacer ver.
 
Mi FZR600 sólo corría 240km/h.
Pasé de la nsr125 a esta y la estampé al año. Y o me estampé contra un guardarrail y mi pierna se fracturó (el fémur) contra el soporte del guardarrail.

Eran otros tiempos!!! Y sigo en moto después de 24 años y espero estar 30 más.


En cuanto a la revistas, desde 1986 me compraba motociclismo, Solomoto, La Moto, Mundo moto y Motoverde. Todas las tenía en el chalet y todas controladas.

Me casé y al siguiente verano...... Maaaaaaaamaaaaaaaaá!!! Donde están mis revistas?

Y me dice: se las regalé a un señor que me hizo un favor trasladando unos muebles.

Y añadió: habértelas llevado.

Esa espinita no me la quita nadie. Hostia leches!!!


Y este fué el sueño que nunca tuve!!! Suzuki GSX-R 750 1985.

5vgp.jpg



Después vinieron más.

yqlo.jpg

Ando desde hace tiempo como loco buscando una GSX 750 de 1985, quiero restaurarla y ponerla en el salón de casa al lado de la Bultaco Frontera 250 MK 10 y de mi querida Montesa Cappra VF 250, me costó dios y ayuda convencer a la parienta del valor no solo sentimental de ambas criaturas, gozan del mejor sitio de la casa con una iluminación de cine, de vez en cuando las subo al remolque y me las llevo al campo, disfrutan como niñas y no son las únicas...

Empecé a leer el motociclismo en 1972 (tenía 12 añitos y en mi casa había una Bultaco Matador y una Bultaco Pursang 250 MK 6) por culpa de mis hermanos, me contagiaron la afición, el motociclismo llegaba los martes a Vigo, venía en tren desde Madrid y estaba en los quioscos ese mismo día al medio día, nosotros íbamos en ciclomotor a Porriño a 18 kms de Vigo porque allí llegaba el tren casi 2 horas antes y a las 10,30 ya tenias la revista en el kiosko al lado de la estación, nos metíamos en un bar, pedíamos un refresco y nos la leíamos entera de un tirón, y digo entera de verdad, hasta donde ponía la dirección de la redacción (calle Ancora nº 40 Madrid) y la tirada de la revista según el control de medios OJD, en fin que tiempos tan bonitos....
 
Hace dos semanas robaron en casa de mis padres, en la nave-almacén que hay anexa a la casa.
Me llamó mi padre, asustado, para que fuera a ver lo que faltaba, e ir a la Guardia Civil a redactar la denuncia. No pregunté por las bicis, ni el compresor, ni la Karcher, ni las herramientas,.....sino por un par de cajas de cartón grandes que hay al fondo. "¿Qué contienen?"- me preguntó. Pues ni más ni menos que TODOS los números de motociclismo desde el 23/Marzo/1993 hasta el 25/Julio/2000. Más de siete años.
Y estaban!! :D
 
Recuerdo las dos.....que mayor soy...jejejeje
 
Si, la del 928 contra la ZX 10 también la recuerdo. Creo que fue la revista Automóvil. Otra de las condiciones aparte de respetar las continúas era que el acompañante del Porsche no podía "cantar" los posibles radares camuflados.
¿Os imagináis algo así hoy dia? Querrían quemar a los periodistas, al director de la revista, al director de la DGT, al ministro...
Y aquí en el foro alguien cuenta que ha ido a 160 y a muchos les da un infarto, cuando hace 20-25 años era muy normal.

era muy normal circular a bastante mas de 160, mi CBR600 del 92 tubo una vida intensa
 
era muy normal circular a bastante mas de 160, mi CBR600 del 92 tubo una vida intensa

Yo tuve unos cuantos vehículos con vida " intensa" también, pero en este foro no se te ocurra contar cuanto de " intensa" por favor !! Jajajajaja
 
Fue toda una bomba, me acuerdo perfectamente, seguro que tengo el ejemplar en mi trastero, tengo cientos de revistas de motos y Motociclismo era fija sí o sí.
 
Recuerdo aquellas locuras.
Creo que hoy en día publicar una prueba asi, podria terminar con el secuestro del numero de la revista secuestrado, y una parte de la redaccion sentada en el banquillo.

Añoro tiempos pasados.

Y esgrimir muertos con argumento para defender la vida encorsetada que ahora nos hacen vivir me parece.... un monton de cosas que este foro no se pueden decir, y ademas una falacia, pues la gran reduccion de muertos en carretera se ha producido entre los ocupantes de automoviles, no entre motoristas, y ha sido fundamentalmente por la mejora de infraestructuras y la propia mejora en seguridad activa y pasiva de los automoviles.
 
Yo me enamoré de esa moto, en el 92 tenía 16 años y para mi era lo más parecido a un mito erótico, en ese momento las Kawa me flipaban, la verdad es que siempre me han gustado y sin embargo sólo he tenido una, sin embargo, el ala dorada no se porque nunca me ha llamado...

Y si, eran otros tiempos, yo pasé con poco más de 20 años de una Derbi FD trucada con un 80 y un 22 de carburador y una Derbi Variant con el 49 de casa a una Kawasaki ZXR, así... sin anestesia
 
Estaba esperando con ansiedad la portada de las 8 quinientos en el Jarama, pero....venga poneos a buscar leche y colgarla, que me vais a alegrar el día.....no sé si me desvío del tema.....perdón...
 
Que me decis de este numero.... tampoco estuvo nada mal, es tambien de 1992....aparte de la transformación de la Suzuki con el oxido nitroso había un reportaje de una moto que me parecio, muy, muy especial y nada convencional...je,je ,je....por eso aun lo consevo.

Un saludo en V

IMG_5341.JPG

Pues de esta también me acuerdo, porque me llamó la atención que en el reportaje, creo recordar, que indicaba que el oxido nitroso era el gas de la RISA, je, je, vamos que te descojonabas al respirarlo....
 
Recuerdo esa comparativa y la del 928 vs TomCat.

Se me quedaron en el recuerdo un par de frases:

Cuando repostaba la moto vio pasar al coche a todo trapo y el piloto pensó "A ese ritmo no lo alcanzaré"
Cuando llegaron a BCN, el de la moto estaba agotado y sudoroso y el de coche como si nada

Tambien recuerdo la prueba de Vmax 148, el probador narraba como al abrir a tope en primera casi volaba y como tenía que luchar para adelantar el pie hasta llegar al cambio para meter segunda... Un pelín exageraó!
 
Compañero Macauy ,el hecho de que muchos no comenten o no quieran entrar a debatir el tema velocidad es mayormente porque resulta infructuoso, es como hablar en vano, quien no haya vivido otras épocas, no lo vá a comprender jamás.Personalmente podria estar hablando de casos y cosas y de experiencias personales pero a la que te salgas del prototipo-modelo de usuario establecido tipo Don perfecto cumplidor y bla bla blá, poco menos que la has cagado y automaticamente pasas a ser un presunto delincuente o elemento peligroso para ésta sociedad que solo sabe vender Humo e imagen de lo más ficticio, nombrar la "bicha" (velocidad) es inmoral y puede tildarse de apologia del delito y sabe Diós que cosas más.

Estoy hasta las xxxxxx de tanta norma que argumentando que se hace por el bién común y en pró de la sociedad lo que está haciendo es en el fondo cuartar la libertad
Paradojico a más no poder si hacemos comparaciones con otros tiempos tildados de ignominiosos...huy,huy huy peligro amigos, mucho peligro que entramos en terreno tabú....y es que cuando socialmente no eramos tan libres, teniamos unas infraestructuras cuasi deplorables y tercermundistas y sin embargo papá estado incluso la sociedad era más condescendiente,Huy, pero que he dicho ? si resultaba que estabamos en el medievo y ansiabamos como locos el llamado Estado de bienestar, que ohhh paradoja ha resultado ser una engañifa y de la que solo resultan beneficiados unos pocos......tranquilos que el problema de ésta sociedad actual está en no sobrepasar ni cuestionar los limites de velocidad que sinó estamos atentando contra los ciudadanos de pró y blá blá blá, como decia el humorista digo fuerte y a los cuatro vientos Ayansetoustéssalamier..
Ya sé que ahora están los "me gusta" y le he puesto uno a tu respuesta, pero es que en este caso creo que se queda más que corto.
Así que, OOOLE
 
Como curiosidad, el 928 de la prueba era automático, aún lo recuerdo.
Y respecto al probador d ela VMax, creo recordar que era Alan Cathcart. otro grandioso probador, que en los últmos años estaba presente en Fórmula Moto
 
Si, era un 928 S4 automático de color gris oscuro y fue la revista Automóvil de 1988.
 
Compañero Macauy ,el hecho de que muchos no comenten o no quieran entrar a debatir el tema velocidad es mayormente porque resulta infructuoso, es como hablar en vano, quien no haya vivido otras épocas, no lo vá a comprender jamás.Personalmente podria estar hablando de casos y cosas y de experiencias personales pero a la que te salgas del prototipo-modelo de usuario establecido tipo Don perfecto cumplidor y bla bla blá, poco menos que la has cagado y automaticamente pasas a ser un presunto delincuente o elemento peligroso para ésta sociedad que solo sabe vender Humo e imagen de lo más ficticio, nombrar la "bicha" (velocidad) es inmoral y puede tildarse de apologia del delito y sabe Diós que cosas más.

Estoy hasta las xxxxxx de tanta norma que argumentando que se hace por el bién común y en pró de la sociedad lo que está haciendo es en el fondo cuartar la libertad
Paradojico a más no poder si hacemos comparaciones con otros tiempos tildados de ignominiosos...huy,huy huy peligro amigos, mucho peligro que entramos en terreno tabú....y es que cuando socialmente no eramos tan libres, teniamos unas infraestructuras cuasi deplorables y tercermundistas y sin embargo papá estado incluso la sociedad era más condescendiente,Huy, pero que he dicho ? si resultaba que estabamos en el medievo y ansiabamos como locos el llamado Estado de bienestar, que ohhh paradoja ha resultado ser una engañifa y de la que solo resultan beneficiados unos pocos......tranquilos que el problema de ésta sociedad actual está en no sobrepasar ni cuestionar los limites de velocidad que sinó estamos atentando contra los ciudadanos de pró y blá blá blá, como decia el humorista digo fuerte y a los cuatro vientos Ayansetoustéssalamier..

JSantiago no moralinas por favor, no me seas tan simplista, tengo hijos y hasta una nieta, por motivos profesionales he visto y asistido multitud de accidentes de trafico y de otros tipos,se ha muerto gente en mis brazos, me considero una persona bastante sensata y sensible a todo aquello que lleva implicita la palabra VIDA como cualquier ser humano que se precie, ni más ni menos. Y no pretendamos salvar al mundo que va a ser harto dificil, sí, ya sé lo de poner cada uno su granito y tal `pero va a resultar que hay gente que desgraciadamente muere y morirá a pesar de todo, incluso hay quienes desean morirse y lo hacen. El que haya vivido una epoca en que el correr no era "pecado" no significa que todo aquel que lo hiciese fuera un loco o descerebrado, como muchos de mi edad moteros o nó, viajabamos a veces a cruceros hoy reprobables. muchas cosas hoy legisladas como ilegales hace años no lo eran y las hay a porrillo. Sabes, hay una cosa que se llama educación y respeto y hoy en dia brilla por su ausencia tanto o más como pudiera ocurrir hace decadas y ello influye en un porcentaje elevado de los accidentes de transito, la gente proporcionalmente circula mas despacio que hace tiempo por miedo a perder el permiso de conducir, los puntos y demás mandangas, sin embargo no tiene ni puta idea o puñetera gana de circular bién, ni facilita maniobras, ni usa intermitentes, ni sabe cual es su carril, les sobran actitudes violentas y agresividad al projimo a raudales cuando nó se emplea el vehiculo como arma agresiva, por ahí van los tiros y nó en el simple hecho de correr un poco más de lo que indica una señal, especialmente en autovias y autopistas donde no existe tanto delito como nos quieren hacer ver.

Completamente deacuerdo Podenco, es la/mi eterna lucha con los "sensatos" y en la que siempre nos tachan de inconscientes peligrosos
 
Yo creo que todos estos nuevos PURITANOS de la velocidad actuales no saben lo que dicen, y no se que dirian si de buenas a primeras nos pusiesen limites de velocidad acorde a vehiculos y carreteras actuales como tienen en otros paises europeos.
Por cierto yo tuvo una ZZR 1100, durante ocho años y algo mas de 100.000 km, y despues de eso ningun vehiculo es lo mismo
 
Recuerdo que al final de la prueba, explicaban un poco como se había fraguado la idea, ya que creo recordar que alguien llegó a la redacción y propuso el reto...y decían que daba igual el reto que alguien propusiese, que no lo volverían hacer...
Para pruebas antológicas, las de Solo Moto de Denis Noyes, las recordáis?
y las cintas americanas?
 
Recuerdo que al final de la prueba, explicaban un poco como se había fraguado la idea, ya que creo recordar que alguien llegó a la redacción y propuso el reto...y decían que daba igual el reto que alguien propusiese, que no lo volverían hacer...
Para pruebas antológicas, las de Solo Moto de Denis Noyes, las recordáis?
y las cintas americanas?

Lo pusieron hace poco en el foro. No obstante, te pincho el enlace que, seguro que te gustará.
Tributo a Dennis Noyes | Motos Clásicas de los 80
 
No soy muy dado a escribir, pero suscribo totalmente lo que dice el compañero Podenco, me veo completamente retratado en sus opiniones, pues debemos tener una edad parecida y en nuestras "generaciones" ocurrían todas esas cosas que se han dicho.
Ah yo también tenía entonces una CBR 1000 F
 
No soy muy dado a escribir, pero suscribo totalmente lo que dice el compañero Podenco, me veo completamente retratado en sus opiniones, pues debemos tener una edad parecida y en nuestras "generaciones" ocurrían todas esas cosas que se han dicho.
Ah yo también tenía entonces una CBR 1000 F

Somos muchos los que sabemos que la velocidad no es lo que nos quieren hacer creer, pero por la presion politica, mediatica y social la mayoria se callan, hablar en favor de la velocidad es declararse asocial

Entiendo que los politicos tengan sus objetivos y utilicen sus medios, que la prensa les apoye, pero que la gente diga, si, si, es verdad.......................
 
Última edición:
Todos los que dicen si... si...si, ¿ que dicen cuando van a otros paises ? con otros limites. Tambien dicen si .....si....si. O, alli cambian de opinion
 
Ahora quieren subir el limite en Autopistas,pero claro, ahora el fín si que justifica los medios, simplemente se les jode el chiringuito a las concesionarias, en absoluto lo hacen basandose en razonamientos de puro sentido común, desde siempre las vias rápidas han sido eso para lo cual fueron diseñadas, infraestructuras mucho más seguras que el resto y que permitian moverse del punto A al B en el menor tiempo posible, vaya incongruencia la de estos ultimos años....ahhhhhhhh pero cuidado Papi estado, por dios...solo la puntita nada más no vayas a correr demasiado.
 
Atrás
Arriba