duda sobre llevar, ruedas distintas...

mapache

En rodaje
Registrado
15 Mar 2013
Mensajes
123
Puntos
28
Ubicación
Provincia de Burgos, España
hola amigos pido vuestro consejo..
tengo una rueda muy bien y otra muy mal,.. pero me dan mejores recomendaciones y precios en ruedas que no son la que tengo bien...

llevarias una rueda de cada marca y de igual nivel... la verdad en el coche a veces he llevado unas delante y otras detras y sin problemas, ¡pero en moto!
no lo tengo claro...

muchas gracias, saludos desde la provincia de Burgos
 
Más que en la marca, yo me fijaría en los materiales de construcción del neumático así como el dibujo de estos. Por cierto, a título de curiosidad; el otro día vi un documental en el canal Xplora sobre como hacía Michelin los neumáticos...jamás hubiera dicho que los fabricaban a mano...me quedé alucinado.
 
A mi no me gusta mezclar marcas... sobre todo por las diferencias de carcasa... alguna vez lo he hecho... pero aunque no notaba nada malo, no me hacía gracia y fue poco tiempo... un qualifies con un Road2 trasero si no recuerdo mal... lo que si he mezclado muchas veces son dos gomas de la misma marca y escalones contiguos... BT020 con un 016 delante, Powe y road2... y me ha ido muy bien...

No debería haber ningún problema... pero a veces la cabeza y el efecto placebo son mejores medicinas que la pura realidad...
 
Yo ahorro y hago experimentos con otras cosas pero con las ruedas de una moto jamás. Cuando cambio, lo hago en las dos a la vez y del mismo modelo. Yo soy un simple motorista normal no un piloto.
 
Yo llevo mucho años combinando diferentes ruedas y nunca tuve problemas.

Eso sí, son medidas típicas de carretera 120 del y 180/190 detrás. No se si con otro tipo de ruedas pueda haber diferencias.

Para mi, lo de no mezclar ruedas es leyenda urbana, o interés de las propias marcas.
 
Si,ya se que muchos lo hacen, yo hablo desde mi punto de vista y situacion cob la moto que tengo, una 1200 LT que es muy especial con los neumaticos.:thumbup:
 
Pues depende de lo que estemos hablando (carretera, trail, enduro, scooter, circuito)... pero para uso normal en carretera, a velocidades "normales" (vamos, sin ir con el crono en la mano)... no creo que haya problema.
Otra cosa es el resultado de una rueda y de la otra (marca y modelo), pero no creo que una marca y modelo de rueda vaya mejor o peor en la misma moto por combinarla con otra de marca distinta... vamos que creo que no se enfadan y van peor.
Sinceramente no veo experimento, como dicen algunos... con todo el respeto, aunque cada uno con su pasta y su pellejo hace lo que quiere, oiga.
 
Misma marca para mi no es un problema .

De diferente marca nunca he combinado, no me gusta.
 
Hombre esta claro que no va a pasar nada si se combinan neumáticos complementarios a no ser que sean muy dispares en agarre y encima lo hagamos por apurar unos eurillos.
Otros simplemente tenemos buen feeling con algún tipo de neumático (PR2, PR3, Z8, etc) o no somos muy exigentes ni vamos a cuchillo y cuando han tenido una vida util sensata buscamos buena oferta y cambiamos las dos a la vez sin pensar tanto si a una de las dos le podíamos sacar 817 o 1125 kms mas o los que llevan 20 combinaciones de neumáticos y nunca están contentos.
 
Debo ser el único al que le dijeron en la ITV que NO se podían llevar neumáticos con distinto dibujo en la moto.
Me pasó con la Vespa Pk125, me dejaron pasar la ITV pero como un favor... "perdónándome la vida"
Supongo que habréis pasado alguno la ITV con los neumáticos distintos, obviamente me refiero al dibujo.
Un saludo.
 
muchas gracias, amigos, ppor lo que veo la experiencia es lo que mas vale, y yo soy nuevo en la RT

por prudencia voy a poner la que tengo atras, cambio la delantera, las michelin

lo dicho, muchas gracias por vuestros consejos
 
Debo ser el único al que le dijeron en la ITV que NO se podían llevar neumáticos con distinto dibujo en la moto.
Me pasó con la Vespa Pk125, me dejaron pasar la ITV pero como un favor... "perdónándome la vida"
Supongo que habréis pasado alguno la ITV con los neumáticos distintos, obviamente me refiero al dibujo.
Un saludo.

Yo he pasado la ITV con una dunlop y una michelin... me acuerdo que fui pensando en que no pasaba... no me dijeron nada...
lo del dibujo es muy relativo... mi moto ahora mismo lleva dos gomas de misma marca y modelo, y el dibujo no se parece nada de nada...
 
No pasa nada, lo que pasa que somoss unos pijoteras de cuidado jejejeje.

Yo llevo metzeler delante y Michelín detrás y la moto fabulosa como siempre, es mi cuarta BMW y siempre combinando gomas, la mar de contento.

Así que no te calientes y mira precios, mi único consejo es que la delantera a mi gusto sea un pelín más blanda que la trasera.

Suerte y al toro.
 
Ma que sous raritos y pa qué!!!!!


Y desde luego no de coña y es suficiente el poco contacto con el asfalto para hacer experimentos.

Oixu apunta algo importante. Para hacer trial o enduro es otra cosa pero en carretera con diferentes compuestos y carcasas, vamos ni lo intentes.

Aunque pensándolo en una mobilette tampoco pasará nada.
 
Ma que sous raritos y pa qué!!!!!


Y desde luego no de coña y es suficiente el poco contacto con el asfalto para hacer experimentos.

Oixu apunta algo importante. Para hacer trial o enduro es otra cosa pero en carretera con diferentes compuestos y carcasas, vamos ni lo intentes.

Aunque pensándolo en una mobilette tampoco pasará nada.

Pues se me ha entendido al revés... lo que quería decir es que en especialidades específicas (circuito, enduro, supermotard, etc.) puede ser importante, pero creo que para hacer turismo y llevando las presiones adecuadas... no creo que sea para tener en cuenta.

Creo que el reglamento de circulación no dice nada al respecto, con lo que en la ITV poco pueden decir, pero puedo estar equivocado ya que no soy un experto...
Saludos
 
Yo he llevado varias combinaciones entre anakee, pr3, pr, tourance y nunca he notado nada. Bueno si, que las tourance son como de madera. Pero con respecto a que pase algo por llevarlas distintas, no.

Además yo, como muchos que conozco, gastamos dos traseras por una delantera, por lo que si cada vez que gasto una trasera, tengo que tirar la delantera a medio uso, como que no me merece la pena. Otra cosa es que me quedara poco que gastar, pero de momento no se ha dado el caso.
 
Yo lo hice una vez por necesidad, un pinchazo en el extranjero y seguir rodando sin darme cuenta y me cargué la rueda y monte solo atrás una pirelli donde antes había una metzeler y no me hizo mucha gracia. En cuanto pude cambié la de delante por igual marca y modelo que la nueva de atrás. Me pegué varios sustos. Generalmente yo cambio ambas a la vez
 
Yo he mezclado muchísimas veces, incluso ruedas de distinto enfoque: trail delante y carretera detrás y viceversa.
Eso fue en mi primera trail, una F650 FL. Lo que no recomiendo mezclar es radial con diagonal, que de estos aún quedan.
Ahora, en la R100, harto de que el Lasertec trasero apenas llegue a los 4000 kms, he puesto trail detrás.
Mantengo, eso sí, el Lasertec delantero, porque la medida es rara (llanta 18 y código V) y no hay nada.
Acabo de gastar un EXP (me ha durado 13K y aún podía haberle sacado 1000 más) y ahora he puesto un Next.
Notarse, claro que se nota, pero tampoco es nada del otro mundo. En peores plazas hemos toreado....... A los 1000 kms te has acostumbrado de sobra.
Para el próximo cambio, voy a probar los Conti GO, que parece que son de tecnología moderna.
Pensándolo friamente, que una moto de 60 CV, gaste la rueda trasera en 4000 kms, es de juzgado de guardia. Y Metzeler forrándose, claro........
 
Yo he mezclado muchísimas veces, incluso ruedas de distinto enfoque: trail delante y carretera detrás y viceversa.
Eso fue en mi primera trail, una F650 FL. Lo que no recomiendo mezclar es radial con diagonal, que de estos aún quedan.
Ahora, en la R100, harto de que el Lasertec trasero apenas llegue a los 4000 kms, he puesto trail detrás.
Mantengo, eso sí, el Lasertec delantero, porque la medida es rara (llanta 18 y código V) y no hay nada.
Acabo de gastar un EXP (me ha durado 13K y aún podía haberle sacado 1000 más) y ahora he puesto un Next.
Notarse, claro que se nota, pero tampoco es nada del otro mundo. En peores plazas hemos toreado....... A los 1000 kms te has acostumbrado de sobra.
Para el próximo cambio, voy a probar los Conti GO, que parece que son de tecnología moderna.
Pensándolo friamente, que una moto de 60 CV, gaste la rueda trasera en 4000 kms, es de juzgado de guardia. Y Metzeler forrándose, claro........

Respecto al Conti GO. Malísimo. Lo tengo para poder pasar la ITV de una Transalp TA600 que tengo modificada para campo, con tacos. Y voy más seguro y con más agarre en asfalto con los tacos que con el Conti GO.

En cuanto a mezclar o no. Casi siempre he usado el mismo modelo, aunque soy de los que gasto un trasero por casi dos delanteros. La mezcla que hice fue Tourance normal trasero con Tourance EXP delantero. Sin problemas. Y ahora que he acabado el trasero Scorpion Trail y el delantero está con solo 2.000 Km, quizá pruebe atrás la PR3. Mi moto es una GS1200 con 81.000 Km.
 
Pues se me ha entendido al revés... lo que quería decir es que en especialidades específicas (circuito, enduro, supermotard, etc.) puede ser importante, pero creo que para hacer turismo y llevando las presiones adecuadas... no creo que sea para tener en cuenta.

Creo que el reglamento de circulación no dice nada al respecto, con lo que en la ITV poco pueden decir, pero puedo estar equivocado ya que no soy un experto...
Saludos

A lo que me refería era que no era tan importante en especialidades off road pero que en carretera si que lo es independientemente lleves crono en mano o no.

La diferencia de compuestos, carcasas y geométricas pueden influir y más con agua.

Hombre esta claro que a 50 km/h te da igual pero nunca vamos así.

Imagínate una hay abusa con un turístico delante y un racing detrás.
El resultado a los 10.000 km es una rueda delantera intacta y la llanta buscando tracción en el asfalto.

De la mis marca sin "problemas". De Tourance a un EXP.
Pero de ser así yo pondría el EXP delante y la "dura" detrás.
 
A lo que me refería era que no era tan importante en especialidades off road pero que en carretera si que lo es independientemente lleves crono en mano o no.

La diferencia de compuestos, carcasas y geométricas pueden influir y más con agua.

Hombre esta claro que a 50 km/h te da igual pero nunca vamos así.

Imagínate una hay abusa con un turístico delante y un racing detrás.
El resultado a los 10.000 km es una rueda delantera intacta y la llanta buscando tracción en el asfalto.

De la mis marca sin "problemas". De Tourance a un EXP.
Pero de ser así yo pondría el EXP delante y la "dura" detrás.

Siempre va a ser más blanda la delantera en esos casos... salvo que metieses una macadam 100 delante y una 211 Gp detrás... pero en gomas "correlativas" en cuanto a gamas... las delanteras siempre son mucho más blandas que las traseras de su mismo modelo....
 
A lo que me refería era que no era tan importante en especialidades off road pero que en carretera si que lo es independientemente lleves crono en mano o no.

La diferencia de compuestos, carcasas y geométricas pueden influir y más con agua.

Hombre esta claro que a 50 km/h te da igual pero nunca vamos así.

Imagínate una hay abusa con un turístico delante y un racing detrás.
El resultado a los 10.000 km es una rueda delantera intacta y la llanta buscando tracción en el asfalto.

De la mis marca sin "problemas". De Tourance a un EXP.
Pero de ser así yo pondría el EXP delante y la "dura" detrás.

Ahora te pillo...
 
Pues bueno es saber lo de los Conti Go, Pablito.
Muchas gracias :thumbsup:
Si alguno conocéis o sugerís alguna solución para los neumáticos de mi R100R, os lo agradezco.
140/80 R17 y 110/80 R18, ambas en V.
Ya digo que, con los neumáticos de carretera disponibles, detrás dura 4000 kms.
 
Atrás
Arriba