duda con presion de neumáticos r1200s

kukiyiro

Arrancando
Registrado
24 Ene 2009
Mensajes
97
Puntos
6
hola a todos quisiera saber la presion a poner con rueda trasera 190 mi conducion es alegre monto solo.gracias
 
En principio 180 o 190 da igual. Yo con la misma moto llevo 2.5 delante 2.9 detrás
 
Yo tambien llevo 2.5 y 2.9..... pero el libro aconseja 2.3 y 2.7 para ir sólo. En mi caso personal es que con las presión tan bajas me parece que flamea un poco la moto. Tambien es cierto que mo tengo un ritmo alto co para calentar mucho los neumatico y quizas sea por eso por lo que en mi caso voy mejor con las presiones "estándar"
 
también depende de las ruedas, yo con Michelín si que necesito presión alta, pero con unos dunlop no lo notaba tanto, sobre todo la rueda de delante
 
joe,te lo indica para 180 pero no dice nada de 190 antes tenia la k1200r y en el manual para 190 ponia 2.5 y 2.9 pero la r pesa menos nose si son las mismo
 
joe,te lo indica para 180 pero no dice nada de 190 antes tenia la k1200r y en el manual para 190 ponia 2.5 y 2.9 pero la r pesa menos nose si son las mismo

Joe, pues por más que lo miro no dice que sean para 180. Dice que son esas.
 
joe,no lo pone porque se da por hecho que la moto de serie lleva 180 y 190 es un extra(lo de joe es coña no t vallas a enfadar jeje)yo quiero saber si con 190 valen esas medidas 2.2 y 2.5 o que inflado llevais ustedes
 
Pues sí en el manual pone 2,2 y 2,5 pero no especifica si es para 180 ó 190, que efectivamente es un extra no de serie.

Por la experiencia que yo tengo, habiendo llevado esas (bajas) presiones, os puedo decir que en mi opinión, depende más del tipo de carcasa que tenga el neumático que se monte; para eso hay que saber qué carcasa llevamos, ya lo sé, pero preguntando en un BUEN taller de neumáticos, en este foro, en las webs de los fabricantes o en los tres sitios a la vez para contrastar información, se llega a Roma.

Casi siempre monto Dunlop: Qualifier, Qualifier RR, Qualifier II y desde que salieron al mercado SportSmart la mayoría de las veces y también RoadSmart las menos. Con estos neumáticos de carcasa dura y la tecnología que llevan precisamente para trabajar con bajas presiones (en circuito aceptan bien presiones bastante por debajo de 2 bares delante y detrás) siempre me ha ido bien. Incluso algo por debajo de 2,2 y 2,5 en carretera si hace calor también me ha gustado.

Pero por circunstancias que no vienen al caso también he probado Pirelli Diablo RossoII y Michelin Pilot Road 3 (vaya fiasco); estos neumáticos, de carcasa más blanda, no aceptan bien presiones por debajo de las estandad 2,5 y 2,9. Se vuelven muy imprecisos con 2,2 y 2,5: parece que se cierra la dirección, que se cae hacia dentro de la curva, derivan (derrapan) de atrás y hasta da la sensación de estar pinchados. Pero a esos mismos neumáticos Pirelli y PR3 les puse sus presiones, las que recomienda el fabricante de neumáticos en este caso, y asunto resuelto.

Es por esto que creo que no sólo hay que leer y hacer lo que pone el manual sino también informarse de lo que dice y/o recomienda para cada situación y tipo de conducción el fabricante de los neumáticos que montemos en cada caso.

Tened en cuenta que cuando se fabricaba nuestra moto muchos (la mayoría) de los neumáticos que hoy calzamos ni siquiera existían, y la tecnología de las gomas cambia-mejora con cada nuevo modelo...

Vvsssssssssssss.......:cool2:
 
Última edición:
Pues sí en el manual pone 2,2 y 2,5 pero no especifica si es para 180 ó 190, que efectivamente es un extra no de serie.

Por la experiencia que yo tengo, habiendo llevado esas (bajas) presiones, os puedo decir que en mi opinión, depende más del tipo de carcasa que tenga el neumático que se monte; para eso hay que saber qué carcasa llevamos, ya lo sé, pero preguntando en un BUEN taller de neumáticos, en este foro, en las webs de los fabricantes o en los tres sitios a la vez para contrastar información, se llega a Roma.

Casi siempre monto Dunlop: Qualifier, Qualifier RR, Qualifier II y desde que salieron al mercado SportSmart la mayoría de las veces y también RoadSmart las menos. Con estos neumáticos de carcasa dura y la tecnología que llevan precisamente para trabajar con bajas presiones (en circuito aceptan bien presiones bastante por debajo de 2 bares delante y detrás) siempre me ha ido bien. Incluso algo por debajo de 2,2 y 2,5 en carretera si hace calor también me ha gustado.

Pero por circunstancias que no vienen al caso también he probado Pirelli Diablo RossoII y Michelin Pilot Road 3 (vaya fiasco); estos neumáticos, de carcasa más blanda, no aceptan bien presiones por debajo de las estandad 2,5 y 2,9. Se vuelven muy imprecisos con 2,2 y 2,5: parece que se cierra la dirección, que se cae hacia dentro de la curva, derivan (derrapan) de atrás y hasta da la sensación de estar pinchados. Pero a esos mismos neumáticos Pirelli y PR3 les puse sus presiones, las que recomienda el fabricante de neumáticos en este caso, y asunto resuelto.

Es por esto que creo que no sólo hay que leer y hacer lo que pone el manual sino también informarse de lo que dice y/o recomienda para cada situación y tipo de conducción el fabricante de los neumáticos que montemos en cada caso.

Tened en cuenta que cuando se fabricaba nuestra moto muchos (la mayoría) de los neumáticos que hoy calzamos ni siquiera existían, y la tecnología de las gomas cambia-mejora con cada nuevo modelo...

Vvsssssssssssss.......:cool2:

Si completamente de acuerdo.... por eso decia al principio que con mis neumaticos metzeler Z8 y 190 trasero.... no me siento agusto con las presiones bajas.... la sensacion es esa parece que vas pinchado....

por eso voy con 2.5 y 2.9 y muy bien
 
Llevas toda la razón,quien mejor que el fabricante del neumático para decir que tipo de presión utilizar y en q condiciones,las gomas q llevo son las bt16r la presion q llevo es 2.4 y 2.7 y de momento me va bien.saludos
 
Atrás
Arriba