FIABILIDAD BMW... realidad o "cria fama y échate a dormir"...

ALFONCACERES

Arrancando
Registrado
28 Oct 2009
Mensajes
3
Puntos
0
Ubicación
Cáceres
Queridos foreros:
En primer lugar deciros que para mi es un honor pertenecer a éste foro donde he podido comprobar lo BUENA GENTE con mayúsculas que lo componen (nada que ver con otros de este mundo de las motos...).
Dicho esto, os quería plantear un tema que imagino ha pasado por la mente de alguno de vosotros: he tenido motos BMW de toda la vida, desde la R-100-RS, a S-1150, RT 1150, GS 1150 y acabé momentáneamente con la marca con mi penúltima BMW, una catastrófica K-1200-R del 2006.
Me dio tantos problemas, comprobando que era algo habitual por la cantidad de quejas de otros usuarios, que renegué de la marca. llegué a la conclusión que en BMW estaban dando "palos de ciego" para estar a la altura de la competencia y simplemente ya no eran buenas motos.
La vendí (al pobre que me la compró se le jodió el embrague a los 6 meses...) me dio vergüenza pero me consolé pensando que más había perdido yo... El caso es que he caído de nuevo en BMW, ahora con una R-1200-R del 2010 que he comprado usada con 3.200 km a una persona conocida y de total confianza (por eso la compré...) y viendo el foro me parece que, efectivamente la serie "K" sigue siendo un completo desastre, incluida la nueva 1.600 de 6 cilindros, pero que las boxer se salvan de la quema a partir, sobre todo del 2007 en que solucionaron algunos problemas en los cardan.
Honestamente y sin estar influido por la pasión de la marca: ¿creeis que ésto es así? ¿es verdad que las "R's" se pueden catalogar de fiables?
La moto, de momento va fantástica, pero no consigo apartar ese fantasma de inseguridad.
Un abrazo para todos y mi más sincera enhorabuena.
AlfonCáceres
 
Bienvenido.

Pues qué quieres que te diga. Se suele decir que cada uno cuenta la feria según le va. Se suele decir que sólo se postean problemas, pero no cuando una cosa va bien. Se dicen muchas cosas, y entre unas y otras, sacas conclusiones.

Sinceramente, pienso que son excelentes máquinas de concepto, pero con abundantes componentes "globalizados" y demasiada electrónica que, al final, es la que da más problemas pijoteros.

También pienso que muchos problemas -especialmente en máquinas nuevas- son por deficientes controles de calidad, quizá motivados porque BMW actualmente produce motos masivamente, no como en los años 80 en los que la producción era minoritaria, para un público minoritario, con menos electrónica, y casi todo se lo hacía la propia BMW, con lo que el resultado era un control de producción y calidad más minucioso y la casi indestructibilidad.... esos tiempos pasaron y ahora es "casi" una marca generalista, pero a peor.

En mi caso particular, te puedo decir que he tenido cuatro motos, la BMW es la que peor resultado me ha dado, y el UNICO vehículo que me ha dejado tres veces tirado en la carretera, si exceptuamos un Seat 850 del año 74 por rotura de estriado de palier y un Talbot 150 con rotura de junta homocinética de palier en el año 90.

Soy bienpensado y creo que he tenido mala suerte con esta unidad, que en la generalidad no son "tan malas", pero al que le toca...

Suerte.

Saludos
 
Última edición:
Para mi es mi primera BMW,
lo que tenia claro desde el principio es que seria un modelo boxer,
es el unico modelo que me da cierta seguridad hoy en dia,
pense comprar una R1200R de segunda mano sin nada de electronica,
solo abs como mucho,
pero finalmente para curarme en salud decidi que mejor nueva y tendria 2 años de tranquilidad economica si rompia y por eso la compre full con todo.
Aparte de que esteticamente me gustaba mas que el modelo anterior y traia una serie de mejoras respecto al modelo anterior interesantes.
Anteriormente he tenido japonesas y no se lo que es pisar el taller para algo que no sea revisiones y cambiar neumaticos.
Suelo andar unos 25.000-30.000km. anuales haciendo pequeñas rutas como norma general.
Actualmente y tras 3 meses y 8.000km. estoy contento con la compra,
pero la verdad es que la sombra de la duda y el miedo ante una averia ronda mi cabeza desde el primer dia.
BMW no es lo que era antaño,
ni calidad de materiales ni fiabilidad,
pero a dia de hoy es la moto perfecta para el uso que le doy
y he pasado por el aro ... nunca digas de ese agua no bebere ...
Reitero, a dia de hoy ningun problema y contento.
Un saludo.
 
Tema complicado....

Tuve una k100rs 16v y te puedo decir que era una "MAQUINA" pero claro, era del año 92....otra filosofía de hacer las cosas...
En la actualidad tengo una RT1150 y quiero cambiarla por la 1200RT, pero cada ves me lo pienso mas.
Mi opinión,

BMW tiene un concepto de moto increíble, muy bueno, pero en tema de calidad han empeorado, se puede decir que hoy en día, BMW es una marca mas de moto,
mas cara sin duda pero una marca mas...
Mi experiencia con la marca, contento me ha ido bien, pero lees,te enteras y claro, piensas....
 
Última edición:
Yo te puedo cecir que despues de tener una F800S , la cual compre nueva, decidi cambiarla cuanto antes, y me decidi por algo contrastado, la R1200R del 2011. No es normal ,que a una moto nueva ( La F800S ), con menos d 11.000kms, se le haya ido el embrague, la ujunta de la tapa de balancines y la bomba del agua!!!. Asi que viendo la fiabilidad de este motor, me cambie al constrastado y duradero boxer!!. Por ahora....ENCANTADO!!!!
 
Cada uno lo cuenta según le va. La mía de momento bien....
 
Hola, ese temor, requemor, barruntamiento, pensamiento etcccc lo tenemos todos, vamos que andamos acojonados jejeje. la mía 8000km un añito y perfecta con full extras y gozando como un enano.
 
pues para mi es la primera RT1200 del 2011,despues de 30 añitos trabajando me e podido dar elcapricho y comprar lo que queria y mi ilusion de siempre una BMW,y lo siento me toco la china pero de lleno tiene un año y medio y 18.000 km,en los ultimos dos meses solo le he podido hacer 267 km,no por falta de ganas y tiempo y dinero sino por que so lo ha pasado entrando y saliendo del taller.
1 averia a los dos mese bateria cambiada y reseteo de centralita (10 dias en taller) antes me la habia arrancado asistencia bmw dos veces.
segunda tapa de liquido de freno se despelleja ya van dos
tercera piña izquierda cambiada pues no le van los botones .Cuarta me deja tirado en un viaje perdiendo aceite,por lo visto por la junta del tornillo del tensor de la distribucion(otros 10 dias en dique seco)
Quinta al dia siguiente de salir sigue perdiendo aceite supuestamente por que se aflojo un tornillo de la junta de la culate (15 dias)
a los 100 km otra vez al conce Sesta sigue perdiendo aceite le cambian junta culata y uno de los tornillo
de momento ya paro pues la tengo en el garaje y sin ganas de cojerla. ¿me a tocado la negra? pues seguro que si ,esta dando casi todo los fallos de las nuevas,se que solo se pone lo malo pero es para estar calentito creo yo.
EN HONOR A BMW DECIR QUE DESPUES DE UNA QUEJA FORMAL POR LAS AVERIAS SUFRIDAS ME HAN AMPLIADO LA GARANTIA POR EL TIEMPO QUE SE A LLEVADO LA MOTO EN TALLER EN REPARACIONES. Y DECIR que el servicio de asistencia bmw de grua funciona y le doy un 10,lastima que sea por eso por lo que me acuerdo que tengo una marca PREMIUM.
 
pues para mi es la primera RT1200 del 2011,despues de 30 añitos trabajando me e podido dar elcapricho y comprar lo que queria y mi ilusion de siempre una BMW,y lo siento me toco la china pero de lleno tiene un año y medio y 18.000 km,en los ultimos dos meses solo le he podido hacer 267 km,no por falta de ganas y tiempo y dinero sino por que so lo ha pasado entrando y saliendo del taller.
1 averia a los dos mese bateria cambiada y reseteo de centralita (10 dias en taller) antes me la habia arrancado asistencia bmw dos veces.
segunda tapa de liquido de freno se despelleja ya van dos
tercera piña izquierda cambiada pues no le van los botones .Cuarta me deja tirado en un viaje perdiendo aceite,por lo visto por la junta del tornillo del tensor de la distribucion(otros 10 dias en dique seco)
Quinta al dia siguiente de salir sigue perdiendo aceite supuestamente por que se aflojo un tornillo de la junta de la culate (15 dias)
a los 100 km otra vez al conce Sesta sigue perdiendo aceite le cambian junta culata y uno de los tornillo
de momento ya paro pues la tengo en el garaje y sin ganas de cojerla. ¿me a tocado la negra? pues seguro que si ,esta dando casi todo los fallos de las nuevas,se que solo se pone lo malo pero es para estar calentito creo yo.
EN HONOR A BMW DECIR QUE DESPUES DE UNA QUEJA FORMAL POR LAS AVERIAS SUFRIDAS ME HAN AMPLIADO LA GARANTIA POR EL TIEMPO QUE SE A LLEVADO LA MOTO EN TALLER EN REPARACIONES. Y DECIR que el servicio de asistencia bmw de grua funciona y le doy un 10,lastima que sea por eso por lo que me acuerdo que tengo una marca PREMIUM.


Lo siento por ti, no debe de ser nada agradable, a ver si acaba todo solucionándose...
 
Al igual que hay dos tipos de moteros: los que se han caído y los que ya se caerán (cada uno se baja como quiere), en esto de las averías también creo que hay dos categorías:

1.- Aquellos que tienen mala suerte. No paran de publicarlo en cualquier foro buscando el consuelo de otros compañeros.
2.- Los que, aun no han tenido problema. Estos, no suelen postearlo mucho, mas bien vacilan cuando salen con los amigotes a cualquier ruta.

Fuera bromas, en mi caso particular, mi RT del año 2008 la compré en el 2009 con 17.000 Kms. de segunda mano.
Acabo de pasar los 80.000 y hasta ahora, toco madera, poco o ningún problema. Solo una vez el aforador del deposito tuve que cambiarlo.

Las revisiones? mientras estuvo en garantía en concesionario oficial. Luego, en taller de confianza, mucho mejor y bastante mas barato.
 
Yo la compre hace 2 años con 7.500km. y tres años de antigüedad, lógicamente si las matemáticas no fallan ahora tiene 5 años. :D
Es mi primera moto grande, en estos dos años el kilometraje ha ascendido a 35.000Km.
Mañana salimos de viaje y por ahora encantados con ella, nos da todo lo que necesitamos y mucho mas.
¿Averías? Si, he tenido alguna, cosas choras de electrónica, inmovilizador, sensores de presión por agotamiento de las baterías (sustitución de las mismas) y clausor de contacto, por lo demás gasolina, ruedas, revisiones, alguna chorradita de aceite cuando toca y pastillas de freno, toquemos madera....;)
Bien es cierto que cada uno cuenta la película como le va.
En una semana pensamos recorrer parte del sur de Francia con aproximadamente unos 1700-1900Km. en plan turístico total.
Saludos y hasta la vuelta.
 
Venga. Ahí va mi feria.
En cuanto a los tipos de morteros que he leído yo ya me caí, varias veces además, sin consecuencias graves.
En cuanto a las motos tras pasar por Honda todo casi perfecto una pijada, me fui a Yamaha, bueno se acabó la perfección que dolores de cabeza. Vuelta a Honda, Dios mío que maravilla na de na. Me digo pues que será entonces BMW a probar y voy y me compro una flamante K1200S nada más salir, la madre que me parió para que se me ocurriría, creo que la queda la matrícula y una bombilla de posición trasera claro. Hasta motor nuevo.
Como el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra me compre una rt por qué soy muy animal.
Hasta ahora solo pijadas que me ponen de mala leche y pijadas que no pague por garantía si no no lo se.
Pero vamos que creo que deja que desear en cuanto a la calidad de algunas piezas.
Vsss.
 
Todas las motos tiene averías, y todas necesitan un mínimo de vigilancia, cuidados, "cariño", atención, mantenimiento por parte del propietario.
O, si no te gusta mancharte las manos, por parte del taller.
Llevo "gastadas" 13 motos, no suelo venderlas antes de los 100.000 km, y las 2 bmw que he tenido (boxer de carburadores, y boxer de inyección) están en la media de fiabilidad.
La última que ha entrado en casa, un estupendo scooter Honda. Que sólo pide gasolina. Creo que va a ser mi marca cuando jubile mi bmw. Aunque sólo sea porque Honda vende el manual de taller, y bmw no.
 
Yo creo que con BMW siempre se ha confundido fiabilidad con durabilidad... ni siquiera las miticas boxer de otras décadas eran motos con una fiabilidad extraordinaria... pero a cambio, los cuatro problemas eran de todos conocidos... y se podían solucionar facilmente sobre la marcha llevando herramienta básica y algo de recambio en el caso de algunos modelos... eso unido a la durabilidad.. cimentó el mito...

Ahora estamos en la era de la electrónica, donde un problema no es tan sencillo de reparar sobre la marcha... si a eso le añadimos el bajón en cuanto a control de calidad de la marca a partir de 2004-2005... coincidiendo con una gran expansión comercial... pues blanco y en botella...

BMW no debió sacar al mercado las K1200 y las f800 del modo que lo hizo... por suerte para ellos, la marca tiene pecho para soportar eso y más...
 
Yo soy el propietario d una preciosa Rt con 6 años y 106 mil y pico, tengo q reconocer q no m ha dado ningun problema y los q ha tenido han sido sucionados con las "campañas". Hasta este principio d mes q he tenido q cambiar la bomba d la gasolina, con el correspondiente cabreo en caliente.

Si saco el ratio km/averias y analizado en frio, sigo confiando en BMW

V'sss
 
pues para mi es la primera RT1200 cambiaría de tallerdespues de 30 añitos trabajando me e podido dar elcapricho y comprar lo que queria y mi ilusion de siempre una BMW,y lo siento me toco la china pero de lleno tiene un año y medio y 18.000 km,en los ultimos dos meses solo le he podido hacer 267 km,no por falta de ganas y tiempo y dinero sino por que so lo ha pasado entrando y saliendo del taller.
1 averia a los dos mese bateria cambiada y reseteo de centralita (10 dias en taller) antes me la habia arrancado asistencia bmw dos veces.
segunda tapa de liquido de freno se despelleja ya van dos
tercera piña izquierda cambiada pues no le van los botones .Cuarta me deja tirado en un viaje perdiendo aceite,por lo visto por la junta del tornillo del tensor de la distribucion(otros 10 dias en dique seco)
Quinta al dia siguiente de salir sigue perdiendo aceite supuestamente por que se aflojo un tornillo de la junta de la culate (15 dias)
a los 100 km otra vez al conce Sesta sigue perdiendo aceite le cambian junta culata y uno de los tornillo
de momento ya paro pues la tengo en el garaje y sin ganas de cojerla. ¿me a tocado la negra? pues seguro que si ,esta dando casi todo los fallos de las nuevas,se que solo se pone lo malo pero es para estar calentito creo yo.
EN HONOR A BMW DECIR QUE DESPUES DE UNA QUEJA FORMAL POR LAS AVERIAS SUFRIDAS ME HAN AMPLIADO LA GARANTIA POR EL TIEMPO QUE SE A LLEVADO LA MOTO EN TALLER EN REPARACIONES. Y DECIR que el servicio de asistencia bmw de grua funciona y le doy un 10,lastima que sea por eso por lo que me acuerdo que tengo una marca PREMIUM.

Mala suerte o taller incompetente? Porque vamos......yo cambiaria
 
pues para mi es la primera RT1200 del 2011,despues de 30 añitos trabajando me e podido dar elcapricho y comprar lo que queria y mi ilusion de siempre una BMW,y lo siento me toco la china pero de lleno tiene un año y medio y 18.000 km,en los ultimos dos meses solo le he podido hacer 267 km,no por falta de ganas y tiempo y dinero sino por que so lo ha pasado entrando y saliendo del taller.
1 averia a los dos mese bateria cambiada y reseteo de centralita (10 dias en taller) antes me la habia arrancado asistencia bmw dos veces.
segunda tapa de liquido de freno se despelleja ya van dos
tercera piña izquierda cambiada pues no le van los botones .Cuarta me deja tirado en un viaje perdiendo aceite,por lo visto por la junta del tornillo del tensor de la distribucion(otros 10 dias en dique seco)
Quinta al dia siguiente de salir sigue perdiendo aceite supuestamente por que se aflojo un tornillo de la junta de la culate (15 dias)
a los 100 km otra vez al conce Sesta sigue perdiendo aceite le cambian junta culata y uno de los tornillo
de momento ya paro pues la tengo en el garaje y sin ganas de cojerla. ¿me a tocado la negra? pues seguro que si ,esta dando casi todo los fallos de las nuevas,se que solo se pone lo malo pero es para estar calentito creo yo.
EN HONOR A BMW DECIR QUE DESPUES DE UNA QUEJA FORMAL POR LAS AVERIAS SUFRIDAS ME HAN AMPLIADO LA GARANTIA POR EL TIEMPO QUE SE A LLEVADO LA MOTO EN TALLER EN REPARACIONES. Y DECIR que el servicio de asistencia bmw de grua funciona y le doy un 10,lastima que sea por eso por lo que me acuerdo que tengo una marca PREMIUM.

Como ya te han comentado, en tu caso me plantearía otro taller.

Si me permites darte una recomendación, cuando te decidas por uno no oficial y de total confianza, quédate con esta dirección:
MototallerPacoSuarez


Avisando antes, ya me encargo yo de las Cruzcampo fresquitas.

Saludos,
 
Al igual que hay dos tipos de moteros: los que se han caído y los que ya se caerán (cada uno se baja como quiere), en esto de las averías también creo que hay dos categorías:

1.- Aquellos que tienen mala suerte. No paran de publicarlo en cualquier foro buscando el consuelo de otros compañeros.
2.- Los que, aun no han tenido problema. Estos, no suelen postearlo mucho, mas bien vacilan cuando salen con los amigotes a cualquier ruta.

Siguiendo ese silogismo:

Hay dos clases de personas:

1.- A quienes les ha tocado la lotería
2.- A los que les va a tocar

Sigamos.

Hay dos clases de personas:

1.- Las que sueñan con hacer cosas
2.- Las que hacen lo que sueñan

Podríamos seguir...
 
Siguiendo ese silogismo:

Hay dos clases de personas:

1.- A quienes les ha tocado la lotería
2.- A los que les va a tocar

Sigamos.

Hay dos clases de personas:

1.- Las que sueñan con hacer cosas
2.- Las que hacen lo que sueñan

Podríamos seguir...

Evidentemente!

Y si lo reducimos al lenguaje binario...

Solo hay unos o ceros.
 
Pues comento mi experiencia, llevo poco con motos solo siete años, en mi anterior moto una v-strom de 1000 fui servidito de averias, juntas del tubo de escape, pieza inyectora del cilindro delantero, rodamientos de la rueda trasera, y alternador, no hablo de mantenimientos como tres kits de arrastre en 65000 klm. Asi que casi 1000 euros en seis años que la tube, casi nada. Desde hace un año soy propietario de una rt del 2009 que compre de segunda mano con 9000 klm y justo cuando cumplia un año y antes del viaje de garmisch, me empieza a fugar aceite por la parte externa del grupo trasero, asi que al taller pensando en que se me fue el reten exterior, y oh!! sorpresa me dice el mecanico que el problema son los rodamientos del grupo trasero, que si no los cambio me volverá a ocurrir eso y algo peor, asi que siguiendo la recomendación del mecanico me embarco en el cambio de todo. Al final cambio de retenes y rodamientos y la correspodiente calibración de la corona con el piñon, total 570 euros. Eso si me fui a garmisch sin la mosca detrás de la oreja, le hice 4000 klm en 14 días y de momento bien. Eso si decir que los rodamientos han durado 25000 klm, los tengo en casa algún dia los abrire haber que encuentro dentro del reten, en su dia bmw empezó a poner rodamientos polacos, ahora el que me cambiaron a mi es de la marca FAG, en teoría made in germany, pero na de na, y ahora me han puesto un SKF, haber lo que aguantan. si he de ser sincero creo que menos honda todas las motos dan la lata y bmw no es la excepción, lo de honda lo digo porque en el curro tenemos honda y aunque las trates a patadas no se rompen. Aun a pesar de esta averia estoy contento con la moto, no tanto con la fiabilidad sino con la maniobrabilidad de la moto y la maravilla que es conducirla amen de sus muchas cualidades ruteras y tecnologías que facilitan su conduccion.
 
Yo he tenido unas cuantas, y que recuerde con cariño, mi TZR 80, y mis BMW K 75 y K 75 ABS y a Victoria, una fantástica r12r del 2012.
Con las demás, han sido más sinsabores que otra cosa.
Pienso que todas las marcas han cambiado, y no son lo que eran, si vemos lo que costaban las K de los 90, eran más caras que ahora (hay que comparar salarios, hora de mano de obra, precio del pan, etc)
Y ahora pues tenemos menos calidad.
Yo estoy encantado con Victoria, y me la volvería a comprar sin dudas mañana, pero cambié a Ángela (K75 ABS) tras 12 años de servicio y solo contratiempos menores, el peor, un mal sellado en el taller al cambiar una bombilla del cuadro, que me costó mucho trabajo arreglar (busca cuadro de 2ª, desmonta, reza, monta, reza y arreglado) y bueno, un dinerillo. Se que Victoria no va ser igual, no va a durar lo mismo sin deteriorarse, pero lo sé.

Ni que decir tiene que no volví al taller que había sido mi consulta durante más de 10 años. A los talleres se les quiere hasta que te la juegan.
BMW no son motos para todas las manos, pero hay muchos profesionales que si saben tocarlas. De momento, conce oficial, hasta fin de garantía, y luego, ya veremos!.

Saludetes.

Que chapazo he soltao...
 
Primero tenia una f800st con 45.000km la entregue en el conce despues de estar cada mes en el conce desde que la tuve unos tres años, parecia la visita del medico termine asqueado, decidi cambiar por una RT la cual en 40.000km le he tenido que poner dos cardan nuevos. no niego que sean buenos vehiculos pero despues de que me toque dos veces la fea, la tercera no me pillan cambio de marca.
 
Pues comento mi experiencia, llevo poco con motos solo siete años, en mi anterior moto una v-strom de 1000 fui servidito de averias, juntas del tubo de escape, pieza inyectora del cilindro delantero, rodamientos de la rueda trasera, y alternador, no hablo de mantenimientos como tres kits de arrastre en 65000 klm. Asi que casi 1000 euros en seis años que la tube, casi nada. Desde hace un año soy propietario de una rt del 2009 que compre de segunda mano con 9000 klm y justo cuando cumplia un año y antes del viaje de garmisch, me empieza a fugar aceite por la parte externa del grupo trasero, asi que al taller pensando en que se me fue el reten exterior, y oh!! sorpresa me dice el mecanico que el problema son los rodamientos del grupo trasero, que si no los cambio me volverá a ocurrir eso y algo peor, asi que siguiendo la recomendación del mecanico me embarco en el cambio de todo. Al final cambio de retenes y rodamientos y la correspodiente calibración de la corona con el piñon, total 570 euros. Eso si me fui a garmisch sin la mosca detrás de la oreja, le hice 4000 klm en 14 días y de momento bien. Eso si decir que los rodamientos han durado 25000 klm, los tengo en casa algún dia los abrire haber que encuentro dentro del reten, en su dia bmw empezó a poner rodamientos polacos, ahora el que me cambiaron a mi es de la marca FAG, en teoría made in germany, pero na de na, y ahora me han puesto un SKF, haber lo que aguantan. si he de ser sincero creo que menos honda todas las motos dan la lata y bmw no es la excepción, lo de honda lo digo porque en el curro tenemos honda y aunque las trates a patadas no se rompen. Aun a pesar de esta averia estoy contento con la moto, no tanto con la fiabilidad sino con la maniobrabilidad de la moto y la maravilla que es conducirla amen de sus muchas cualidades ruteras y tecnologías que facilitan su conduccion.


yo no habría cambiado en la vida los rodamientos porque se fuese el retén externo, salvo una buena comprobación de rotura u holgura de los mismos a saber si te ha vuelto a fallar por haber tocado.

Yo llevo dos externos 106000kms y el mismo grupo final sin tocar
 
Pues para mí es mi primera BMW despues de haber tenido unas cuantas de otras marcas y solo puedo decirte que desde los primeros dias he sufrido algunos problemas pero tampoco importantes de dejarte tirado.
1-aforador de gasolina.
2-oxidación en el tanque de gasolina.
3-retenes horquilla delantera que sudan (los han cambiado en garantía pero siguen sudando un poco) Pendiente de volver a revisar.

Perdón, no lo puse antes es una r1200r de 2012 y tiene actualmente 10800 kms......
 
Última edición:
Queridos foreros:
En primer lugar deciros que para mi es un honor pertenecer a éste foro donde he podido comprobar lo BUENA GENTE con mayúsculas que lo componen (nada que ver con otros de este mundo de las motos...).
Dicho esto, os quería plantear un tema que imagino ha pasado por la mente de alguno de vosotros: he tenido motos BMW de toda la vida, desde la R-100-RS, a S-1150, RT 1150, GS 1150 y acabé momentáneamente con la marca con mi penúltima BMW, una catastrófica K-1200-R del 2006.
Me dio tantos problemas, comprobando que era algo habitual por la cantidad de quejas de otros usuarios, que renegué de la marca. llegué a la conclusión que en BMW estaban dando "palos de ciego" para estar a la altura de la competencia y simplemente ya no eran buenas motos.
La vendí (al pobre que me la compró se le jodió el embrague a los 6 meses...) me dio vergüenza pero me consolé pensando que más había perdido yo... El caso es que he caído de nuevo en BMW, ahora con una R-1200-R del 2010 que he comprado usada con 3.200 km a una persona conocida y de total confianza (por eso la compré...) y viendo el foro me parece que, efectivamente la serie "K" sigue siendo un completo desastre, incluida la nueva 1.600 de 6 cilindros, pero que las boxer se salvan de la quema a partir, sobre todo del 2007 en que solucionaron algunos problemas en los cardan.
Honestamente y sin estar influido por la pasión de la marca: ¿creeis que ésto es así? ¿es verdad que las "R's" se pueden catalogar de fiables?
La moto, de momento va fantástica, pero no consigo apartar ese fantasma de inseguridad.
Un abrazo para todos y mi más sincera enhorabuena.
AlfonCáceres

tengo una R 1200 R de 2007 con 65.000 kms aprox. y no me ha dado elmenor problema. Bretton forero ilustre je je je, tiene una igualita como la mia con 150.000 kms y tambien le salio buenissima.
 
Hola alfoncaceres, te cuento, he recogido mi moto k1200gt de abril 2006 del concesionario, la lleve para que solventar los siguientes problemas: el asiento del conductor no calienta, el esa no funciona, tiene un ruido en la dirección y lo más importante SE REVOLUCIONA CUANDO SE CALIENTA Y LE DAS UN POCO DE CAÑA, pues bien, ha resultado que al hacer una campaña que tenía pendiente me han sacado lo siguiente, que no me había dado ningún problema de momento: EL CARDAN ESTÁ ROTO Y SIN SOLUCIÓN, Me lo han puesto nuevo, 1645 euros, a revisión anual 320 euros, pastillas trasera 130 euros, aceites abs, iva, etc., etc, total 2400 euros (400.000 de las antiguas pesetas).... y la moto se sigue revolucionando igual, el asiento calefacto parece ser que no tiene arreglo, hay que ponerlo nuevo......en fin un absoluto disparate. SIN DUDA DESPUÉS DE 10 BMWS CAMBIARE A KAWA 1400 GTR en cuanto pueda. Un abrazo a todos.
 
Yo, contrapunto. Con una del 98 que compré con 43.000 km, le he hecho 20.000 km en año y medio y he tenido que cambiar amortiguador de dirección y los latiguillos de freno. El resto duro y fiable, la verdad. La compré para probar BMW sin gastarme mucha pasta y probablemente repita.
 
Y de lo bueno no se habla?.
Yo soy de los q pienso q cualquier vehículo si se mueve tiene sus averías,sea de la marca q sea, vivimos en mundo de consumismo q las grandes multinacionales o las pequeñas tienen q vivir, antiguamente se hacían las cosas para durar , y ahora las hacen para usar y tirar.
Yo es la segunda BMW ,a la primera la hice más d 40000km en dos años y si tuve sus averías, pero mientras estaba encima d ella disfrutaba,ahora con la segunda ya van casi 20000km en dos años, y si también me ha dado algún problema, q es una putada lo se. Pero vengo d otra marca q la ponen x las nubes y también tuve mis averías quizás más caras q las d BMW.
Yo seguiré disfrutando d mi BMW mientras pueda .




Un saludo
 
Y de lo bueno no se habla?.
Yo soy de los q pienso q cualquier vehículo si se mueve tiene sus averías,sea de la marca q sea, vivimos en mundo de consumismo q las grandes multinacionales o las pequeñas tienen q vivir, antiguamente se hacían las cosas para durar , y ahora las hacen para usar y tirar.
Yo es la segunda BMW ,a la primera la hice más d 40000km en dos años y si tuve sus averías, pero mientras estaba encima d ella disfrutaba,ahora con la segunda ya van casi 20000km en dos años, y si también me ha dado algún problema, q es una putada lo se. Pero vengo d otra marca q la ponen x las nubes y también tuve mis averías quizás más caras q las d BMW.
Yo seguiré disfrutando d mi BMW mientras pueda .




Un saludo
Hola.
Pues ya comente mi historia. Pero creo que ni con 20000 ni con 40000 KM ninguna y digo ninguna debería dar un mínimo problema. Tuve una XX que con 100000 no se fundió ni una bombilla y una K 1200 que con 50000 es lo que le queda la bombilla.
No creéis que por lo que cuestan sí es un poco vergonzoso.
Saludos.
Vsss.
 
Si,se q para lo q cuestan es algo vergonzoso, pero me remito q vivimos en un mundo de consumismo,abaratar costes d fabricación , materiales d segunda, mano d obra barata , a los grandes los tienen q salir los números pero me da igual la marca q sea. Mirar, en mi empresa tenemos vehículos industriales q triplican el precio a estas motos, tenemos d todas las marcar y no hay ninguno bueno,piezas carísimas, mano d obra ,buuf x las nubes y hemos probado todas las marcas, antes los hacías 1millon d km y estaban nuevos, y ahora los haces 300000km y están muertos... Vivimos en un mundo d usar y tirar y los perjudicados somos nosotros q compras algo ilusionado, pero sin saber q detrás va nuestra cartera...


Un saludo.
 
Si,se q para lo q cuestan es algo vergonzoso, pero me remito q vivimos en un mundo de consumismo,abaratar costes d fabricación , materiales d segunda, mano d obra barata , a los grandes los tienen q salir los números pero me da igual la marca q sea. Mirar, en mi empresa tenemos vehículos industriales q triplican el precio a estas motos, tenemos d todas las marcar y no hay ninguno bueno,piezas carísimas, mano d obra ,buuf x las nubes y hemos probado todas las marcas, antes los hacías 1millon d km y estaban nuevos, y ahora los haces 300000km y están muertos... Vivimos en un mundo d usar y tirar y los perjudicados somos nosotros q compras algo ilusionado, pero sin saber q detrás va nuestra cartera...


Un saludo.

Sabia argumentación. Si habéis probado de todas las marcas y todas, al fin y al cabo, dan problemas...

¿Conclusión?

Comprar lo más barato. Sin marquitis. Al menos así lo entiendo yo.

PD. Voy a empezar a mirar las Hyosung GT 650i. Al menos a estas, si se rompen, no les puedes achacar altos costes de compra, mantenimiento o repuestos... y encima les ayudo a mejorar su calidad y solvencia.

Saludos
 
Buenas, llevo con mi R12r 7000kms. de puro placer. La compré con 30.000 y acabamos de volver de un viaje a dúo cargaditos de 3800kms sin problema, bueno miento: se aflojo la bombilla del intermitente y me daba fallo en el cuadro.... cosas de las vibraciones supongo....

Por lo demás he tenido motos de las cuatro marcas niponas y ninguna me ha dado ningún problema...espero que siga así con la germana! Más que nada porque a día de hoy es la moto que mejor colma mis necesidades: dia a dia, curvas, paseo dominical, y viajes! con esos maletoncios y la cúpula, vamos sobrados (somos bajitos)

Por lo tanto, rompo una lanca a favor de las muebleuves!
 
yo no habría cambiado en la vida los rodamientos porque se fuese el retén externo, salvo una buena comprobación de rotura u holgura de los mismos a saber si te ha vuelto a fallar por haber tocado.

Yo llevo dos externos 106000kms y el mismo grupo final sin tocar

pues en un principio no me ha vuelto a fallar y espero que no me lo haga por lo menos como a ti en 100000 klm. El rodamiento antiguo lo tengo en casa y la verdad que cuando lo sometes a un poco de carga suena como si fuera una carraca, no se si es eso, a lo que se referia el mecanico, cuando decía que sino cambiaba el rodamiento que con el tiempo acabase hecho trizas y me acabara jodiendo el eje de la corona. Pero bueno hecho esta, espero no arrepentirme
 
Tengo una RT1200 del 2010 54000 km con todos los mantenimientos bmw la piña izq me la han cambiado ahora despues de 3 años con problemas,y me dicen que el rodamiento del cardan lo tienen que cambiar aunque yo no noto nada.
Comparando con dos hondas que he tenido, la gs que tuve anterior y esta rt son las mas caras de mantener y peor calidad.Por lo que ya me estoy planteando dejar esta marca.
 
Hola paisano, no cabe duda de que BMW ha bajado la calidad, yo tengo una R 850 R del 2000, si comparamos mi moto con una por ejemplo del 2005 se puede apreciar a simple vista que la antigua tiene una calidad aparente mejor, oxido, pintura, plasticos. Este mal creo que afecta a todas las marcas más o menos por igual, quizas Honda se salva por los pelos y en general las marcas japonesas, vivimos en un mundo tan competitivo que ésto a llevado a las marcas a bajar la calidad para poder competir, se ha dejado de lado el orgullo de marca y prestigio en favor del beneficio rápido. No es fácil de enteder, yo pienso que si BMW volviera a fabricar como antes tendría una clientela siempre segura, de hecho sus antiguos motores boxer siguen funcionando muchisismos kilometros con mínimos problemas, y la gente sigue buscando este tipo de motos aunque sea en el mercado de segunda mano. Es una lástima, pero nos han metido en una sociedad de consumo, usar y tirar, antes comprabas un coche o una moto y era para veinte años o más.
 
Tengo una RT1200 del 2010 54000 km con todos los mantenimientos bmw la piña izq me la han cambiado ahora despues de 3 años con problemas,y me dicen que el rodamiento del cardan lo tienen que cambiar aunque yo no noto nada.
Comparando con dos hondas que he tenido, la gs que tuve anterior y esta rt son las mas caras de mantener y peor calidad.Por lo que ya me estoy planteando dejar esta marca.

Perdona por la pregunta, pero dime, tienes historial en el taller del problema q tenías con la piña? de ser así, te han cobrado la piña nueva o te la han metido en garantía? Lo digo por lo de los 3 años. ..... y me está asustando mucho q te hayan tenido q cambiar el rodamiento del cardan con 54.000 km......:mad: por supuesto también con cargo me imagino. ....... vamos hacia atrás con esta marca.
 
Yo tengo una R1100R del año 2000, que estrené yo, ahora tiene 74000 Km y solo le he cambiado un latiguillo de freno posterior ( latiguillo metálico 37 €, y montado por mí ) y un fallo eléctrico, que se paraba, que también solucioné yo ( contacto eléctrico del inyector derecho ) y hasta hoy.
Me la quería cambiar, pero visto lo visto, continuaré con la misma-
 
Por supuesto que la calidad ha mermado demasiado, eso ya no es discutible, antes en este foro era casi imposible de quejarse que bmw tenia problemas en la calidad puesto que siempre ha habido personas que para ellas era que bmw era sinonimo de calidad y no era asi, y se rasgaba las vestidura intentar defendiendo a la marca como si en ello la vida le fuera, hoy dia la cosa ha cambiado, porque es comprensible que no es lógico que piezas que deberían de perduran en el tiempo mueren en poco tiempo y ya no hace falta hablar cuales son, porque siguen fallando una y otra vez sin poner remedio la marca en la misma pieza, pieza que hemos pagado como buena ....................... (soy bmbwista, pero no gilipollas).-saludos
 
No me digais eso....yo he tenido una gsxr 750 que he jubilado con 23 añitos y 98000kms y cero fallos....solo espero que durante los mismos kms al menos no me falle la "muebleuve"...
 
Yo no soy bemeuvista, pero en favor de la marca decir que se rueda mucho con ellas.

Ahora bien, no me parece acertado achacar la bajada de calidad a la competencia. Normalmente la calidad se baja para abaratar costes, no para abaratar precios finales. Es el viejo método anglosajón no para competir, sino para llenar los bolsillos de socios mayoritarios y accionistas aumentando el beneficio. De eso saben un montón los yankies.

BMW sigue siendo una marca cara, sobre todo respecto a las japonesas, y yo creo que es un política premeditada de "price premium". Es la misma que usa Harley Davidson con su política de precios en Europa, y eso es lo que cabrea: que sabes que estás entregando tu dinero a cambio de nada.

Desde luego, los fabricantes japoneses son más respetuosos en ese sentido.
 
pues para mi es la primera RT1200 del 2011,despues de 30 añitos trabajando me e podido dar elcapricho y comprar lo que queria y mi ilusion de siempre una BMW,y lo siento me toco la china pero de lleno tiene un año y medio y 18.000 km,en los ultimos dos meses solo le he podido hacer 267 km,no por falta de ganas y tiempo y dinero sino por que so lo ha pasado entrando y saliendo del taller.
1 averia a los dos mese bateria cambiada y reseteo de centralita (10 dias en taller) antes me la habia arrancado asistencia bmw dos veces.
segunda tapa de liquido de freno se despelleja ya van dos
tercera piña izquierda cambiada pues no le van los botones .Cuarta me deja tirado en un viaje perdiendo aceite,por lo visto por la junta del tornillo del tensor de la distribucion(otros 10 dias en dique seco)
Quinta al dia siguiente de salir sigue perdiendo aceite supuestamente por que se aflojo un tornillo de la junta de la culate (15 dias)
a los 100 km otra vez al conce Sesta sigue perdiendo aceite le cambian junta culata y uno de los tornillo
de momento ya paro pues la tengo en el garaje y sin ganas de cojerla. ¿me a tocado la negra? pues seguro que si ,esta dando casi todo los fallos de las nuevas,se que solo se pone lo malo pero es para estar calentito creo yo.
EN HONOR A BMW DECIR QUE DESPUES DE UNA QUEJA FORMAL POR LAS AVERIAS SUFRIDAS ME HAN AMPLIADO LA GARANTIA POR EL TIEMPO QUE SE A LLEVADO LA MOTO EN TALLER EN REPARACIONES. Y DECIR que el servicio de asistencia bmw de grua funciona y le doy un 10,lastima que sea por eso por lo que me acuerdo que tengo una marca PREMIUM.

Yo ya había cambiado de taller.
 
Mi caso:
R1200R, salgo de viaje y a los 250kms se para y tras 15 días en conce me enseñan dos válvulas del cilindro izq. Con un bocado de casi un centímetro.

Conclusión, están bajando costes de producción, poniendo piezas de menor calidad.
Aunque, según el mecánico, me hice 250kms con un cilindro y ni me enteré.
 
Esto me ha pasado hoy. ........lleve la R1200R a la última revisión hará más de mes y medio con fuga de liquido de embrague y óxido por muchos sitios. Me han llamado hoy para decirme que ha llegado ahora la pieza de la bomba del embrague y que lo del óxido con Viakal y un estropajo se quita. Mañana va al taller
 
Esto me ha pasado hoy. ........lleve la R1200R a la última revisión hará más de mes y medio con fuga de liquido de embrague y óxido por muchos sitios. Me han llamado hoy para decirme que ha llegado ahora la pieza de la bomba del embrague y que lo del óxido con Viakal y un estropajo se quita. Mañana va al taller

Lo del viakal me es familiar, jajajaja, es de verguenza, eso te lo han dicho en TALLERES EL VENTA, llevé la mia alí para un tema similar de oxido en el colector del escape y le dieron con viakal para limpiarlo, es cierto que en la gran mayor parte se ha quitado pero se nota los "estropajazos" en la panza del colector, la verdad es que a mí me tienen algo mosqueados en ese taller ya, no pienso pasar mas revisiones allí, la proxima es la de los 2 años y creo que ya se la voy a pasar por mi cuenta..........
 
Cuando empecé con las motos (1968) Tuve montesa, ossa, sanglas (400), Benelli (la 4 y la six), Laverda (rara), Norton (bonita) y ... la 90S (la gris humo). ¡Desde entonces, no he dejado de montar una boxer! la R100RS, otra (con brembo), la R1150RT, y he probado las GS y la R1200RT (alquilando en IMTBike). Durante este tiempo he sido frecuentemente infiel pero siempre "de prestado" (Nada de perifrasis por mucho que insistáis ... je je :)).
Ahora que lo pienso, llevo 47 años montando en moto. Todas tienen sus "pegas" unos modelos (como la CBF250 de Honda) están mal diseñadas en casi todo y por tanto ofrecen una ámplia variedad de averías tanto de chasis como de mecánica. Pero creo que las motos "malas" desaparecen del mercado por la presión de las demás que en su mayoría se han vuelto mucho más fiables que antes.
Hay quizás una excepción; las R de los años 80. Creo que son indestructibles y por tanto, en este aspecto, inmejorables.
Hoy, acabando de cumplir 65, creo que seguiré en moto mientras pueda pero seguramente será con una "R" entre piernas.
Ráfagas a todos!
 
yo opino que cuando compras una bmw ,entre otras cosas esperas fiabilidad,que la bmw tiene que comer ,estamos deacuerdo,pero que hoy por hoy no les monten un aforador en condiciones por poner un ejemplo y ande el personal quedandose tirado por ahi tiene cojones,y ademas pijadas de un buen dinero y lo peor esque vuelven a fallar de lo mismo,he comprovado que cada una tiene sus fallos y en un alto porcentaje dan la cara,yo personalmente esperaba algo mas de bmw sinceramente,me encanta bmw ,pero esperaba algo mas fiable ,si te compras una cromweys de esas que esperabas para lo que te ha costado y y y y y yyyy ya veremos pero joder esto es bmw ...
 
Pues yo venía de honda, la verdad que muy bien, muy fiables, pero compré de segunda mano la r1150r con abs de mediados 2002. La diferencia en seguridad tanto por suspensión como frenada es considerable. A la r ya le he hecho 14000 kms, dios... como la disfruto, como me gusta cuando está calentita, ese ronroneo y esa pequeña vibración (la primera semana la llevé a un mecánico bmuvero de confianza a ver si era normal). He pensado un par de veces en mirar una rt (superior sin duda) pero la r es tan versátil para todo que me tiene cogío... jjjj, parece que habla uno de una novia!!! No digo de esta agua no beberé pero salir del bóxer bmw como que no!. Ráfagasssss
 
Después de leerme las 5 páginas, muy interesante, por cierto, llego a la conclusión de que hay tantas experiencias como personas, a cada uno nos va de una manera, y , que el factor suerte también influye, así como las manos del caballero en questión, mismas máquinas y del mismo tiempo, unas dan problemas y otras no.
Yo disfruto de dos maravillosas màquinas, para mi gusto, una preciosa e indestructible Honda CBR1100XX con 132.000 Km y, ni un , répito, ni ún solo problema y la que yo llamo mi "Bmeuvita", una versatil R-850-R de 2004, con 72.000 Km, que sí me ha dado algún problemilla, retenes del cardan, pero los de arriba, los de la caja de cambios, óxido en el depósito, rodamientos del cardan etc, y que uso a diario para ir a trabajar, colegios, y en fin, para todo.
La Honda tiene un uso vacacional principalmente, viajes a duo y con tres maletas cargada hasta los topes, y de verdad, su fiabilidad, suavidad insuperable, su mordiente, y esa capacidad de irte al quinto coño cargadísimo, pero, al mismo tiempo y si tú quieres y te apetece, pegarte un puerto de montaña a ritmo de RR por muy cargado que vayas, es insuperable, y sí, lo confieso, después de tantos kilómetros y años , sigo enamorado de ella.
Pero me encantan las dos, la Hoda por su super fiabilidad polivalente y la Bmeuvita por su tacto y facilidad de conducció, a pesar de que haya que estar algo más encima de ella.:)
 
Como muchos llegáis a la RT desde una Deauville, sólo quería dejar testimonio de mi experiencia.
120.000 en Honda Deauville 650.
Cable del cuentakilómetros roto ( mal mantenimiento en taller oficial?).
Cable de embrague roto ( ídem?).
Bombilla de posición fundida.
Bomba de gasolina gripada ( por dejar entrar la reserva?).
Por supuesto no gasta aceite, ni lo pierde, ni nada de nada.
La anterior, una Yamaha, también MUUUUY dura, pero menos "fisna".
 
Atrás
Arriba