Me he pasado al lado oscuro. Os presento mi nueva máquina

Bueno pues una vez mirada y remirada ¡es bonita leche! y subidos en ella vamos a darle al “on” a ver qué pasa.
Pues pasa lo que se espera que pase, se enciende el motor con un suave ronroneo que a diferencia de la K se mantiene aunque le pegues un acelerón, se nota que el escape tan aparatoso y que algún compañero ya ha sugerido cambiar, hace su función. Meto primera y ¡sorpresa!, ¡no hace “clonk”!, ¡qué bien no se enterará el vecindario de que me voy!.
Una vez en primera sale con una suavidad total, ¡no da tirones, ni va a golpes! Y lo mismo en segunda. Y en tercera. Y en … Resulta pues, que conducirla por la ciudad es muchísimo más agradable que la K. Ya comenté que da un poco la impresión de que vas en un maxi scooter, entre la suavidad y los bajos que tiene, la verdad es que es realmente fácil de llevar por la ciudad. Puedes ir en la marcha que quieras a poco que el tráfico sea mínimamente fluido, incluso en ¡quinta por la ciudad! a menos de 2000 vueltas. Pero también tiene sus inconvenientes, principalmente lo voluminoso de las maletas que para hacer gestiones ciudadanas mejor será dejarlas en casa. Y por otra parte en climas calurosos como el mío, el calor es tremendo, no sólo por el que desprende el motor aunque vaya aislado, sino porque como el pasajero va tan protegido por el carenado no recibes nada de aire. Consecuencia, a sudar se ha dicho y a oír el electroventilador que está constantemente en marcha. A todo esto la pantalla que es de regulación eléctrica en ciudad donde mejor funciona es en el punto más bajo que deja entrar algo de aire.
En las paradas resulta difícil encontrar el punto muerto sin pasar antes por primera y en cuanto al consumo puramente urbano puede cifrarse en unos 6,5 litros a los 100.

Una vez fuera de la ciudad en las autovías de enlace a tramos más revirados de conducción sport, el confort es total, la sensación de peso es sustituida por la de estabilidad en la trazada, la moto va por justo por donde apuntas y eso que la horquilla delantera trasmite las irregularidades del asfalto especialmente las juntas de la carretera o los badenes y baches laterales provocando ciertos movimientos e inestabilidad global de la moto que no aparecían con el telelever de la K el cual proporciona una solidez a la moto que la hace imperturbable como un tren de mercancías. Las suspensiones como salen de fábrica son firmes, de matiz sport, más parecidas al modo sport de la ESA de la K que al modo normal, aunque no tan rígidas y un poco más sensibles. De todas formas quizá resultan un poco ásperas pero de momento no me atrevo a trastearlas porque la regulación admite infinitas posibilidades y hay que ser ingeniero para no dejarlas peor. La verdad es que me gustaba más la rigidez del telelever con su estabilidad a prueba de bombas. En estas carreteras y para mi altura la posición más alta de la pantalla resulta la más apropiada ya que te permite ir con la visera abierta mirando por arriba y te quita todos los rebufos. En la K especialmente en primavera, me tragaba toda la fauna entomológica volante, que acababa despanzurrada en mi visera obligándome a limpiarla en cada parada.
Conviene mirar de vez en cuando el velocímetro porque sin darte cuenta vas a velocidades prohibitivas mientras cosa que en la K la sensación de aceleración y de velocidad sí que se percibe, entre otras cosas por la escasa protección de la pantalla que te obliga a tumbarte sobre el depósito para lograr una muy buena aceleración (de dragster o de cohete a chorro diría yo). La K aunque igualmente potente y veloz te trasmite la sensación real de velocidad tanto por el aire como por el gruñido ronco del escape Láser (¡qué maravilla!) que en la kawa no se oye. Aquí la K resulta más incómoda, violenta y más excitante pero ni mucho menos más efectiva. No olvidemos que éste es el hábitat natural de la kawa.
En este tipo de vías el consumo a velocidades, digamos moderadas, no supera los 5,3 litros a los 100 utilizando el modo ECO y los adelantamientos son fulgurantes simplemente dándole al mango del gas, independientemente de la marcha en que vayas.
Bueno pues por fin llegamos a la salida de la autovía y nos aprestamos a encarar las carreteras de siempre que tan bien conocemos y que a buen seguro nos darán otra perspectiva de la Kawa, pero eso será otro día.
Un saludo
 
La probé antes de comprar mi actual RT, y si que es una muy buena moto, y muy fina, pero para mi gusto demasiado explosiva. Es una RR que le han subido un poquito el manillar y le han puesto una maletas.

Ojo no es crítica, cada cual tiene su estilo, y para mis rutas prefiero algo mas tranqui. La Kawa te pide gas a gritos,.... y claro habrá que darle el gusto...

En el apartado positivo el conjunto cambio-cardan, hay le dá a BMW cosa que nunca he entendido con los muchísimos años de experiencia.

A disfrutarla.
 
Muchas gracias. No tiene precio vuestras experiencias.

En lo único que discrepo es en lo de los trenes. Yo ya no voy a utilizar el término sobre raíles.

Prefiero los bobsleigh
 
Muchas gracias, the doctor, por la prueba por capítulos de tu moto. Realmente, la Kawa GTR creo que entra o ha entrado más de una vez en el objetivo de compra de todos a los que nos gustan las GTs y encima sabemos de la proverbial fiabilidad japonesa....por eso me encanta que nos vayas trasmitiendo tus observaciones.

Hace unos días justamente comentaba con un buen entendido en motos lo que hemos cambiado los moteros...., o serán los años que vamos cogiendo..., "vaya usté a saber", pero lo cierto es que casi todos preferimos leer la honrada y sincera prueba de moto de otro motero, que la de un "afamado periodista" de cualquier revista.

Sabemos que puede igualmente ser subjetiva y tener errores, pero eso para nosotros no es nada, frente al hecho de saber que sus apreciaciones son sinceras, no llevadas por no se qué oscuros intereses ($$$$) y/o mandatos.

Por eso es que leo con atención tus escritos...., y espero seguir haciéndolo hasta que te canses...., o hasta que me haya hecho ya una idea aproximada de lo que tu GTR es, más allá de las primeras apariencias.

Así pues, todos mis ánimos, querido "the doctor", son para que sigas transmitiendo lo que a bien tus musas te inspiren.

Saludos.
 
Hoy he salido a dar una pequeña vuelta de unos 220 km , con dos compañeros de aqui del foro. Uno de ellos nuestro comentarista - que bien escribres - The doctor.

No había visto la maquina en vivo. Estéticamente es muy bonita, imponente.

Me he subido en parado - tengo una rt 1200 - y me ha parecido comoda, con una posicion pelin mas sport, pero muy bien.


Rodando lo llevaba detrás, y por el retrovisor se vei un bombardero a la caza de su presa.

Dejo que el narrador se explaye en su capitulo siguiente, para ello estamos en su post.

Simplemente decir que esta kawa no tiene nada que envidiar a las alemanas.

Una alternativa seria para quien este pensando en cambio de montura.

Ansioso espero tu siguiente cronica .

Vss
 
La probé antes de comprar mi actual RT, y si que es una muy buena moto, y muy fina, pero para mi gusto demasiado explosiva. Es una RR que le han subido un poquito el manillar y le han puesto una maletas.

Ojo no es crítica, cada cual tiene su estilo, y para mis rutas prefiero algo mas tranqui. La Kawa te pide gas a gritos,.... y claro habrá que darle el gusto...

En el apartado positivo el conjunto cambio-cardan, hay le dá a BMW cosa que nunca he entendido con los muchísimos años de experiencia.

A disfrutarla.



Sí básicamente estoy de acuerdo contigo, algo de R sí que tiene, lo que pasa es que como vengo de una K y sport por definición, pues no me parece tan explosiva como comentas. Sinceramente me parece bastante más explosiva la K con 163 cv (más que la kawa) y menor peso, aunque también puede deberse a la falta de protección aerodinámica y al sonido desatado del escape de la K que la hacen engañosa. No obstante sobre esto sí que comentaremos en el siguiente episodio. De todas tendrás que darme más tiempo para poder confirmar estas primeras impresiones que a buen seguro algo cambiarán.
Un saludo
 
Muchas gracias. No tiene precio vuestras experiencias.

En lo único que discrepo es en lo de los trenes. Yo ya no voy a utilizar el término sobre raíles.

Prefiero los bobsleigh


Sí, en estos tristes momentos quizá mejor utilizar otro símil ;)
Un saludo
 
Muchas gracias, the doctor, por la prueba por capítulos de tu moto. Realmente, la Kawa GTR creo que entra o ha entrado más de una vez en el objetivo de compra de todos a los que nos gustan las GTs y encima sabemos de la proverbial fiabilidad japonesa....por eso me encanta que nos vayas trasmitiendo tus observaciones.

Hace unos días justamente comentaba con un buen entendido en motos lo que hemos cambiado los moteros...., o serán los años que vamos cogiendo..., "vaya usté a saber", pero lo cierto es que casi todos preferimos leer la honrada y sincera prueba de moto de otro motero, que la de un "afamado periodista" de cualquier revista.

Sabemos que puede igualmente ser subjetiva y tener errores, pero eso para nosotros no es nada, frente al hecho de saber que sus apreciaciones son sinceras, no llevadas por no se qué oscuros intereses ($$$$) y/o mandatos.

Por eso es que leo con atención tus escritos...., y espero seguir haciéndolo hasta que te canses...., o hasta que me haya hecho ya una idea aproximada de lo que tu GTR es, más allá de las primeras apariencias.

Así pues, todos mis ánimos, querido "the doctor", son para que sigas transmitiendo lo que a bien tus musas te inspiren.

Saludos.



Muchas gracias querido compañero. Tus comentarios me llenan de satisfacción máxime cuando me consta que proceden de alguien que realmente es "entendido" y elegante en sus opiniones.
Un saludo
 
Hoy he salido a dar una pequeña vuelta de unos 220 km , con dos compañeros de aqui del foro. Uno de ellos nuestro comentarista - que bien escribres - The doctor.

No había visto la maquina en vivo. Estéticamente es muy bonita, imponente.

Me he subido en parado - tengo una rt 1200 - y me ha parecido comoda, con una posicion pelin mas sport, pero muy bien.


Rodando lo llevaba detrás, y por el retrovisor se vei un bombardero a la caza de su presa.

Dejo que el narrador se explaye en su capitulo siguiente, para ello estamos en su post.

Simplemente decir que esta kawa no tiene nada que envidiar a las alemanas.

Una alternativa seria para quien este pensando en cambio de montura.

Ansioso espero tu siguiente cronica .

Vss



Querido amigo y colega de rutas, tus comentarios tienen doble valor, primero por el aprecio personal que te tengo pero segundo porque tú eres testigo directo de mis andanzas y el más adecuado para matizar y ponderar mis comentarios, además de que me sirves de referencia y punto de comparación tanto antes con el anterior modelo, como ahora con el nuevo.
Un abrazo
 
Pues habiendo dejado ya la autovía nos encontramos en unos kilómetros de carretera comarcal que nos conducirán de rotonda en rotonda a las ansiadas curvas que tantas veces hemos pasado. Aquí las rotondas las haces en tercera, mientras que en la K lo hacías en segunda. En este tipo de vía, a una cómoda y legal velocidad, te sientes absolutamente relajado rodando en modo Eco en sexta, en quinta a veces y seguro como un “bobsleigh” por su canal ;). La moto realizando las trazadas de una manera absolutamente precisa e inamovible, justo por donde le indicas que lo haga. Y ya empiezas a intuir que esta fiesta es para dos, a la moto hay que acompañarla, como en un baile de salón a tu pareja. Es como si tu pareja fuera un excelente bailarín y tú tuvieras que estar a su altura. Has de empezar a plantearte que la moto y tú sois un conjunto. La moto es imperturbable sí, obedeciendo tus órdenes pero eres tú quien se las ha de dar y tenerlas muy claritas antes de darlas.

Bien pues ya tenemos a la vista la primera curva, bajamos la pantalla a su posición más baja y a por ella. Al principio nos cuesta encontrar la marcha apropiada, no olvidemos que la segunda y tercera no son equivalentes con la K y por ello lo que antes tenías muy claro, ahora no tanto, ¿segunda, tercera?, pues depende del ángulo, de la pendiente, de lo que venga detrás, pero en general y salvo horquillas cerradas la tercera será la marcha correcta y más efectiva.
Tras un par de curvas te das cuenta que el peso cuenta y que junto al comportamiento de la horquilla delantera distinto al telelever, hace que la moto tenga una clara tendencia al subviraje. Parece que quiera seguir recta, que sea cabezona y se empeñe en seguir su trayectoria sin meterse en la curva. Si además llegas a algo más de velocidad y te toca tirar de freno teniendo que apoyarte también en el trasero, notas la inercia de semejante masa lanzada. Es entonces cuando aprecias la extraordinaria frenada de la K y la exquisitez del telelever imperturbable pase lo que pase. Con la kawa al frenar cuando ya has iniciado la tumbada notas que la moto se levanta y tiende a seguir recta. Y aquí es cuando comprendes que lo que antes no era más que una intuición ahora es una absoluta realidad, a esta moto la has de acompañar, has de anticipar los acontecimientos, has de dirigirla, llegar con la velocidad justa, bien frenado, o no, simplemente con la velocidad adecuada, lo que sea, pero lo has de hacer antes de llegar a la curva y entonces sí, cogiendo el manillar con soltura y haciendo leve palanca, bastará con un simple acompañamiento de cadera con un leve descolgamiento para darte cuenta de la nobleza de tu compañera de baile. Simplemente necesitas utilizar un “swing” distinto pero has de saber bailar. Simplemente has de cambiar el “foxtrot” por el “vals” y entonces todo fluye de manera natural y ¡con qué resultados!. No me parece mal resultado ir en la primera salida de curvas a ritmo de una RT bien llevada (¿no Franfran?). Conforme vas enlazando las curvas vas ganado en confianza y según vas encontrando el régimen adecuado el freno lo vas usando menos, lo que es una ventaja porque a la hora de tirar el ancla sí que se nota la inercia de los más de 300 kg lanzados, y que siguiendo el anterior ejemplo del bobsleigh, deberá discurrir siempre por su canal porque no admite rectificaciones de última hora.
Cuando la cosa empieza a fluir, ves que todo es más natural de lo que parece en principio, que todo se rige por las leyes de la física más elemental y dirigido por un tacto del acelerador suave y directo, no como en la K en la que la orden del acelerador iba totalmente desconectada de la respuesta dándote golpes de aceleración inesperados e inoportunos o dejándote a la espera de la aceleración hasta que se notaba el efecto del mango entrando de golpe y ésta sí que resultaba una situación desagradable en la conducción sport de la K.
A medida que ganas confianza empiezas a sacar partido del embrague antirrebote y a utilizar sin miedo la reducción de marchas como mecanismo de desaceleración sin miedo a los coletazos que sí aparecían en la K. Aquí es donde empieza a mostrar su faceta más R que algún compañero ha comentado en el post. Los neumáticos que calza son los Bridgestone BT 021 de carácter más bien rutero y con no muy buena fama al decir de quien los ha gastado. En su descargo diré que cogen temperatura pronto y no me han dado ningún sobresalto inesperado y también diré que su presión la llevas en todo momento bajo control mediante el ordenador de a bordo. Los próximos valoraremos algo más dinámico ¿Pilot Road 2, Pilot Road 3?, ¿Bridgestone BT 023? . Ya veremos.
Lo cierto es que tras la sesión intensiva de curvas por los parajes clásicos de la zona te ves con una amplia sonrisa de satisfacción bajo del casco porque descubres que has encontrado una nueva pareja de baile que aunque es experta en otra especialidad no es ninguna aprendiz que te vaya a dar un pisotón en los pies.
Y al llegar a casa y pegar una mirada al ordenador ves que tras 230 kms de ruta variada donde has alternado vías rápidas y muy rápidas, carreteras comarcales relajadas y tramos cásicos de conducción sport, la satisfacción es total y el consumo de puerta a puerta ha sido de 5,4 litros a los 100. Bueno ahora que lo pienso, la satisfacción no es total: ¡me duele el culo!, lo cual no es ninguna tontería cuando hablamos de una GT, R pero GT al fin y al cabo.
Un saludo
 
Pues enhorabuena, un aparato sí señor, casi cometo una locura pero ví más versátil la Versys y ya estaba acostumbrado a la posición de las Trail.
Síguenos contando porque es una moto a tener muy en cuenta.
Saludos
 
Pues enhorabuena, un aparato sí señor, casi cometo una locura pero ví más versátil la Versys y ya estaba acostumbrado a la posición de las Trail.
Síguenos contando porque es una moto a tener muy en cuenta.
Saludos


Pues enhorabuena igualmente, preciosa la Versys y seguro que la disfrutas a tope. Un saludo
 
Una gran moto. Felicidades y a seguir disfrutando de ella. Antes de comprar la Fjr 1300 fue una de las candidatas y me consta que han mejorado algún defectillo que traían las primeras unidades (las que yo probé).
Me encanta la imparcialidad con la que estás examinando la moto. Gracias por compartirlo con nosotros.

V'sssssssssssssssssssssssssss;)
 
Hola. Comentarte que tuve una de la generación anterior, de 2008 que no me dió más que satisfacciones...aunque la cambié por mi sueño de tener una Adv...y mira, al final la eché de menos....
Es un MAQUINÓN. Un avión que bien llevado sorprende a muchos. Yo la metí en circuito en un curso de conducción de Kawa incluso y flipé..La conozco bien y la versión actual mejoró algunas carencias (que no fallos.....) de la anterior, la que yo tenía...como equipar de serie los puños,mapas de motor y diseño de las branquias del carenado para evacuar mejor el enorme calor que genera ese motorazo..jeje. También decirte que, por si no lo descubriste aun, puedes sacar el mando pulsándolo y girándolo al contrario (creo que era asi...) y te sirve como llave para el depósito y maletas sin tener que desmontar la lleve del mando.
Felicidades por tu adquisición y yo cada vez tengo más ganas de reencontrarme con ella...jeje.
Cuidado que a nada que te descuides vas (como me pasó a mi..) a 180 a 5000rpm y ni te enteras..parece que va como las motos de scalextrix guiada por un rail...La verdad que con el plan reacudatorio de la DGT es pa plantearse salir con un bicho así...Yo le puse alzas de manillar de Hellibars y una pantalla mas alta y sobre todo de muchísima más calidad de Cee baleys...y se convirtió en una devoradora de kilómetros supercómoda.
Te felicito de nuevo y que la disfrutesssss.
 
Una gran moto. Felicidades y a seguir disfrutando de ella. Antes de comprar la Fjr 1300 fue una de las candidatas y me consta que han mejorado algún defectillo que traían las primeras unidades (las que yo probé).
Me encanta la imparcialidad con la que estás examinando la moto. Gracias por compartirlo con nosotros.

V'sssssssssssssssssssssssssss;)



Muchas gracias. La Fjr tampoco está nada mal ;),quizá nos puedas contar algo al respecto. No tendría sentido engañarme a mí y a los que tenéis la paciencia de leerme, de todas formas tened en cuenta que son sólo primeras impresiones y como tales totalmente subjetivas y condicionadas por mi anterior experiencia con la K Sport. Además yo sólo soy un usuario de la moto, no soy ingeniero, ni mecánico y por lo tanto mis opiniones pueden (y deben) ser discutidas técnicamente, máxime cuando en este foro hay gente muy "puesta" y capacitada para hacerlo, de tal forma que nos podamos enriquecer todos con las experiencias mutuas.
Un saludo
V'sssssssss
 
Hola. Comentarte que tuve una de la generación anterior, de 2008 que no me dió más que satisfacciones...aunque la cambié por mi sueño de tener una Adv...y mira, al final la eché de menos....
Es un MAQUINÓN. Un avión que bien llevado sorprende a muchos. Yo la metí en circuito en un curso de conducción de Kawa incluso y flipé..La conozco bien y la versión actual mejoró algunas carencias (que no fallos.....) de la anterior, la que yo tenía...como equipar de serie los puños,mapas de motor y diseño de las branquias del carenado para evacuar mejor el enorme calor que genera ese motorazo..jeje. También decirte que, por si no lo descubriste aun, puedes sacar el mando pulsándolo y girándolo al contrario (creo que era asi...) y te sirve como llave para el depósito y maletas sin tener que desmontar la lleve del mando.
Felicidades por tu adquisición y yo cada vez tengo más ganas de reencontrarme con ella...jeje.
Cuidado que a nada que te descuides vas (como me pasó a mi..) a 180 a 5000rpm y ni te enteras..parece que va como las motos de scalextrix guiada por un rail...La verdad que con el plan reacudatorio de la DGT es pa plantearse salir con un bicho así...Yo le puse alzas de manillar de Hellibars y una pantalla mas alta y sobre todo de muchísima más calidad de Cee baleys...y se convirtió en una devoradora de kilómetros supercómoda.
Te felicito de nuevo y que la disfrutesssss.


Muchas gracias. Se nota que la conoces bien (mejor que yo ;)). Me alegran mucho tus comentarios respecto a lo satisfactoria que te resultó y estoy totalmente de acuerdo con lo que dices respecto a sus prestaciones de vértigo sin enterarte y con el símil del scalextric (lástima que no se me ocurriera a mí :D) porque se ajusta perfectamente a mis sensaciones. También te agradezco la información que me das del mando extraible, sabía que se extraía pero no que abriera el depósito y maletas:shocked: (todavía no he legado al capítulo correspondiente del manual ;)) aunque sigo opinando que es una chorrada y que no presenta ninguna ventaja frente a la llave tardicional.
Un saludo
 
Hoy me voy a referir a un aspecto que para mí tiene mucha importancia y seguro que para los lectores también ¿qué opina el “paquete”?. Cuando decidí cambiar de estilo motociclista uno de los condicionantes era, harto de ir siempre solo, intentar viajar acompañado. Porque además de la conducción sport, existen otras facetas que permiten disfrutar tanto o más de la moto y que me apetecía explorar. Vaya por delante que mi mujer no es aficionada a la moto (prefiere un descapotable ;) ), pero afortunadamente tampoco es enemiga acérrima del “invento”. Por tanto en la elección del nuevo aparato hubo que tener cuenta el aspecto de la comodidad del pasajero. ¿Y la Kawa lo es?. Vamos a ver lo que nos cuenta la susodicha en una primera toma de contacto de menos de 100 km por carreteras combinadas, autovía, montaña y ciudad.

Lo primero es subir a la moto. Para facilitar las cosas y por aquello de que “la primera impresión es la que vale” hemos dejado las maletas en casa, tiempo habrá de practicar con ellas puestas. Bueno pues encaramarse a la moto de esta manera no ha resultado complicado, si bien el hecho de que el asiento quede más alto y de que lleve la parrilla portaequipajes donde en su día puede que vaya el baúl (prefiero no pensarlo de momento), te obliga a levantar más la pierna para no llevarte un buen golpe en el tobillo y lo hace más dificultoso que en la K que era más bajita. Aquí los reposapiés van cubiertos de goma lo que los hace más cómodos sin duda, tanto para el pasajero como también para el piloto. Los de la K acababan clavándose en las plantas de los pies cuando llevabas un buen rato haciéndolos insoportables.
Una vez arriba la postura del acompañante resulta perfecta, asiento amplio, erguida, un pelín más alto que el piloto y sin tener que inclinarte hacia delante para apoyarte sobre el conductor. Además puedes sujetarte de las asas que lleva y tienes espacio para moverte a gusto. Las piernas quizá un poco excesivamente dobladas. Os diré que no he tenido necesidad de aumentar la precarga del amortiguador porque el peso añadido tampoco resultaba llamativo y las suspensiones ya son lo suficientemente duritas.

Ya en marcha, el pasajero a pesar de ir un poco sobreelevado no goza de una visibilidad total y sin embargo su protección no es tan perfecta como la del piloto y algo de aire le llega al casco y alguna gota de lluvia también, como hemos podido comprobar cuando nos ha caído un leve chaparrón y eso con la pantalla elevada al máximo. Por cierto el piloto no se moja nada en marcha, aunque esto habrá que confirmarlo en otras condiciones más adversas y en otras latitudes más lluviosas.
Con pasajero la moto sigue siendo perfectamente estable e inamovible, indiferente al peso extra que lleva y la potencia sigue siendo inacabable por lo que rodar por la autovía resulta una delicia, está claro que es lo suyo.
De paseo por carreteras de montaña, en conducción totalmente turística y sin aproximarnos siquiera a la forma de conducción normal de otras salidas, la moto resulta muy cómoda por la suavidad del acelerador y motor. Tanto el piloto como el pasajero van realmente cómodos disfrutando del paisaje y ni el primero siente sobre su espalda el peso del segundo, ni éste tiene la necesidad de apoyarse sobre el cuerpo del piloto o lo que es peor, sobre el depósito de gasolina. Tomar las curvas en estas condiciones poco tiene que ver con el comportamiento cuasi deportivo que pudimos constatar en la anterior salida pero la nobleza de la moto sigue presente y los comentarios respecto a sus características de conducción siguen siendo totalmente válidos. Perfecta para este menester, como lo hubiera sido una “custom” o una “cruiser” por ejemplo aunque con mejor asiento.
Ya de vuelta por la autovía se vuelve a apreciar lo sobrada que va la moto sin despeinarse, ni ella ni los ocupantes. Me llama la atención el recorrido de la maneta del embrague que permite el cambio de marchas con apenas iniciar su accionamiento proporcionando un poco la sensación de cambio deportivo semiautomático entrando las marchas casi sin embragar. Hoy el consumo ha sido sorprendentemente bajo, claro que sólo se trataba de dar un paseíto relajado por el monte, 4.9 l/100 de puerta a puerta con el modo ECO activado.
Habréis observado que ya he finalizado dos crónicas manifestando mis sospechas sobre la comodidad del asiento en distancias prolongadas. He de decir que las mantengo, el asiento resulta duro y aunque la posición erguida es muy ergonómica, quizá por eso mismo acaba pasando factura a las posaderas que con el tiempo acaban escociendo, una sensación que los valencianos conocemos como "desfici". Y esto mismo resulta válido también para el pasajero cuya postura es perfecta pero no el mullido del asiento. No sé pero lo mismo habrá que pensar en un asiento de gel o practicar más hasta hacer callo ;) .De momento son sólo sospechas pero en vacaciones tendremos ocasión de corroborarlas o de desecharlas de una vez por todas. Os tendré informados.

Un saludo
 
Muy buena crónica la que estás haciendo y aún me estás poniendo más ansioso de tener "la mía". Compañero en el caso de que no te hagas al asiento, aquí en Sevilla tenemos un tapicero que hace maravillas a precios muy contenidos veras como te lo hace mullidito y personalizado si lo deseas.
Ya nos contarás un saludo.
 
Felicidades por la moto, la encuentro preciosa y es un autentico misil.

Pero como todas las motos tiene sus contras. Al pasajero subir con las maletas le es muy dificultoso.

Las piernas van muy dobladas y por eso hay en el mercado unos estiberas que bajan el apoyo.
 
Muy buena crónica la que estás haciendo y aún me estás poniendo más ansioso de tener "la mía". Compañero en el caso de que no te hagas al asiento, aquí en Sevilla tenemos un tapicero que hace maravillas a precios muy contenidos veras como te lo hace mullidito y personalizado si lo deseas.
Ya nos contarás un saludo.


Gracias por tu consideración y no te digo que no valore lo del asiento de gel. Por aquí por Valencia también hay alguien que los hace creo, llegado el caso ya te preguntaría. Gracias
Un saludo
 
Felicidades por la moto, la encuentro preciosa y es un autentico misil.

Pero como todas las motos tiene sus contras. Al pasajero subir con las maletas le es muy dificultoso.

Las piernas van muy dobladas y por eso hay en el mercado unos estiberas que bajan el apoyo.


Gracias. Sí, de la primera toma de contacto concluyo lo mismo que tú. Valoraremos lo de las estriberas.
Un saludo
 
Venga queremos algo a lo Carlos Ginger ;)
saludos.

Únicamente faltaria " aderezar " la amena crónica que estas desarrollando con fitografias y algun video.
Me gusta el formato de la " serie por capitulos ", me esta enganchando y parece que tienes un share de audiencia alto, por lo que debe seguir la crónica.

El Ginger se va a poner celosin.
 
Así da gusto leer las impresiones sobre una nueva montura. Detalles, sensaciones... Genial!
Una pregunta, como se comporta la burra en tornantis?
 
Únicamente faltaria " aderezar " la amena crónica que estas desarrollando con fitografias y algun video.
Me gusta el formato de la " serie por capitulos ", me esta enganchando y parece que tienes un share de audiencia alto, por lo que debe seguir la crónica.

El Ginger se va a poner celosin.



Del vídeo te encargarás tú ;)
Un abrazo
 
Así da gusto leer las impresiones sobre una nueva montura. Detalles, sensaciones... Genial!
Una pregunta, como se comporta la burra en tornantis?


Dejadme tiempo y os iré contando alguna cosita más (tampoco muchas ¿eh? ;)). En cuanto a los "tornanti" te diré que obviamente no tiene el peso ni la agilidad de una deportiva o una naked y por lo tanto no resulta comparable. Sin embargo, como vengo de una K 1200 que era más larga y baja, pues me parece que algo he ganado en ese aspecto. Con la K irremediablemente te ibas al otro carril porque era como un autobús, simplemente no cabía. La Kawa además de ser algo más corta (223 cm por 229 de la K), resulta un poco más altita con lo que el centro de gravedad más alto favorece la maniobra. También tendré que valorarlo con otros neumáticos más dinámicos. Los Michelín Pilot Road 2 que llevaba en la otra moto eran más rápidos de reacciones y "caían" más. La frenada previa a la curva me gustaba más en la K, deceleraba mejor, pero en una curva realmente cerrada la Kawa sale ganando. De todas formas si estás pensando irte al Stelvio este verano, la Kawa seguro que cumple a la perfección y no te defrauda y no será un inconveniente para no ir ;).
Un saludo
 
Hoy me he levantado con el cuerpo con ganas de fiesta. Como mi mujer dormía plácidamente, me he levantado sigilosamente y he pensado en quedar para dar una vuelta con mi nueva compañera de baile, que sé que también es madrugadora y está siempre dispuesta, especialmente cuando se trata de fiesta ;). En efecto, no me ha puesto ninguna pega, así que a la hora y en el lugar convenido, nos hemos reunido debidamente preparados para la ocasión: piel fina, guantes, sombrero (léase casco integral) y zapatos aptos para el “baile” yo y ella con traje negro, bien maquillada y ligera de equipaje como no podía ser de otra manera. No nos hemos molestado ni en coger las maletas, ¿para qué?, no las necesitamos, sólo se trata de un escarceo rápido y a la hora de mover el esqueleto sólo son un estorbo y hoy queremos marcha. Así que tras un rápido achuchón, mi compañera, que parece bien dispuesta para lo que se presente, no ha puesto ninguna objeción a mi sugerencia de adónde ir y nos hemos puesto en acción. Para los que conocéis la zona os diré que la propuesta ha sido Dos Aguas, que como sabéis (y si no, yo os lo digo) es un icono de la “marcha” y no es precisamente un tranquilo paseo marítimo. No sé por qué pero ya de entrada me ha dado la impresión de que mi compañera es más marchosa de lo que aparenta:rolleyes2:.

Llegados al sitio en cuestión, no hemos esperado siquiera a la siguiente canción para saltar a la pista de baile, pantalla bajada, nada de modo ECO ni otras sutilezas, directamente al lío, con auténtica ansia y ¡a bailar!. Hasta ahora yo sólo conocía a mi compañera de baile de salón bailando el “vals” más académico, pero empiezo a intuir que tras esa elegante bailarina hay toda una “gogó” discotequera de escultural figura que se mueve endiabladamente al ritmo que le pongan. De hecho los conocedores de la zona sabrán que por este tramo, se mueve uno más que en Pachá de Ibiza. Teníais que verla, totalmente desmelanada, sudorosa, al compás del más frenético ritmo “dance”, ¡vaya movimientos!, ¡qué “swing”!, izquierda, derecha, saliendo disparada tras un movimiento, frenando antes del otro, inclinando la cintura con una flexibilidad brutal. Y yo alucinado, siguiendo su ritmo, inclinando cada vez más sin miedo al lumbago, con una seguridad absoluta en la tumbada, descolgando un poco el cuerpo, acelerando con rabia al salir de cada curva subiendo alguna marcha con una leve insinuación del embrague y con un cambio que parece semiautomático, reduciendo sin contemplaciones al llegar a la siguiente, usando el fabuloso embrague antirrebote, ¡vaya invento!, sin el menor coletazo (por cierto, hoy las curvas eran de segunda, la tercera para otras circunstancias) y metiendo el morro justo por donde tienes pensado ayudándote del gran brazo de palanca del manillar, por cierto toda una obra de arte de la forja. La moto acelera instantáneamente y aunque ya he comentado los bajos que tiene, hoy he podido experimentar que también le gusta subir de vueltas, más que a un crío comer con los dedos. Las reducciones son gloriosas sin temor a que te descabalgue y entonces el sonido sí que se hace algo más estimulante. Y aunque el peso siempre está ahí, muestra una gran estabilidad con una suspensión de matiz claramente deportivo, a lo mejor por eso me duele el trasero al llegar. La frenada es muy buena, aunque sigo pensando que era mejor en la k que además llevaba latiguillos metálicos y pesaba 50 kilos menos.


¿Quién dijo que los BT 021 eran malos?. Hoy no me lo han parecido en absoluto o quizá es que en medio de la pista y en medio del fragor de esa música divina no me daba ni cuenta de sus defectos. Puedo decir que los he llevado casi a su límite y no me han dado ningún problema cogiendo temperatura muy fácilmente. Cuando tenga que cambiarlos lo mismo valoraré otros Bridgestone ¿T30, BT023?.


Hasta ahora me había limitado a trabar contacto con algo de timidez con la Kawa, a ir conociéndola poco a poco, siempre en compañía y reprimiendo mis más bajos instintos:evil:. Pero hoy he tenido un primer escarceo íntimo, mano a mano con ella, desenmascarando el auténtico potencial que subyace en esta moto. El motor, fuera tapujos Eco y otros miramientos, es fabuloso. ¿Explosivo?, yo no diría tanto pero sí interminable, directo y dócil y ese escape tan remilgado que tiene, resulta que también es capaz de rugir cuando se le aprieta (aunque sin comparación con el Láser dela K).


Y al llegar, el consumo de puerta a puerta tras 130 km de auténtico festival, ha sido de 5,5 l/100. Todos los comentarios que he venido realizando hasta ahora siguen siendo totalmente válidos. Mi compañera es una bailarina experta a la que hay que saber acompañar, pero hoy me ha demostrado que además de dominar el más académico baile de salón también se mueve de maravilla en las pistas de las discotecas veraniegas más “chic”.

Un saludo
 
"metiendo el morro justo por donde tienes pensado ayudándote del gran brazo de palanca del manillar, por cierto toda una obra de arte de la forja.":


u1lv.jpg



¿Quién dijo que los BT 021 eran malos?. Hoy no me lo han parecido en absoluto o quizá es que en medio de la pista y en medio del fragor de esa música divina no me daba ni cuenta de sus defectos. Puedo decir que los he llevado casi a su límite y no me han dado ningún problema cogiendo temperatura muy fácilmente.

u1lv.jpg
 
Me empiezas a dar ya más miedo que respeto. Vamos a ver quien es el guapo que te sigue en próximas aventuras .

De leerte me están dando ganas de probar el halcón milenario . Vaya marcha que le das. Ciudadin que a nosotros la época de Pacha nos queda ya algo lejana, somos más de música melódica .
 
Me empiezas a dar ya más miedo que respeto. Vamos a ver quien es el guapo que te sigue en próximas aventuras .

De leerte me están dando ganas de probar el halcón milenario . Vaya marcha que le das. Ciudadin que a nosotros la época de Pacha nos queda ya algo lejana, somos más de música melódica .


Sí, lamentablemente, me temo que sí :cry:
Un abrazo
 
Me empiezas a dar ya más miedo que respeto. Vamos a ver quien es el guapo que te sigue en próximas aventuras .

De leerte me están dando ganas de probar el halcón milenario . Vaya marcha que le das. Ciudadin que a nosotros la época de Pacha nos queda ya algo lejana, somos más de música melódica .


Haremos una comparativa: RT 1200 - Kawa GTR 1400
saludos
 
Qué buen resumen. Gracias, ya era una opción hace tiempo y estas impresiones lo van confirmando.

Sudaste lo tuyo eeh ;)
 
Qué buen resumen. Gracias, ya era una opción hace tiempo y estas impresiones lo van confirmando.

Sudaste lo tuyo eeh ;)



Gracias a tí por tu paciencia. Si mi rollo te sirve para hacerte una ligera idea, yo tan feliz. Sí, si que sudamos pero valió la pena ;)
Un saludo
 
Enhorabuena por esa compra, tienes una compañera de baile muy celosa, en cuanto le das el más mínimo motivo se pone rabiosa, rabiosa.
 
Haremos una comparativa: RT 1200 - Kawa GTR 1400
saludos

Si quieres vamos recopilando datos, sensaciones y demas de la rt 1200 y kawa gtr . Incluso seria interesante enfrentarlas en este comparativo " casero " con la k1300gt .

Es totalmente viable, ya que en el grupo de salidas locales disponemos de estas tres maravillosas maquinas.

Seria interesante.
 
Si quieres vamos recopilando datos, sensaciones y demas de la rt 1200 y kawa gtr . Incluso seria interesante enfrentarlas en este comparativo " casero " con la k1300gt .

Es totalmente viable, ya que en el grupo de salidas locales disponemos de estas tres maravillosas maquinas.

Seria interesante.


Puede estar bien. Podemos valorar distintos aspectos de las máquinas los tres probadores y comparar. Quizá le interese a alguien.
Un saludo
 
Atrás
Arriba