Eso es porque no has tenido un SEAT 127 de los primeros... Al que tuve (modelo LS de 1976), se me ocurrió meterle un cuenta-revoluciones con máximo de 8.000... Como se estirara alguna marcha, ese motorcito (903 cc/47CV) sobrepasaba ampliamente ese margen de funcionamiento... :shocked: :shocked: :shocked: Ese motor era muy rabioso. Si también vale como "deportivo"...
Me imagino que querías decir 8 Válvulas, o más concretamente, 2 válvulas por cilindro, una de admisión y otra de escape.
Conservo el libro de mantenimiento de mi K100-8V del 86, en la que se observa que en aquella época BMW usaba otra marca de aceites: Mobil. En concreto, en mi moto se ha estado utilizando Mobil 1 5W50 sintético, que era el aceite de más prestaciones de la época, y que he seguido utilizando hasta el último cambio, que he pasado a un 0W40 si no recuerdo mal. Eso sí, siempre completamente sintético -base de aceite y aditivos-, y 27 años y 145.000 Km después, no preciso reponer aceite entre cambio y cambio, y eso que lo hago a los 10.000 Km, 85% en carretera-autovía a ritmo tranquilo.
Pero a mí, también me pasa lo mismo que tí. Con mis vehículos procuro utilizar el mejor aceite que puedo. Bajo mi punto de vista, es uno de los elementos no humanos que más determina la longevidad de un motor.
Sí, su usuario habitual también es determinante, en tanta o mayor medida en la longevidad de un motor, por muy robusto que pueda ser éste.
V'sss