Que alguien me lo explique

El_Perola

Curveando
Registrado
19 Nov 2006
Mensajes
15.287
Puntos
113
Ubicación
Gran Canaria
Como es posible que una moto valga tanto ó más que muchos coches como estos, te pones a pensar y comparar y no le vés lógica.....por lo menos yo :rolleyes2:
Un ejemplo con la marca BMW
timthumb.php

BMW K 1600 GT
Motos gran turismo / 1.649cc. / Precio 23.600 euros (dato jun/2013)


serie1.jpg.pagespeed.ce.SfpLo1xEPm.jpg

BMW serie 1
[TABLE="class: ensayo"]
[TR]
[TH="class: aling_izq"]versiÓn[/TH]
[TH="width: 12%"]P.v.p Julio[/TH]
[TH="width: 12%"]P.v.p Agosto[/TH]
[TH="width: 21%"]precio con descuento[/TH]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 114d 3P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]---[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 23.400,00[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 114d 5P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]---[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 25.400,00[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 114i 3P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]---[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 23.400,00[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 114i 5P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]25.400,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 25.400,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 116d 3P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]24.750,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 25.200,00[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 116d 5P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]26.600,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 26.600,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 116d Efficientdynamics 3P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]---[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 25.200,00[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 116d Efficientdynamics 5P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]26.600,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 26.600,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 116i 3P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]24.550,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 24.600,00[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] [/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Motos como esta

Honda GoldWing
2013-Honda-GoldWing-F6B-Deluxe-Red-Profile.jpg


Precio 30.500

eur.
Honda-Civic-Hybrid-2013-5.jpg


Honda Civic 32.000 Eur.
 
Tendriás que compararla con el tope de la gama en coches, no con la gama inferior, creo yo.
De todas formas pienso que tienes razón, el precio de las motos no es nada razonable.
Y otra pregunta, si me lo permites: ¿Por qué una moto comprada por piezas cuesta lo mismo que diez nuevas?
Saludos.
 
Tendriás que compararla con el tope de la gama en coches, no con la gama inferior, creo yo.
De todas formas pienso que tienes razón, el precio de las motos no es nada razonable.
Y otra pregunta, si me lo permites: ¿Por qué una moto comprada por piezas cuesta lo mismo que diez nuevas?
Saludos.

Las estoy comparando con coches de precio similar que no son precisamente un Ibiza...sabes a que me refiero ?? que por esos precios te puedes comprar esos dos coches por ejemplo, si se pone uno a pensar en todo lo que llevan esos coches comparado con esas motos es que es de locos...por lo menos a mi me lo parece eehhh.
 
Mientras se vendan a esos precios y la gente las compre.

No creo que las bajen.
 
La causa se llama economía de escala.
Cuantas más unidades de un producto se fabriquen, más barato resulta el coste unitario de fabricación, repercutiendo ello, de manera más o menos directa, en el precio final de venta.
Lo más caro de un coche es la plataforma, que viene siendo la parte de la carrocería que hace de chasis (sí, ya sé que es monocasco) o, más bien, de soporte al resto de la carrocería.
En otras palabras, la parte baja del piso del coche.
Una vez diseñada, y fabricadas las matrices para la prensa de estampación que les da forma, el resto es mucho más barato y fácilmente adaptable.
Piensa que muchos coches comparten plataforma. por ejemplo, un Jaguar X Type, un Opel Vectra, un Ford Mondeo y un Saab 9-3, tienen la misma plataforma. Y en muchos casos comparten también motor y cambio.
De hecho, muchos recambios de carrocería, no exterior, son compatibles
Y hay muchísimos ejemplos más.
Echa la cuenta de cuántas motos y cuántos coches se fabrican, en las comparaciones que estableces
 
Sabes lo que provocan las "latas"...el escorbuto. Eso se cura con buenas dosis de aire fresco y vitamina C que te proporciona una amotaco!! Ves...la salud no tiene precio!!
 
La causa se llama economía de escala.
Cuantas más unidades de un producto se fabriquen, más barato resulta el coste unitario de fabricación, repercutiendo ello, de manera más o menos directa, en el precio final de venta.
Lo más caro de un coche es la plataforma, que viene siendo la parte de la carrocería que hace de chasis (sí, ya sé que es monocasco) o, más bien, de soporte al resto de la carrocería.
En otras palabras, la parte baja del piso del coche.
Una vez diseñada, y fabricadas las matrices para la prensa de estampación que les da forma, el resto es mucho más barato y fácilmente adaptable.
Piensa que muchos coches comparten plataforma. por ejemplo, un Jaguar X Type, un Opel Vectra, un Ford Mondeo y un Saab 9-3, tienen la misma plataforma. Y en muchos casos comparten también motor y cambio.
De hecho, muchos recambios de carrocería, no exterior, son compatibles
Y hay muchísimos ejemplos más.
Echa la cuenta de cuántas motos y cuántos coches se fabrican, en las comparaciones que estableces

Ahí le has dao.....

Y otra cosa.... Esas motos, por lo menos la K 1600 GT que has puesto tiene unas prestaciones de las que encontrarías en un coche a partir de 100.000 euros...

O qué me dices de una ZZR 1400 por 16.000 lereles??? A ver qué coche te compas con esa cantidad que pueda competir con semejante obús....

Vssss!!!!
 
Ahí le has dao.....

Y otra cosa.... Esas motos, por lo menos la K 1600 GT que has puesto tiene unas prestaciones de las que encontrarías en un coche a partir de 100.000 euros...

O qué me dices de una ZZR 1400 por 16.000 lereles??? A ver qué coche te compas con esa cantidad que pueda competir con semejante obús....

Vssss!!!!

resumido totalmente una k 1600 si el dueño tiene un panamera le costo la tercera parte del coche...
y ya que no entiendes y comprensible por supuesto ,has visto cuando va un coche con una bici o dos atras y seguro
son eñl triple mas caros que el coche que las lleva,hay de carretera por 9000 euros mas o menos. una bici increible
 
Los europeos de moto gorda, a ojo, 2012
(contando toda la morralla de motos de menos de 500cc de Ktm)
BMW 110.000
KTM 113.000
DUCATI 55.000
TRIUMPH 48.000
GUZZI 20.000

Entre CINCO fabricantes menos de 350.000 motos al año,
UN SOLO fabricante de coches (Ford) vendio 950.000 unidades
de SOLO un modelo (Focus)
 
Digan lo que digan, a pesar de la producción y etc.. pienso que las motos son realmente caras, seria interesante saber el precio final de la moto salida
de la cadena, a ver el margen que tienen, pero no solo en motos, también coches etc..
Nos íbamos a quedar a cuadros...
 
Pues muy facil, economia de escala, a mas unidades fabricadas , menor el coste unitario. Cuantas K 1600 GT se fabrican ?? y cuantos BMW serie 1 ??
 
Supongo que el que se consideren un capricho y no otro vehiculo mas en el mercado para elejir, hay quienes preferimos una moto a una lata y no tenemos lata, tambien tiene algo que ver

 
y cada pocos años, a cambiar plásticos, colores, pegatinas y pijadas varias. un coche creo que no evoluciona ni tan rápido ni tanto. Caras son carísimas. Y no te pongas a comparar, que te salen granos. Mira las ruedas, que vale que tienen menos superficie de rodadura y en ese trocito tienen que dar tracción y frenada, pero coño, que son carísimas!. Y las pegatinas? ¿y un faro o un espejo? ¿una llanta? ¿las piñas? caray, que te la venden sólo con todo el cableado!
 
Digan lo que digan, a pesar de la producción y etc.. pienso que las motos son realmente caras, seria interesante saber el precio final de la moto salida
de la cadena, a ver el margen que tienen, pero no solo en motos, también coches etc..
Nos íbamos a quedar a cuadros...

Solo tienes que ver lo que vale en USA una R1200GS para que te hagas cuentas de cuanto puede salir
por la puerta de la fabrica.
los 15.980€ de la base en España se convierten en 11.820€ al cambio, 4.160€ menos,
si restamos el margen del importador BmwUsa, margen concesionarios y quitamos el transporte hasta USA,
podrian estas saliendo contando ya la ganancia bmw Alemania a 9.000 y algo mas
 
Última edición:
Solo tienes que ver lo que vale en USA una R1200GS para que te hagas cuentas de cuanto puede salir
por la puerta de la fabrica.
los 15.980€ de la base en España se convierten en 11.820€ al cambio, 4.160€ menos,
si restamos el margen del importador BmwUsa, margen concesionarios y quitamos el transporte hasta USA,
podrian estas saliendo contando ya la ganancia bmw Alemania a 9.000 y algo mas

Entonces nos está estafando :embarassed:
 
Pues si miras el precio de la GS en USA, échale de paso un vistazo al de los coches.
!Aquello es el paraiso!
Y si te pones con los vehículos usados, ya no digamos.
Hay que pensar en la cantidad de impuestos que se pagan en Europa, no ya por el vehículo en sí, sino lo que paga el Conce por sus gastos de funcionamiento: impuestos, seguridad social, condiciones de los trabajadores.
Allá es todo distinto y eso repercute en el precio final del vehículo.
 
Claro... como que en los USA se pagan muchos menos impuestos... entre ellos.. los de la Sanidad Publica, que no tienen... Viva España.:D
 
A mi humilde opinión este tipo de comparaciones no son correctas

Roadstero lo ha explicado muy bien y ahora no voy yo a hablar de economía de escala, operativa productacional, C2 R&D, amortización líneas productivas, EMPRESA QUE ESTA PARA GANAR DINERO,etc....

Pero el que compra una marca y la paga es por que o le gusta o quiere o puede, pero hacer una comparación asi es un poco......digamos infantil

Es como el yo me compro la ropa en Zara por que un polo de Lacoste o Hugo Boss vale 5 o 10 veces mas y me "están estafando" no lo creo si te lo gastas es por lo expuesto antes

Libre albedrio amigo....libre albedrio y por supuesto libertad de elección para hacer con su dinero lo que cada uno crea conveniente o por que no, lo que le apetezca

P.D.: Hablamos de restauración y sus márgenes o de algún otro sector (1 kilo de gambas o de patatas multiplica por 5 su precio de origen hasta el consumidor final.....pero claro unas a la plancha y otras fritas están de rechupete...) ahh y claro en estas cosas también esta el precio total relativo y su impacto en la decisión de compra o pago....
 
Última edición:
... ¿Por qué una moto comprada por piezas cuesta lo mismo que diez nuevas?

En mi opinión son dos factores:

1.- Cualquier pieza suelta "a posteriori", o sea, un repuesto, no deja de ser un pedido "muy específico", que se sale de lo perfectamente planificable que en cambio sí es una cadena de producción, y cuya logística de envío y entrega es lógicamente más cara. No cuesta unitariamente lo mismo enviar un trailer lleno de llantas (por decir algo), previamente planificado, que tener que enviar de Múnich a Madrid una única llanta por transporte urgente... Esta parte está totalmente justificada. Otro tema es qué "sobre-precio" sería razonable. ¿Un 10%, un 20%...?. A saber...

2.- Peeeero, y creo que aquí es donde realmente nos la clavan, es que los fabricantes no son tontos, y saben que al cliente ya le tienen cautivo. El motero que rompió la llanta (y sólo la llanta) en un bache no va a tirar a la basura el resto de la moto porque en la llanta le metan un buen rejón... Le escocerá y se cagará en tó, pero comparará la jodida llanta a 800 euros, aunque en el fondo sepa que su valor proporcional sobre el total de la moto nueva no supere los 150 ó 200 euros. Así en una moto "entera" nueva a lo mejor sólo ganan un 2%, un 5% o un 7% de su coste de producción... no lo sé, pero a cada repuesto por separado , una vez "atrapado" el cliente, eso igual sube al 70%, al 150% o al 300%, o... Eso, de nuevo, sólo lo saben ellos.

Es un poco, salvando las distancias, como las maquinillas de afeitar, o la tinta de las impresoras... Es sorprendentemente barato comprar la maquinilla o la impresora en sí, en comparación con lo que llega después, y que es mantenerla (recambios de cuchillas, o cartuchos de tinta/tóner, respectivamente). Tanto es así, que en más de un caso salía a cuenta comprar una maquinilla nueva con sus dos o tres cuchillas "de regalo", o una impresora nueva con sus cartuchos iniciales. De igual modo, si tienes una moto vieja, y te cargas no una llanta, sino las dos, y además jodes la horquilla y el amortiguador, en aquel hipotético bache tan bestia, salvo que encuentres repuesto de segunda mano, probablemente no salga a cuenta comprar repuestos nuevos, ya que el importe puede ser tanto que ya es más lógico empezar a pensar en comprar otra moto entera (sea nueva, sea de segunda zarpa, dependerá de cada caso...).

Vsss
 
Última edición:
Claro... como que en los USA se pagan muchos menos impuestos... entre ellos.. los de la Sanidad Publica, que no tienen... Viva España.:D
Claro Paco, si por ahí iba yo, pero sin ánimo reivindicativo ni de protesta social.
Sencillamente, ellos tienen un modelo de sociedad distinto, con sus ventajas e inconvenientes.
No creo que sea demasiado oportuno profundizar en ello, fuera de lo que nos atañe y/o estamos comentando sobre precios de vehículos. Más que nada porque el tema entonces podría dar muuuucho de sí.
Y que conste - mea culpa - que yo he sido uno de los que ha entrado al trapo.:embarassed:
 
Como es posible que una moto valga tanto ó más que muchos coches como estos, te pones a pensar y comparar y no le vés lógica.....por lo menos yo :rolleyes2:
Un ejemplo con la marca BMW
timthumb.php

BMW K 1600 GT
Motos gran turismo / 1.649cc. / Precio 23.600 euros (dato jun/2013)


serie1.jpg.pagespeed.ce.SfpLo1xEPm.jpg

BMW serie 1
[TABLE="class: ensayo"]
[TR]
[TH="class: aling_izq"]versiÓn[/TH]
[TH]P.v.p Julio[/TH]
[TH="width: 12%"]P.v.p Agosto[/TH]
[TH="width: 21%"]precio con descuento[/TH]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 114d 3P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]---[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 23.400,00[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 114d 5P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]---[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 25.400,00[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 114i 3P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]---[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 23.400,00[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 114i 5P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]25.400,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 25.400,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 116d 3P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]24.750,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 25.200,00[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 116d 5P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]26.600,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 26.600,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 116d Efficientdynamics 3P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]---[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 25.200,00[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 116d Efficientdynamics 5P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]26.600,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 26.600,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"] 116i 3P
planpive.png
[/TD]
[TD="class: padding_dcha_25, align: center"]24.550,00 €[/TD]
[TD="class: nombre_celda padding_dcha_25"] 24.600,00[/TD]
[TD="class: nombre_celda centrar"]VER[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nombre_celda aling_izq"][/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Motos como esta

Honda GoldWing
2013-Honda-GoldWing-F6B-Deluxe-Red-Profile.jpg


Precio 30.500

eur.
Honda-Civic-Hybrid-2013-5.jpg


Honda Civic 32.000 Eur.


buenísima pregunta.......................la respuesta creo que es porque lo pagamos....................por lo general el nivel económico de un motorista es alto, hay pasta, luego se paga.

y eso que al principio de los tiempos se tenia una moto para desplazarse porque un coche era caro...algunos para llevar a mas familia el side.......y ahora es mas caro el side, le sigue la moto y luego el coche
 
Porque para mi ciertas marcas deben ser caras para mantener el cliente que las mantiene valga la . Evidentemente no lo valen. Pero si las gs 1200 las hicieran más accesibles para muchos mortales se perdería mucha "imagen" de marca (quien dice las gs dice las harley, etc)y el status que da socialmente "montarlas". Marketing que llaman o algo asi...
 
La causa se llama economía de escala.
Cuantas más unidades de un producto se fabriquen, más barato resulta el coste unitario de fabricación, repercutiendo ello, de manera más o menos directa, en el precio final de venta.
Lo más caro de un coche es la plataforma, que viene siendo la parte de la carrocería que hace de chasis (sí, ya sé que es monocasco) o, más bien, de soporte al resto de la carrocería.
En otras palabras, la parte baja del piso del coche.
Una vez diseñada, y fabricadas las matrices para la prensa de estampación que les da forma, el resto es mucho más barato y fácilmente adaptable.
Piensa que muchos coches comparten plataforma. por ejemplo, un Jaguar X Type, un Opel Vectra, un Ford Mondeo y un Saab 9-3, tienen la misma plataforma. Y en muchos casos comparten también motor y cambio.
De hecho, muchos recambios de carrocería, no exterior, son compatibles
Y hay muchísimos ejemplos más.
Echa la cuenta de cuántas motos y cuántos coches se fabrican, en las comparaciones que estableces

Roadstero,

Muy bien explicado. Esa es la razón, en mi caso trabajo en el sector náutico con barcos y motores, y muchos motores valen más que los coches que llevan motores similares. y la explicación está en el número de motores que se fabrican como bien habéis explicado.

Lo peor, es que muchos de los motores que se instalan en los barcos, por ejemplo los V8 del Tourage o los mismos BMW son motores se marinizan y se venden a precio del coche entero, con su chasis, cirstales, asientos, etc, etc..... y éstos personalmente si que pienso que se podrían abaratar los precios finales, pero si el cliente ....los paga.......:rolleyes2:
 
Entonces nos está estafando :embarassed:

No, que mas quisieran los fabricantes que coches y motos no pagaran ningún tipo de impuesto, imagina de repente la Gs a 11500€ y todas las motos y coches a precios Usa en Europa, vale que algunas marcas pueden aplicar a veces precios distintos según mercados, pero no tan diferentes como lo son por culpa de los impuestos, o tasas proteccionistas, creo que era en Tailandia donde una Gs costaba 25000€
 
Roadstero,

Muy bien explicado. Esa es la razón, en mi caso trabajo en el sector náutico con barcos y motores, y muchos motores valen más que los coches que llevan motores similares. y la explicación está en el número de motores que se fabrican como bien habéis explicado.

Lo peor, es que muchos de los motores que se instalan en los barcos, por ejemplo los V8 del Tourage o los mismos BMW son motores se marinizan y se venden a precio del coche entero, con su chasis, cirstales, asientos, etc, etc..... y éstos personalmente si que pienso que se podrían abaratar los precios finales, pero si el cliente ....los paga.......:rolleyes2:

Nunca se acaba de aprender, desde luego. Me parece interesantísimo eso que comentas de los motores de automóvil, adaptados a su empleo marítimo. Y lo del precio, vaya tela, la verdad........:embarassed:
 
Lo de los recambios es un tema.

Hace un par de días, comentando sobre motos y coches con un buen amigo que es ingeniero en una fábrica de coches de Barcelona, salió el tema de un serie 1 de un conocido de la empresa que había tenido un problema con la caja de cambios manual de un serie1 fuera de garantía por medio año.

80.000 kms y no entra la marcha atras. Presupuesto del arreglo, 4000 eurazos que le cobran, (no se repara, se cambia entera !!!!! )

Coste de la caja entera en Getrag para BMW, 500euros........

Y seguro que es extrapolable a la mayoría de marcas.....
 
Última edición:
Atrás
Arriba