lo mire por donde lo mire .....se trata de recaudar a todas horas .

ua67.jpg
 
Por una vez, y leido por encima el artículo, no te puedo dar la razón.

Te podría decir que incluso se recauda muy poco si tenemos en cuenta que el uso de móviles mientras se conduce ya es preocupante, y eso lo veo a diario, y cada vez me sorprendo más. Antes al menos solo se hablaba y aunque te distrajeses, al menos mirabas la carretera, ahora con el móvil se hace de todo menos hablar, y para esto hay que apartar la vista de la calle. Cuando se hace de noche, ya es alucinante la cantidad de pantallitas que brillan en el interior de las latas.

Creo que nos están idiotizando totálmente, y cuando llegue el día de hacer negocio vía sanciones, todo el mundo pondrá el grito en el cielo sin que nadie sea consciente del peligro que está creando mientras conduce, o la falta de respeto al resto de usuarios de un cine, por ejemplo, que también se las trae la cantidad de rectangulitos brillantes que se ven en la sala en mitad de la película :tongue:

Y lo peor es ver gente que se extraña que se pueda subsistir, como es mi caso, con un Nokia de 40 pavos, olvidando que hasta no hace mucho era lo que había y no se necesitaba más. Así que no tengo ganas de volverme un pollino bizco de tanto mirar la pantallita.
 
Al no querer ordenata estoy enganchada al movil, pero mientras conduzco no lo uso, como soy muy rustica no tengo aparatejos (asi no me desconcentro) y con las manos en el manillar es dificil cojerlo, y por la costumbre de esperar a llegar para mirarlo, en la lata hago igual.

En el cine?, uis el cine, hace muchisimo que no voy, es muy caro para mi
 
Última edición:
Antes las jóvenas y los jóvenes (lexico modenno...pa diferenciar) menores de edad de disco y bailes varios, se juntaban en locales de futbolines o en sitios públicos en cuadrillitas y hasta jugaban a alguna cosilla precoz. Ahora se les ven entre tres o cuatro -o menos- acurrucados en un portal y cada uno o una con su pantallita, absortos dandole al dedo pulgar....casi sin cambiar palabra. Que pena de juventud. Mas de un matrimonio o arrejuntaos se ha ido al garete por el maléfico chisme. ¿Será una tentación mas del Maléfico?.
 
yo entiendo que hay impolutos .....pero para mi la conclusión que tengo de no incumplir..... que son monjas de clausura ....los demás cada uno con su conciencia o la de sus familiares.... con las que lían los demás claro .....!!!
 
Antes las jóvenas y los jóvenes (lexico modenno...pa diferenciar) menores de edad de disco y bailes varios, se juntaban en locales de futbolines o en sitios públicos en cuadrillitas y hasta jugaban a alguna cosilla precoz. Ahora se les ven entre tres o cuatro -o menos- acurrucados en un portal y cada uno o una con su pantallita, absortos dandole al dedo pulgar....casi sin cambiar palabra. Que pena de juventud. Mas de un matrimonio o arrejuntaos se ha ido al garete por el maléfico chisme. ¿Será una tentación mas del Maléfico?.


yo lo del futbolín lo conozco de hace la tira de años así qué nuevo para mi no es ....pasar del colé y estar con amig@s creo que eso siempre !!!
antes metías mano chico a chica ....ahora me parece que a cambiado el asunto !!!
la diferencia que noto es que están tirados con un botellón Q pá Q y eso me da pena ....uno bueno y caro ....lo demás sobra !!!.
nos van a solucionar los asuntos los jóvenes ....?.o tendremos que ir trece veces para solucionarlo los demás !!!
 
Extraído del artículo:

"Agentes recorriendo las zonas de carga y descarga"

A lo que yo añadiría la famosa "doble fila". No es que algunos conductores se paren (<2 minutos), sino que aparcan en doble fila (>2 minutos) con todo su rostro, muchas veces delante de un bar, un banco, un comercio... eso sí, con uso de los intermitentes en modo warning, como si eso diese el derecho a dejar el vehículo en cualquier lugar y situación.

No solo contribuyen a crear cuellos de botella en muchas de nuestras calles (con lo complicado que puede resultar circular por una ciudad sin necesidad de estas "ayudas") entorpeciendo, además, el trabajo de repartidores, taxis, transporte urbano, otros servicios públicos, etc.

"Deteniendo vehículos por hablar por móvil"

Perfecto. Un/una señor/señora que con una mano, normalmente la derecha pues la izquierda está sujetando el teléfono, ha de hacerse cargo de volante, cambio de marchas e intermitencias. Eso como poco.
Pero claro, las intermitencias están a la izquierda... difícil darle con la mano derecha... mejor no las usamos.
Siempre queda el recurso de sujetar el teléfono entre el hombro y la oreja, inclinando la cabeza lo necesario para que no se caiga...
Lo que nos faltaba, malabarismos al volante.

No me extrañan muchas conductas erráticas al volante.

"En giros prohibidos, etc., etc., etc."

¡Faltaría más! Son PROHIBIDOS. ¿Qué parte de la palabra PROHIBIDO es la que no se entiende?
¿Cuántas de estas maniobras llevadas a cabo por los coches han estado a punto de tirarnos de la moto o, directamente, lo han hecho?

¿Y nos quejamos de que sancionen este tipo de conductas?

Mi no entender.

¡Ah! Muy buena la dramatización:

"el agente contestó al ciudadano, “perdone usted señor, solo cumplo órdenes, lo siento”, y cabeza gacha nuestro agente local abandonó el lugar, con un toque de pesar en su rostro..."

Si el agente estaba cumpliendo con su cometido, mucho me extraña a mí que tenga que bajar la cabeza para nada.
 
Ahora que habéis hablado de smarthphones y lo enganchado que esta la gente incluido conduciendo, cada dia salgo por la tarde/noche en bici a recorrer la ciudad y no os podéis ni imaginar la cantidad de personas de todas las edades que van ABSOLUTAMENTE ABSORTOS wasapeando sin tener conciencia ni siquiera por donde van. Te los encuentras andando por el carril bici, o por medio de la calle del casco antiguo y aunque les toques el timbre y levanten la mirada, NO TE VEN !!! Incluso ellos mismos se sorprenden de su despiste tan tremendo que les puede costar un atropello.

No quiero ni imaginar cuando conducen y lo hacen el nivel de peligro tan enorme que llevan encima.
 
Si es que es verdad, al que denuncian es porque quiere: con seguir las indicaciones de los redondelicos esos, se soluciona el tema. Ellos no son los malos, los tontos somos los demás.....es que no aprendemos, conio. Imaginemos todo un mes respetando escrupulosamente los límites de velocidad, los lugares de aparcamiento, bebiendo sólo agua (y sin gas, por si acaso...), sin fumar, sin hablar por el móvil, sin.......El paraíso, oiga. La ruina del Estado, no sacarían ni pa gasola.....jajaja :evil::evil:
 
Es que lo ponen realmente dificil para cumplir con todo :D

Ahora que no corres (por que si no te denunciamos), ahora que no bebes alcohol (por que si no te denunciamos), ahora para e hidratate (por que si no te denunciaremos)
:D y ya te iremos dando instrucciones :D
 
por mucho que piensas ellos te lo solucionas ....si no es que seríamos todos rikos ...y eso si que no puede ser !!!
 
Última edición:
esta bien lo de los 115 ...con poner límite de velocidad a 70 en autopista y que frene en seco cuando coja 115 ......seguirían recaudando ...por qué eso es lo que se trata!!!
 
No sé si se impondrá una medida de este tipo; pero lo que parece claro es que se trata de un clamor que la mayoría de usuarios viene reclamando desde hace años.

Hoy en día, ya existen sistemas que capturan las imágenes y reconocen las señales para visualizarlas como aviso en el panel de instrumentos; dar un paso adelante y hacer que el ordenador de abordo impida que el límite se rebase es un simple trámite.
Lo encuentro muy apropiado, cuando menos, para la circulación en casco urbano y también para las autovías de circunvalación de las ciudades.

Otra cosa que ya está llegando son las cámaras que registran las imágenes de lo que sucede alrededor del nuestro vehículo durante su utilización; un sistema de ese tipo, combinado con otros dispositivos, servirían como "caja" negra y seguramente harían que los accidentes de todo tipo disminuyeran drásticamente.

Los sistemas que son buenos para el Alvia y que ahora reclamamos todos, tambien son aplicables al automovil y motocicleta y por qué no van a ser adoptados :rolleyes2:

Sin comentarios.
 
Bueno, tampoco es para ponerse a llorar; los americanos useños manejan carros de tres toneladas con unos motores de 12 cilindros y no pueden -no les dejan- pasar de 90 Km/h, y sus rectas son las de amarrar el volante y echarte a dormir. Y si de motos hablamos, sus harleys son lentorras de nacimiento, o sea que........Vivan los 600 conio, aquello sí que eran coches.¿acabaremos como los chinos, todos en bici?. Ahora aun es gratis, pero no tardarán en ponerles matrículas.
 
Sin comentarios.

:thumbsup:

Bueno, tampoco es para ponerse a llorar; los americanos useños manejan carros de tres toneladas con unos motores de 12 cilindros y no pueden -no les dejan- pasar de 90 Km/h, y sus rectas son las de amarrar el volante y echarte a dormir. Y si de motos hablamos, sus harleys son lentorras de nacimiento, o sea que........Vivan los 600 conio, aquello sí que eran coches.¿acabaremos como los chinos, todos en bici?. Ahora aun es gratis, pero no tardarán en ponerles matrículas.

Si ya son un rollo los vehiculos grandes para avanzar en el trafico y encontrar aparcamiento solo falta que no les dejen utilizar la potencia.

Ya discurriran otras obligaciones para pagar o denunciar si no se cumplen
 
yankee pá ellos !!! cuando se me pierda algo ya te lo diré !!!

es lo que tenían que dejar aquí ....la artillería !!! no sólo lo que les interesa a algunos plantear ....no se qué del tocino !!!

con cuatro hierros te puedes hacer un helicóptero de combate ....puedes tirar con artillería pesada ...te puedes cargar al vecino con un trabuco ....pero correr ....pues también se corre ,circuitos para hacerlo ....debajo de casa !!!

intentarlo AKI !!!
 
Última edición:
Atrás
Arriba